La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) 1 Monitoreo y Evaluación en las políticas de capital humano.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) 1 Monitoreo y Evaluación en las políticas de capital humano."— Transcripción de la presentación:

1 Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) 1 Monitoreo y Evaluación en las políticas de capital humano en ciencia y tecnología (RHCT) Temas principales Dra. Laura Cruz Castro Consejo Superior de Investigaciones Científicas Santiago, Chile 15 y 16 noviembre 2007, Reunión Sub-regional del Cono Sur de la Red CIT del BID

2 Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) SPRITTE (Spanish Policy Research on Innovation & Technology, Training & Education ) 2 Estructura de la Introducción 1. Dimensiones de la Evaluación 2. Tipos de evaluación de impacto 3. Aspectos metodológicos de la evaluación ex post 4. Evaluación de las políticas de oferta y del ajuste con la demanda

3 Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) SPRITTE (Spanish Policy Research on Innovation & Technology, Training & Education ) 3 Dimensiones de la Evaluación  ¿De qué hablamos cuando hablamos de evaluación?  La propiedad  La calidad y eficiencia en la financiación  La evaluación de efectos o impactos  La retroalimentación para la política

4 Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) SPRITTE (Spanish Policy Research on Innovation & Technology, Training & Education ) 4 Tipos de evaluación de impacto  El concepto de Adicionalidad  Adicionalidad sobre los inputs o la inversión  Adicionalidad sobre los outputs o resultados  Adicionalidad sobre los comportamientos organizativos

5 Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) SPRITTE (Spanish Policy Research on Innovation & Technology, Training & Education ) 5 Algunos Aspectos metodológicos de la evaluación ex post  Condición de posibilidad: que el programa tuviese objetivos cuantificables y contrastables en el diseño del programa  3 límites a la evaluación ex post: A veces no se toman medidas en dos momentos del tiempo El tiempo requerido para que se den efectos El problema de la atribución y las explicaciones alternativas  La solución ideal (aunque costosa): los grupos de control

6 Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) SPRITTE (Spanish Policy Research on Innovation & Technology, Training & Education ) 6 Evaluación de las políticas de oferta y del ajuste con la demanda  Las políticas de oferta ¿son más fáciles de evaluar?  Las políticas de oferta y la atribución  Aspecto positivo: indicadores más consolidados  El monitoreo de las becas de formación  La evaluación del ajuste requiere metodología de encuesta y ejercicios de prospectiva

7 Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) SPRITTE (Spanish Policy Research on Innovation & Technology, Training & Education ) 7 Muchas Gracias laura.cruz@iesam.csic.es


Descargar ppt "Consejo Superior de Investigaciones Científicas Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) 1 Monitoreo y Evaluación en las políticas de capital humano."

Presentaciones similares


Anuncios Google