El tratamiento médico. Curar, aliviar, consolar Lección 7 Conducta Médica 2005-06.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PUEDE INFLUIR EL TRATO EN LA RECUPERACIÓN DE LOS ENFERMOS?
Advertisements

FUNDACIÓN SAIATU ¿QUÉ ES?
CARRERAS PROFECIONALES DE : COMPUTACION E INFORMATICA
Datos a obtener en el interrogatorio Médico-Psicológico.
TERAPIAS COGNITIVAS: SUPUESTOS BÁSICOS
ASOCIACIÓN DE MUJERES AFECTADAS DE CÁNCER DE MAMA
Ninguna prueba ni aparato de diagnostico podrá sustituir nunca los lazos humanos que constituyen la base del ejercicio de la.
Trastornos Adaptativos II
Terapia ocupacional y psiquiatría
La escuela de Atenas. Rafael
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL APLICADO A SERVICIO MEDICO: PEDIATRIA.
ACT HISTORIA CLINICA.
CONSEJO MEXICANO DE PSICOANÁLISIS Y PSICOTERAPIA, A. C.
Psicologia del Pensamiento
Objetivo: Fomentar valores y prevenir consumo de sustancias adictivas legales e ilegales 12 al 21 de noviembre 2012 Secciones Secundaria y Preparatoria.
Síndrome del intestino irritable
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Alejandro Salas Castro.  La droga es una sustancia que introducida en un organismo vivo que es capaz de actuar sobre el sistema nervioso provocando una.
DIPLOMADO EN ACUPUNTURA Y MEDICINA TRADICIONAL
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL PROCESO DE REHABILITACION DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD FISICA MARIA LUZ LAIME.
ALCOHOLISMO, DEPENDENCIAS Y CONDUCTAS ADICTIVAS Las adicciones a sustancias y conductas producen un enorme impacto en la vida de los individuos que las.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PSICOLOGIA MÉDICA.
LA ULTIMA ENFERMEDAD: La enfermedad terminal.
Posibles causas de las adicciones:
Cuidados Paliativos CUIDADOS PALIATIVOS
Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico
Introducción a la terminología médica
CONTENCIÓN Y APOYO DEL ENFERMO TERMINAL Y SU FAMILIA
Paciente Terminal.
Enfermedad Terminal Definición: Enfermedad avanzada, progresiva e incurable. Falta de posibilidades de respuesta al tratamiento específico con pronóstico.
El Médico como prescriptor: retos y responsabilidades
MEDICINA ALTERNATIVA.
FISIOPATOLOGÍA HUMANA
Manual de Bioética Capítulo 6 Elio Sgreccia
2.2 aplica los cuidados paliativos a los pacientes en fase terminal conforme a los criterios normativos técnicas y métodos de apoyo y en coordinación de.
Que es y como controlarlo
MANIFESTACIONES PSÍQUICAS DEL DOLOR OROFACIAL
CONCEPTO SALUD - ENFERMEDAD
Diagnostico de enfermeria
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
Estados depresivos Epidemiología: 10-20% de los pacientes generales En pacientes psiquiátricos hasta un 50% Solo el 10% llega a la consulta psiquiátrica.
Drogadicción.
BRAYAN STIVEN ROMERO GONZALEZ
Revolución genética La clonación.
Integrantes: -Karina Quiroga -Amparo Pérez -Nicolás Gutiérrez.
DEFINICIÓN FUNCIONAL. ENFERMEDAD TERMINAL
Presentado por: Andrea Susana Cervantes Piedras
“LOS CUIDADOS PALIATIVOS O LA MEDICINA PALIATIVA”
Trastornos del estado de ánimo
ATENCION ESPECIALIZADA
PSICOTERAPIA EN LA ESQUIZOFRENIA
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO
Sábado 5 de octubre de 2013 Dra. Melina G. Mancuso Ortiz Psiquiatría y Salud Mental Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo Infanto-Juvenil Dra. Melina.
Alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
PSICOLOGIA.
American Psychological Association Azucena Gutiérrez Ocampo Introducción a la Psicología Primer cuatrimestre de Psicología.
 son impuestas por la conciencia de cada uno.  considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana.  conciencia individual.
BASES DE LA HOMEOPATÍA.
CONCEPTOS BASICOS DE LA SALUDMENTAL
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
Enfermedad de Huntington
Dr. Carlos León A. medicamento Toda sustancia o mezcla de sustancias, químicas o naturales que modificara las funciones bioquímicas y biológicas del organismo.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
Elaborado por: Johennys Flores HPS Mayerlin De La Rosa HPS Informática Aplicada a la Psicología.
EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN LA FARMACIA COMUNITARIA A PACIENTES CON TRASTORNOS DEL TIROIDES DESDE EL SERVICIO DE DISPENSACIÓN. ALICIA GONZÁLEZ.
La Homeopatía Héctor Navas Calvo 1 Bto A.
PSICO ~SIGNIFICA ALMA, CONCIENCIA O ACTIVIDAD MENTAL LOGIA ~ SIGNIFICA ESTUDIO O CIENCIA.
Transcripción de la presentación:

