UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGIÓN ORIZABA-CÓRDOBA 8-9 de Junio de 2009 RUMBO A LA INVESTIGACIÓN Y EL POSTGRADO MÁS ABIERTO Y FLEXIBLE EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Advertisements

Programa: Diagnóstico y Plan de Desarrollo OBJETIVOS Realizar un proceso de reflexión y análisis que permita elaborar un diagnóstico de la situación de.
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
Centro de Investigación y Formación en Educación en Ingeniería Consejo Directivo de ACOFACIEN 11 de septiembre de 2013.
Xalapa, Ver., Junio 2009 FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro ESTANCIAS ACADÉMICAS: UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA EDUCATIVO.
Nuevas Tecnologías Educación Integral Flexibilidad Interdisciplinariedad Actualización del Conocimiento.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Universidad Veracruzana Primer Foro Universitario Junio 04, 2009 Propuesta para la administración de los recursos económicos generados por la Posta Zootécnica.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro La UV y el desarrollo regional sustentable. Diagnóstico y áreas de oportunidad Manejo Integral.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
Tema: Modelo educativo integral y flexible. Desarrollo de la investigación y del posgrado. TITULO: El gusto de los estudiantes hacia la investigación.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Julio Diagnóstico -Chiapas posee una amplia riqueza en sus recursos hídricos y costeros -120,000 personas dependen de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO y EXTENSIÓN TESIS EN PROCESO DE ELABORACIÓN Vinculadas a.
Misión y Visión noviembre, 2011.
LA OPINIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA U.V. RESPECTO AL MEIF, ZONA CÓRDOBA-ORIZABA, AREA TÉCNICA Cuerpo Académico: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad.
Actualización Actualización de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria. Red.
El Posgrado Nicolaita: Contexto, Logros y Retos Dr. Medardo Serna González Coordinador General de Estudios de Posgrado Universidad Michoacana de San Nicolás.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias “Biodiversidad y Alimentos” Clave UVER- CA- 167 LGAC: “ 1 Evaluación y mejoramiento de recursos genéticos,
ENLACES / TIES PARTNERSHIP Apoyo a la Toma de Decisiones en Sistemas Agropecuarios con Rumiantes en la Región del Golfo de México Cornell University.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
HACIA UNA PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÒN Y DESCONCENTRACIÒN ACADÈMICO ADMINISTRATIVA. DES Humanidades REGIÒN CÒRDOBA ORIZABA Julia Tepetla Montes UNIVERSIDAD.
ICTA Institut de Ciència i Tecnologia Ambiental. ICTA. Institut de Ciència i Tecnologia Ambiental “El objetivo principal es la investigación y formación.
Universidad Autónoma de Sinaloa
MODELOS EDUCATIVOS UNIVERSITARIOS Aldo Martínez Carmine Polo Lismary Escalona Fidelina Hidalgo Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
FOROS UNIVERSITARIOS “ CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” Facultad de Ciencias Químicas, DES Técnica Córdoba – Orizaba. Junio 8, 9, de 2009.
PLAN DE GOBIERNO
Presenta: Miguel Ángel Morales Cabrera Académico de la Facultad de Ciencias Químicas Poza Rica, Ver. 15 Junio 2009 LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
La tutoría y el Perfil académico integral Leticia Rodríguez Audirac Veracruz Noviembre 2009 IV Encuentro Regional de Tutorías ANUIES: Región Sur -Sureste.
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo Unidad de Coordinación y Apoyo a la Investigación en Facultades y Escuelas.
Antecedentes Crecimiento de la Red Universitaria 63 carreras de Licenciatura 3 carreras de profesional medio 27 carreras de técnico superior universitario.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
FORO UNIVERSITARIO TEMA: el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Junio 2009 Formación de una “Red de Docencia-Investigación-Vinculación” “RDIV”
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
“AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES ACADÉMICAS INCORPORADAS AL MEIF DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, ZONA POZA RICA-TUXPAN, VERACRUZ. UNA VISIÓN.
Universidad Veracruzana DES Económico Administrativa región Veracruz Junio 2009 Experiencia de la DES del Área Económico Administrativa región Veracruz.
Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Junio 2009 Flexibilidad curricular como un proceso de articulación Docencia-Investigación.
Vinculación de la Investigación entre los Institutos de Investigación y las Facultades del Área de Ciencias de la Salud Universidad Veracruzana Instituto.
Propuestas para fortalecer la Investigación en los programas de Licenciatura. Universidad Veracruzana Instituto de Investigaciones Medico Biológicas Junio.
Primer foro universitario junio de Fortalecer la Educación Intercultural en la Universidad Veracruzana.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
El Posgrado en la zona Coatzacoalcos Minatitlán- Acayucan Javier Gómez López PTC Facultad de Contaduría y Administración Construyendo Juntos Nuestro Futuro.
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Programas de iniciación temprana a la investigación Dr. Leandro García González Universidad Veracruzana.
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro Reorganización Institucional. Desconcentración, descentralización y departamentalización Descentralización.
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
OFERTA DE CURSOS EN LICENCIATURA, MAESTRÍA Y “DOCTORADO EN DERECHO Y DESARROLLO” E INCREMENTAR LA GESTIÓN DEL DESARROLLO SOCIECONÓMICO DE VERACRUZ, MÉXICO.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ingenriería de Software.
El POSGRADO HOY DÍA EN LA REGIÓN. Ponente Dra. Ma. Luisa del C. Pacheco Sagrero Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
Administración Aplicada
El MEIF a diez años de su implantación en el PE del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria Mtra. Nereida Rodríguez Orozco Junio, 2009 Construyendo.
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Impacto del posgrado en la formación de estudiantes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Orizaba, Veracruz M.C. Odón Castañeda Castro.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Ingeniería Química. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicarse por escrita y verbal. Aptitud para el manejo de las matemáticas, física y.
Proyecto: Universidad – Empresa - Estado Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación e innovación -Extensión.
Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Mtro. Gerónimo Reyes Hernández Líder del CA: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad Funciones del Instituto de Psicología y Educación en la Región.
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGIÓN ORIZABA-CÓRDOBA 8-9 de Junio de 2009 RUMBO A LA INVESTIGACIÓN Y EL POSTGRADO MÁS ABIERTO Y FLEXIBLE EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Joaquín Murguía González, Hilda E. Lee Espinosa, María Elena Galindo Tovar, Ivonne Landero Torres FORO UNIVERSITARIO Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

