TRABAJO POR: DIEGOAVENDAÑO JORGE GUALTEROS DANA FONSECA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A CALIDAD DE AGUAS
Advertisements

TRATAMIENTO DEL AGUA CON OZONO
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 6
DESDE 1993 SE HA INCREMENTADOEN 35 LITROS POR DÍA
Impactos ambientales acuáticos. Los impactos ambientales acuáticos consisten en la modificación de sus características por causa de la intervención humana.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
Prof. Gianella Polleri EDAR
EQUIPO PROFESORES CTS+I
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES: TECNOLOGIA ALEMANA
Calidad del agua del Rio Santiago desde su origen en el Lago de Chapala hasta la Presa Santa Rosa, 2000 a 2011.
Marcos Hernández Gómez
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES "EL AHOGADO"
DESCRIBIR EL PRODUCTO Y SU DISTRIBUCIÓN
M Gaceta Planta de tratamiento de aguas residuales de Cerro del Agua en Ciudad Universitaria de la UNAM Agosto de 2010.
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Actualmente.
1. PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS LIQUIDOS 1.3. SUBPROGRAMA DE MANEJO DEL TANQUE DE RESERVA DE AGUA POTABLE OBJETIVO Definir las medidas ambientales.
 Cuando las aguas residuales de tipo doméstico son lanzadas a los ríos o cuerpos de agua sin ningún tratamiento o desinfección suelen contaminarlos con.
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
AGUAS RESIDUALES.
CALIDAD DEL AGUA DEL LAGO XOLOTLÁN.
Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS
ASUAJUC.
Potabilización del Agua
Alta calidad físico química del agua de lluvia (si hay tratamiento) Sistema independiente y por lo tanto ideal para comunidades dispersas y alejadas Empleo.
Laboratorio de Microbiología de Alimentos
Proteinas.
Contaminación de las aguas
UNA ENFERMEDAD SUJETA A VIGILANCIA PROVINCIA LA HABANA 1998 – 2004 Autores: Lic. Carmen Arencibia Mederos. Lic. Jorge Fernández Rodríguez. Dra. Mayra.
*La contaminación del Agua!
Jorge Gellibert.  El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
Ingeniería Química Proyectos ofertados: 10 Baremo A: no tiene
Cuidado del agua OA 3 : Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos, glaciares, entre otros,
Tratamientos de residuos peligrosos
Proceso en plantas de tratamiento en agua
Módulo Soluciones de Saneamiento
DAMARIS CHILAN SANTANA
a. Red colectora. b. Estaciones de bombeo. c. Colectoras
Tratamiento de aguas servidas
Diseña al cambio México
Integrantes: William Ortega Mirka Villavicencio
Depuración de aguas residuales
María del Carmen González 2012 Manejo de Aguas Residuales Saneamiento Ambiental Carrera Médico Veterinario.
RIESGO SANITARIO EN DOS BALNEARIOS UBICADOS EN LA FRANJA COSTERA DEL RIO DE LA PLATA Lidia Nuñez,Marta Paz, Carina Tornello, Constanza Llorente, Julián.
Analizar un objeto tecnológico
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
Excreta y Suelo Lic. Morales Adriana Ethel
sistemas de potabilización de aguas convencionales
Ramiro Caballero Campos
El Agua INGESHIDRO S.L.
Demanda bioquímica de oxigeno
Por Julen, Edwin y Eduardo  Es un proceso en el que las plantas fabrican materia orgánica utilizando la energía procedente de la luz solar.  Los encargados.
TEMA 7.  Efectores Quimicos  Efectores fisicos.
DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA
CARÁCTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES
El ser humano y el medio ambiente
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA
Aguas Residuales y Tratamientos
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Ponce. Contaminación del agua Luis A. Ramos De Jesús.
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
CAASIM Rodrigo Trejo Olivarez – A Alfredo Pérez Gonzáles – A César Vera García – A
Herramientas Virtuales para la construcción de objetos virtuales de aprendizaje. Curso ALBERTO GARCÍA JEREZ Biólogo UIS Especialista en Química.
 Consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
ETAPAS DE TRATAMIENTO ETAPA PRELIMINAR PRIMARIA ETAPA PRIMARIA
RESIDUOS ORGÁNICOS Son biodegradables; se los utiliza para la fertilización de cultivos. Las plantas depuradoras de aguas residuales son indispensables.
Funcionamiento de una Planta de Aguas Fecales
ESTACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
UNIVERSIDAD PRIVADA “SAN CARLOS” TEMA LODOS ACTIVADOS CURSO: INGENIERIA Y CONTROL DE AGUAS RESIDUALES DOCENTE: LUIS ROSELL PRENSETADO POR : SAUL MENDOZA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN DIVISIÓN DE INGENIERÍA AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE AGUAS RESIDUALES I.Q. YERALDA TAPIA ROJAS “ DEMANDA.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO POR: DIEGOAVENDAÑO JORGE GUALTEROS DANA FONSECA AGUAS RESIDUALES TRABAJO POR: DIEGOAVENDAÑO JORGE GUALTEROS DANA FONSECA

¿Que son las aguas residuales?

¿Para que son analizados los residuos de agua de las empresas?

¿Existen tratamientos para el agua y así evitar tanto el daño?

Tratamientos para el agua residual El proceso de tratamiento del agua residual se puede dividir en cuatro etapas: pretratamiento, primaria, secundaria y terciaria. Algunos autores llaman a las etapas preliminar y primaria unidas como etapa primaria.

Tratamiento de aguas residuales etapas pretratamiento primaria Secun- desinfección pretratamiento primaria Secun- daria terciaria

Se hace una desinfección Las aguas servidas tratadas normalmente contienen microorganismos patógenos que sobreviven a las etapas anteriores de tratamiento. Las cantidades de microorganismos van de 10.000 a 100.000 coliformes totales y 1.000 a 10.000 coliformes fecales por 100 ml de agua, como también se aíslan algunos virus y huevos de parásitos. Por tal razón es necesario proceder a la desinfección del agua. Esta desinfección es especialmente importante si estas aguas van a ser descargadas a aguas de uso recreacional, aguas donde se cultivan mariscos o aguas que pudieran usarse como fuente de agua para consumo humano.

Diagrama de Planta Convencional de Tratamiento de Aguas Residuales

¿Son útiles estos tratamientos?

¿Para que son utilizadas? Después de tratadas sirven para regar jardines y además cultivos que de hay salen muchas cosas que sirven para nuestro consumo de diario, pero si las aguas no son tratadas no se podría hacer nada de esto por que no seria bueno para nuestra salud

Existen varios tipos de análisis de aguas ANÁLISIS DE AGUAS MÁS FRECUENTES: SÓLIDOS TOTALES ,DBO, Y DQO 1.MÉTODO DE DETERMINACIÓN SÓLIDOS TOTALES 2. MÉTODO DE DETERMINACIÓN DE LA DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno) 3. MÉTODO DE DETERMINACIÓN DE LA DQO (Demanda Química de Oxígeno)