El tratamiento médico. Curar, aliviar, consolar Lección 7 Conducta Médica

ACTO MÉDICO Todo el contenido de cada uno de los encuentros temporales en los que la relación médico-enfermo no sufre interrupción MOMENTOS DEL ACTO MÉDICO Momento afectivo Momento del diagnóstico (cognoscitivo) Momento del tratamiento Momento ético Momento social

JUICIO DIAGNÓSTICO Opinión que se forma el médico teniendo en cuenta la sintomatología del paciente y que sirve de base para el tratamiento sintomático a la espera de llegar al diagnóstico integral

CONOCIMIENTO MÉDICO DE UN ENFERMO EN TANTO QUE PERSONA ENFERMA CONOCIMIENTO DE LAS ENFERMEDADES Y DE LA CONSTITUCIÓN INDIVIDUAL, ASÍ COMO LA INDIVIDUALIDAD DEL PROCESO MORBOSO DIAGNÓSTICO INTEGRAL

MOMENTO DEL TRATAMIENTO Tras el Juicio Diagnóstico Tratamiento sintomático Tras el Diagnóstico Integral Tratamiento de la Enfermedad

MOMENTO DEL TRATAMIENTO LA HIERBA: FÁRMACO EL CUCHILLO: CIRUGÍA LA PALABRA: PSICOTERAPIA

Fármaco Carácter organobiológico Actúa modificando la biofísica y bioquímica de la estructura y dinámica del órgano alterado por la enfermedad Carácter psicobiológico Efecto placebo es el fenómeno por el cual los síntomas de un paciente pueden mejorar con un falso tratamiento, aparentemente porque el enfermo espera o cree que funciona (sugestión). síntomas Un placebo es una sustancia farmacológicamente inerte que es capaz de provocar un efecto positivo a ciertos individuos enfermos si éstos creen o suponen que la misma es o puede ser efectiva. sustancia

La relación médico enfermo PRIMER FÁRMACO

EL CUCHILLO: CIRUGÍA Cirugía exerética (extirpación, amputación…)Cirugía exerética (extirpación, amputación…) Cirugía evacuante (vaciamiento)Cirugía evacuante (vaciamiento) Cirugía restauradora de la forma anatómica y de la función (reducción de fractura, ligadura de vasos…)Cirugía restauradora de la forma anatómica y de la función (reducción de fractura, ligadura de vasos…)

LA PALABRA: PSICOTERAPIA

Conjunto de métodos técnicos de índole psicológica, que en unos específicos medios espacio-temporales, se dirigen hacia la terapia de los trastornos mentales, debiendo ser efectuada por profesionales debidamente adiestrados NO son PSICOTERAPIAS Las acciones psíquicas aisladas que un sujeto puede realizar sobre otro Las modificaciones psicológicas que se derivan de la interacción social del sujeto, como ser social que es: Partidos políticos, clubes... La ayuda psicológica a sujetos que no tienen conciencia de ser enfermos LA PSICOTERAPIA PERTENECE AL CAMPO MÉDICO, AL SER UN MEDIO TERAPÉUTICO CON EL QUE SE PRETENDE “CURAR”

Cuando no se puede curar (el enfermo terminal) Aliviar y consolar

Comunicación eficaz con el pacienteComunicación eficaz con el paciente Control de los síntomasControl de los síntomas Atender a sus necesidades: psicológicas, ambientales, espirituales…Atender a sus necesidades: psicológicas, ambientales, espirituales… Apoyo a la familiaApoyo a la familia Cuando no se puede curar (el enfermo terminal)

NEGACIÓN IRA DEPRESIÓN PACTO ACEPTACIÓN FIN MEDICINA MUERTE