Antecedentes internos UV 1.Investigaciones y postgrados ofrecidos en Centros, Institutos, Facultades. 2.Temáticas disciplinarias de una sola dependencia. 3.Investigaciones concentradas en Institutos y Centros. 4.Escasa actividad de investigación y postgrado en Facultades. 5.Escasa movilidad estudiantil entre programas de postgrado. 6.Escasa participación entre Redes de Cuerpos Académicos. 7.Baja articulación docencia-investigación. 8.Mediana interacción entre dependencias de estas funciones sustantivas, a pesar de los esquemas ofrecidos por la institución. 9.En: Metlactón, Atoyactón, Manglatón, Picorizatón, Toxpantón, Jamapatón, Río Blanco Ton, etc. estudiantes, académicos, sociedad civil, han detectado problemas ambientales graves.

Antecedentes externos a la UV Volcán Pico de Orizaba 5,609 m.s.n.m. 0 m.s.n.m. Bajo Papaloapan Llanura costera Golfo de México Actividad humana Problemas: Ecológicos, Agropecuarios, Urbanísticos, Sanitarios, Socio económicos, Industriales, etc.

Planteamiento correctivo Urgente: 1.Identificar las interacciones, impactos, alcances, umbrales y límites de daños o problemas. 2.Determinar las soluciones que permitan recuperar gradualmente el equilibrio o estabilidad duradera de todo el sistema estudiado como una cuenca o micro cuenca según el caso. Implica: 1.Realizar investigación científica y tecnológica multidisciplinaria, transdisciplinaria e interdisciplinaria de manera articulada.

Propuesta de una Unidad de Investigación y Postgrado Investigación: Programa de Investigación en Sostenibilidad de Cuencas que oferte sub programas, líneas de investigación y proyectos multidisciplinarios, en los que puedan participar varios Cuerpos Académicos de diferentes disciplinas de la Región Orizaba Córdoba, así como de otras Regiones, Centros e Institutos de la Universidad Veracruzana. Postgrado: Programa de Postgrado de Maestría y Doctorado en Ciencias con este enfoque. El programa tendría una gran flexibilidad, que permitiría al estudiante, transitar en diferentes Entidades Académicas, Centros e Institutos de acuerdo a su programa de créditos de cursos y de investigación.

Ventajas Atributos: 1. Integra Cuerpos Académicos. 2. Articula docencia – investigación - vinculación – extensión. 3. Impacta directamente con los sectores externos Orizaba-Córdoba- Veracruz-Coatzacoalcos. 4. Asegura el ingreso directo al PNPC-CONACYT. 5.La investigación sería altamente pertinente. 6. Internacionalización con publicaciones. 7. Interacción con redes de investigación nacionales y extranjeros.

Ventajas Fortalezas: 1. Bajo costo de inversión porque no existiría un edificio especial para un centro o instituto específico. 2. Solo una sede operativa y administrativa. 3. Más de 190 SNI con amplia experiencia en investigación y postgrado. 4.Varios postgrados con registro PNPC-CONACYT. 5.Avances con: Observatorios Metropolitanos, Metlactones, Proyectos de investigación diversos en la Región Orizaba Córdoba, etc.

Ventajas Fortalezas: 6.De alguna manera varios CA ya trabajan con estos temas. 7.Ya se tiene infraestructura y equipo en CA de Facultades, Centros e Institutos y Casa de la Universidad en Atlahuilco. 8.Se tienen varias disciplinas que pueden incidir. 9.La posibilidad de participación de estudiantes de Licenciatura con Experiencia Recepcional y Prácticas Profesionales. 10.Prestigio y confianza de los sectores externos en la Universidad Veracruzana.