Francisco Job Neto Fundación para la Cooperación y Salud Internacional Carlos III (FCSAI) CNMT - Instituto de Salud “Carlos III” Estrategias de e-Salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISION, VISION Y VALORES CORPORATIVOS
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
La Gestión Pública del “futuro”
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
32 JAIIO 32 Jornadas Argentinas de Informática e Investigación Operativa 1 al 5 de Septiembre de 2003 Simposio Sobre la Sociedad de la Información (SSI)
Programa Ramal del Ministerio de Salud Pública de Cuba
Presentación Objetivos de la Política
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Joseba Barroeta Urquiza
COMITÉ TÉCNICO FINANCIAMIENTO MyPME
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
Tendencias de los sistemas de salud en América Latina: Amenazas y oportunidades para los seguros privados Héctor Sánchez R y César Oyarzo M. Director.
OBJETIVOS 1. Analizar resultados de la investigación bibliográfica sobre el proceso de construcción de los equipos de APS en Chile, Costa Rica, Cuba,
Fortalecimiento de la capacidad rectora del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en la formulación e implementación de políticas de Recursos.
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
Avanzando Juntos por una Salud Digital
Como enfrentar el futuro en salud? Muchos desafios: – Envejecimiento de la población – Enfermedades crónicas – Falta de coordinación en la atención médica.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
Pro ISAGS Desafíos para la Universalidad, Integralidad y Equidad
José Miguel Cacho Consultor Sanidad Consultancy & Application Services
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
innovación en salud: necesidades, deseos y estrategias
INSTITUT DE DIRECCIÓ I GESTIÓ PÚBLICA º Partenariados público-privados: razones, sinergias y ejemplos para un escenario de cooperación. Madrid, 15 de enero.
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013.
COMOESTAS – Grant agreement no Final Conference, Buenos Aires, November 26 th, Carga global de la enfermedad de las enfermedades crónicas.
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
Seminario 6 Tecnología y Innovación: Aumentando los Beneficios del Gobierno al Ciudadano.
Estrategia de Telemedicina Informed de noviembre de 2010 Carlos González
Sistema Integral de Información en Salud
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Simposio Internacional “Descentralización de la función salud al nivel local” EXPERIENCIA ESPAÑOLA Carlos Constante Beitia Consorcio Hospitalario de Cataluña.
LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO DEL MILENIO (ODM): PRINCIPIOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN SALUD INTERNACIONAL EN SALUD MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Diciembre,
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Salud digital, una realidad… Las TICs en un hospital HUCA 28 de octubre de
Retos en las Administraciones Públicas en el Sector Local Modernización e Innovación.
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Educación pilar del desarrollo
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
MINISTERIO SALUD Managua, 04 de Mayo de 2009 Plan Institucional de Salud de Corto Plazo 2009 Dr. Eduardo Parrales Gámez Director Planificación e Inversiones.
La Agenda Digital Argentina Perspectiva desde el Sector Privado Dr. Miguel Angel Calello Noviembre de 2009.
E L F UTURO DE LAS E MPRESAS DE G ENERACIÓN E LÉCTRICA Tendencias y Desafíos.
Presente y futuro de la historia clínica electrónica.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Salud 4.0: Ampliando la cobertura y la eficiencia en América Latina
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación de las FESP
Agricultura, Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) Junio 2010.
Custome Slide Antecedentes Tanto la OPS como la OMS han colocado en el primer plano de sus objetivos para el siglo XXI el avance hacia la “Salud Universal”
TEMA 9 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Enfermería Familiar y Comunitaria CONTENIDOS: La Salud en la Sociedad Red Las TIC en el.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL DE SALUD DE COSLADA. Dentro de la estrategia de Ciudades Saludables, los Diagnósticos de Salud se constituyen como un elemento fundamental.
Automatización de Farmacias, Proceso de Recetas Electrónicas Trabajo final de Grado Profesor: Carlos Daniel Martínez Alumno: Adriel Nucera 20 de Julio.
Transcripción de la presentación:

Francisco Job Neto Fundación para la Cooperación y Salud Internacional Carlos III (FCSAI) CNMT - Instituto de Salud “Carlos III” Estrategias de e-Salud en España Jornada Regional Integrada Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) aplicadas a la Atención Primaria de Salud (APS): Situación y perspectivas en América Latina y en Europa Belo Horizonte, 27 de Septiembre de 2007

El lado de la Demanda

Sistema Nacional de Salud en datos 40 M habitantes + 50 M visitantes 799 hospitales camas médicos enfermeros otros trabajadores sanitarios

Sistema Nacional de Salud , SAS SCS SVS SCS SVS SNS SERGAS Ceuta Melilla 17 CCAA + 2 ciudades autónomas

Contexto Trasferencia de las competencias a las CCAA. Circunstancias políticas, sociales y económicas de cada Comunidad Autónoma. Políticas Sanitarias y de TIC Infraestructuras Sanitarias Condiciones favorables para I + D Infraestructuras de TIC Marco Legal y Reglamentario

Todos los Servicios Autonómicos de Salud reconocen que las TIC son un elemento estratégico para la modernización de los servicios de salud

Compartiendo Desafíos Comunes Garantizar y mejorar: Continuidad de los cuidados Equidad en el acceso Calidad y Gestión de la Provisión de Servicios Gestión de Recursos Humanos Costo / eficiencia

Motivaciones que inducen al desarrollo de las TIC en Salud Reducción de costes Mejora de la calidad Necesidades de los usuarios Necesidades de los profesionales (?) Es una herramienta de gestión !!!

Principales áreas demandantes Sistemas Corporativos –Infraestructuras para Servicios Autonómicos de Salud Hospital Digital Cuidados Personales –Cuidados domiciliarios (HC) –Cuidados de enfermedades crónicas –Cuidados de pacientes adultos mayores. Sistemas para vida independiente. Ambientes con vida asistida (AI) Sistemas Integrados para Salud Pública

Líneas principales para perfeccionar los Servicios Autonómicos de Salud Infraestructuras regionales de información en salud Identificación de los Usuarios (Tarjeta Sanitaria) Sistemas de Cita Electrónica e-Receta Registros Electrónicos de Salud (Centralizados) Sistemas Locales y Regionales de Imágenes Médicas (PACS) Telemedicina El Nuevo Hospital (Digital) Portales de Salud

Diferentes acercamientos Gestión centralizada con infraestructura corporativa fuerte Sistemas Federados Sistemas Autonómicos débilmente conectados Islas incomunicadas

El lado de la oferta Grandes suministradores tradicionales de tecnología trasformados en “consultores”. La cadena de subcontrataciones (externalización de los servicios). Nuevos actores (Telco's, industria biomédica) Buscar los presupuestos grandes. (Planificación a corto plazo) Complejidad del Mercado

Impulsores Empuje de la tecnología y de su capacidad de ofrecer soluciones Contexto Socio-económico Impulso Político Mejora de la Calidad. Disminución de errores Presión de los usuarios Actitud de los Profesionales Iniciativas y liderazgos individuales Actividad de Investigación y Desarrollo (I+D)

Situación Resumida de las TIC en Salud en España Importancia y dimensión del sector Estructuras Regionalizadas : 17 escenarios con estrategias, presupuestos y modelos diferentes Implementación actualmente centrada en infraestructuras y aplicaciones para empoderar las organizaciones. Visión de corto plazo domina la oferta.

Cruzando el Abismo “Techies”VisionariosPragmáticosConservadoresNeo-Ludditas Inteligencia Ambiental Ambientes con vida asistida e-Receta Portales de Salud Web 2.0 Registro de Salud del Paciente web sites Sistemas de Cita Telefónica Cita electrónica Registro Médico Electrónico Usuarios “avanzados” Tendencia Mayoritaria El Abismo Adaptado del modelo de G. Moore para la difusión de las tecnologías Telemedicina Sistema de Información Hospitalario Almacenamiento de Imágenes

Temas Principales Desarrollar una visión de futuro para la e-Salud Modelos empresariales y mecanismos de financiación Mejorar el compromiso de los profesionales Empoderamiento del paciente Capacidad Técnica Interoperabilidad/ compatibilidad

¡¡Gracias!! Francisco Job Neto Instituto de Salud Carlos III