INFORMÁTICA Y COMPUTADORA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAESTRIA EN EDUCACION SEGUNDO CUATRIMESTRE
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Historia de la utilización informática en educación 1980: Objetivo de preparar para trabajar en una sociedad informatizada 1986: Primera utilización como.
Laboratorios Pedagógicos
SOFTWARE EDUCATIVO: Clasificación por su función
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
Medios y Recursos para el Aprendizaje.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Software Educativo.
FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
Bienvenidos.
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Las TICs.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Principios para las Matemáticas Escolares
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACION SOFTWARE EDUCATIVO
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Material Didáctico.
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Claves Organizativas Metodológicas Formativas FinMedio Para qué Utilización Didáctica Software Educativo Unidad Didáctica Explotación Medio Informático.
Diego Joaquín Cruz Villamizar Estudiante
Se emplea cuando: - el modelo real no esta disponible
USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA Y LAS COMUNICACIONES EN LA ENSEÑANZA BÁSICA.
“El mundo del Software Educativo”
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
materiales multimedia aplicados a la enseñanza
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
TUTOR VIRTUAL.
S OFTWARE E DUCATIVO. ¿Q UE ES SOFTWARE EDUCATIVO ? Se denomina software educativo a el destinado a la enseñanza y auto aprendizaje y además permite el.
SOFTWARE EDUCATIVO Ziane manel Selahi nasredinne Ouandjeli amina Sebih zina Segundo curso LMD grupo 4 Ziane manel Selahi nasredinne Ouandjeli amina Sebih.
E.E.: Informática aplicada a la educación
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
La especificidad de los multimedios y las NTE en el cómputo educativo, lo crucial es la educación, no la computadora.
EL SOFTWARE EDUCATIVO Por: Ana Gorrichátegui T. Mónica Gorrichátegui T.
EL SOFTWARE EDUCATIVO.
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LOS RECURSOS MULTIMEDIA Y EL SOFTWARE EDUCATIVO
El estudiante es constructor de su conocimiento
EL MATERIAL DIDÁCTICO.
Software Tipos y clasificación.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
COMPETENCIAS DIGITALES
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Manejo de Programas Educativos en Computadora
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO Gisella Rueda Ramos Estudiante.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Tipos de docentes Centrados en el diseño del programa Centrados en el proceso de aprendizaje.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Introducción al diseño de software educativo Edwin Yessid Rojas Sierra Jenifer Anita Vargas Rodríguez Licenciatura en lenguas extranjeras.
Transcripción de la presentación:

INFORMÁTICA Y COMPUTADORA “ Conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automático de la información por medios de computadoras electrónicas. “La computadora es una máquina capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a través de un medio de salida”

HARDWARE DEL ORDENADOR UNIDAD CENTRAL PERIFÉRICOS Entrada Salida Alma- cena- miento Comu- nica- ción Memoria Interna CPU U. Aritmético-Lógica Unidad de Control RAM ROM

APLICACIONES DEL ORDENADOR EN LA ENSEÑANZA LA INFORMÁ- TICA COMO OBJETO DE ES- TUDIO: Enseñanza teóri- ca y manejo de dicha tecnolo- gía EL ORDENDOR COMO MEDIO: 1.- Enseñanza a través del ordena- dor. 2.-Enseñanza con el ordenador. EL ORDENDOR COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN

POSIBILIDADES DIDÁCTICAS Condicionadas no tanto por el medio y sus capacidades, como por la integración curricular, la formación del profesorado Alumno Poner a su disposi- ción material para realizar trabajos Utilizar software para desarrollar o trabajar capacidades Profesor Buscar información, documentación, materiales (Seleccio- narlos). Convertirse en dise- ñador de páginas web

CRITERIOS A TENER EN CUENTA EN LA SELECCIÓN DEL MATERIAL Aspectos previos: nivel en el que se va a usar; información que ofrece al profesorado; originalidad en la presentación; emplea variedad de símbolos (texto, gráficos, animación..) Adecuación técnica: diseño de la pantalla (iconos reconocibles, armonía entre imágenes y textos, sincronía entre imagen y sonido) Adecuación didáctica: objetivos que persigue; temas que aborda; transmite valores; presenta modelos de conducta; actividades que desarrolla; evaluación; motivación. Evaluación global: uso del programa (facilidad de manejo, tiempo de respuesta, corrección de errores); lenguaje (vocabulario, frases largas o cortas, construcciones gramaticales)

FUNCIONES DE LOS PROGRAMAS DIDÁCTICOS Informativa, todo programa proporciona una información estructurada (tutoriales, simuladores) Instructiva, orienta y regulan el aprendizaje, promueven actuaciones para lograr unos objetivos educativos Motivadora, se sienten atraidos e interesados Evaluadora, la interactividad da una repuesta inmediata que facilita el trabajo. Puede ser Implícita, cuando el estudiante detecta el error y Explícita, cuando se presenta un informe.

