Lección 22 Psicología Médica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONGRESO INTERNACIONAL EURO HSP
Advertisements

1. CRITERIOS DEL MODELO DE AJUSTE Y DEFINICIÓN: DESCRIPTORES
Tema 23 Psicología Médica
ASOCIACIÓN DE MUJERES AFECTADAS DE CÁNCER DE MAMA
ESTILOS DE VIDA Y ENFERMEDAD. CALIDAD DE VIDA EN MEDICINA
Delinmarie, Jankarla, Carolina, Frances, Sandra, Jamie
Definiciones Resiliencia
Consulta de Enfermería
TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ADAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO Y RECUPERACIÓN
Estrés y ansiedad en jóvenes: Miedo a los exámenes
STOP-ESTRÉS.
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR
Psiconeuroinmunoendocrinología
STOP-ESTRÉS.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Estrategias para hacer frente al estrés
ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez
Estrés Psicopatología y Técnicas de Intervención Psiquiátrica
REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES Riesgos Psicosociales Laborales. Riesgos Psicosociales Laborales.
SALUD MENTAL, CRISIS PSICOPATOLOGÍA EN EL ADULTO
ESTRÉS VILCHIS DOMÍNGUEZ MONTSERRAT 1306.
¿Ansiedad o depresión en pacientes con enfermedad coronaria?
Beneficios de la actividad física para la salud
ADAPTACIÓN A TRAVEZ DEL ENTRENAMIENTO. ADAPTACIÓN: CONCEPTUALIZACIÓN Hacer que un determinado sistema u organismo pueda realizar funciones diferentes.
FACTORES PSICOSOCIALES – ESTRES
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS
Homeostasis y regulación
FASES DE ADAPTACION PSICOLÓGICA A UN PROCESO DE CATÁSTROFE
DESENTRENAMIENTO.
Profesora: Raquel Díaz Lucenta Ciclo I.
Leyes del entrenamiento
Depresión – Enfermedad Coronaria y Estrategias de Afrontamiento D r. J u a n M a n u e l B u l a c i o Encargado del Sector de Ansiedad del Servicio de.
RIESGO PSICOLABORALES (Fatiga mental)
CLAUDIA MARCELA SIERRA
Rodrigo Cornejo Psicólogo.
MANEJO Y CONTROL DEL ESTRÉS.
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Reacciones psicológicas del adolescente ante la perdida de la salud
CUIDADO PALIATIVO ESPECTRO PSICOBIOLOGICO DE LA RESPUESTA A LA ENFERMEDAD Dr. Alvaro Enrique Romero Tapia Médico Psiquiatra.
Acontecimientos Vitales Estresantes
2.2 aplica los cuidados paliativos a los pacientes en fase terminal conforme a los criterios normativos técnicas y métodos de apoyo y en coordinación de.
EL ESTRES ¿Qué es ? Y ¿Cómo controlarlo? ¿QUE ES EL ESTRÉS? Es un síndrome general de adaptación. Es un síndrome general de adaptación.
PERSONALIDAD Introducción.
Raquel Meixoeiro y Alvaro Castillo.
Enero 2010 Código 48/2010. Ante un desastre de cualquier tipo, todos hablamos y nos preocupamos por las víctimas, los muertos, la cantidad de dinero perdido,
Tema 2: Aplicación del proceso de Enfermería en el cuidado del paciente quirúrgico.
David Moncayo. El estrés…  Es una respuesta natural  Permite que nos adaptemos a los cambios que se producen a nuestro alrededor  Para ello provoca.
Apoyo social y recursos familiares
“Estrés: Enemigo o Aliado … Tú eliges” Grupo 1. Agenda  Objetivos del Adiestramiento  Definición de Estrés  Señales del Estrés  Tipos de Estrés 
EL ESTRÉS LABORAL Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO
Psc. Carolina Rodríguez A. Asp. Esp. Gerencia de la SO
El estrés es una reacción automática del organismo ante una situación de peligro, ya sea una enfermedad, una responsabilidad, una conferencia, etc.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DEL ESTRÉS
Aspectos cognitivos de la Psicología
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Estrés Estrés Académico
ESTRÉS ALUMNOS: Cruzado Pico, Ana Inés Puma Lasteros, Gloria Nataly
Instituto Nacional Biología 3º Medio CONTROL DEL ESTRÉS.
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Las familias y los procesos de mejora ProEducar 12 y 13 Julio 2012 Dra. María del Luján González Tornaría Universidad Católica del Uruguay.
Bienestar y valoración psicosocial de la salud mental Francisco Zúñiga.
ESTRÉS Etimología del término  “Presión”, “tensión”, “coacción”  1930 Hans Selye (Austriaco) observó síntomas comunes:  Cansancio  Pérdida de apetito.
UNIDAD II. PSICOLOGIA DE LA SALUD: ESTRÉS Y ENFERMEDAD Claudia Badilla Donoso Psicóloga Universidad Autónoma de Chile OTOÑO 2016.
Intervención Psicológica En Niños Con Diagnostico De Cáncer PRESENTADO POR: Lic. RODRIGO PATIÑO Y Lic. DALVA LOPEZ 1.
AFRONTAMIENTO DE EVENTOS VITALES EN EL ADULTO MAYOR Ps. Marcela Ormazábal Lefihual Junio del 2015 Servicio de Salud Maule.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Transcripción de la presentación:

Lección 22 Psicología Médica Estrés y enfermedad Lección 22 Psicología Médica

Estrés: La confusión en la palabra Estrés elementos que producen tensiones Strain grados de tensión - distorsión producida por tensiones Hans Seyle : quiso definir el tipo de respuesta ante un estímulo  Equivocadamente, Hans Seyle utilizó la palabra stress (cargas de esfuerzo) cuando debería haber empleado el término strain (tensión - distorsión), ya que su intención era definir un patrón de respuesta ante unos estímulos. La consagración del vocablo stress como respuesta, obliga a utilizar como estímulo la de estresores, a fin de evitar confusiones.

La génesis del Estrés + – • Estresores: Psicosociales : por la interpretación del sujeto Biogénicos: lo son per se (Bioquímicos o Físicos) Fuerzan Homeostasis (Alostasis) por Activación • Vulnerabilidad Alarma Fases Estrés Lucha • Fortaleza Agotamiento +  En estrés Recuperación  Los agentes estresantes lo son por su cualidad intrínseca (biogénicos), o por su atribución extrínseca (psicosociales). Ambos en interacción con los niveles individuales de vulnerabilidad (potenciación) o fortaleza (minimización), desencadenan una situación de desequilibrio que sigue, para su recuperación o agotamiento, el clásico esquema general formulado por Hans Seyle. – Distress

Modelos de Estrés Estrés como respuesta Estrés como estímulo Patrón único de efectos ante los estímulos Estrés como estímulo Depende del nivel - calidad de estímulos: Soportable = En estrés Agotadores = Distress Estrés como afrontamiento Individuo y Ambiente en interacción  El vocablo estrés, puede ser entendido desde tres acepciones. De cada una se desprende un modelo explicativo distinto pero complementario para el entendimiento cabal del desequilibrio inducido por agentes exteriores al organismo.

Modelo del estrés como respuesta Estímulos estresores  Descompensación de la Alostasis 1ª Fase de alarma (shock) (  Ansiedad ) 2ª Fase de lucha (  sensibilidad estresores ) 3ª Fase de agotamiento (  Depresión) Interacción Posible recuperación con Aprendizaje  En este modelo (coincidente con el de Seyle), los agentes estresantes inducen una respuesta tipificada que dependerá en su progresión del aprendizaje del sujeto ante lo nocivo y de la calidad y cantidad de la agresión.

Modelo del estrés como estímulo Sucesos Vitales  Producen cambios en la vida que necesitan ajustarse para proseguir la alostasis. Actúan: Linealmente (E - R). (Modelo Victimización) Exigiendo esfuerzo adaptativo (Modelo Carga) En el contexto de una disfunción (Modelo Vulnerabilidad) En el contexto de cronobiología (Modelo Tensión Crónica) Por acumulación cuanti - cualitativa (Modelo Aditivo) Por cogniciones de amenaza (Modelo Sensibilidad) Los Sucesos Vitales tienen una correlación con la aparición de enfermedad del 0.8 %.  El modelo del estrés como estímulo, admite hasta seis distintas interpretaciones fisiopatológicas de actuación, que aunque complementarias, colocan a los agentes del estrés en situación etiopatogénica muy distinta.

Modelo del estrés como afrontamiento Estrés = PROCESO • Cognitivo 1ª Evaluación : Positiva; Irrelevante; Peligrosa (daño, amenaza, desafío) 2ª Evaluación : Lo que se debe hacer • Emocional  Minimización  Significación  Reevaluación  En el modelo de estrés como proceso de afrontamiento, el tipo de anticipación cognitiva ante los resultados, define las estrategias productivas o improductivas ante las consecuencias del estrés que va a inducir. Emisión de estilos de afrontamiento Adaptación en el estrés Desbordamiento por el estrés