PLATINO Cristina Mesa Núñez (kristy2231@hotmail.com)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Minerales Nativos.
Advertisements

OXÍGENO Marina Rebollo Amaya
Yolanda Elisabet González Flores
El hidrógeno Nombre y apellidos: Luz Olid Díaz
Amanda Muñoz Gutiérrez 1º Biotecnología
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
Longitud y energía de enlace
EL ENLACE QUÍMICO.
Enlace químico Unión entre dos o más átomos, incluyendo iones para formar compuestos, en la que se requieren más de 80 kJ/mol para romperla. Los átomos.
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
Enlace iónico: interacción entre iones de carga opuesta.
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
PROPIEDADES PERIÓDICAS
OA 1sOA 2p OA 3d ORBITALES ÁTOMICOS. OA 4f OA 5g.
Composición de la materia
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Enlace químico.
Biomoléculas inorgánicas
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoléculares
TENDENCIAS PERIÓDICAS
Uniones químicas Enlace iónico Li+ F Li + F [He] [Ne] Li
Tema: Configuración electrónica
El estaño Myriam Gómez Llamas
Mercurio Carmen Mora Gallardo
Lucía Arenas Alfonseca
Elena Moreno Martínez El rubidio Elena Moreno Martínez
EL ARGÓN Irene Calvo Montes
EL ANTIMONIO Mª Ascensión Villar Fernández
Cristina Campos Bornes
CALCIO Características y aplicaciones
Elementos no metálicos y sus compuestos
Arq aluminio.
GENERAL Nombre,símbolo,númeroArsénico,As,33 Serie químicaMetaloides Grupo,periodo,bloque15,4,p Densidad,dureza Mohs5727 kg/m.cúb.3,5 AparienciaGris metálico.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 4: El enlace metálico.
ENLACES QUIMICOS HEIDY CHITIVA CHALA DEISY NARANJO QUINTERO.
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS
ENLACES QUIMICOS Y SUS TIPOS República Bolivariana de Venezuela
Propiedades periódicas de los elementos
Juego de preguntas jugar instrucciones salir.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN NATALIA ANDREA RODRIGUEZ DELGADO FSC35NATALIA JUNIO 19.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Propiedades Periódicas
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Propiedades periódicas
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Luis Antonio Rodríguez Pérez Junio 2015.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 13 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Tecnología de los Materiales
LA TABLA PERIÓDICA..
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS .
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Práctica.
12. Sólidos.
Propiedades físicas y químicas del hidrogeno y carbono.
Propiedades periódicas de los elementos
Elementos
UNIDAD IV: SOLIDOS.
Los elementos atómicos
PROPIEDADES PERIÓDICAS
1º BAC Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.21 Identficación de enlaces y puntos de ebullición.
Reacciones Orgánicas Polares Se llevan a cabo en solventes polares, como agua o alcohol. Casi siempre requieren de la presencia de un catalizador ácido.
Subsector: Química nivel : 1º medio Profesora : Mónica Uribe.
PROPIEDADES GENERALES DE LOS SÓLIDOS
Ejemplo de presentación PPT
RELACION ENTRE RADIO ATOMICO Y PARÁMETRO DE RED Radio atómico: Se calcula a partir de las dimensiones de la celda unitaria, utilizando las direcciones.
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
FORMACIÓN DEL ENLACE METÁLICO
Densidad y Maleabilidad
Vana dio El vanadio es un metal que presenta una consistencia dureza media casi como el acero azul. Aunque es un metal poco conocido es bastante valioso.
Transcripción de la presentación:

PLATINO Cristina Mesa Núñez (kristy2231@hotmail.com)

Características Grupo: X, periodo 6, bloque d Estructura cristalina: cúbica centrada en las caras Dimensiones de la celda unidad / pm: a=392.40 Masa atómica Nº atómico Estados de oxidación Pto. Ebullición Pto. Fusión (ºC) Densidad (g/ml) Grupo: X, periodo 6, bloque d

Características Valencias: +2,+4 Radio atómico (Å): 1,39 Radio iónico (Å): 0,52 (+2) Radio covalente (Å): 1,30 Energía de ionización (kJ/mol): 870 Afinidad electrónica (kJ/mol): 205 Estado: Sólido Presión de vapor: 0,0312 Pa a 2045 K Calor específico: 130 J/(kg·K) Electronegatividad: 2,28 (Pauling) Dureza 3,5

Historia Antonio de Ulloa, en Sudamérica, 1748. Origen del nombre: De la palabra española "platina", por su parecido a simple vista con la plata.

Aplicaciones En joyería. Recipientes de laboratorio. Aparatos resistentes a la corrosión y en odontología. Recubrir cabezas de misiles. Se usa como catalizador

Aleaciones Platino-Cobre Platino-Iridio Platino-Níquel Platino-Oro Platino-Plata

Efectos sobre la salud Los enlaces del platino son a menudo aplicados en medicina para curar el cáncer. El Platino como metal no es muy peligroso. Las sales de Platino pueden causar : Alteración del ADN. Cáncer. Alergias. Daños en órganos. Daños en la audición.