ESTUDIO DEL ABORDAJE DE MACRO ÁREAS PRIORITARIAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO Primer Informe de Avance Abril, 2010 Universidad de Carabobo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
Advertisements

Funciones del Director de Escuela
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN PARA LA REFORMA DEL BACHILLERATO.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
CS-UNESB Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNESB de fecha jueves, 3 de mayo de 2012 Necesidad de actualizar el ordenamiento jurídico.
Evolución Alumnos y Docentes Período Las políticas fijadas por la UNRC considera a la Enseñanza de Grado como una de sus funciones prioritarias.
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
Red de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
LA ESTRUCTURA SE CONFORMA DE LA SIGUIENTE FORMA:
E S T U D I O D E C A S O D O C E N C I A D E P R E G R A D O ARQUITECTURA: REFORMA CURRICULAR Y METODOLOGICA.
SEGUNDA REUNIÓN DE ACADEMIA DE ACADEMIAS Unidad Náinari, ITSON 4 de Marzo de 2004 Instituto Tecnológico de Sonora Vicerrectoría Académica.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
CONOZCAMOS NUESTRA UNIVERSIDAD. NUESTRA UNIVERSIDAD SU ORGANIZACION E IDENTIDAD Fundación de la Universidad Fue de la obra compañía de Jesús y de un grupo.
digital. Digital.CSIC Repositorio Institucional del Consejo
PROCESO DE FORMULACIÓN NUEVOS ESTATUTOS DE LA CORPORACIÓN UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE.
Vinculación con el Medio Segundo seminario proceso de acreditación CNAP Septiembre de 2006.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Escuela de trabajo social, Culiacán.
Propuesta al Plan de Estudios de Ingeniería Vincular el mundo académico y el mundo laboral.
Número 142, marzo 18 de  Circularon Novitas Contrapartida 664 a Registro contable 141.  Para conversar sobre la enseñanza de las.
Planeación Institucional Inducción nuevos directivos Junio de 2009.
Propuesta de Estructura Biblioteca Sartenejas, Mayo 2008.
X ASAMBLE GENERAL Lisboa, Portugal.  Inscrita  Inscrita en el Libro No. 1,698.  Escritura  Escritura No. 66,466, suscrita en la Ciudad de México.
Mgter. Lucía Graciela Riveros. La UNVM comenzó su período de organización en el año 1996, conjuntamente con la creación de la Unidad de Auditoría Interna.
Unidad de Servicio Comunitario
2ª Jornadas de Bibliotecas y Centros de Documentación de la UBA Miércoles 9 de agosto de 2006 COMISION PARA EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE BIBLIOTECAS.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Los órganos de gobierno de la Universidad. Consejo Social.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
COMISIÓN DE BIOÉTICA Primer Informe de Trabajo Docentes Integrantes: Carmen Cecilia Malpica; Nereida Hernández, Ramona Febres; Eloisa Sánchez, Maribel.
Programa: Tecnologías de la Información para la Educación Comisión de Materiales Didácticos (COMADI) del Consejo Asesor de la CUAED Biblioteca Digital.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Plan de Coherencia con el PDI Julio 2014.
PLAN DE CONTINGENCIA ANTE UN DESASTRE ANTES, DURANTE Y DESPUES COMISION DE DESASTRES.
CONSEJO GENERAL DE RECTORES 18 DE JULIO DE 2012 Propuesta de Primer Encuentro de políticas públicas y de formación de la Red de políticas públicas de la.
Vicerrectoría de investigaciones Informe estadístico de Grupos PhD. ARIEL REY BECERRA BECERRA Vicerrector de Investigaciones.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Propuesta plan de trabajo Comisiones Permanentes Esteban Arias Director Ejecutivo 20 de marzo del 2013.
JORNADA DE REPASO PROMOCION INTERNA PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO III CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL 2014 ESTATUTOS UNIVERSIDAD DE.
Antecedentes Crecimiento de la Red Universitaria 63 carreras de Licenciatura 3 carreras de profesional medio 27 carreras de técnico superior universitario.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Departamento de Actualización Curricular y Formación Docente Universidad Autónoma de Baja California Departamento de Actualización Curricular.
FUENTES DE INFORMACIÓN
SOBRE EL PLAN CEIBAL ¿Qué significa esta sigla? Ceibal: Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en línea. Se implementa en Uruguay,
Número 190, mayo 5 de  De acuerdo con la clasificación de la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS), la Pontificia Universidad Javeriana.
1 Propuesta Sistema de Investigaciones de la Universidad de Nariño DIMENSION DE INVESTIGACIÓN.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
IV FORO CENTROAMERICANO POR LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE ARQUITECTURA Y DE INGENIERÍA. INFORME DE ACTIVIDADES, AVANCES Y RESULTADOS DE ACAAI Panamá,
27 de marzo de 2015 Vicerrectoría de Investigación Institutos de Investigación UN.
Agosto, Misión: Contribuir a la sociedad en el ámbito del gobierno y los asuntos públicos, destacando por la producción de conocimiento, extensión,
Procesos y Procedimientos RRHH en un Centro de Formación Ocupacional
Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis FONDO para el MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (FOMEI)
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
GRUPO N° 1 29/06/03. 1.Concebir un sistema nacional de pre-grado integrando las instituciones formadoras de recursos humanos con las instituciones prestadoras.
Proyecto de vida Objetivos específicos
MODELO DE CREACIÓN DE PROGRAMAS OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO COMISIÓN DE GESTIÓN.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
Reforma Universitaria
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Guatemala, enero de 2016.
Centro de Consultoría y Educación Continua Rectoría Universidad Javeriana Cali Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Medio Universitario Vicerrectoría.
Plan de Desarrollo Institucional POR UNA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD.
Aportes para una propuesta
EL ESTADO DEL ARTE: La Escuela de Doctorado “Studii Salamantini” José Angel Domínguez Pérez Vicerrector de Política Académica Universidad de Salamanca.
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO DEL ABORDAJE DE MACRO ÁREAS PRIORITARIAS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO Primer Informe de Avance Abril, 2010 Universidad de Carabobo Vicerrectorado Académico

