©MAGL-OT/FG2020 RESUMEN DEL ACUERDO EN MATERIA DE DESARROLLO RURAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Advertisements

PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Avances en la descentralización en Honduras
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar
PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DE EDUCACIÓN PARA TODOS
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Cusco, 06 setiembre 2012.
Presidente Comisión Nacional de Justicia y Paz
Erick Estuardo Toc Cotom. Guatemala, 27 de febrero de 2013.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Contexto Sociopolítico de Guatemala y Participación Ciudadana
Guatemala, septiembre de 2007
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
TALLER DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA EEQ
Lineamientos Estratégicos del
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTOS E C U A D O R
EL ENFOQUE ECONOMICO EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Secretaría Técnica CIAS
Subsecretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Compendio de Información Inicial de la Ley de Desarrollo Social.
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
Planificación Nacional
“El PMG de Género en el marco de la transversalización del enfoque de género” Seminario “Incorporación de Género en las Políticas Públicas” 4 y 5 de nov.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Legislación y normas ambientales en Chile
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del SNP
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Presupuestario de Mediano Plazo
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
Incorporación de la Perspectiva de Etnicidad en Salud en Costa Rica
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Encuentro de Consejos Regionales de Salud Grupo sur Avanzando hacia la implementación del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado en Salud Ayacucho,
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
Propuesta de Reforma Agraria Integral -CNOC-
Wilson Romero, Victoria Peláez, María Frausto, Priscilla Chang La dinámica territorial en la Cuenca Ostúa -Güija.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
Grupo de Diálogo sobre Minería y Desarrollo Sostenible Ideas para construir una Agenda de Consenso Ana María Vidal Cobián Lima, Perú 22, julio,2005.
Secretaría Técnica Febrero, 2014 Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS.
Perspectivas de la Programación de la Comisión Europea Karl-Heinz Vogel Agregado de Cooperación Delegación de la Comisión Europea en Lima Primer.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
Vinculación Planificación y Presupuesto
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
PLAN DECENAL DEL DEPORTE LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DEL MUNICIPIO DE ANAPOIMA. MESA DE TRABAJO COMUNIDAD LUNES 14 DE MARZO DE 2016.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Presupuesto por Programas en Costa Rica Néstor Chinchilla Dinarte María Lourdes Jaén Calderón Mayra Rodríguez Quirós San Salvador, Abril 2012.
Mg. Omar Andrés Ramos Valencia. COMUNIDAD Grupo especifico de personas que reside en un área geográfica determinada, comparten una cultura común y un.
La Reforma de la ONU y la programación del sistema de las Naciones Unidas en el Ecuador Sistema de las Naciones Unidas en el Ecuador Oficina del Coordinador.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

©MAGL-OT/FG2020 RESUMEN DEL ACUERDO EN MATERIA DE DESARROLLO RURAL

COMPONENTES DEL PLAN SEGURIDAD DEMOCRÁTICA Y JUSTICIA EDUCACIÓN SALUD Y NUTRICIÓN MACROECONÓMIA Y ASUNTOS FISCALES MULTICULTURALIDAD - INTERCULTURALIDAD DECLARACIÓN DESARROLLO RURAL

DECLARACIÓN FINAL POLÍTICO ACUERDO POLÍTICO Firmado por todos los partidos 10/10/2006 POLÍTICAS PÚBLICAS -Intertemporales (15 años) -Virtuosas -Constitución -Acuerdos de Paz -Agenda Nac. Compartida Objetivo: Construir un país con mejores condiciones de vida para los guatemaltecos

ACUERDO DE DESARROLLO RURAL: QUÉ ES Es un acuerdo político sobre Políticas Intertemporales Virtuosas p/transformación rural c/desarrollo humano buscando: Empresarialidad: desarrollo de mipymes respondiendo a las ventajas comparativas de las áreas rurales Excedentariedad: pasar de subsistencia a producción excedenteria mediante vinculación c/mercados Firmado el 2/08/06 por todos los partidos políticos

