Universidad Veracruzana DES Económico Administrativa región Veracruz Junio 2009 Experiencia de la DES del Área Económico Administrativa región Veracruz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Advertisements

Cuerpos Académicos Convocatoria 2013 Universidad Autónoma de Baja California.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
Ampliación de las oportunidades de aprendizaje: El caso de la Universidad Veracruzana Virtual Universidad Veracruzana Virtual Dr. Ricardo Mercado del Collado.
Autores : MSc Misdalia Peña Domínguez. DrC Rafael Tejeda Díaz. Lic. Yeiner López Rodríguez UNIVERSIDAD 2012 VIII Taller Internacional de Pedagogía de la.
Universidad de Guadalajara PROPUESTA CAMPO INNOVA.
PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN Y EXTENSIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y POSGRADO
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA, ORIZABA Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Tema: ¡LA OPERACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
Este es un curso que tiene una duración de 16 semanas, para un total de 2 créditos académicos. Es un curso de tipo metodológico (teórico-práctico) y.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
POLITICAS OPERATIVAS DE DOCENCIA. Integrar en los planes y programas de estudio una sólida formación científica, humanística y técnica Establecer en los.
INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ESE
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas P ROGRAMA I NTEGRAL DE F ORTALECIMIENTO I NSTITUCIONAL R ESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS PARES ACADÉMICOS.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis- Veracruz Junio 2009 PROPUESTA DE DEPARTAMENTALIZACION DE LA DES- CIENCIAS de la SALUD DESDE LA FACULTAD.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
PONENCIA: “ESTRUCTURACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Y ADECUACION DEL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE A LAS CARRERAS DE INGENIERIA” Docente: M.C. Oscar.
Encuentro virtual – Redes, comunidades y nuevos ambientes de aprendizaje ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la.
FOROS UNIVERSITARIOS “ CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” Facultad de Ciencias Químicas, DES Técnica Córdoba – Orizaba. Junio 8, 9, de 2009.
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Enero, 2012 María Dolores Sánchez Soler Luis Ponce Ramírez.
Presenta: Miguel Ángel Morales Cabrera Académico de la Facultad de Ciencias Químicas Poza Rica, Ver. 15 Junio 2009 LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
V. PROPUESTAS SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR
Antecedentes Crecimiento de la Red Universitaria 63 carreras de Licenciatura 3 carreras de profesional medio 27 carreras de técnico superior universitario.
Facultad de Enfermería. Campus Xalapa
Tema 4 MEIF y Estructuración de la Oferta Educativa Apertura de Nuevo de Plan de Estudios Ingeniería Industrial Ing. Martín Augusto Pérez Panes Facultad.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Junio 2009 “La Reestructuración de la Oferta Educativa y la Programación Académica de la Facultad de Ingeniería Civil, Ejemplo de una Buena Práctica”.
Facultad de Psicología
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
Universidad Veracruzana Propuesta de un programa de Maestría en Gestión del Aprendizaje junio 2009 Estela Acosta Morales Esmeralda Alarcón Montiel Antonio.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro REGION POZA RICA - TUXPAM.
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría región Veracruz Universidad Veracruzana: Expectativas internacionales y estrategias gubernamentales Mtra.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURIA
Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan
PROPUESTA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR MES DE PUBLICACIÓN 1. Definir una estructura para la Catedra. PEI SEPTIEMBRE 2. Diseñar al menos un Proyecto.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
El Posgrado en la zona Coatzacoalcos Minatitlán- Acayucan Javier Gómez López PTC Facultad de Contaduría y Administración Construyendo Juntos Nuestro Futuro.
“La Departamentalización una solución o una demanda institucional” Dr. Jorge Arturo Balderrama Trápaga “Reorganización Institucional. Desconcentración,
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES POLÍTICAS INTERNACIONALES Y NACIONALES Tendencias Internacionales (5) Políticas federales: cuerpos.
DISEÑO DE UNIDAD DE COMPETENCIA DE LA DIVISIÓN DEPARTAMENTAL PARA LA INCLUSIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS POR DEPARTAMENTOS Universidad Veracruzana Facultad.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
1 Educación jurídica y tetra-docencia. 2 Ventajas del MEIF 1. Egresados titulados. 2. Flexibilidad en los plazos de egreso especialmente por los perfiles.
Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (Evaluación general)
Proyecto Procampus: La experiencia del Área de Ciencias de la Salud, Veracruz Presenta: M.C.E. Irma Patricia Mota Flores Universidad Veracruzana Facultad.
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
La participación de los estudiantes en la Universidad Veracruzana Mtra. Verónica Ortiz Dr. Miguel Casillas Mtra. Jessica Badillo Lic. Karla Valencia Junio.
El POSGRADO HOY DÍA EN LA REGIÓN. Ponente Dra. Ma. Luisa del C. Pacheco Sagrero Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
Universidad Veracruzana Abril 2009 La vinculación docencia-investigación y extensión para el fortalecimiento del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF).
El MEIF a diez años de su implantación en el PE del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria Mtra. Nereida Rodríguez Orozco Junio, 2009 Construyendo.
OFERTA ACADÉMICA Conjunto de posibilidades educativas abiertas a la sociedad a través de programas curriculares, orientados hacia la atención de las necesidades.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Por el fortalecimiento de la investigación en la UV Dr. Miguel Casillas Mtra. Jessica Badillo Lic. Karla Valencia Mtra. Verónica Ortiz Instituto de Investigaciones.
ACUERDO NÚMERO 447 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS DOCENTES En este sentido, las competencias no reflejan la situación actual de la docencia.
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
La investigación en Universidades de Centroamérica
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
III. ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA PERTINENCIA DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Transcripción de la presentación:

Universidad Veracruzana DES Económico Administrativa región Veracruz Junio 2009 Experiencia de la DES del Área Económico Administrativa región Veracruz hacia la reorganización del trabajo académico Dra. Leonora Leal Cisneros Mtra. Rosa Mugica Cázares Mtra. Haydee Zizumbo Ramírez

Universidad Veracruzana DES Económico Administrativa región Veracruz Trabajos de la DES  Revisión de planes de estudio de las licenciaturas de cada PE. (situación actual, para rediseñar)  Reuniones con las células de conocimiento para identificar experiencias educativas comunes de cada PE. (para conformación de la DES)  Identificación de las posibilidades troncales por PE.( EE comunes)  Detectar temáticas de investigación; Cuerpos académicos, trabajo en equipo y en Redes  Plantear elaboración del proyecto académico de DES (partiendo de lineamientos generales)

Universidad Veracruzana DES Económico Administrativa región Veracruz Trabajos de la DES (identificación)  Opción de oferta de carreras con vocación regional. Atención a problemas sociales y de desarrollo  Impulso a la investigación en los Programas Educativos.  Educación con carácter disciplinario, interdisciplinario y/o multidisciplinario.(modelo flexible integral)  Análisis de las propuestas para definir la estructura tipo para reorganización del campus. (fomentar autonomía regional)  Autonomía- autoaprendizaje de los Estudiantes.

DESARROLLO ECONÓMICO ÁREAS DE FORMACIÓN LIC. CONTAD. PROCESOS DE APREN. E INNOVACIÓN EN MPYMES ADMINISTRACI Ó N MAESTRÍAS CONTADURÍA SISTEMAS TURISMO GESTIÓN Y DIRECC. NEGOCIOS DEPARTAMENTOS ADMÓN. EMPRESARIAL ADMÓN. EMPRESARIAL CONTAB. FINANC. Y ADVA. ECONOMÍA APLICADA ECONOMÍA APLICADA LEGISLA- CIÓN LEGISLA- CIÓN PROGRAMAS DE DOCENCIA DIRECCIÓN LICENCIATURAS POSGRADOS DIVISIÓN DE NEGOCIOS (DES) SERVICIOS TURÍSTICOS SERVICIOS TURÍSTICOS TECNOLOGÍA INFORMAC. Y TELECOM. TECNOLOGÍA INFORMAC. Y TELECOM. INVESTIGACIÓN DESARROLLO TURÍISTICO APLICACIÓN DE TEC. INFORM. PYMES DOCTORADO EDUCACIÓN CONTÍNUA Líneas de Investigación pueden convertirse en Áreas de Investigación

Universidad Veracruzana DES Económico Administrativa región Veracruz Programa de trabajo ( ) Encontrar formas conducentes a mejores niveles de calidad Institucional Una adecuada generación y distribución del conocimiento, misma que se pretende lograr mediante: i.La Departamentalización en la Organización Universitaria (Docencia- Investigación-Vinculación) ii.La Formación y Desarrollo Integrales de la Planta Académica Apoyo a través de Educación Contínua Fomento de la figura Profesor-Invetigador

Universidad Veracruzana DES Económico Administrativa región Veracruz Conclusiones Es necesario plantear una serie de estrategias tales como:  Rediseño de Planes (revisión de la fundamentación de origen para identificar la pertinencia social de los programas)  Establecimiento de Troncos comunes  Reordenar la matrícula actual con oferta de programas mas amplia y apertura significativa de espacios para ingreso de los estudiantes.  Salidas terminales. (Generación de Nueva Oferta Académica)  Certificación de competencias e incorporación transversal de saberes para el desarrollo de la vocación investigadora en la Universidad Veracruzana

Universidad Veracruzana DES Económico Administrativa región Veracruz GRACIAS POR SU ATENCIÓN