EL ESTRES ¿Qué es ? Y ¿Cómo controlarlo? ¿QUE ES EL ESTRÉS? Es un síndrome general de adaptación. Es un síndrome general de adaptación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIA DRA. LOURDES DE LA TORRE.
Advertisements

Modelo de Watson y Crick
Delinmarie, Jankarla, Carolina, Frances, Sandra, Jamie
¿QUE ES EL ESTRÉS?. ¿Cuál de las dos líneas de la izquierda se continúa en la línea de la derecha?
ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez
Estrés Psicopatología y Técnicas de Intervención Psiquiátrica
¿POR QUÉ SE USA INSULINA EN PERSONAS CON DIABETES?
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
VITAMINAS Y HORMONAS.
Los beneficios de la educación física
ESTRÉS VILCHIS DOMÍNGUEZ MONTSERRAT 1306.
Beneficios de la actividad física para la salud
MANEJO DEL ESTRES.
OLNATURA VITAESTRES COMPLEJO B MINERALES MEZCLA HERBAL
ADAPTACIÓN A TRAVEZ DEL ENTRENAMIENTO. ADAPTACIÓN: CONCEPTUALIZACIÓN Hacer que un determinado sistema u organismo pueda realizar funciones diferentes.
SISTEMA ENDOCRINO.
HOMEOSTASIS DEL INDIVIDUO.
Manejo de estrés El principal requisito para la felicidad es el control sobre los pensamientos. Sivananda.
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
HORMONA DE CRECIMIENTO
SISTEMA EXCRETOR HORMONAL.
Tabaco Erika Hevilla, Diego Iglesias, Raul Luque, Manuel González 3º ESO A 3º Div El tabaco obtenido de la planta del mismo nombre nicotina originaria.
EL ESTRES INTEGRANTES: SARITA KATIUSKA OCHOA ROSAS
Cátedra de Higiene y Seguridad Ambiental y del Trabajo
Practiquemos la siesta reparadora “Con siesta reparadora, tu vida mejora” 21 de Marzo: Día Internacional del Buen Dormir Universidad de Guadalajara Centro.
CONSUMO DE ANFETAMINAS
Profesora: Raquel Díaz Lucenta Ciclo I.
Leyes del entrenamiento
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
Alguna vez te has sentido asi???
CLAUDIA MARCELA SIERRA
MANEJO Y CONTROL DEL ESTRÉS.
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
EL MANEJO DEL ESTRÉS….
La Segunda Ley Fundamental: "La probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma.
MONSERRATH VASQUEZ LOPEZ
Lección 22 Psicología Médica
¿Que es y como controlarlo?
Que es y como controlarlo
EL ESTRES.
El estrés Que es y como controlarlo. ¿Qué es el estrés? Es un síndrome general de adaptación Es un síndrome general de adaptación.
Manejo del Estrés y del Humor en el trabajo
EL ESTRES Qué es y como controlarlo. Qué es el Estrés? Es un sindrome general de adaptacion. Es un sindrome general de adaptacion. El estrés es causado.
EL ESTRES Que es y como controlarlo QUE ES EL ESTRÉS? ES UN SINDROME GENERAL DE ADAPTACION ES UN SINDROME GENERAL DE ADAPTACION.
Que es como y controlarlo. Es un síndrome general de adaptación.
¿QUE ES LA ACTIVIDAD FISICA?
¿QUÉ ES EL ESTRÉS? Es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones amenazadoras o desafiantes. Es la respuesta automática.
Índice: 1-¿Tengo ansiedad? Síntomas 2-Ansiedad Definición
Enero 2010 Código 48/2010. Ante un desastre de cualquier tipo, todos hablamos y nos preocupamos por las víctimas, los muertos, la cantidad de dinero perdido,
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
David Moncayo. El estrés…  Es una respuesta natural  Permite que nos adaptemos a los cambios que se producen a nuestro alrededor  Para ello provoca.
INTOXICACIÒN POR SUSTANCIA ETIMOLOGIA INTOXCIACIÒN PAT. Perturbación fisiológica producida en un ser vivo por la acción de un veneno o un tóxico, o por.
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
EL ESTRÉS.
Bases del Deporte Educativo
Inmunidad.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Estrés Estrés Académico
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Tema 6. Seguridad en las instalaciones eléctricas.
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
El Sistema Nervioso y el Comportamiento Humano Por: Gil G. Villanueva NUC-Online - PSYC 1025 Prof. H. Torres.
ESTRÉS Etimología del término  “Presión”, “tensión”, “coacción”  1930 Hans Selye (Austriaco) observó síntomas comunes:  Cansancio  Pérdida de apetito.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Transcripción de la presentación:

EL ESTRES ¿Qué es ? Y ¿Cómo controlarlo?

¿QUE ES EL ESTRÉS? Es un síndrome general de adaptación. Es un síndrome general de adaptación.

¿CUANTO DURA EL ESTRÉS? Puede durar minutos, días, meses o años. Puede durar minutos, días, meses o años.

EXISTE EL ESTRÉS POSITIVO Y EL ESTRÉS NEGATIVO El estrés positivo: se produce con todos aque- llos eventos agradables: una boda, una gradua- cion etc. El estrés positivo: se produce con todos aque- llos eventos agradables: una boda, una gradua- cion etc. El estrés negativo: se produce con aquellos eventos desagradables: muerte de un familiar, un accidente, etc. El estrés negativo: se produce con aquellos eventos desagradables: muerte de un familiar, un accidente, etc.

Estrés o Stress, en medicina, proceso físico, químico o emocional productor de una tensión que puede llevar a la enfermedad física. Estrés o Stress, en medicina, proceso físico, químico o emocional productor de una tensión que puede llevar a la enfermedad física.

Una eminente autoridad en estrés, el médico canadiense Hans Seyle, identificó tres etapas en la respuesta del estrés. En la primera etapa, alarma, el cuerpo reconoce el estrés y se prepara para la acción, ya sea de agresión o de fuga. Las glándulas endocrinas liberan hormonas que aumentan los latidos del corazón y el ritmo respiratorio, elevan el nivel de azúcar en la sangre, incrementan la transpiración, dilatan las pupilas y hacen más lenta la digestión. En la segunda etapa, resistencia, el cuerpo repara cualquier daño causado por la reacción de alarma. Sin embargo, si el estrés continúa, el cuerpo permanece alerta y no puede reparar los daños. Si continúa la resistencia se inicia la tercera etapa, agotamiento, cuya consecuencia puede ser una alteración producida por el estrés. La exposición prolongada al estrés agota las reservas de energía del cuerpo y puede llevar en situaciones muy extremas incluso a la muerte. Una eminente autoridad en estrés, el médico canadiense Hans Seyle, identificó tres etapas en la respuesta del estrés. En la primera etapa, alarma, el cuerpo reconoce el estrés y se prepara para la acción, ya sea de agresión o de fuga. Las glándulas endocrinas liberan hormonas que aumentan los latidos del corazón y el ritmo respiratorio, elevan el nivel de azúcar en la sangre, incrementan la transpiración, dilatan las pupilas y hacen más lenta la digestión. En la segunda etapa, resistencia, el cuerpo repara cualquier daño causado por la reacción de alarma. Sin embargo, si el estrés continúa, el cuerpo permanece alerta y no puede reparar los daños. Si continúa la resistencia se inicia la tercera etapa, agotamiento, cuya consecuencia puede ser una alteración producida por el estrés. La exposición prolongada al estrés agota las reservas de energía del cuerpo y puede llevar en situaciones muy extremas incluso a la muerte.

Una de las formas en que las personas logran obtener mas estrés es con mucho trabajo o mucho estudio. Estas son las dos causas por las que se logra mas por ciento de estrés. Una de las formas en que las personas logran obtener mas estrés es con mucho trabajo o mucho estudio. Estas son las dos causas por las que se logra mas por ciento de estrés.