Entorno de geolocalización con B.D. espaciales y proyecciones cartográficas basado en componentes de Software libre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

GPS.
GPS: Sistema de Posicionamiento Global
DESARROLLO DE SOLUCIONES EMPRESARIALES MOVILES USANDO TECNOLOGIA SUN
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
REDES Y TELECOMUNICACIONES. INTRODUCCION Para el tratamiento efectivo de la información, actualmente se necesita la tecnología de las comunicaciones Para.
Introducción a LAS Bases de Datos
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
Comprobantes Fiscales Digitales
Bloque 1. Medio Ambiente y Fuentes de Información Ambiental
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Aplicaciones sociales de las TIC
Módulo 2: Tecnologías y Redes para Comunicaciones Tema 2: Redes de comunicaciones Capítulo 6: Conceptos básicos.
Satélites Cristian Gómez Guanche. Alba Lladós Fernández.
Facultad de Informática FIM
Una tecnología que te dice cuál es tu lugar en el mundo
Arquitectura de ordenadores
Usos y Aplicaciones de los SIG y GPS en la Epidemiología
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Curso de Robótica Leonardo Jiménez Roy Ramos Ricardo Román Melissa Rosales Tarea 3. Localización Monte Carlo Grupo 4.
Sistemas de Información Geográfica (GIS)
DISPOSITIVOS DE SALIDA LOS DISPOSITIVOS DE SALIDA NOS PERMITEN SACAR LA INFORMACIÓN DEL COMPUTADOR YA SEA DE UN RESULTADO OBTENIDO DE UN PROCESO O DE LA.
1 Propuesta de Plataforma Tecnológica Sistema Nacional de Indicadores Universidad Veracruzana.
INTEGRANTES DEL EQUIPO ALVARADO SANTANDER LAURA DIAZ GONZALEZ JOSE DELFINO VERONA HERNANDEZ KARINA.
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL.
GPS (Sistema de Posicionamiento Global)
* FRAUSTO JIMENEZ GABRIELA * * HERNANDEZ TORRES ANA LAURA * * MANDUJANO JUAN CARLOS * * NOVA MARIN YARELI PAULINA * * ZAVALA CORTE JOCELYN ARELI *
Telescopio Meade. Sistema óptico del telescopio Es un telescopio catadióptrico (sistema óptico de lentes y espejos). Puede enfocar objetos que se encuentren.
Conocimiento de la PC. Alejandra Vera Guzmán.
El avance tecnológico ha proporcionado métodos de investigación importantísimos para los estudios ambientales. Destacan: 1.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO.
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
LabTIG – Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE ESPECIALIZACION.
GEOLOCALIZACIÓN Y GEORREFERENCIACIÓN
Contenido: Domótica. Raspberry PI. GPIO. WebIOPI (Macros)
Universidad Autónoma de Nayarit
UNIVERSIDAD SE SANTANDER
Cuestionario Base De Datos. Colegio José Celestino Mutis Informática John Edinson Combita 11-2.
Principios de Electricidad y Magnetismo METROLOGÍA
Satélite de comunicaciones Tipos de satélites de comunicaciones Un satélite actúa básicamente como un repetidor situado en el espacio: recibe las señales.
Visión Panorámica Diccionario de Datos Paso al diseño
© GMV, /00/00Página 1PAVES Ingeniería de sistemas para la navegación por satélite Objetivos –Conocimiento global de los sistemas de navegación.
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
Coordinación Universitaria de Observatorios. Coordinación entre las Entidades Académicas y la Coordinación Universitaria de Observatorios Coordinación.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – GIS
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
Trabajo Profesional de Ing. Informática Alumnos: Agustín Bally Andrés G. Candal Tutora: Adriana Echeverría Sistema de Monitoreo Canino basado en GPS y.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICADE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Introducción a las Bases de Datos Parte 1. Contenido 2 1.Definiciones de Bases de datos 2.Dato e Información 3.Sistemas de bases de datos 4.Sistema de.
Beatriz Adriana Sabino Moxo
 Se lanzan numerosos satelites a partir del primero ( lanzado en 1957 por la urss)  Primera seña de television por satelite en 1962(telstar)  En la.
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN Por Carolina Rubio.
INFORMÁTICA Conceptos Fundamentales
Presentado por: *EDGARDO GARCIA
Light Blue Optics Carlos Andres Baquerizo N.. Definicion La tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Esta tecnología permite la miniaturización.
Centro de estudios Tecnologicos del Mar nO.20
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura en Administración Licenciatura.
Tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
SISTEMAS MOVILES PARA EL CONTROL DE LA FUERZA DE VENTAS
D track SISTEMA DE GESTIÓN AVANZADA PARA VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de seguridad, localización y control de flotas de vehículos.  Integra tecnologías.
D track FX SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO TRANSPORTE DE GANADO Funcionalidades  Sistema de localización y monitorización de transporte de ganado  Integra tecnologías.
D TAXI FX SOLUCIÓN DE CONTROL DE ACTIVIDAD DEL TAXI Funcionalidades  Sistema de control de actividad para TAXIS  Integra tecnología GPS y GSM/GPRS. 
D track SISTEMA DE GESTIÓN EFICIENTE DE VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de gestión eficiente de flotas de vehículos.  Integra tecnologías RF, GPS.
D track VT SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO PARA VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de seguimiento para vehículos y maquinaria.  Integra tecnología GPS y GSM/GPRS.
GPS Global Positioning System ¿Qué es? Luis H Collazo, MA, MFA.
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría y Administración Campus Coatzacoalcos PRESUPUESTO DE FLUJO DE EFECTIVO.
CONTROL DE POSICIONAMIENTO DE VEHICULOS MEDIANTE ARDUINO
Procedimiento para montaje de un sistema de información geográfica Daniel Querol,
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
JHON FREDY PENAGOS JEISON JAVIER MORENO GUSTAVO VASQUEZ.
¿ Que es el GPS ? Guía rápida.
Transcripción de la presentación:

