Proyectos por Objetivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Advertisements

Modelo de D.I. de Elena Dorrego
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
1. Identificar la meta Instruccional
Resumen de Modelo de Diseño Instruccional: Dick y Carey
DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Evaluación de los materiales didácticos
Examen Lee y luego contesta.
Fundamentación Básica
Tecnologías.
Apoyo Psicopedagógico Evaluación Diferenciada
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Héctor Alejandro Vela Villarreal
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Fases del Diseño Instruccional
Elementos Directrices Prof. Belkys Guzmán. M en ED.
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
Prof. María Celia Gayoso.
19/12/2014 F. Aliaga P. El Diseño Curricular por Competencias Profesionales.
Elementos conceptuales
Evaluación del Aprendizaje
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
CURSO TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Luisa Morgado Casanova Jueves 1 de septiembre 2011 Calama.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Momentos de la evaluación
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
Clase 1: Diseño Instruccional
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Modelo ASSURE Una propuesta para el diseño instruccional en entornos visuales 1.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador en su núcleo de Caracas presenta.
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Evaluación de los materiales didácticos
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Estrategias de Instrucción
MEDIOS DE INSTRUCCIÓN Prof. Belkys Guzmán. Dr E. septiembre 2015 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento.
Evaluación Profesora Belkys Guzmán M en Ed. Marzo 2003 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Tecnología.
“El mundo del Software Educativo”
Maestría en Informática Aplicada a la Educación
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE EDUCATIVO
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Diseño Instruccional “Congreso Nacional de Tecnología Educativa”
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional.
Métodos instruccionales
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
Transcripción de la presentación:

Proyectos por Objetivos Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Tecnología Educativa PLA SEA Proyectos por Objetivos Prof. Belkys Guzmán. Dr E. septiembre 2015

Qué y Para qué Quién Quién Instrucción Qué Cómo tan bien Con qué Elementos Directrices Estudiante Docente Quién Quién Instrucción Evaluación Qué tan bien Estrategias Cómo Medios y Otros Recursos Con qué Szczurek, M. (1989) Modelo general para el diseño de Instrucción.

Gracias por la atención

Elementos Directrices Son los que orientan globalmente el proceso, señalando lo que se espera lograr, como consecuencia de la instrucción. Los elementos directrices puede aparecer bajo las formas: Fines Propósitos Objetivos(generales, terminales, específicos) Análisis de tareas

Características de los Estudiantes Referidas a los conocimientos previos, habilidades , destrezas y actitudes, deben considerarse las comúnmente englobadas bajo el término de “características biopsicosociales”. Estilos de aprendizaje, inteligencias múltiples Competencias en TIC

¿Le darías la clase de la misma forma a todos estos niños?

Características de los Docentes Referidas a conocimientos, habilidades , destrezas y actitudes para enseñar y mediar el aprendizaje. Estilos de enseñanza Experto en contenido Tome en cuenta diferencias individuales Competencias en TIC

¿será adecuada? La vestimenta para una clase de natación? Para dar una clase La vestimenta para una clase de pre-escolar? Para lucirle a la clase

Análisis Jerárquico

Análisis Procedimental

Análisis Combinado Mover la parte Enderezar las ruedas delantera del auto hasta la posición de estacionamiento Enderezar las ruedas del auto hasta que quede paralelo a la acera Determinar la velocidad más conveniente para el retroceso Determinar la posición del auto por la vuelta de timón para verificar si ha quedado paralelo a la acera

Objetivos específicos

objetivo Permanente Hacer uso adecuado del tiempo libre mediante la práctica de sus deportes favoritos. Prestar ayuda inmediata al prójimo mediante la aplicación de primeros auxilios en casos de accidentes.

Terminal de curso y unidad T Curso: Desarrollar Habilidades y destrezas en el manejo y uso de materiales y equipos de laboratorio de acuerdo al tipo de experimento a realizar. T Unidad: Desarrollar Habilidades y destrezas en el manejo de materiales y equipo sencillo de laboratorio.

Terminal de curso y unidad T Curso: Participar en un juego de Basquetball aplicando los conocimientos técnicos y tácticos adquiridos T unidad: Ejecutar diferentes ejercicios combinados, donde se demuestre el dominio de los fundamentos técnicos drible y lanzamiento.

La evaluación en sus versiones cuantitativa y cualitativa proporciona datos para establecer la efectividad y eficiencia, el valor y mérito del proceso instruccional o cualquiera de sus elementos o etapas y a partir de ello, controlar y tomar decisiones acerca del proceso

Prueba final de la etapa, grado o nivel INSTRUMENTOS ELEMENTOS DIRECTRICES Prueba final de la etapa, grado o nivel Valorar la importancia de la diversidad de los materiales que los rodean en función de sus propiedades, composición, estructura, transformaciones y energías asociadas a éstas, sus usos y efectos ambientales Prueba final del curso Con la ayuda de una serie de mezclas homogéneas y heterogéneas los alumnos deberán diferenciar sus tipos en función de sus propiedades, separando sus componentes con el método adecuado Prueba unidad Prueba Práctica Con una serie de mezclas homogéneas y heterogéneas los alumnos deberán diferenciar sus tipos en función de sus propiedades. Dada una mezcla los alumnos separarán sus componentes aplicando el método adecuado Lista de Cotejo Escala de Estimación Registros .1 dada una serie de mezclas los alumnos deberán clasificar sus tipos siguiendo el criterio óptico y sin equivocarse. .1 Dada una mezcla los alumnos aplicarán la técnica adecuada para separar sin error los componentes de ésta

Medios De Instrucción “Se entiende por medio cualquier persona, objeto u organismo que contenga o proporcione, en sí mismo, información necesaria para facilitar un determinado aprendizaje de conocimientos, actitudes o habilidades”. (szczurek, 1977) Visuales. Auditivos. Audiovisuales Multisensoriales Multimedias Hipermedios

Medios de Instrucción Algunos medios pueden requerir de otros recursos adicionales para que se efectúe la transmisión de la información; por ejemplo una película requiere de un artefacto llamado proyector, así como un objeto real microscópico requiere del microscopio.

Componentes de la Estrategia Instruccional bajo una Visión Sistémica Fases de instrucción Eventos de Instrucción Evaluación Modalidad de Instrucción ENTRADA Competencias en TIC Nuevo diseño para los cursos Infraestructura Tecnológica Docente autorregulado Estudiantes autorregulados SALIDA Estudiantes autorregulados Nuevos aprendizajes Organización del tiempo Técnicas de Instrucción Medios /Recursos Instruccionales Actividades Innovadoras y Creativas PROCESO: INTERACCIÓN Y REALIMENTACIÓN

FORMATO PARA DISEÑAR LA ESTATEGIA INSTRUCCIONAL PROFESOR:____________________________________CLASE Nº:_________________________________FECHA:________________ OBJETIVO GENERAL:_________________________________________________________________________________________ OBJETIVO ESPECIFICO:___________________________________________________________________________________________   FASE EVENTOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES ORGANIZACIÓN GRUPO – TIEMPO AMBIENTE MEDIOS INSTRUCCIONALES