GATE-KEEPERS (1) Financiamiento para la investigación FONDECYT ( Principal programa de CONICYT para financiar investigación científica y tecnológica) Consejos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Woman for Science IANAS-MAS Mexico D.F. April 20 – 21, 2009 (M.T. Ruiz, Chile)
Advertisements

IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. La evaluación del trabajo científico Junio 2013.
La evaluación desde la perspectiva de un miembro de la comisión de evaluación Laya Hun Opfer MSc. Facultad de Microbiología Universidad de Costa Rica.
PROMOCION DEL DEPORTE FEMENINO DESDE EL INSTITUTO DE LA MUJER
El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de La Libertad, presentan el evento Minero Norte 2013 Inversión Minera, fuerza del desarrollo.
Buenas prácticas en los Programas FONDECYT y FONDAP
CONICYT PROGRAMA DE BECAS POSTGRADO
Estrategias de Articulación para el Fomento a la Competitividad René Asomoza CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I. P. N. Cinvestav XX.
México, D.F. Enero 12 del 2010 REGLAS PARA LA INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS (CTE) REUNIÓN DE INSTALACION DEL COMITÉ TÉCNICO.
DR. JULIO ROJAS JULCA Viceministro de Poblaciones Vulnerables
LOGO COMITÉ ESPECIALIZADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Prioridades Plan de Acción 2011 Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO.
Plan de incidencia política mayo-noviembre 2011
Crear un sistema de información multidisciplinario entre las instituciones relacionadas con la educación tecnológica para seguimiento de egresados con.
Dr. Carlos A. Escalante Sandoval
Enero 2008 VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INFORME 1.RESULTADOS DE CONCURSOS FONDECYT REGULAR 2008, INICIACION 2007, POSTDOCTORADO PROYECTOS.
R evistas de Acceso Abierto y opiniones de los evaluadores de carrera docente investigador en áreas de Ciencias Sociales y Humanidades en Argentina Paola.
INFORME DE LA PRESIDENCIA DEL COMITÉ TÉCNICO CIENTÍFICO RESULTADOS DE LA GESTIÓN AL FINAL DEL PERÍODO DE RECEPCIÓN DE RESÚMENES RESPONSABLE RICARDO MARIO.
XVI Congreso de la Sociedad Boliviana de Salud Pública INTERVENCION DE BOLIVIA EN EL MECANISMO EXPERIMENTAL DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DEL MERCOSUR VICEMINISTERIO.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Taller para postular a proyectos FONDECYT Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Chile 28 Mayo de 2009 Katherine Pulgar Coordinadora de Proyectos.
"El postgrado en Chile: proyecciones dentro de un nuevo marco de acreditación". Sergio H. Marshall Ph.D. Presidente Comisión Asesora de Postgrado CRUCH.
Una Guía para Ingresar al SNI
Una experiencia del Instituto Tecnológico de Puebla Reunión Nacional de Comunicación y Difusión. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.
Proyecto presentado en agosto de 2014
Walter H. Curioso Vílchez, PhD, MD, MPH
ACCIONES AFIRMATIVAS PARA MUJERES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Patricia Gómez.
REVISTA FACTOR : PAÍS. OBJETIVOS O rientar el perfil del ingeniero hacia un rol más social Mostrar la necesidad.
Poderes de la Federación
Desarrollo de los comités de ética investigación en seres humanos Un análisis descriptivo en Chile Centro de Estudios Interdisciplinario de Bioética Universidad.
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
 Las carreras y profesiones Capítulo 9A. Profesiones en las ciencias y la tecnología.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Área de Planificación y Desarrollo Propuesta para Aplicación de Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) Región de Valparaíso Área de Planificación.
La productividad científica de economía y administración en Chile. Un análisis comparativo Claudia Contreras Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología.
Convocatoria de sexenios CRITERIOS ESPECÍFICOS Y CONVOCATORIA Resolución de 26 de noviembre de 2014…. por la que se publican los criterios específicos.
Investigadores y tutores UNIVERSIDADES TOMA DE DECISIONES Consejo Directivo Promoción Adiestramiento Bienestar para HABITANTES DEL ESTADO BOLIVAR Profesionales.
SERCOTEC y el apoyo a los emprendedores y empresarios de Chile: Avance en la implementación de las Medidas Presidenciales.
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Innovación Tecnológica 22.
Perspectiva de Género en Investigación y Formación de Postgrado Observaciones Generales Carlos Elgueta Coordinador de Proyectos Física y Astronomía FONDECYT.
CARRERA ACADEMICA DOCENTE
La Situación Actual de la Computación en México: Una Visión Personal Dr. Carlos A. Coello Coello CINVESTAV-IPN Departamento de Computación
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
Ingreso al SNI Bradly Condon Tapen Sinha. Plan Chismes y mitos Plan de Acciones.
CORPORACION CINCEL /052 Un programa nacional de información  Para la difusión de la información científica publicada a nivel nacional.
CENTRO DE CONVENCIONES DEL COLEGIO MEDICO 15, 16 Y 17 DE JULIO DE 2010 LIMA - PERÚ.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA INNOVACION TECNOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI CONFERENCISTAS INTERNACIONALES INVITADOS.
EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA ANÁLISIS DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE PRODUCCIÓN Y RESULTADOS 2010.
Propuesta de creación de una unidad de comunicación de la ciencia, la tecnología y innovación en la Vicerrectoría de Investigación en la Universidad de.
PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO TALLER INFORMATIVO SOBRE EL PROCESO DE EVALUACION PARA INTEGRANTES DE LA: COMISIÓN ESPECIALIZADA.
Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Fomento a la Investigación Educativa en el Nivel Medio: Actores y Prácticas Isabel Rosalina Vela Espinosa.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
I Encuentro Sudamericano de Editores Científicos en el Área de la Salud La Carta Odonológica CD Sergio Francisco Alvarado Menacho (Perú)
Reunión de Coordinación Regional de la BVS. Puebla, México, 2003 Asociación Chilena de Editores de Revistas Biomédicas Dr. Humberto Reyes B. Presidente.
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
SOCIETY FOR GEOLOGY APPLIED TO MINERAL DEPOSITS La SGA es una organización internacional que opera en todo el mundo  La SGA fue fundada.
PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVO A LOS INVESTIGADORES (PRONII) Ing. Agr. (MSc) Lidia Quintana Viedma Universidad Nacional de Itapúa Nivel II PRONII.
FIDEICOMISO ECOSUR.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Parte 3. SpringerBriefs y SpringerThesis Un formato donde se puede publicar sus ideas y que se encuentre entre el formato de un artículo científico y.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
Revista de Noticias Digital Espacio CTI Iniciativa que permitirá contar con un instrumento informativo que promueva y difunda las distintas actividades.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) 1 Monitoreo y Evaluación en las políticas de capital humano.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
Transcripción de la presentación:

GATE-KEEPERS (1) Financiamiento para la investigación FONDECYT ( Principal programa de CONICYT para financiar investigación científica y tecnológica) Consejos superior de ciencia: Presidente hombre16,7% (miembros:1 mujer/ 5 hombres) Consejo superior de Desarrollo Tecnológico: Presidenta Mujer 50% (miembros: 2 mujeres) Grupos de Estudio Ingeniería: 18,5% (5) mujeres Ciencias Básicas: 20,3% (13) mujeres Evaluadores externos 24,5% (494) mujeres Proyectos Ingeniería (concurso reglar de FONDECYT año 2007 Concursados19,7% (28) mujeres (Inv.-resp.) Aprobados14% (8) mujeres Aprobados/concursados28,6% mujeres / 43%hombres

GATE-KEEPERS (2) Conferencias Mujeres en:Comité organizador Comité revisorConferencistas (key-note speakers) Expositores/as Congreso Chileno de Ingeniería Hidráulica (2005) 28,6% (2) (5 hombres) 8,3% (1) (11 hombres) 0% (0) (4 hombres) 6,7% (6) (83 hombres) Congreso Chileno de Ingeniería Mecánica (2006) 0% (0) (4 hombres) 0% (0) (24 hombres) 0% (0) (3 hombres) 8,2% (19) (212 hombres) Congreso Chileno de ingeniería Química (2005) 43% (3) (4 hombres) 11,8% (2) (15 hombres) 0% (0) (4 hombres) No se puede averiguar, muchos expositores están sólo con los iniciales de los nombres Congreso Chileno de Ingeniería en Transporte (2003) 28,6% (2) (5 hombres) 0% (0) (6 hombres) n.d.14,7% (20 (116 hombres)

GATE-KEEPERS (3)Publicación: Revistas especializadas en ingeniería y tecnología Mujeres en:Comité editorComité editor asesorComité editorial Revista 150% (1) (1 hombre) 16,6% (1) (5 hombres) 20% (6) (24 hombres) Revista 250% (1) (1 hombre) 14,3% (1) (6 hombres) 5,3% (1) (18 hombres) Revista 30% (0) (2 hombres) n.d.26,7% (8) (22 hombres) No existe ningún monitoreo de género relativo a los artículos submitidos y aceptados.

GATE-KEEPERS (4)Premios: Comités y ganadores/as, Premios Nacionales Ingeniería ComitéMujeres ganadorasHombres ganadores Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnologías 2 mujeres / 3 hombres04 Premio Medalla de Oro Instituto de Ingenieros 0 mujeres / 7 hombres07 Premio Nacional Colegio de Ingenieros 1 mujeres / 4 hombres (comisión especial) 3 mujeres / 20 hombres (consejo nacional) 06 Desde la creación de estos premios nacionales en 1992, NUNCA una mujer ha estado entre los ganadores. En el año 1990, el Instituto de Ingenieros instituyó el Premio Justicia Acuña - primera mujer ingeniero en Chile y en Sudamérica- para premiar a mujeres ingenieros civiles que se destacan en el ejercicio de su profesión.