Perú 263 - Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: +54-11-4343-0007 - www.msoft.com.ar -www.msoft.com.ar Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tomás Orozco La Roche 13 de noviembre de 2008
Advertisements

Reforma Administrativa y Financiera
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Aprendizaje derivado de la experiencia - Una travesía con trabajo arduo - Se trata de cambiar los procesos secundarios más que de establecer sitios en.
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
24 de Octubre, EL CAPITAL HUMANO COMO ACTIVO DEL CONOCIMIENTO DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE 1 SECRETARIO TÉCNICO DEL.
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
Comisión de Fomento Económico
Presentación Objetivos de la Política
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
MUNICIPALIDAD DE ROSARIO
Conceptos y Avances Gobierno Electrónico
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos XXII Seminario Internacional de CEPAL 26 – 29 de enero de 2010.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN HOSPITALARIA (HIS) EN EL SECTOR SALUD
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov)
POLÍTICAS CATASTRALES DEL SNCP
Transparencia Fiscal y Homologación Contable en el Distrito Federal México, Distrito Federal 26 de mayo de 2011.
Calidad del Software en la DGT
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
La promoción de la excelencia
GOBIERNO ELECTRÓNICO Objetivos y temas Ester Kaufman.
El Proceso de Descentralización Principales Avances
EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS 2013.
Paraguay Ministerio de Hacienda Secretaria Técnica de Planificación
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público re República de Colombia.
Instituto PYME.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Competitividad - Impulso al desarrollo económico Expo-Foro Competitividad - Impulso al desarrollo económico Expo-Foro
Asociación Argentina de Estudios Fiscales
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Servicios al Contribuyent e SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DIVISIÓN Servicios al Ciudadano Imagen.
Departamento de Desarrollo Institucional. Organigrama Estructural Departamento de Desarrollo Institucional ( Acuerdo D “A”, modificado por Acuerdo.
Trabajo Elaborado por el Grupo: Brasil – Colombia – Costa Rica – Guatemala – República Dominicana - Perú SEMINARIO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL SIGO XXI:
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
Administración de la Empresa Digital
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Ing. Sergio León Maldonado
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
Marco de Actuación para el Desarrollo de la Administración Electrónica en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Públicos.
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
“Como las PyMEs pueden acceder y participar en las compras del Estado” OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA JEFATURA DE.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO.  CAMPUS UNIVERSITARIO SIGLO XXI.  Tema: GOBIERNO DIGITAL EN MÉXICO.  M en A: ERIKA CÓRTES GARCÍA.  Dicente:
Diagnóstico Estratégico
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
SISTEMA INFORMA.
Tec. Superior en Administración Pública 1er. Año Informática
DECRETO PRESIDENCIAL Software Libre en la Administración Pública Nacional.
Estrategia de Gobierno en línea
Agencia de Compras y Contrataciones del Estado
Contabilidad Gubernamental
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Sistema Integrado de Administración.
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
JORNADA METODOLOGÍAS ACTIVAS para la FORMACIÓN y GESTIÓN EMPRESARIAL SEVILLA, 2 de diciembre de 2015.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
Estrategia de Desarrollo e
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
Transcripción de la presentación:

Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía de Trámites y Seguimiento de Procesos de Tramitación

Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Objetivos de la Propuesta La implantaci ó n de un modelo de Gobierno Electr ó nico (E-Gov) en el Gobierno es un proyecto que tiene el fin de brindar servicios p ú blicos de una forma orientada al ciudadano y con mejor relaci ó n costo beneficio, as í como mejorar los procesos internos del gobierno, las habilidades de su personal y las relaciones con las empresas y otras dependencias gubernamentales. Los principales objetivos son: Mejorar la satisfacci ó n y la calidad de vida del contexto provincial (ciudadanos, empleados, empresas, proveedores, etc.) Reducir la burocracia para alcanzar eficiencia y eficacia en los servicios a los ciudadanos. Reducir costos y mejorar la eficiencia. Proveer transparencia interna y externa a la administraci ó n provincial.

Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Variables que definen el EGov Desarrollo de las Capacidades Tecnológicas: Despliegue de las Infraestructuras de la Información y Comunicación. Convergencia de las tecnologías tradicionales con las nuevas. Desarrollo de software para la gestión pública. Disponibilidad de servicios electrónicos para el ciudadano y las empresas. Modernización del Estado Provincial: Modernización de las estructuras normativas, de estándares y regulatorias. Modernización de las estructuras administrativas o de gestión. Unificación de las fuentes de información para su intercambio. Actualización de los esquemas cognitivos, incorporando la capacitación informática.

Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Principios Fundamentales de E-Gov Publicar toda la informaci ó n posible. Publicar la mayor cantidad de servicios en l í nea. Garantizar el acceso simple y universal a la informaci ó n. Favorecer la participaci ó n de los ciudadanos y del personal. Trabajar en cooperaci ó n con organizaciones p ú blicas y privadas. Promover las transacciones electr ó nicas con ciudadanos, empresas beneficiarias, proveedores, organizaciones no gubernamentales y otras dependencias del gobierno. Personalizar la informaci ó n y servicios al ciudadano y a las empresas. Garantizar la transparencia de todas las transacciones. Integrar y homogeneizar todos los sistemas de informaci ó n.

Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Beneficios de E-Gov CiudadanosEmpresas Acceso a servicios del Gobierno. Implicación de ciudadanía. Servicios eficaces y eficientes Mayor calidad de vida Acceso a nuevos mercados Acceso a mayor información Creación nuevas empresas Mayor transparencia Red de colaboración interempresarial. Empleados PúblicosGobierno Conocimiento interno del Gobierno Capacitación de agentes públicos Integración Sistemas de Información Ordenamiento y actualización del marco procedimental interno Fomento del empleo Modelo de cambio. Visibilidad de éxitos Creación cultura positiva Involucrar a la comunidad

Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Herramientas: E-Gov vs. Guía Trámites CiudadanosEmpresas Guía de Trámites. Consulta de Expedientes y Trámites mediante Carpeta Digital. Formularios para pago de tasas e impuestos. Consulta en línea de los Estados de Deuda. Registración automática de empresas en los Ministerios específicos. Guía de Trámites empresarios. Promociones empresariales. Compras electrónicas, mejora de oferta empresarial. Empleados PúblicosGobierno Ubicación de cada empleado en el Organigrama. Consulta en línea de novedades y ofertas laborales de la Provincia. Consulta en línea de beneficios a ser utilizados por los empleados. Localización gráfica de actividades económicas por registración empresarial. Localización gráfica de estados de deuda de contribuyentes. Manejo centralizado de la Planta del Personal.

Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Herramientas estándares del E-Gov 3.Firma Digital  Normas y Procedimientos.  Implementación en la Administración Provincial. 2.Sistemas Informáticos Transversales  Guía de Trámites  Seguimiento Electrónico de Expedientes y Procesos de Registración de Empresas  Gestión de Recursos Humanos y Planta de Personal Unificada.  Sistema Informático para Compras Electrónicas.  Sistema Integrado de Administración Financiera.  Sistema Integrado de Administración Tributaria.  Catastro Gráfico. 4.Seguridad Informática  Política de Seguridad y capacitación especializada 1.Portal del Estado  Ejecución de Portal de acuerdo con criterios G2C, G2B y G2G

Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Diseño y Desarrollo del Sistema Sistema Integrado de Guía de Trámites y Seguimientos de Procesos de Tramitación Empresaria (SIGP)

Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gestión General. Padrones únicos relacionados: Entidades relacionadas con la Provincia: Personas Físicas Personas Jurídicas. Por Condición de segmento de promoción empresarial: Por Condición de Proveedores. Manejo de Información de todo el proceso de validación. Seguimientos de trámites y expedientes fiscales. Control de Gestión. Validación de procesos de certificación. Consulta por WEB de los beneficiarios.

Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gestión de Procesos. Seguimiento de Registración de Empresas potencialmente beneficiarias. Gestión de Empresas registradas y beneficiarias. Gestión de Carpeta de trámite. Verificación de orígen y destino del proceso. Validación de certificación. Posibilidad de conectividad con perisféricos externos para toma de datos. Posibilidad de conexión con Sistema de Información Geográfica.

Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Control de Proyectos de Inversión Captar más y mejores iniciativas de inversión, optimizando el gasto de preinversión. Uniformar la información como herramienta de evaluación económica, financiera y ambiental. Optimizar la planificación en materia financiera y técnica. Facilitar la presentación ante organismos de financiamiento. Mejorar la cantidad y calidad del financiamiento. Centralizar, normativamente, y descentralizar, en los procesos de captación, formulación, selección, ejecución de los proyectos. Viabilizar la participación de la comunidad en los proyectos. Hacer más competitivo a la Provincia. Comprometer a los distintos sectores de la comunidad en los proyectos públicos prioritarios.

Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Muchas gracias