OFERTA Y DEMANDA POR DINERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introduccion a la economía 26 Junio 2003
Advertisements

En este capítulo, aprenderá…
Oferta y política monetaria
Producción, tasa de interés y tipo de cambio
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
SISTEMA FINANCIERO ARGENTINOA: La ley de Convertibilidad establece La paridad 1U$S = 1 $. Las reservas de libre disponibilidad deben respaldar.
Braun, Llach:Macroeconomia argentina
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Demanda por Dinero.
Macroeconomía.
Objetivo Comprender cómo se determinan simultáneamente la producción, la tasa de paro y la tasa de interés en el corto y en el medio plazo. Comprender.
El Modelo IS-LM.
MODELO MUNDELL-FLEMING
DEMANDA AGREGADA: SEGUNDA PARTE.
DEMANDA AGREGADA I DERIVACION DE EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS. CURVA IS. INTERPRETACION CON TEORIA DE FONDOS PRESTABLES. DERIVACION DE.
JEIMY MORENO CAROL BARRERO CRISTIAN LEON
Dinero, tasas de interés y tipos de cambio
Dinero, tasas de interés y tipos de cambio
y equilibrio monetario
FLUCTUACIONES ECONOMICAS Y TEORIAS DE LA FUNCION CONSUMO
LM Economía de los Negocios
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
DETERMINACION DE LA OFERTA MONETARIA. SEGUNDA PARTE. EL ROL DE LOS CAPITALES MINIMOS Y LA REGULACION DE BASILEA.
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
TEMA 8. ¿Qué es el dinero y cómo funciona?
Macroeconomía I.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Parte II. Teoría del Consumidor
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
La política monetaria y fiscal
En muchos países, el control de la oferta monetaria se delega en una institución parcialmente independiente llamada banco central y este controla.
Modelos de equilibrio de cartera
Políticas Macroeconómicas
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
TEMA 3: El mercado de dinero
QUINTA SEMANA.
TEMA 6 La inflación.
Relación del Tesoro con el Banco Central
El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
Economía de los negocios MADE otoño 2003
TASAS DE INTERES Las tasas de interés son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar.
1. Aspectos macroeconómicos
Tema 3 El Modelo Keynesiano sin Movilidad de Capitales II: El Mercado Monetario y la Balanza de Pagos.
Macroeconomía.
TEMA 5. La economía monetaria
Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomía, 4/e Olivier Blanchard.
Equilibrio Macroeconómico
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
Los mercados financieros
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
Capítulo X: Demanda de dinero, tipo de cambio y equilibrio monetario.
Referencia: Robert Barro, Macroeconomics Capítulo 4
Capítulo 4 Los mercados financieros. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Los mercados financieros ¿Qué determinan los tipos de interés? ¿Cómo.
Temas claves Desarrollo del modelo IS-LM La curva IS
LA MACROECONOMIA DE LAS ECONOMIAS ABIERTAS
Fundamentos de Economía Sesión 4 Sistema Monetario
BANCOS.
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
Incluye capítulos 13, 14 y 15 REPASO PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ECON.3022.
¿Qué veremos? Determinación del producto/ingreso total de la economía
La Balanza de Pagos exportaciones Crédito (+) pasivos en el exterior.
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
La política monetaria El banco central:
ECONOMÍA Mi curso favorito SEMANA Nº 09 Temas: Dinero. Inflación.
Dinero  Qué es dinero?  Funciones del dinero  Formas de dinero  La Oferta Monetaria (proceso de creación de dinero)
El mercado de activos, el dinero y los precios
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
El banco central y la política monetaria
Transcripción de la presentación:

OFERTA Y DEMANDA POR DINERO OFERTA MONETARIA ENCAJES BANCARIOS MODELO DE MULTIPLICADOR MONETARIO. INSTRUMENTOS DE POLITICA MONETARIA. DEMANDA MONETARIA TEORIA DE PORTAFOLIO. TEORIA DE TRANSACCIONES. SUSTITUTOS DEL DINERO.

DETERMINANTES DE LA OFERTA DE DINERO

AGREGADOS MONETARIOS BANCOS COMERCIALES BANCO CENTRAL CREDITOS BONOS G. ENCAJES D=DEPOSITOS PRESTAMOS DEL BCRA ORO Y DIVISAS PRESTAMOS A BCOS C=CIRCULANTE E=ENCAJES PUBLICO Y EMPRESAS CIRCULANTE DEPOSITOS CREDITOS

CONSOLIDACION BANCOS COMERCIALES BANCO CENTRAL CREDITOS BONOS G. ENCAJES D=DEPOSITOS PRESTAMOS DEL BCRA ORO Y DIVISAS PRESTAMOS A BCOS C=CIRCULANTE E=ENCAJES PUBLICO Y EMPRESAS SISTEMA CONSOLIDADO CIRCULANTE DEPOSITOS CREDITOS ORO Y DIVISAS C D =M CREDITOS BONOS G.

