Estadística Descriptiva: Nota acerca del n° de clases en un histograma Ricardo Ñanculef Alegría Universidad Técnica Federico Santa María.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estimación de una probabilidad en muestras pequeñas
Advertisements

Probabilidad y Estadística
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ
La distribución Multinomial en genética
Estadística Descriptiva: 4. Correlación y Regresión Lineal
Estadística Descriptiva: 4. Correlación y Regresión Lineal Ricardo Ñanculef Alegría Universidad Técnica Federico Santa María.
Curso de Estadística Básica
Distribuciones y Probabilidad
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA MOVIMIENTOS DE PROTESTA SOCIAL Y ESTUDIANTIL 20 septiembre 2011.
Acerca de la Desigualdad de Chebyshev
Estadística Administrativa I
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
¿Cómo retroalimentas a tus estudiantes? By: Fernando Ávila Clavijo
Estadística Computacional 0. Introducción
PROYECTO DE VIDA COMO FACTOR PROTECTOR CONTRA EL ALCOHOLISMO EN LA POBLACION ESTUDIANTIL DE ULTIMO AÑO EN EL COLEGIO PABLO VI DEL MUNICIPIO DE SOPÓ SEGUNDO.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Selección Chilena y Clasificatorias para el Mundial de Fútbol. 10 OCTUBRE 2011.
Estadística: el concepto de distribución ¿Qué dice el diccionario sobre la palabra distribución?
Estadísticas de la Superintendencia de Pensiones detallan que hasta el mes de diciembre de 2009, se encuentran afiliadas 1 millón 970 mil 806 personas,
Distribuciones Muestrales: Propoción, Varianza y cociente de varianzas
GUI para plataforma móvil controlada por Radio frecuencia ELO 330: Programación de Sistemas Integrantes: Patricio Alegre Universidad Técnica Federico Santa.
Proporciones Las proporciones se pueden obtener en más de dos clases o categorías. Por ejemplo consideremos la siguiente urna con tres tipos de bolitas,
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
Inferencia Estadística
Estadísticas Datos y Azar
Contraste de proporciones
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
Tabla de Distribución de Frecuencias
Inferencia Estadística: 6. Probabilidad Condicional
ESTADÍSTICA es una ciencia que analiza series de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela, temperatura en los.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 DISTRIBUCIÓN BINOMIAL MATEMÁTICAS A. CS II Tema 12.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA MOVIMIENTOS SOCIALES 13 JUNIO 2011.
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María Uso de Función Generatriz Prof: Rodrigo Arriagada.
Estadística Descriptiva: 1. Muestreo y Presentación de los Datos.
Estadística Descriptiva: 2. Medidas de Tendencia y Dispersión
Econometría Procesos Estocásticos Capitulo IV
Centro Integrado de Manufactura y Automatización Universidad Técnica Federico Santa María Robótica Industrial Centro Integrado de Manufactura y Automatización.
El valor de 63% surge de calcular la inversa del número e. Es un número muy particular. Su valor aproximado (truncado) es e ≈ 2, …
CURSO: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Primera Practica Calificada
LECTURAS DE GRÁFICAS Parte II
Mate 3042 Conceptos básicos de Estadística 1 Mate 3042 Prof. M. Santiago abril 09.
DISTRIBUCIONES MUESTRALES
Habilidad Matemática Series Espaciales.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA SELECCIÓN CHILENA DE FÚTBOL 14 NOVIEMBRE 2011.
PRUEBAS ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS
LA DISTRIBUCIÓN NORMAL
P y E 2012 Clase 5Gonzalo Perera1 Repaso de clase anterior Distribución Binomial (Bin(n,p)) e Hipergeométrica como conteo de artículos defectuosos en muestras.
Análisis y previsión de ventas
COMO HACER TABLAS DE FRECUENCIAS Y HISTOGRAMA CON CURVA NORMAL
Estadística Descriptiva
CONSTRUCCIÓN DE UNA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA
1.Introducción a la Estadística 2.Descripción de los conjuntos de datos 3.Uso de la Estadística para sintetizar conjuntos de datos 4.Probabilidad 5.Variables.
Estadística Reporte Ejecutivo
Reprografía. Podemos pronosticar, basándonos en la marcha natural de expansión de la Doctrina Espírita en el mundo, que se avecinan cambios significativos.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Estadística descriptiva
VENEZUELA INF MAR1303 VE0 ABRIL TRACKING ELECCIONES PRESIDENCIALES.
1. Estadística descriptiva (Segunda parte)
Clase 17 Introducción a la Estadística Universidad de la República Centro Universitario Regional del Este Pablo Inchausti Licenciatura en Gestión Ambiental.
Tabla de Distribución de Frecuencias
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María EconometríaEconometría Capitulo II.
Estadística descriptiva
Estadística y probabilidad aplicada a los negocios Prof. Víctor Manuel Romero Medina DCB e I Enero de 2010.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón VALORES Y RSE. Análisis desde la perspectiva de los alumnos, comparando el antes y el después.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
Evaluando los promedios de grupos distintos UNIDAD 7 1.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
SUCESIONES JD.
Clase
Transcripción de la presentación:

Estadística Descriptiva: Nota acerca del n° de clases en un histograma Ricardo Ñanculef Alegría Universidad Técnica Federico Santa María

Acerca del N° de Clases en un Histograma Impacta de manera significativa la forma que percibimos del histograma y por tanto nuestras conclusiones!!

Criterio Binomial Supongamos que tenemos k clases y que por tanto las indexamos de 0 a k-1 Criterio Binomial: Determinar el número de clases suponiendo que la distribución de las observaciones seguirá un ley binomial

Criterio Binomial 1 bins 1 2 bins bins bins bins bins

Criterio Binomial 1 bins 1 2 bins bins bins bins bins

Criterio Binomial 1 bins 1 2 bins bins bins bins bins

Criterio Binomial 1 bins 1 2 bins bins bins bins bins

Criterio Binomial 1 bins 1 2 bins bins bins bins bins

Criterio Binomial: Sucesión 1 bins 1 2 bins bins bins bins bins K bins?

Criterio Binomial: Sucesión Si tuvieramos este número de datos en cada clase, cuántos tendríamos en total

Criterio Binomial: Sucesión Luego,