Evolución del tratamiento en el cáncer de pulmón en la ultima década

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa InForMed Programa de Información y Formación Médica Continuada Para el uso racional del medicamento.
Advertisements

Dr. Edio Llerena Hernández Oncología Médica
Revisión bibliográfica
El inhibidor tirosina quinasa multidiana AEE788 ejerce efectos antiproliferativos en células de cáncer de colon mutadas.
Claudio Martin, MD Jefe del Servicio de Oncología Torácica
Biomarcadores moleculares en Oncología
Management and Future Directions in Non-Small Cell Lung
Servicio de Neumonología Hospital Cosme Argderich
Diego Cayuela López, Catalina Vadell, Hernán A. Gioseffi, Eva M
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
PROPOSITO EVALUAR PANITUMUMAB MAS FLUOROURACILO, LEUCOVORINA Y OXALIPLATINO (MFOLFOX6) O BEVACIZUMAB MAS MFOLFOX6, EN PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL.
María Planelles Asensio Servicio Patología Jueves 4 de marzo 2010
Nódulo Pulmonar y PET-CT
Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino
Nuevos conceptos en LA ENFERMEDAD avanzadA
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Diagnóstico Molecular del Hepatocarcinoma
Lobectomía vs. Resecciones Sublobares
TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PULMÓN AVANZADO
Eficacia de paclitaxel en combinación con cetuximab en el tratamiento del carcinoma escamoso de cabeza y cuello recidivado o metastásico en pacientes previamente.
Begoña Pérez-Valderrama Sº Oncología Médica
Lamot Sebastián Neumonólogo
M que estudios pedir y que estudios moleculares realizar
Vía PI3K - Akt - mTOR Ponente: Dr. Carlos Álvarez Fernández (MIR 4)
RADIOTERAPIA EN CANCER DE MAMA
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
HOSPITAL VIRGEN DE LOS LIRIOS HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA RIBERA
RESULTADOS ANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON GLIOMAS DE ALTO GRADO RECURRENTES TRATADOS CON BEVACIZUMAB Autores: Ballesteros J (*), Robles Díaz L (**), Vaz.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
Las cifras del cáncer de pulmón 1.82 millones incidentes (13%) 1.59 millones muertes (19.4%) > 1000 muertes diarias en Europa ( muerres anuales)
Curso Pre-Congreso ONCOLOGIA TORACICA Dr. Nicolás Itcovici Hospital A. A. Cetrángolo Sanatorio Fundación Guemes.
BIBLIOGRAFÍA 1. W. Fraser Symmans, Florentia Peintinger, Christos Hatzis, Radhika Rajan, Henry Kuerer, Vicente Valero, et al. Measurement of Residual Breast.
Comité de tumores torácicos. Hospital de Alcoi
CÁNCER DE ENDOMETRIO Murcia, 6 de Mayo de 2005 Álvaro Rodríguez-Lescure Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario de Elche.
Gráficos y tablas / Graphs and tables
PATOLOGÍA DEL CERVIX NIE - CANCER.
Entre septiembre de 2006 y septiembre de 2010, 41 pacientes con cáncer renal metastásico fueron tratados con sunitinib de forma asistencial. Se excluyen.
Cáncer de pulmón Francisco Aparisi Aparisi
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
Gestión de las novedades anatomopatológicas del cáncer de pulmón Jaime Vierna García.
PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Medicina Respiratoria 2015
Nuevas dianas relevantes en CPNCP tras la era de EGFR y ALK
REVISIÓN ESTADIOS III CNMP
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
Curso Bianual AOCC Marcadores Tumorales
Epidemiología del cáncer de pulmón en España AP al día [ ] Sánchez J, Miravet L, Abal J, Núñez.
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
TUMORES PULMONARES Dr. Jorge Alberto Rodriguez Aguilar R2 de Radiologia e Imagen.
 El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer  En 2012: pcts nuevos y 1,590,000 muertes en el mundo.  Cáncer.
Actualización en el manejo multidisciplinar del Cáncer de páncreas.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
ROL DE LA RADIOTERAPIA EN EL CANCER DE MAMA
Patología quirúrgica esofagogástricaEnero2003-Diciembre2007 Hospital Universitari La Fe, Valencia 25 de Enero 2008.
Dr. Parham Khosravi Shahi, MD. PhD.
CASO CLÍNICO ESTADIFICACIÓN DEL CÁNCER DE PULMÓN
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
CASO CLÍNICO CÁNCER PULMÓN
Dra. Adriana Arias González
Tumores pulmonares Dra. Adriana Arias González. Carcinomas El 90 a 95% corresponden a carcinomas El resto corresponden a neuroendocrinos o mesenquimales.
 El cáncer de ovario es uno de los tumores ginecológicos mas letales. Con una tasa de aproximadamente muertes anuales.  La combinación de carboplatino-paclitaxel.
PROCESO CÁNCER DE MAMA ÁREA HOSPITALARIA VIRGEN MACARENA Sevilla 17 de Noviembre de 2008.
CANCER DE PULMON MEDICINA 2016
Biomarcadores moleculares en Oncología
Enriqueta Felip Hospital Vall d’Hebron; Barcelona
SESIÓN DE CONTROVERSIA 5
Puesta al día: Inmunoterapia en cáncer de pulmón II
Transcripción de la presentación:

Evolución del tratamiento en el cáncer de pulmón en la ultima década Francisco Aparisi Aparisi Oncología Médica H. Virgen de los Lirios de Alcoy 27.03.2015