Creación de dinero y liquidez Banco 1 Banco 2 Banco 3 Activos Pasivos Encaje $200 Depositos $1,000 Créditos$800 Encaje $128 Depositos $640 Créditos $512 Encaje $160 Depositos $800 Créditos $640 Activos Pasivos Matemáticamente el monto de depósito original de $1,000 crea: Depósito Orginal =$1000 Préstamo Banco 1 = (1-E)  $1000 Préstamo Banco 2 = (1-E)2  $1000 Préstamo Banco 3 = (1-E)3  $1000 Préstamo Banco 4 = (1-E)4  $1000 ........ Asumir que el encaje requerido (reservas) es 20% y que el depósito inicial es $1,000 El Proceso de transferir fondos desde los ahorristas a los prestamistas se denomina Intermediación Financiera Oferta Monetaria Total = [1 + (1-E) + (1-E)2 + (1-E)3 + …]  $1000 = (1/E)  $1000 = (1/.2)  $1000 = $5000 Creación de dinero y liquidez

RELACIONES MONETARIAS. BANCO CENTRAL ORO Y DIVISAS PRESTAMOS A BCOS C=CIRCULANTE E=ENCAJES =B SISTEMA CONSOLIDADO ORO Y DIVISAS C D =M CREDITOS BONOS G.

ECUACIONES BASICAS DEL MULTIPLICADOR EN ESTE SISTEMA HAY DOS ECUACIONES Y CINCO VARIABLES A DETERMINAR: C,E,B,D,M. PARA RESOLVER SE AGREGAN LAS SIGUIENTES TRES ECUACIONES: Nota auxiliar de estudio: E es equivalente a R (reservas) del texto; c es equivalente al ratio cr del texto, y e es equivalente al ratio rr del texto. LA PRIMERA ESTABLECE EL “CONTROL” DE LA BASE MONETARIA EN ECONOMIA CERRADA, LA SEGUNDA, LAS PREFERENCIAS DEL PUBLICO ENTRE DINERO Y DEPOSITOS, Y LA TERCERA EL ENCAJE TECNICO DE LOS BANCOS COMERCIALES.

DETERMINACION DEL MULTIPLICADOR EL MULTIPLICADOR SE OBTIENE DIVIDIENDO M POR B: SOLUCION (SUSTITUYENDO): E = E . D / D . C / C = e/c . C 1/c e D = D . C/C = 1/c .C LA PRIMERA ECUACION DETERMINA “C*”, CON C* DETERMINADO LA SEGUNDA ECUACION DETERMINA “M*”, LOS ENCAJES SE DETERMINAN CON E*=B - C* Y D*=M* - C*.

INTERPRETACION GRAFICA INTERPRETADO “c” Y “e” COMO VALORES DESEADOS POR PUBLICO Y BANCOS: M c = C/D, D=c/C, M = C + D  cD + D = M  M = ( 1 + c)D “Público en Equilibrio” M* B = C + E  C = M – D  B = M – D + E  M = B + D –eD  M = B + (1-e)D “Bancos en Equiblibrio” D D* ASEGURA UNICIDAD EL HECHO DE QUE 1+c>1 Y 1-e<1. LA FORMA GRAFICA PERMITE ILUSTRAR DOS FENOMENOS: LA RETROALIMENTACION CONTRACCIONARIA DE “c” Y “e” MAS LA REFORMA FINANCIERA A LA “SIMONS” (100% DE ENCAJES).

GRAN DEPRESION Y SIMONS c c GRAN DEPRESION. PANICOS Y EXPECTATIVAS AUMENTAN TANTO “c” COMO “e”. e M e D SIMONS. 100% ENCAJES LA BASE NO SE ALTERA. LA CAIDA DE DEPOSITOS NO AFECTA EL CREDITO. c c M e=100% D

Tres instrumentos de política monetaria Operaciones de mercado abierto. Requisito de Encajes Tasa interbancaria

1. Operaciones de Mercado Abierto Definición: La compra y venta de bonos del gobierno por parte del BCRA. Cómo funciona: Si el BCRA compra bonos del público, los paga con pesos “nuevos”, incrementando B y M. Why it’s called “open market operations”: The “operations” are the buying and selling. The market in which U.S. Treasury bonds are traded is “open” in the sense that anyone---you, me, the Fed---can buy or sell in this market.

2. Requisito de Encajes definición: La regulación del BCRA requiere que los bancos mantengan un determinado ratio entre las reservas y los depósitos (encajes) Como funciona: El requisito de encajes afecta el multiplicador: Si el BCRA reduce el encaje requerido, los bancos pueden hacer más préstamos y “crear” más dinero a partir de cada depósito.

