Construcción de la hipótesis LM M s = M d = k.Y - l.(i-i e ) => LM: i = k.Y +[ i e - M s ] P l P.l i M s, M d P MsPMsP M d’ (Y’) M d (Y) A B Y LM i B A....

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EQUILIBRIO Y FISCALIDAD ( Teoría de Keynes )
Advertisements

Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
En búsqueda de mecanismos alternativos para el financiamiento del cierre de la brecha digital. ¿Cancelar entre sí la Brecha Digital y la Brecha Ambiental.
3.1 Análisis Económico de la Estructura Financiera
4. Implementación de la Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos, Estrategias Economía Aplicada III.
EL MODELO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS
Opciones de Política Económica en el Entorno Actual
BANCO DE LA REPÚBLICA Y LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO
DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE ESTUDIOS LA RESPUESTA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO A LA CRISIS José Luis Malo de Molina Director General Encuentro Experiencias.
El Modelo IS-LM.
La Balanza de Pagos Definición:
Los efectos del esquema de inflación objetivo sobre las economías emergentes: Comentarios José Darío Uribe Gerente General 13 de octubre de 2005.
Macroeconomía Práctico 3
4. La demanda agregada Blanchard: Macroeconomics.
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
Situación proyectada a marzo de 2010 y Pautas macroeconómicas para Ec. Javier de Haedo.
Objetivo Comprender cómo se determina la producción en el corto plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de bienes y financieros. Entender.
PRIMERA PARTE: IS-LM CON RIGIDEZ DE PRECIOS.
LM Economía de los Negocios
1 REGLAS FISCALES Y SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA Enero, 2003 Félix Jiménez.
Alberto Garzón Espinosa
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Modelos de equilibrio de cartera
Las expectativas, la producción y la política macroeconómica
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
1 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2010 Miguel Bein.
1 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Gobierno y Bancos: Responsabilidad y Límites Reflexiones basadas en el caso de Colombia Ministerio de Hacienda.
Miguel Bein Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2009.
Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS-LM
11 Argentina Del Crecimiento al Desarrollo Fundación DAR Bariloche – Río Negro Noviembre de 2014 Miguel R. Bein.
Sostenibilidad y Vulnerabilidad De La Deuda Pública: La Experiencia Uruguaya Isabel Rial Leonardo Vicente Enero 2004 Banco Central del Uruguay.
ECONOMÍA II INSTITUTO REGIOMONTANO DE HOTELERÍA Semestre Agosto – Diciembre 2011 Lic. César Octavio Contreras Web: Mail:
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
1.Inestabilidad de la economía real. Crecimiento cíclico con desempleo e inflación. 2.La fragilidad financiera del capitalismo. 3.Subdesarrollo y dependencia.
Titulo del proyecto. III LONJA DE INVERSORES EN BIOTECNOLOGÍA. 09/10/13 Ourense 1. Identificación de una oportunidad de negocio.
TEMA 3: El mercado de dinero
LM Economía de los Negocios
Bibliografía: Capítulo 20. Blanchard Capítulo Belzunegui…
Como expandir el crédito en forma responsable en América Latina Ricardo Hausmann Kennedy School of Government Harvard University.
Las expectativas: los instrumentos básicos
El Modelo IS-LM Y = DA I = I + a.Y - b.r
Macroeconomía.
Ajuste de precios: Construcción de la hipótesis de DA Y i. A B iAiA YAYA YBYB... i B A B Y P DA IS LM LM’ PP PAPA PBPB MsPMsP Ms’PMs’P MdMd Md’Md’ M.
Asociacion Fiare Castilla y Leon 23 de mayo de 2009.
Búsqueda de rentabilidad por parte de las instituciones financieras Facilidades en las condiciones de los prestamos Rápido desarrollo de los créditos “subprimes”
Situación y Perspectivas Económicas Mayo de 2006.
Aprendizajes Esperados
Un tiempo de incomodidad e incertidumbre LUIS R. SECCO La macro que tenemos por delante y lo que podemos esperar en 2016.
 Introducción a las decisiones financieras Unidad III.
Impacto crisis financiera en Sudamérica sobre América Central William Calvo V. Banco Central de Costa Rica.
Armando León Rojas Director del BCV Profesor ULA y UNIMET Caracas, marzo 2004 DEUDA PÚBLICA INÚTIL: El Caso Venezuela.
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
Tipo de cambio fijo (creíble) Supuestos: Corto plazo Precios fijos Sin expectativas Perfecta movilidad de capitales UIP: i t  i t * + t Ê e t+n + d Total.
Tipo de cambio fijo (creíble)
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
MACROECONOMÍA (2º de ADE y ADE- DERECHO) MACROECONOMÍA I (3º ECO) CURSO INDICADORES MACROECONÓMICOS III Temas 3 y 4 DEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS.
El Modelo IS-LM 8. El Modelo IS-LM Septiembre 2014.
LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION DEL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL
Ali Cárdenas Macroeconomía III La LM Septiembre La LM1.
Jorge A. Day Octubre 2015 Escenarios macroeconómicos e impacto sobre sectores de Mendoza (especialmente el financiero)
Cochabamba, 8 de octubre de 2010
Encuesta Trimestral de Negocios “ Pulso Empresarial ” Tercer Trimestre.
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
Macroeconomía I Ali Cardenas M EL MODELO IS-LM Septiembre 2014El Modeo IS-LM1.
Macroeconomía I Ali Cardenas M LA CURVA LM Septiembre La LM1.
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
ECONOMÍA DE ARTIFICIO TEXTO: JUAN A. VÁZQUEZ MÚSICA: MONEY FOR NOTHING (DIRE STRAITS) “Hay tantas cosas más importantes que el dinero……pero cuestan tanto”
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department El rol do los “Market Makers” Panamá, Marzo 2011.
MODELO IS – LM. PRECIOS FLEXIBLES.
TEMA 4 El sector financiero y su interacción con el sector real
Transcripción de la presentación:

Construcción de la hipótesis LM M s = M d = k.Y - l.(i-i e ) => LM: i = k.Y +[ i e - M s ] P l P.l i M s, M d P MsPMsP M d’ (Y’) M d (Y) A B Y LM i B A.... iAiA iBiB

Trampa de Liquidez M d = k.Y - l.(i-i e )   Y,  M d (Y), EDM = EOBo,  Pb,  i,  M d (i) kl i M s, M d P MsPMsP M d (Y 1 ) A Y i Ms’PMs’P B LM  i = 0 i A = i B Y1Y1. A = B..

Gambling Casino ● La Crisis del ´30 nuevamente : ● Gran incertidumbre => “l” →∞ => “La Viuda” → EDBo no =>  Pb,  i ante  i infinitésima,  M d →∞ : los especuladores ofrecen instantáneamente sus bonos: creen que el  Pb de hoy se revertirá mañana => venden “caro”. => Ruptura del proceso de intermediación financiera: → el exceso de liquidez en los mercados financieros no se canaliza a (C+I) → pese a poseer fuentes de financimiento, la economía no logra salir de la recesión, queda estancada en una trampa de liquidez. El Gobierno: ¿política monetaria o fiscal? 3 grupos de agentes económicos : Grupo 1 “ilíquidos” : C + I Grupo 2 “líquidos” : mercados financieros El Gobierno

Desequilibrio LM i M s, M d P MsPMsP Md’Md’ MdMd A B Y LM i D A.... i0i0 i1i1.. B C.. D C Proceso de Ajuste Vía Y Vía i

Desequilibrio IS - LM IS LM..... A D C C’ B Y i III IIIV I I : EOBi, EOM II: EOBi, EDM III: EDBi, EDM IV: EDBi, EOM (A) EDBi   Y,  M d (Y) (B) EDM  EOBo,  Pb,  i (C)   I,  DA,  Y  M d (i) (D)

Velocidad de Ajuste Tiempo lógico vs. Tiempo histórico IS LM Y i IS LM Y i.... D D AA en el límite ajusta sobre LM