SIGLO XXI: MULTIDISCIPLINARIEDAD

Concepto clásico Usar diferentes esquemas de QT Diferente Toxicidad BSC 2-5 meses CANCER DE PULMÓN QT 7.8 – 8.1 meses Usar diferentes esquemas de QT Diferente Toxicidad Escasas diferencia en beneficio clínico SCHILLER et al. NEJM 346, No. 2 January 10, 2002

Concepto Clásico No QT QT 2-5 meses 8-9 meses CP No de Célula Pequeña Cáncer de Pulmón(CP) PAAF No QT QT 1-2 meses 7-8 m CP de Célula Pequeña

Incidencia de subtipos histológicos en NSCLC Adenocarcinoma Squamous-cell carcinoma 20% Large-cell carcinoma 40% NOS 15% I would like to come back to this issue about not otherwise specified non-small-cell lung cancer. These are data from the American Cancer Society, and you can see approximately 20% of all non-small-cell lung cancer cases have been classified by pathologists as not otherwise specified. Now, in reality these tumors by and large are of one cell type or the other. A small number of them are actually so poorly differentiated that you would never be able to tell. But in most cases you can tell, if we have adequate tissue. So again, to repeat myself this means we need more and more, if we do a fine needle to do multiple passes, or to obtain a core biopsy at a minimum so that we can both define histology and do molecular analysis. 30%

Concepto intermedio: histología No QT QT 2-5 m 9 m Epidermoide CPNCP IHQ vs Biopsia Célula Grande No QT QT 2-5 m 10-12m Adenocarcinoma

Pemetrexed Iniciamos más diálogo con los patólogos: Epidermoide vs no epidermoide Año EP Hanna N JCO 2004 2º línea SG 8.3vs 7.9 m No diferencia histologías Scagliotti GV JCO 2008 1º línea 10.3 vs 10.3 m No diferencia histologias. En subgrupo ADC 12.6 v 10.9 Ciuleanu T Lancet 2009 Mantenimiento tras switching SLP 4.3 vs 2.6 m Se admiten Epidermoides Paz Ares L 2012 Mantenimiento sin switching 4.1 VS 2.8 m Solo no epidermoide

Bevacizumab Iniciamos más diálogo con los radiólogos: Invasión de grandes vasos vs no invasión Sander A NEJM 2006 SG 12.3 VS 10.3 meses Ojo con infiltración de grandes vasos Reck M JCO 2009 SLP 6.7vs 6.1 m Se excluyen con infiltración de grandes vasos

Concepto intermedio: Histología No Epidermoide Supervivencia( meses) Bevacizumab No hemoptisis No invasión de grandes vasos 12,3 Pemetrexed Platino-pemetrexed 10,3 13,4 mantenimiento

Incidencia de driver mutations en el subtipo adenocarcinoma Frequency of Driver Mutations in NSCLC, % AKT1 1 ALK 3-7 BRAF 1-3 EGFR 10-35 HER2 2-4 KRAS 15-25 MEK1 NRAS PIK3CA RET 1-2 ROS1 No Mutation Detected EML4-AKL Now, this is being done by other groups as well, and this is data that was presented at the World Conference by Bruce Johnson and his colleagues from the Lung Cancer Molecular Consortium. And it shows that in 54% of lung adenocarcinomas that were analyzed, an actionable driver mutation or abnormality was found, so this is the answer to the question I asked you earlier about in what percentage of cases would you find some actionable abnormality?   And in this study they referred patients to appropriate biomarker driven clinical trials, based on the specific analysis. Kris MG, et al. ASCO 2011. CRA7506. Johnson BE, et al. IASLC WCLC 2011. Abstract O16.01

Entender un cambio de mentalidad

ROS1 EGFR BRAF KRAS VEGF VEGFR MET EML4-ALK

Drivers CPNCP TASA RESPUESTAS SG SLP EGFR + 70 % 30 MESES 10-13 MESES ALK+ 65-74% 20 MESES 7.7-10.9 MESES 72% NO ALCANZADA 19.2 MESES ROS-1

Datos epidemiológicos Europa 2012-3 Mortalidad total cáncer: 1.314.230 Hombres: 737.747 Mujeres: 576.489 Mortalidad cáncer pulmón: 269.610 Hombres: 186.970 Mujeres: 82.640 1.000 muertes diarias: J. Ferlay et al. / European Journal of Cancer 49 (2013) 1374–1403 M.Malvezzi et al / Ann Oncology 2013; doi:10.1093/annonc/mdte010 De Angelis:Lancet Oncol 2013. http://dx.doi.org/10.1016/S1470-2045(13)70546-1.

Evolución temporal superv 5-a en Europa

¿Que hacer que para alcanzar ese 15-16% de supervivencia? Hemos articulado todo el proceso asistencial

Network del comité de tumores torácicos SERVICIOS DE ENTRADA SERVICIOS DE TRATAMIENTO SERVICIOS CENTRALES Radiología A. Patológica Cirugía Torácica La Ribera RT IVO Alcoy Oncología Medica Alcoy Medicina Interna Neumología actas

Trabajo en equipo

Fruto del trabajo en equipo Protocolo consensuado Revisión anual Reunión semanal para presentar nuevos casos Circuito rápido de detección Comunicación vía email Actas on line

Proceso multifocal RT IVO VALENCIA CIRUGIA TORACICA H. LA RIBERA HOSPITAL VIRGEN DE LOS LIRIOS ALCOY a PET-TAC BENIDORM

¿Hay que reinventarse? Queremos aprovechar la infraestructura creada para ser participes en la solución de otras realidades asistenciales que involucran al cáncer de pulmón. Podemos ser un foro Como hacerlo? 1º mesa: hablemos de una situación asistencial paralela al comité: derrames pleurales y neumotórax 2º mesa: optimicemos la gestión Conversemos comiendo

Nuevos retos en un Comité de tumores Torácicos