LA NUEVA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLL0 LOCAL EN LOS ANDES SOLO PARA RESPONSABLES DEL DESARROLLO LOCAL, MAESTROS y LÍDERES EMPRENDEDORES Fundamentación del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Advertisements

¡Para ti maestro!.
Movilización e innovación campesina para la adaptación al cambio climático Experiencias de implementación de medidas de adaptación en microcuencas altoandinas,
PERFIL IDEAL DEL APRENDIZ AUTÓNOMO EDWIN EDUARDO DELGADO BOBADILLA
Pocos hay de entre nosotros que no tenga en sus recuerdos la imagen de un aula, una maestra o maestro, unos compañeros de fatigas, un patio de recreo,
Diseño Curricular de Franciscanismo
Mi proyecto de vida.
“APLICACIÓN DEL MÉTODO HEURÍSTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA”
INSTITUCION EDUCATIVA LA ANUNCIACION
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
EL LÍDER DEL FUTURO PETER DRUCKER Luis Carlin Macedo Dalila Soto
LOS VALORES ELABORADO POR: PROFRA. ERIKA PAULIN..
PROYECTO PERSONAL DE VIDA
EDUCACIÓN CIENTIFICA PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
Psicología de la Educación y del Desarrollo Escolar CURSO 2009/2010
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
COMPETITIVIDAD – INNOVACIÓN – EDUCACIÓN: ¿ELEMENTOS DISÍMILES?  La educación es entendida como el proceso de vinculación y concienciación cultural, moral.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
Educar en libertad y responsabilidad
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
¿Qué son los Lineamientos?
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
 ¿OFRECEMOS LO QUE MEJOR SATISFACE las NECESIDADES DE FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS?.  ¿QUÉ TIPO DE CENTRO QUEREMOS CONSTRUIR?.
LOS VALORES.
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
MISIÓN La Institución Educativa A.S.I.A. Ignaciana desarrolla, de manera autónoma y responsable, procesos formativos que no sólo se limitan a la educación.
MI VOTO POR UNA ESPERANZA EN EL MAÑANA. POR PROMESAS CUMPLIDAS POR OBRAS HECHAS REALIDAD.
INTEGRANTES: 1. MIGUEL FLORES ZÁRATE 2. OMAR GOMEZ CARRASCO 3. ISABEL VIOLETA JAMES 4. TANIA PAREDES CASTAÑEDA.
Para reflexionar y... actuar.
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
HAGAMOS EL FUTURO ¿ ES POSIBLE SUPERAR LA POBREZA MEDIANTE EL DESARROLLO ECONÓMICO POR LA EDUCACIÓN EN LAS COMUNIDADES ANDINAS ?
LA NUEVA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLL0 LOCAL EN LOS ANDES MITOS Y REALIDADES DE LA EDUCACIÓN EN LOS ANDES SOLO PARA MAESTROS y LÍDERES EMPRENDEDORES SOLUCIONES.
INVESTIGAR el Sistema de lA NUEVA Educación en los Andes MEDIANTE ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL GOBIERNO LOCAL, LA EMPRESA Y OTROS STAKEHOLDERS e INTERANDES.
LA NUEVA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLL0 LOCAL EN LOS ANDES Voluntariado-Aprendizaje-Servicio SOLO PARA MAESTROS y LÍDERES EMPRENDEDORES ETAPA DE SERVICIO.
“OBRAS POR IMPUESTOS” MAS UNA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL LA EMPRESA esta influyendo amigable y positivamente en el desarrollo de su ámbito de influencia.
ETAPA DEL VOLUNTARIADO Voluntariado-Aprendizaje-Servicio SOLO PARA MAESTROS y LÍDERES EMPRENDEDORES.
LA NUEVA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLL0 LOCAL EN LOS ANDES Voluntariado-Aprendizaje-Servicio SOLO PARA MAESTROS y LÍDERES EMPRENDEDORES ETAPA DEL APRENDIZAJE.
Fundamentación del reemplazo de la educación peruana al 2021
LA “ REVOLUCIÓN” EN LAS MENTES DE LOS PERUANOS” Insumo para el desarrollo del país.
LA NUEVA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLL0 LOCAL EN LOS ANDES INFORMACIÓN BÁSICA SOLO PARA AUTORIDADES LOCALES, MAESTROS y LÍDERES EMPRENDEDORES ¿ QUÉ PUEDE.
Creencias y pensamientos
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
COLEGIO DE PROFESORES DEL PERU Lunes 12 de Septiembre 2011
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos
¿Qué son las competencias?
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
¿QUÉ ES LIDERAZGO? EL PROCESO DE LIDERAZGO LIDERAZGO POLÍTICO.
PARA REFLEXIONAR. 1. -Necesito un mundo estructurado y predecible, en que sea posible anticipar lo que va a suceder. 2. -Utiliza señales claras; no emplees.
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
La Competencia Matemática
15 Abril, 2013 JOSÉ GERARDO MOSQUEDA MARTÍNEZ Escuelas de Mujeres Estrategas Hace algunos días que se dio a conocer, en rueda de prensa, la creación de.
Camino a la Reforma Educativa ¡¡¡Adelante, no temas a nuevos paradigmas!!!
Presentado por : Andres felipe yañez castañeda
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Sustentabilidad Espiritual
Que es el emprendimiento
La Institución Educativa Villa del Socorro se propone para el año 2015: Formar personas que vivan en sociedad, capaces de asumir los retos que exigen.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
EVANGELIZANDO NUESTRA FAMILIA. Como Podemos evangelizar a nuestros Hijos 1. A través del amor que nos expresamos mamá y papá. Esto define la salud mental,
Transcripción de la presentación:

LA NUEVA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLL0 LOCAL EN LOS ANDES SOLO PARA RESPONSABLES DEL DESARROLLO LOCAL, MAESTROS y LÍDERES EMPRENDEDORES Fundamentación del Voluntariado- Aprendizaje-Servicio

Voluntariado-Aprendizaje-Servicio SOLO PARA MAESTROS y LÍDERES EMPRENDEDORES Para prepararse, conocer y difundir los fundamentos y la metodología que impulsan a sus educandos a ser mejores personas y mejores ciudadanos en lo social, económico, ambiental, intelectual y humano.

Objetivo del Proyecto Orientar un nuevo concepto de EDUCACIÓN como proceso que potencia la aptitud del cerebro del educando para un continuado desarrollo personal. Con competencias que creen simultánea mayor capacidad social, económica, ambiental, intelectual y humana.

Fundamentos del Voluntariado- Aprendizaje- Servicio 1.- Que toda conducta es fruto de las convicciones y creencias conforme la herencia genética combinada con la forma en que somos educados y las experiencias personales que nos modelan. 2.- Que cada grupo humano tiene su propia forma de ver la vida y si esta es deficiente o contraproducente por no tener clara la causa de las cosas, estará impulsando a decisiones defectuosas y erradas, propias del caos del subdesarrollo.

Fundamentos del Voluntariado- Aprendizaje- Servicio 3.- Que nuestra actual forma subdesarrollada de percibir el mundo y la manera en que funciona, o sea nuestro modelo mental puede cambiar y fortalecerse para mejorar de acuerdo a los nuevos tiempos. 4.- Que es obligación del maestro dar a sus educandos y a su comunidad lo mejor de su propia manera de ver la realidad.

Fundamentos del Voluntariado- Aprendizaje- Servicio 5.- Que los actuales avances científicos nos permiten proponer al maestro andino un sistema de base ética con mejores resultados sociales, económicos, ambientales, intelectuales y humanos. Que lleve a creencias y convicciones con resultados de concordia, concertación y acción conjunta de agentes para el desarrollo local, que ahora actúan bajo el status quo, o en el mejor de los casos en paralelo.

El maestro andino debe tener un nuevo “Modelo Mental” Para ser capaz de cumplir su misión educadora necesitarán formarse un Modelo Mental (*) con conceptos básicos, creencias, supuestos, principios y criterios, (conforme ha cambiado y cambiarán las cosas), que les permita interpretar mas nítidamente la realidad para comprenderse mejor, entender mas a sus alumnos y dar ese mensaje que deje huella. (*) Modelo Mental es la forma de percibir el mundo y la manera en que este “funciona” : Douglass North, Premio Nobel de Economía

Saber educar para el mejor futuro de sus alumnos y comunidades Ayudando a reemplazar fundamentos arcaicos que impiden avances cualitativos en la educación de los peruanos. Porque sabe que como nunca, en los últimos 70 años, muchos de los fundamentos de la realidad han cambiado Que el mismo esta viviendo una realidad muy dinámica y sus alumnos (y los hijos de ellos) vivirán en un SXXI globalizado que generará continuos cambios. Porque necesita educar en prospectiva es decir avizorando y comprendiendo los signos con los qué es posible llegar a metas deseadas y morigera las amenazas del subdesarrollo, aprovechando las nuevas promesas.

Como dec í a Henry Ford “ Busquemos personas que tengan la infinita capacidad de NO SABER lo que NO puede hacerse Luis A. Obregón C. Representante de INTERANDES Presidente de la CTN de Educación del Plan Perú 2040 del CIP C. Las Fucsias 206 Urb. Santa María, Chosica, Lima Telf