Foros Politicas de TIC: Alianzas Estrategicas ICT4D Jamaica – Contribucion al desarollo nacional Elizabeth Terry, Administradora, ICT4D Jamaica el 24-27.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Un Compromiso Conjunto ¿Qué Deberían estar haciendo las Redes? Gabriela Rojas Julio 2012.
Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción RENDICIÓN DE CUENTAS DEL ÓRGANO EJECUTIVO 22/03/2012.
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
GESTIÓN PÚBLICA DEL FUTURO GRUPO C
Las tecnologías de la información y de la comunicación como herramientas para el fortalecimiento de la gobernanza local Proyecto interdisciplinario sobre.
FORMACION SINDICAL EN EL SIGLO XXI
Global Entrepreneurship Week unleasingideas.org. Global Entrepreneurship Week unleasingideas.org ¿Qué es la Semana Global del Emprendimiento? Un movimiento.
Somos un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Somos los representantes de la beneficencia pública en el Estado.
Escuela de Planificación y Promoción Social
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
INOVANDO MODELOS DE VOLUNTARIADO
FORO ZUBI - Lanzamiento de las actividades
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos XXII Seminario Internacional de CEPAL 26 – 29 de enero de 2010.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Alcalde Moniquirá Fortalece la democracia y el sentido de lo público como responsabilidad de todos. Recupera la legitimidad de las instituciones.
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
Presentación : Defensoría del Vecino de Montevideo.
Cambio Saludable I. Planeación Estratégica y Saludable II. Administración con transparencia y participación III. Justicia e Inclusión Social IV. Desarrollo.
USEC RSE PROPUESTAS CONCRETAS 2007 Reunión Consejo Central de Delegados de América Latina UNIAPAC Ecuador - Octubre 2007.
Experiencia de participación de los trabajadores en ambitos de gestión en Seguridad Social “La experiencia en el BPS” Proyecto Seguridad Social para Organizaciones.
Experiencia de participación de los trabajadores en ambitos de gestión en Seguridad Social Seminario Internacional “La Seguridad Social y las Asignaciones.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora General de Antioquia.
Reunión de Directores y Secretarios Ejecutivos ANDE Asociación Nacional de Empresarios Quito-Ecuador Santiago de Chile 2006.
PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO Y PARTICIPACION SOCIAL.
GILDA MACIAS CARMIGNIANI Quito, 25 de enero 2011.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
ELAC 2007 Hacia un Plan de Acción Latinoamericano y del Caribe para la Sociedad de la Información.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Plan estratégico A.R.P.S. 23 de Junio de 2005 A.R.P.S. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA “La meta es partir” (Giuseppe Ungaretti)
Centro de Formación Integral Somos una firma de profesionales con experiencia en las Áreas de Administración, Auditoria, Contabilidad, Legal, Tributaria.
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
JORNADAS ESCOLARES COMPLEMENTARIAS
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
Avances de Uruguay en ética y transparencia. Políticas Institucionales en Ética y Transparencia  Primer desafío: conocer y reconocer la realidad.  Primera.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Curso Tópicos Especiales II para la Administración de Proyectos: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible Responsabilidad Social Corporativa:
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
Red Dominicana de Aprendizaje para el Desarrollo (REDAD) Global Development Learning Network (GDLN) Region America Latina y el Caribe.
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD DE AMERICA CENTRAL Y LATINA
La Cultura en el Desarollo: Una Red Interamericana de Información Insert text here.
DESARROLLO TECNOLÓGICO REQUIERE DE FIRME ALIANZA ENTRE GOBIERNO Y EMPRESAS México, D. F. a 30 de noviembre de 2009.
Red de Servicio Social Sur Sureste Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Transformación de Foro Filantropía May 11 – 13, 2011 Como los filántropos Colombianos pueden evitar los errores de los filántropos estadounidenses. Cole.
Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social REDSOC XVI Reunión de Directores de Cooperación Internacional Ciudad de Panamá, Panamá, 21 al.
El Segundo Marco de Cooperación con Colombia : “Apoyando la construcción de un ambiente propicio para la paz y la reconciliación” Programa de.
Licda. María Eugenia Mijangos Martínez Magistrada Vocal III Tribunal Supremo Electoral Guatemala, 2014 La Participación de los Jóvenes en los Procesos.
Un panorama del resurgimiento de la Economía Social y Solidaria en Argentina Profesora Verónica Simondi Septiembre 2015.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación” V Reunión de la Comisión Interamericana de Educación (CIE) Noviembre 2010 Guayaquil, Ecuador.
INFORME DE ACTIVIDADES SEIJAL Primer Trimestre 2014.
EL GRUPO DE TRABAJO EN PÁRAMOS DEL ECUADOR Doris Ortiz EcoCiencia Quito, noviembre 2003.
Aspectos generales sobre la actualidad de la Transparencia: La obligación de las universidades públicas en el fortalecimiento de la democracia en México.
Great Wine Capitals Global BILBAO-RIOJA ciudades, 9 regiones.
PRIMER FORO ESTATAL DE DIVULGACION CIENTIFICA EN SONORA.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
-IDEA INICIAL- Inversión en primera infancia clave para el desarrollo.  Oportunidad  Buen trato  Compromiso PREMISA PROBLEMÁTICA Falta de visibilidad.
Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto.
Transcripción de la presentación:

Foros Politicas de TIC: Alianzas Estrategicas ICT4D Jamaica – Contribucion al desarollo nacional Elizabeth Terry, Administradora, ICT4D Jamaica el de noviembre, 2004, Quito, Ecuador

“La cura fundamental por la pobreza no es dinero, sino conocimiento” Sir William Arthur Lewis

ICT4D Jamaica…Quienes somos? El grupo resulto de la primera conferencia national de TIC lograda en Jamaica en el enero de 2003 Una organizacion jamaicana, abierta, transparente y en base de redes Declaramos firmamente en favor de niveles nuevos de democracia, transparencia, tolerancia, estudio continuo, compartamiento de los recursos, y la asociacion

El Grupo ICT4D Jamaica Insert Text Here

La mision de ICT4D Jamaica: Estudiar, comprender y compartir conocimiento sobre las TIC, sus usos, aplicaciones, y promover el desarollo de modelos y sistemas que producen culturas de eficacia que resultan en desarollo nacional

Las resultadas por el primer ano: Establecimiento del website: y registracion formal del grupowww.ict4djamaica.org Desarollo de 3 casos de estudio y un informativo bimensual Dos talleres: uno en agricultura; otro in Turismo, Eventos y Musica Desarollo de 3 cuestionarios para 3 sectores sobre el uso y el impacto de TIC Formacion de alianzas estrategicas

Muchas gracias por su atencion!