Entorno de geolocalización con B.D. espaciales y proyecciones cartográficas basado en componentes de Software libre.

contenido Sistemas GIS. Rastreo Vehicular Activos. Pasivos. Funcionamiento GPS. Satélites. Receptor. Posicionamiento. Almacenamiento. Base de datos espaciales. Visualizaciones. Proyecciones Cartográficas. Análisis de Posiciones.

Sistemas GIS Sistemas de información geográfica: Son desarrollos en donde se combinan tanto periféricos de HW como aplicaciones de SW. Para la obtención y tratamiento de datos espaciales. Sistemas de Rastreo Vehicular: Son desarrollos basados en el uso del sistemas GIS y GPS para el rastreo. Sistemas de Rastreo Activos: Sistemas comunicados en línea, compuestos por un receptor y un emisor para el rastreo. Sistemas de Rastreo Pasivos: Sistemas que permiten el almacenamiento de datos para posteriormente ser tratados de forma espacial.

Rastreo Activo

Rastreo Pasivo Guarda posiciones Empresa

Funcionamiento GPS Para el funcionamiento del sistema de posicionamiento global es necesario contar con los siguientes elementos: Satélites: Son 27 satélites, que orbitan alrededor de la tierra. Receptor: Dispositivo de HW que permite recibir la señales radiales emitidas por los satélites visibles. Posicionamiento: Calculo a través de un método de trilateración para determinar su posicionamiento actual. Para el funcionamiento del sistema de posicionamiento global es necesario contar con los siguientes elementos: Satélites: Son 27 satélites, que orbitan alrededor de la tierra. Receptor: Dispositivo de HW que permite recibir la señales radiales emitidas por los satélites visibles. Posicionamiento: Calculo a través de un método de trilateración para determinar su posicionamiento actual.

Funcionamiento GPS 27 Satélites GPS Trilateración Posición

ALMACENAMIENTO Las bases de datos espaciales permiten el almacenamiento y manipulación de datos espaciales utilizando el lenguaje SQL extendido. En particular Postgresql con su módulo espacial PostGIS.

Proyecciones Cartográficas

Análisis de posiciones Recorrido del Vehículo Puntos de Interés

Análisis de posiciones Definición de Rutas Validación de Ruta

¡GRACIAS! M.C.C. Gabriel Rodríguez Vásquez Universidad Veracruzana, Facultad de Contaduría y Administración, Campus Ixtac. y Director ASTI Services. M.R.T. Ricardo Carrera Hernández Universidad Veracruzana, Facultad de Contaduría y Administración, Campus Ixtac. Magdalena Jiménez Herrera Alumna de la Universidad Veracruzana, Facultad de Contaduría y Administración, Campus Ixtac.