Valor Económico Total e Introducción a los Métodos de Valoración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI MC. SACRAMENTO CRUZ DORIANO
Advertisements

Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
SISTEMAS ECONÓMICOS DAVID LÓPEZ DÍAZ 1º BACHILLERATO C.
Introducción: Las personas luchan constantemente para conseguir mas por menos, como consumidores nos agradan mucho las ofertas, cada vez que compramos.
Intervención estatal en la economía
SISTEMAS ECONÓMICOS 1. CONCEPTO Y FUNCIONES
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS
Son problemas que presenta el mercado para producir eficiencia económica. Estos se deben principalmente a los siguientes factores:
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
Principios económicos de la evaluación de proyectos
Definición de Producto Interior Bruto (PIB)
Etica en el Mercado.
TEMA 2. La demanda, la oferta y el mercado: Revisión de los conceptos fundamentales. El análisis de la oferta y la demanda La elasticidad Caso. El mercado.
TEMA 1 Introducción. Conceptos básicos
Economía Tema 1: La Economía como Ciencia Social
Definiciones economía
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
Los fallos del mercado: las externalidades.
Introducción a la Economía
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
La ética en los mercados perfectamente competitivos
La Circulación Colegio de La Inmaculada 5°Secundaria
LA CIRCULACIÓN Y LOS MODELOS DE MERCADO
Medición del PIB El enfoque del gasto
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Introducción a la Economía
Los Mercados en la práctica
ECONOMÍA DE LA SALUD INTRODUCCIÓN.
“ NO CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER” Albert Einstein.
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMIA
Conceptos Fundamentales
LA ACTIVIDAD ECONOMICA
Oferta y Demanda D S E $P Q.
Principios de Economía Introducción. Conceptos básicos
El concepto de economía.
El concepto de economía.
Introducción a la Economía
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
TEMA 2 SISTEMAS ECONÓMICOS.
Introducción a la Economía
David Ricardo y su teoría
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
Prof. Dr. Gustavo Valenzuela
El Sistema del mercado y el flujo circular
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA. Representa la corriente de bienes y servicios y pagos entre las empresas, las economías domésticas y el sector público.
ADMINISTRACION DE PYMES LUNE A VIERNES 7:30
Fundamentos de Economía I
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
Microeconomía Ricardo Durán Umaña Magíster en Dirección y Gestión de Empresas Internacionales Licenciado en Negociaciones Internacionales ESCUELA DE NEGOCIOS.
1: Introducción a la Ciencia Económica
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
EL PROBLEMA ECONÓMICO. El hombre como, integrante de la naturaleza y de la sociedad, tiene NECESIDADES. PRIMARIAS O BIOLÓGICAS ALIMENTO, BEBIDA, ABRIGO.
Fases de la actividad económica
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Economía General Mercados..
LA ECONOMÍA. José Antonio Capuchino 1Bach.C Eva Fernández Rojo.
EL MODO DE PENSAR EN ECONOMÍA
Las estructuras de mercado: La competencia perfecta Monopolios.
El flujo circular del ingreso es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica. Por un.
REPÚBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” MERCADOTECNIA.
EL PARADIGMA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD Algunos supuestos éticos de la valoración a.Existe la necesidad de contar con estimaciones monetarias del valor.
Transcripción de la presentación:

Valor Económico Total e Introducción a los Métodos de Valoración

zEconomía Administración de la casa zEcología Conocimiento de la casa

Mercado, valor y precio zProblema económico básico: la sociedad debe decidir como distribuir recursos escasos (Capital, Trabajo, Recursos Naturales) Consumo-Ahorro Mejor Salud-Menores Impuestos Menor pobreza-Mejor Medio Ambiente

Distintos tipos de Organizaciones Sociales z Organizaciones Tribales z Organizaciones Feudales z Mercantilismo z Sociedad Socialistas zUna Parece Imponerse por Ahora ECONOMIAS DE MERCADO

Funcionamiento idealizado del mercado z En un mercado competitivo confluyen una serie de agentes (productores, trabajadores, consumidores) quienes actuando de manera racional (es decir tratando de maximizar sus propios recursos) generan a traves de su interacción, unos precios

Funcionamiento idealizado del mercado z Estos precios, estas señales, son lo que determina finalmente la asignación de unos recursos escasos. zEn efecto, los consumidores muestran así sus preferencias ( y la intensidad de las mismas) por una serie de bienes y servicios: muestran, idealmente, su disposición a pagar por ellos

Funcionamiento idealizado del mercado z Las empresas recogen esta información y organizan el proceso productivo en consecuencia. La competencia entre ellas, así como entre los propios consumidores, y entre los oferentes de los factores productivos, garantiza la optimalidad del resultado desde un punto de vista social

Ejemplo z Una hectárea de tierra tiene dos usos alternativos z Agrícola, En una sociedad que necesita desesperadamente producir mas alimentos z Urbano, En una sociedad que necesita desesperadamente producir mas viviendas sociales

z ¿ QUE ALTERNATIVA PREFIEREN ? Si se agrega una tercera opción Destinar la hectárea de tierra a area protegida debido a su alta biodiversidad

z ¿ QUE ALTERNATIVA PREFIEREN ? Uso Agrícola Uso Urbano Conservacion

Funcionamiento idealizado del mercado z En una Economía de Mercado Idealizada (Que funciona teóricamente bien), la alternativa entre uso agricola o uso urbano se resuelve relativamente bien. Si la sociedad necesita producir mas viviendas que alimentos, el precio de la hectárea de tierra para uso urbano será mayor que para uso agrícola.

Funcionamiento idealizado del mercado z El propietario de la tierra la ofrecerá para proyectos urbanos y no para proyectos agrícolas ¿De que otra forma se habría podido asignar a usos alternativos la hectárea disponible?

Funcionamiento idealizado del mercado z El problema se resuelve pr lo tanto, gracias a las indicaciones que el mercado proporciona sobre el valor economico de los distintos bienes.  Lo que no quiere decir que dichas indicaciones hayan de ser aceptadas como buenas

Funcionamiento Real del mercado z En la practica los mercados se parecen poco a los mercados ideales zMonopolios zAsimetrías de información zBienes y Servicios que no se pueden transar en el mercado (con valor, pero sin precio)

z LA Valoración Económica simplemente cuantifica la importancia de un bien ambiental para la sociedad

Enfoque de Valor Económico Total (VET)

Introducción a los Métodos de Valoración zMétodos indirectos o de preferencias reveladas. Función de producción, Renta del recurso, Precios de Mercado, Costos evitados, Precios Hedónicos, Costo de Viaje. zMétodos Directos o preferencias declaradas. Valoración Contingente z Transferencia de Beneficios

Métodologías de Valoración de Bienes y Servicios Ambientales