DERECHO A LA SALUD José Zalaquett. DERECHO A LA SALUD Y ÉTICA POLÍTICA DEMOCRÁTICA ÉTICA POLÍTICA = “DEBER SER” SOBRE:  Instituciones políticas  Políticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

Para pensar un sistema de salud en el territorio
PREVENCIÓN: ANTICIPARSE Y EVITAR
El Derecho a la SAN en Colombia
Estándares Universales y Regionales de Protección de los Afrodescendientes Presentación hecha por Dante Negro Director Departamento de Derecho Internacional.
El aumento de la inseguridad constituye uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, ha constituido también uno de los principales obstáculos.
Foro subregional de Centroamérica, México y República Dominicana Recomendaciones de la sociedad civil al proyecto de Declaración V Cumbre de las Américas.
Psicohigiene y Psicología Institucional
Hacia una lectura social de los derechos civiles y políticos: la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Lima. 19 de agosto de 2013.
Riesgos Sociales ¿Que consideraremos un Riesgo Social?
Estrategias transversales del PDHDF
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
La Estrategia Hemisférica sobre drogas y la oportunidad para avanzar en una agenda de integración social.
PROPUESTA PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN LGBT EN EL DISTRITO FEDERAL Agenda LGBT / 26.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE DISCAPACIDAD Construida colectivamente por un grupo de personas en situación de discapacidad y sus familias, apoyados.
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
PLAN PLURINACIONAL para eliminar la DISCRIMINACIÓN RACIAL y la EXCLUSIÓN ÉTNICA y CULTURAL Diciembre, 2009.
Cambio climático Hacia una comunidad segura. CAMBIO CLIMÁTICO I. CAUSAS IV. ACCIONES III. IMPACTOS II. CAMBIOS V. INTERVENCIÓN DOCENTE Sociales Ambientales.
Los contenidos relativos a la salud en los planes y programas de estudio para la educación básica. La salud apunta al desarrollo de competencias necesarias.
¿A qué nos referimos con DESARROLLO SUSTENTABLE? ¿Qué implica? -GESTIÓN -BIENESTAR.
Silvia Loli Espinoza REPROSALUD
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
Los derechos a proteger. Aportes para una convención interamericana de los derechos de las personas mayores 22 de febrero, 2012 Sandra Huenchuan Especialista.
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
Estado Social de Derechos de las Víctimas. DEL ESTADO DE DERECHO AL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Estado de Derecho Es el Estado de derecho más la garantía.
La Anticoncepción de Emergencia en el marco de los derechos reproductivos Luisa Cabal CRLP Conferencia del CLAE Quito, Ecuador - Octubre 2002.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
Taller Análisis Estratégico
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Legislación que protege los Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS Constituyen normas éticas y valores humanos orientados a un ideal de libertad, igualdad, justicia social. Para mejorar la calidad de.
La Convención de los Derechos del Niño
Experiencias de Trabajo Intersectorial
 EU 2020, DESAFIOS Y FUTURO PARA LAS PcD "Un cambio de mirada, un camino ético a la Educación ” “Begirada aldatzea bide etiko bat Hezkuntzara ”
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
DERECHO A LA SALUD EN MEXICO..
ATENCION PRIMARIA EN SALUD (APS)
¿Qué es? Institución dedicada a promover el bienestar y proteger la salud de las mujeres de la ciudad de Medellín, implementando un modelo de cuidado integral.
CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN 2014 Transversalización de la obligación de igualdad y no discriminación en el quehacer público.
Ps. Carolina Castruccio
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Fundación Ciudadanía Plena
LA SALUD Que es… Partes fundamentales Bibliografía Video.
Declaración de Alma-Ata. salud Atención Primaria PsicológicosocialFísica.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Derechos Humanos y Salud
Marco Normativo y Principios generales
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Salud Pública ACCIONES ENCAMINADAS A MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
Igualdad y no discriminación, principios de actuación de las personas servidoras públicas Diplomado en Atención de Conflictos, Negociación y Acuerdos 8.
DERECHO HUMANO A LA SALUD
La Ética, pobreza y Derechos Humanos
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
CEDAW COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER EQUIPO 3 Brenda Celia Diana Guadalupe Karina Roció Verónica Lucero.
Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Derechos Económicos Sociales y Culturales Facilitador Dr. José Amatima Participante: José.
Plan Nacional para el Buen Vivir
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
Pobreza y Desigualdad: Agenda Pendiente y Propuestas desde la OEA Ideli Salvatti Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad Marzo 29, 2016.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
La respuesta nacional se fundamenta en un marco legal basado, en la Ley General sobre VIH y sida, vigente desde 1998 Esta Ley define aspectos relacionados.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN REPÚBLICA DE EL SALVADOR ENCUENTRO REGIONAL DE INTERCAMBIO DE POLÍTICAS Y EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. GUATEMALA, JUNIO.
Transcripción de la presentación:

DERECHO A LA SALUD José Zalaquett

DERECHO A LA SALUD Y ÉTICA POLÍTICA DEMOCRÁTICA ÉTICA POLÍTICA = “DEBER SER” SOBRE:  Instituciones políticas  Políticas públicas  Conducta o actuación de los agentes públicos

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES  Criterio de auto-valencia  Instrumentos “ “  Educación  Salud  Trabajo-seguridad social  Superación situaciones naturales o determinadas por factores histórico-culturales de exclusión o discriminación (Acción afirmativa; promoción)

Derecho a la salud como un derecho económico, social y cultural (DESC)  Debate sobre la naturaleza y justiciabilidad de los DESC  Contenido del derecho a la salud (Art. 10 Protocolo de San Salvador)  Objetivo General: el disfrute del más alto nivel de bienestar físico, mental y social  Obligaciones de medio o comportamiento y de cumplimiento progresivo o Atención primaria o Beneficio salud para todos o Inmunización total o Prevención y tratamiento de enfermedades endémicas o Educación o Atender situación de alto riesgo y vulnerabilidad  Estrategias de justiciabilidad e implementación