TRABAJO POR: DIEGOAVENDAÑO JORGE GUALTEROS DANA FONSECA AGUAS RESIDUALES TRABAJO POR: DIEGOAVENDAÑO JORGE GUALTEROS DANA FONSECA
¿Que son las aguas residuales?
¿Para que son analizados los residuos de agua de las empresas?
¿Existen tratamientos para el agua y así evitar tanto el daño?
Tratamientos para el agua residual El proceso de tratamiento del agua residual se puede dividir en cuatro etapas: pretratamiento, primaria, secundaria y terciaria. Algunos autores llaman a las etapas preliminar y primaria unidas como etapa primaria.
Tratamiento de aguas residuales etapas pretratamiento primaria Secun- desinfección pretratamiento primaria Secun- daria terciaria
Se hace una desinfección Las aguas servidas tratadas normalmente contienen microorganismos patógenos que sobreviven a las etapas anteriores de tratamiento. Las cantidades de microorganismos van de 10.000 a 100.000 coliformes totales y 1.000 a 10.000 coliformes fecales por 100 ml de agua, como también se aíslan algunos virus y huevos de parásitos. Por tal razón es necesario proceder a la desinfección del agua. Esta desinfección es especialmente importante si estas aguas van a ser descargadas a aguas de uso recreacional, aguas donde se cultivan mariscos o aguas que pudieran usarse como fuente de agua para consumo humano.
Diagrama de Planta Convencional de Tratamiento de Aguas Residuales
¿Son útiles estos tratamientos?
¿Para que son utilizadas? Después de tratadas sirven para regar jardines y además cultivos que de hay salen muchas cosas que sirven para nuestro consumo de diario, pero si las aguas no son tratadas no se podría hacer nada de esto por que no seria bueno para nuestra salud
Existen varios tipos de análisis de aguas ANÁLISIS DE AGUAS MÁS FRECUENTES: SÓLIDOS TOTALES ,DBO, Y DQO 1.MÉTODO DE DETERMINACIÓN SÓLIDOS TOTALES 2. MÉTODO DE DETERMINACIÓN DE LA DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno) 3. MÉTODO DE DETERMINACIÓN DE LA DQO (Demanda Química de Oxígeno)