Facultad: Ingenierías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Seguridad &
Advertisements

Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE GESTION LINEAL.
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
“Los Beneficios de las Normas de Calidad en el Sector Público y las Organizaciones de la Economía Socias Costarricense” Francisco Alvarez Aja
Conceptos Básicos SEGURIDAD E HIGIENE
¿Conoces la Política Integrada de Gestión de la Compañía?
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Facultad: Administración y Negocios
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Instituto Tecnológico Superior de Champotòn
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OHSAS 18001
Repaso para enxamen parcial de SS&O
ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Programas de Seguridad y Salud
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Responsabilidad Social Empresarial
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Programa de Auditoría Interna
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
Ing. Ana Elena Murgas Vargas
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Sistema de gestión de la calidad.
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
POLÍTICA DE SAINC .A..
Universidad de Aconcagua Sistemas de gestión de seguridad
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA INTRODUCCION AL DERECHO INTEGRANTES: QUINGA MARISELA.
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
SENSIBILIZACIÓN OHSAS 18001:2007.
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
Cambiar los logos y quitar el logo de DNV
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
Quality Health Safety Environment. OBJETIVO GENERAL  Conocer los aspectos fundamentales, conceptuales, técnicos y normativos de los temas de gestión.
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Concepto de Salud: Según la definición de OMS (1964) “es el estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia.
 En el presente trabajo explicaremos ¿que es la responsabilidad social empresarial? Y aplicaremos en el ámbito laboral de la carrera profesional de ingeniera.
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Elizabeth Maite Zarate Machaca Alumna : Yosemi Borda Paredes
Seguridad industrial y Salud ocupacional son todas las condiciones y factores que a afectan la salud física y mental y la seguridad de los empleados de.
Profesora: Elizabeth Maite Zarate Machaca. Universidad: Autónoma San francisco. Alumno: Dimas Emerson Mollo Valencia. Carrera: Ingeniería de seguridad.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde.
Transcripción de la presentación:

Facultad: Ingenierías Carrera: Ingeniería de Seguridad industrial y Minera Dpto. Académico: Ingeniería de Seguridad Industrial Asignatura: Sistemas de Gestión de Seguridad Profesor: Ing. Alex Tamayo Cuellar MBA Periodo: Octubre – Enero 2014. TEMA: DESCRIPCIN,

OHSAS. OHSAS 18001 (Occupational Health and Safety Assessment Series, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional) se refiere a una serie de especificaciones sobre la salud y seguridad en el trabajo, materializadas por British Standards Institution (BSI) en laOHSAS 18001 y OHSAS 18002

Descripción de OHSAS 18001 La Seguridad y Salud en el lugar de trabajo son claves para cualquier organización ya que de qué nos sirve producir en una empresa si las personas que trabajan en ella van a ser lastimadas y explotadas. Un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) ayuda a proteger a la empresa y a sus empleados. OHSAS 18001 es una especificación internacionalmente aceptada que define los requisitos para el establecimiento, implantación y operación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional efectivo.

Descripción de OHSAS 18001 La OHSAS 18001 está dirigida a organizaciones comprometidas con la seguridad de su personal y lugar de trabajo. Está también pensada para organizaciones que ya tienen implementadas una SGSSL, pero desean explorar nuevas áreas para una potencial mejora.

Riesgos y beneficios Un lugar de trabajo más seguro: Un SGSSL permite identificar peligros, prevenir riesgos y poner las medidas de control necesarias en el lugar de trabajo para prevenir accidentes

Riesgos y beneficios Confianza del accionista: Una auditoría de SGSSL independiente dice a los accionistas que se cumple con un número determinado de requisitos legales, dándoles confianza en una organización en cuestión

Riesgos y beneficios Moral: La implementación de OHSAS 18001 demuestra un claro compromiso con la seguridad del personal y puede contribuir a que estén más motivados sean más eficientes y productivos.

Riesgos y beneficios Reduce costos: Menos accidentes significa un tiempo de inactividad menos caro para una organización. OHSAS 18001 además mejora la posición de responsabilidad frente al seguro.

Riesgos y beneficios Supervisión: Unas auditorías regulares ayudarán a supervisar continuamente y mejorar el funcionamiento en materia de Seguridad y Salud en el lugar de trabajo.

Riesgos y beneficios Integrada: OHSAS 18001 se ha escrito para ser integrada sin problemas con otras normas de sistemas de gestión tales como ISO 9001 e ISO 14001.

Sus retos Las empresas con visión de futuro que valoran a sus empleados ven la necesidad de identificar y prevenir los riesgos de seguridad y salud en el entorno laboral. Cualquier enfermedad o daño laboral puede suponer un gran coste para su empresa en pérdida de productividad, gastos médicos e imagen de marca. Además existen unos requisitos legales para la seguridad y salud laboral en cada región en la que trabaja su empresa. Por eso, hay que gestionar y proteger a su personal, al mismo tiempo que manifesta su compromiso con la seguridad y salud laboral.

¿Qué es OHSAS 18001? La certificación OHSAS 18001 es una norma de Gestión de Seguriad y Salud Laboral diseñada para que las empresas prevengan riesgos laborales y mejoren su rendimiento en el campo de la Seguridad y Salud Laboral. OHSAS 18001 pone especial énfasis en los factores de prevención de riesgos mediante la identificación y evaluación de la semejanza y gravedad de los riesgos que se presentan en el entorno laboral.

¿Por qué OHSAS 18001 es importante para su empresa? OHSAS 18001 es un sistema de gestión crucial para su empresa junto con otros sistemas de gestión como el de calidad y medio ambiente, ya que le permitirá reducir costes directos e indirectos y prevenir daños laborales. Con la certificación OHSAS 18001 su empresa protege a sus empleados, proveedores y clientes. Asimismo, pone de manifiesto la implementación de un sistema de gestión que garantiza la seguridad y salud laborales.

ventajas Ahorre dinero – rebajando los costes directos e indirectos de accidentes, enfermedades y otros factores. Aumente la productividad– reduciendo las bajas por enfermedad o lesión en el entorno laboral. Prevenga el riesgo– en el entorno laboral de su empresa. Gane ventaja competitiva– demostrando el compromiso de su empresa con la seguridad y salud laboral confiando en la certificación. Mejore la transparencia – entendiendo los procesos de seguridad de su empresa.

Gracias ...