Esc. Sec. No. 113 “Gral. Carlos Salazar Ruiz” Participante en proyecto de diseña el cambio Alumnos participantes del proyecto: Juan Adrian Moreno Arriaga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H
Primeramente se informó a la comunidad estudiantil de la convocatoria de DISEÑA EL CAMBIO, a lo cual motivados por haber sido uno de los ganadores del.
ESCUELA PRIMARIA NIÑOS HEROES
Programa de Fortalecimiento Integral al
ESC. SEC. OFIC “GENERAL VICENTE GUERRERO” Turno Vespertino
ESC. PRIM REVOLUCION CCT
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
"PROYECTO SEC21 EN MI ESCUELA"
Nombre del Proyecto: Campaña de reciclado
Centro de atención Múltiple No
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTÉMOC” C.C.T. 19EPR0107M
Esc. Sec. Ofic. No “Adolfo Ramírez Fragoso” C.C.T. 15EES1323F Barrio de San Isidro, Villa Victoria, México.
Taxco el Viejo, Municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero
 ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “JUSTO SIERRA MÉNDEZ”  ALUMNOS: .  MAESTRO GUÍA:  Mtras. Mara Olivares García y María del Carmen Sánchez Sánchez.
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
Esc. Sec. N°1 “Profr. Astolfo Maldonado Leal”
DIRECTOR ESCOLAR: Sidronia Huitrón Franco MAESTRO GUÍA: Teresa Monroy Padilla ALUMNOS: Jesús Eduardo Blas Daniel Nayeli Blas Hernández Orlando Hernández.
PROYECTO ATTES "El uso de la tecnología en la escuela secundaria"
El Sistema Integral de la Dirección de Educación Media Superior (SIDEMS) como Práctica Innovadora de Gestión Digital Raúl Junior Sandoval Gómez Ponce Ortega.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
“CAMBIAR AMBIENTES ESCOLARES”
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
*Proyecto realizado en la Esc. Prim. "Lic. Adolfo López Mateos" por el grupo de 4° “A”
NOMBRE DEL PROYECTO: ANGELES GUARDIANES NOMBRE DE LA ESCUELA: INSTITUTO EDUCANDO NOMBRE DE LOS ALUMNOS: BRUNO DE LA GARZA MORENO,VINICIO GARCIA VILLANUEVA,ALAN.
ESCUELA PRIMARIA: JOSE MA
NOMBRE DEL PROYECTO: AYUDANDO A LA COMUNIDAD EN LA VIALIDAD VEHICULAR
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Diseña el cambio. O ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA.
ESCUELA PRIMARIA TRANSFERIDA “IGNACIO DE LA LLAVE” T.M. NUEVO LEÓN
ESCUELA PRIMARIA "GRAL. GUADALUPE VICTORIA" TURNO MATUTINO MUNICIPIO NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO PROYECTO : Protección contra los rayos solares. EQUIPO.
PROYECTO MEDUSA JORGE GARCÍA PÉREZ JOSÉ ROMÁN RUIZ ARROYO LUCÍA CALDERÓN RODRÍGUEZ TAMARA MAGÁN ARÉVALO ÁNGELA ROSELL ÁLVAREZ.
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Maestra. Vanessa Elizabeth Aguilar Valdez Módulo 2 Actividad 2.
2014. CLAVE 26DST0074H SAMANTHA DUARTE MENDOZA KATE GUADALUPE RUIZ RENDON CAROLINA LOPEZ LOPEZ MARLENNE BORCHARDT LUIS ALBERTO CASTRO Director: Mtro.
“JARDÍN DE NIÑOS MIGUEL HIDALGO” NOMBRE DE LA DIRECTORA:
Nuestras Prácticas y el uso de las Tics Experiencias enriquecedoras.
Valores : convivencia escolar y familiar
PROGRAMA DISEÑA EL CAMBIO
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Participa, transforma y disfruta tu escuela. El Jardín de Niños # 241 Cuauhtémoc,, Turno Matutino, Zona 69E, Sector 12E, está.
Proyecto: Diseña el Cambio “2012.AÑO DE EL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” E SCUELA P RIMARIA “LIC.BENITO JUAREZ ANEXA A LA NORMAL NO. 1 TOLUCA”
DISEÑA EL CAMBIO ESC.SEC.3 PROFR.” CECILIO SANTOS MORALES” HIDALGO N.L.
OFTV NO 0036 “IGNACIO M. ALTAMIRANO” DISEÑA EL CAMBIO “LA UTILIDAD DE LAS PLANTES MEDICINALES” TRABAJO REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO. GALICIA.
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
“Diseña el cambio” “Solo vamos a ayudar” Primaria Libertad Diseña el cambio Nuestra primaria esta ubicada en la colonia La Joya municipio de Chimalhuacán.
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
OFTV No HÉROES DE LA INDEPENDENCIA C. C. T
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
ALBERTO HERNÁNDEZ OSCAR BASURTO TAPIA KENNY AXEL GONZÁLEZ ROMERO DAN SAMUEL JARAMILLO PADILLA SARAH JOSHUA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ SILVANA VALERIA TÉLLEZ HERNÁNDEZ.
Estándares de gestión escolar
Elaboran: García Ruíz Ruth García Ventura Javier Gómez Torres Tonny Márquez García Mario Alexis Ramírez García Zoraida.
Escuela Primaria Federal “Limpiemos nuestro hogar”
Actividad 2 Módulo II: Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. PROFRA. Yolanda de la Cruz C.
SALVEMOS NUESTRO ENTORNO: LIMPIEMOS EL RÍO PESQUERÍA
PROYECTO: TRANSFORMANDO MI ESCUELA NOMBRE DE LA ESCUELA: CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA ALUMNOS: JUAN CARLOS ROJAS ESPINOZA.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
NOMBRE DEL PROYECTO: SEPARAR PARA VIVIR MEJOR. EQUIPO DE TRABAJO NOMBRE DE LA ESC. CARLOS HANK GONZALEZ NOMBRE DE LOS ALUMNOS: VALLERY DANNAE ESPINOSA.
Se llevaron a cabo una reunión con el grupo de primero grupo “A” para identificar las problemáticas detectadas en la escuela o dentro de su comunidad.
Escuela Secundaria Oficial No “Gloria Leal de Beteta”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
ACTIVACIÓN FISICA ESCUELA PRIMARIA ADOLFO LÓPEZ MATEOS C.C.T. 12DPR4636L COL. OMILTEMI CHILPANCINGO, GUERRERO DISEÑA EL CAMBIO
La Salud y la Educación de los niños y niñas de familias jornaleras migrantes indígenas Carmen María Hernández Moreno Sergio Arturo Blanco Galván SERVICIOS.
ASPECTOS GENERALES DE LA EXPERIENCIA: LA RADIO ESCOLAR “Yvytu Mita” DIRECTOR: Prof. Juan Martín Tolaba.
Transcripción de la presentación:

Esc. Sec. No. 113 “Gral. Carlos Salazar Ruiz” Participante en proyecto de diseña el cambio Alumnos participantes del proyecto: Juan Adrian Moreno Arriaga 1ºA María Fernanda García García 2º A Carolina Sarahi Acuña Huerta 2º A Elizabeth Hernández Grande 2º A Elvia Noely León Delgado 3º C Maestros encargados: Prof. Luis Alberto Villanueva Padilla Profra. Yolanda Espino Marin Directora de la escuela: Profra. Cira Hernández Alemán Subdirectora de la escuela: Yolanda Espino Marín

PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO 3° EDICION 2013 ESC.SEC.#113 “GRAL. CARLOS SALAZAR RUIZ” PRESENTE

Unos delos problemas con mayor preocupación y necesidad en nuestra colonia es la de tener un ciber que de atención a los alumnos para hacer sus investigaciones, tarea y trabajos que solicitan los maestros y a la comunidad como un servicio social

Lograr que el 100% de los alumnos tenga acceso a un ciber para obtener mejores calificaciones,para conectarse a redes sociales para intercambiar información educativa que ayude a tener una mejor preparación en lo académico y tecnológico

Elaboración de la propuesta de los maestros encargados: Luis Alberto Villanueva Padilla, Yolanda Espino Marìn y equipo de diseña el cambio.  Hablar con el directivo para solicitar apoyo para crear un ciber en la escuela  Mandar solicitud a infraestructura a la S.E. y a municipio  Elaborar cartel y compartir la información con los alumnos,maestros y padres de familia.  Pedir equipo de computación a municipio.  Pedir apoyo a dirección para gestionar personal que sea responsable del ciber.  Investigar gastos para establecer una cuota para el sustento del ciber(material:tinta, hojas, impresora, internet,folders,y de más )  Ubicación para el ciber(probablemente en biblioteca)  Acondicionar el ciber(climas)  Elaborar tríptico y distribuirlo en la comunidad escolar