FUNCIONES DE LOS PROGRAMAS DIDÁCTICOS Investigadora, los no directivos ofrecen entornos para investigar Expresiva, ya que el estudiante se comunica con otros compañeros y se expresan Metalingüística, se puede aprender los lenguajes informáticos Lúdica, ya que son atractivos y reforzadores de la actividad Innovadores, ya que utilizan una tecnología reciente

CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE (diseñados para educar) EDUCATIVO (diseñados para educar) SEGÚN EL MÁRGEN DE INTERVENCIÓN DEL PROFESOR: a.- abiertos b.- cerrados SEGÚN EL MÁRGEN DE INICIATIVA DEL ALUMNO: a.- Exploratorios b.- Guiados SEGÚN LA FUNCIÓN EDUCATIVA: a.- Herramienta general b.- Herramienta específica

SOFTWARE DE APLICACIÓN PARA USO INSTRUCCIONAL: (tareas especificadas) Programas tutoriales (hechos y conceptos/presentan ejemplos y los alumnos los aplican, demandan la interacción) y Programas de ejercitación y práctica (no enseñan nada nuevo, revisión de contenido) PARA USO DEMOSTRATIVO: (simulan situaciones concretas) Las Simulaciones (Predicen lo que va a pasar, trabajando conceptos y procesos, creación de un modelo con la características y reglas de la situación) Juegos ( el jugador asume un papel, juegos de estrategias, de aventura, video-juegos) COMO HERRAMIENTAS (ayudan al alumno a realizar tareas mecánicas) Procesadores de texto, bases de datos y hojas de cálculo

MEDIOS EN INFANTIL ENTORNO FAVORECER SOCIO/FAMILIAR EL JUEGO MEDIATIZADO POR LAS NN.TT. FAVORECER EL JUEGO LA ACCIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN                 COMUNICACIÓN AV= COMUNICACIÓN PER- SONAL IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN IDENTIFICAR PERSO- NAS Y ROLES DESARROLLO SENTI- MIENTOS Y VALORES ASPECTOS ESPACIO- TEMPORALES

MEDIOS EN PRIMARIA ACCESO A DIVERSAS FUENTES DIVERSOS CÓDIGOS APRENDIZAJE REFLEXIVO CREADORES ACTIVOS CAPACIDAD CRÍTICA F. INFORMATIVA F. MOTIVADORA F. EVALUADORA F. INNOVADORA F. METALINGÜÍSTICA F. EXPRESIVA DOTAR AL ALUMNADO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS COMPETENCIAS CULTURALES COMUNICATIVAS

http://www.internenes.com/index2.phtml http://www.aulacreativa.org/cineducacion/ http://www.pntic.mec.es http://www.educared.net http://www.xtec.es/recursos/clic/esp/info/download.htm http://www.educa.aragob.es/aplicadi/ http://www.cometamagica.com/mates5.htm

VENTAJAS E INCONVENIENTES Son motivadores Desarrollan la iniciativa Potencian la actividad intelectual Se aprende de los errores Se potencia el trabajo cooperativo Diálogos rígidos Aislamiento Ansiedad

FORMAS DE USO DEL ORDENADOR EN LA F. PRESENCIAL MODALIDAD DE HERRAMIENTA Sustituye la pizarra y el retroproyector Para aprovechar las ventajas interactivas del ordenador Es un soporte

MODALIDAD DE APOYO El profesor asesora, prepara un plan de trabajo El profesor refuerza, atendiendo dudas El profesor coordina el uso de varios medios.

MODALIDAD DE CONSULTA Para practicar sobre algún tema Para preparar trabajos. No es necesaria la presencia del profesor

ASPECTOS A VALORAR EN EL ANÁLISIS DE SOFTWARE PROGRAMA: Título, área, destinatarios, contenidos, breve descripción, nivel. VALORACIÓN TÉCNICA: Pantalla (diseños gráficos, textos); velocidad; acceso; entorno de comunicación con el usuario; presentación (agradable, sencillo, instrucciones de funcionamiento) ASPECTOS PEDAGÓGICOS: Guía; objetivos; contenidos (relación con los curriculares, son de conocimiento, habilidades...); actividades (motivadoras, promueve el uso de otros materiales, cuáles introducirías)