3. Tasa de descuento interbancaria definición: Es la tasa de interés que cobra el BCRA para los préstamos que realiza a otros bancos. Cómo funciona: Cuando los bancos reciben préstamos del BCRA, aumentan las reservas de los bancos permitiendo la realización de más préstamos y “creación” de más dinero. El BCRA puede incrementar B disminuyendo la tasa interbancaria para inducir a los bancos a pedir prestado más reservas del BCRA.

Demanda de Dinero Teoría Clásica : de acuerdo a la teoría cuantitativa, (M/P)d = kY, dónde k es una constante que mide cuantos pesos los individuos desean mantener por peso de ingreso. Teoría Keynesiana : la demanda de saldos reales depende del ingreso y de la tasa nominal de interés, talque (M/P)D=L (Y,i). Teoría de portafolio : se enfatiza el rol del dinero como reserva de valor, los individuos mantienen dinero y forma parte del portafolio de activos de las personas. La clave es que el dinero ofrece un riesgo y un retorno diferente y ofrece un retorno nominal seguro mientras que otras inversiones pueden sufrir disminuciones tanto en términos reales como nominales. Why portfolio theories are not relevant for M1: As a store of value, M1 is dominated by other assets: other assets serve the store of value function as well as M1, but offer a better risk/return profile, so there is no reason why anybody would hold M1 for a store of value. Teoría Transaccional : se enfatiza el rol del dinero como medio de cambio. Se enfatiza que los individuos mantienen dinero (en lugar de otros activos) para realizar transacciones. Explica porqué las personas mantienen pequeñas medidas de dinero, como el efectivo y cuentas corrientes. Ej. Modelo Baumol Tobin

Teoría simple de portafolio Intuition for the signs: Stocks and bonds are alternatives to money. An increase in their expected returns makes money less attractive, and thus reduces desired money holdings. The real return to holding money is -e. An increase in e is a decrease in the real return to holding money, which would cause a decrease in desired money balances. And finally, an increase in wealth causes an increase in the demand for all assets.

Teoría Transaccional - Modelo Baumol Tobin In the Baumol-Tobin model, we assume that the consumer’s wealth is divided between cash on hand and savings account deposits. The savings account pays interest rate i, while cash pays no nominal interest. Alternatively, we can think of “money” in the Baumol-Tobin model as representing all monetary assets, including some that pay interest. Then, i in the model would be the interest rate on non-monetary assets (e.g. stocks & bonds) minus the interest rate on monetary assets (interest-bearing checking & money market deposit accounts). F would be the cost of converting non-monetary assets into monetary ones, such as a brokerage fee. The decision about how often to pay the brokerage fee is analogous to the decision about how often to make a trip to the bank.

El costo de mantener dinero En general, la tenencia promedio de dinero es = Y/2N Interés perdido = i (Y/2N ) Costo de N viajes al banco = F N Entonces, Dado Y, i, y F, el consumidor elige N para minimizar el costo total.

COSTO DE OPORTUNIDAD DEL DINERO. Una de las implicancias de este modelo es que una variación en el costo fijo de ir al banco, F, altera la función de demanda de dinero, es decir, modifica la cantidad de dinero demandado para una tasa de interés e ingreso dado. . (For any value of N, the height of the red line equals the height of the blue line plus the height of the green line at that N.) This slide shows the graphical derivation of N*. Slide 3 Mankiw:Macroeconomics, 4/e © by Worth Publishers, Inc.

Como se encuentra el “N” que minimiza los costos Tomar la derivada del costo total respecto a N e igualar a 0: Resolver para el N* que minimiza los costos:

La Función de Demanda de Dinero El valor de N que minimiza costos es Para obtener la función de demanda de dinero, insertar N* en la ecuación de tenencia promedio de dinero: La demanda de dinero depende positivamente de Y y F, pero negativamente de i .

La función de Demanda de Dinero La función de demanda de dinero de Baumol-Tobin : Cómo difiere la demanda de dinero del modelo B-T respecto de las otras funciones de demanda: B-T muesta cómo F afecta la demanda de dinero B-T implica que: la elasticidad ingreso de la demanda de dinero = 0.5, la elasticidad de la tasa de interés de la demanda de dinero = 0.5

= Inflación + 2 + 0.5(Inflación – 2) – 0.5 (gap en PBI) TAYLOR’S RULE. Regla: Tasa de redescuento de corto plazo = = Inflación + 2 + 0.5(Inflación – 2) – 0.5 (gap en PBI) donde “gap en PBI” es la diferencia porcentual entre el PBI real y el estimado de su nivel natural. Slide 4 Mankiw:Macroeconomics, 4/e © by Worth Publishers, Inc.