Miembros de la Comisión: Gilberto Pinto, Coordinador Lisbeth Manganiello, Secretaria Daisy Anzola Elizabeth Ferrer Francisco Triana Rosa Graciela Ojeda Laura Sáenz Bernardete De Agrela Ana Rita De Lima María Luisa Trestini

Fundamentación La Universidad de Carabobo debe: Definir e investigar en áreas problemáticas que afecten a la comunidad intra y extrauniversitaria, en todos sus ámbitos. Trazar políticas de investigación, basadas en áreas consideradas de interés nacional. Desarrollar líneas de investigación que interrelacionen diversas disciplinas para su abordaje, de manera interdisciplinaria y transdisciplinaria, que permita plantear soluciones en esas áreas a corto, mediano y largo plazo.

Formación de Equipos de Investigación Inter y Transdisciplinarios

Objetivos de la Comisión Establecer las políticas que permitan definir las macro áreas prioritarias de investigación de la Universidad de Carabobo, enmarcadas en el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología. Promover, planificar y coordinar el desarrollo de programas de creación de líneas de investigación, enmarcadas en las macro áreas de investigación de la Universidad de Carabobo. Promover, planificar y coordinar la creación de estructuras de investigación, donde se inserten las líneas de investigación prioritarias de la Universidad de Carabobo.

Actividades y Responsables Estudio de propuestas de las Normas del CDCH para la clasificación de estructuras y niveles de investigación de la UC, Normas de clasificación de niveles de investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, Normas para el funcionamiento y estructura organizativa de las actividades de investigación de la Facultad de Ingeniería. Responsable: Comisión. Reuniones con Directores de Investigación, para unificación de criterios, para la organización de las líneas de investigación en las diferentes facultades. Responsable: Comisión y Directores de Investigación.

Presentación ante el Consejo Directivo del CDCH, del formato para creación y actualización de las líneas de investigación que se generan en Departamentos y Estructuras de investigación. Responsable: VRAC, Comisión, CDCH. Establecimiento de objetivos de los diferentes programas de creación de estructuras y de líneas de investigación. Responsable: Comisión. Elaboración del manual de procedimientos para la creación de estructuras de investigación. Responsable: Comisión, Oficina de Planificación del Rectorado.

Universidad de Carabobo Vicerrectorado Académico