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN A 2006 Guatemala: el segundo país menos urbanizado de América Zonas rurales e indígenas con los mayores índices de pobreza: 38% de población indígena rural subsiste con menos de 1 dólar/día Deficiente seguridad alimentaria: desnutrición crónica Diversidad ambiental y cultural mal aprovechada y poco entendida Dispersión de esfuerzos, escasa coordinación, ausencia de política coherente

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA ACORDADOS Eje económico: Crédito a MIPYMES Capacitación productiva rural Aumentar inversión en infraestructura: vial, eléctrica, etc. Diversificación a actividades no agrícolas Propiciar pequeñas unidades excedentarias Eje social: Llevar a 85% la cobertura de seguridad social rural 100% familias c/acceso a servicios de salud 75% familias c/acceso a agua y drenajes Aplicar la Política Nacional de Seguridad Alimentaria

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA ACORDADOS Eje institucional: Aumento de asigna- ciones presupuestarias a inst. públicas Participación de 80% de comunidades en Consejos de Des. Sistema de información agro-alimentaria Eje Ambiental: 80% de la tierra utilizada conforme su uso potencial Eje Agrario: Uso de mecanismos existentes p/solución de conflictos. Revisarlos, en el marco constitucional Recuperación de tierras adquiridas m/fraude Redefinir Fontierras Eje Cultural: Plan Nacional de Desarrollo Cultural

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA ACORDADOS Potenciar instrumentos existentes: Política Nacional p/MIPYMES  leyes de microfinanzas PRONACOM Plan Nacional de Ordenamiento de Actividades Estratégicas p/Crecimiento Rural Políticas y leyes de desarrollo rural Fondos y Fideicomisos Estrategia de Seguridad alimentaria Reforma Institucional : Planificación: Consejos de Desarrollo, Segeplan, Comisión Legislativa de Desarrollo Rural Coordinación: Gabinete de desarrollo rural, Con- sejos de Desarrollo, Consejo Verificador Ejecución: Ministerios, secretarías y fondos, munis, ONGs Seguimiento: Consejo Verificador, Observatorio Nacional de Desarrollo

METAS PLANTEADAS Quintuplicar acceso al crédito a mujeres Acceso a capacitación del 35% de la PEA rural 60% de aumento de inversión en infra- estructura básica Contribución rural NO- agrícola igual a la agrícola 75% de pequeñas unidades excedentarias Alcanzar en 2020 los indicadores de Acuerdos de Paz y de Metas del Milenio Gabinete de Desarrollo Rural como instancia coordinadora y articuladora de la Política Nacional de Desarrollo Rural

TEMAS URGENTES TEMAS URGENTES Ley Marco de Desarrollo Rural, que defina el concepto y el marco estratégico del desarrollo rural, su marco institucional, organizacional y presupuestario Política de Mipymes  leyes de microfinanzas Código Municipal Política de Seguridad Alimentaria

AVANCES 14/02/2007: grupo de diputados presenta iniciativa de Ley Marco de Desarrollo Rural (Registro 3606) Comisión Extraordinaria de Seguimiento al Plan Visión de País inició en febrero 2008 análisis formal (en conjunto c/Comisión de Descentralización) Existen al menos otros 4 proyectos de ley de la misma materia (aún no son iniciativas de ley) Existe una Política Nacional de Mipymes Existe una Política de Seguridad Alimentaria

LEY MARCO DE DESARROLLO RURAL LEY MARCO DE DESARROLLO RURAL CARACTERÍSTICAS ESENCIALES* Se enfoca en mejorar la coordinación de las instituciones públicas y su articulación con sectores de la sociedad Establece los principios que deben orientar las políticas de desarrollo rural Establece la estructura institucional: Gabinete de Desarrollo Rural Consejo Verificador Observatorio para el Desarrollo Rural *: Iniciativa No. 3606

©MAGL-OT/FG2020 Gracias por su atención Guatemala, marzo de 2008