Tema: Alimentacion Saludable N SALUDABLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
Advertisements

Nombre del proyecto: creación de áreas verdes en espacios reducidos
Situación de Aprendizaje para segundo grado:
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
ESCUELA PRIMARIA DR. GUSTAVO BAZ PRADA C. C
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
JARDÍN DE NIÑOS «PROFRA. JOSEFA ARCINIEGA FLORES»
El proyecto fue efectuado por alumnos del 5° de nivel primaria de nuestra institución. Nos regimos por la idea: Yo puedo, el cambio comienza por mí La.
JN “GABRIELA MISTRAL” C.C.T 15EJN3954X
PRESENTA EL PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO
JARDIN DE NIÑOS FRANCISCO GABILONDO SOLER
. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERVISIÓN ESCOLAR P051 EDUCACIÓN PRIMARIA.
DATOS DE LOS ALUMNOS No. NOMBRE COMPLETO EDADGRADOGENERO (F/M) 1.MIGUEL ANGEL MARTINEZ LOPEZ105°M 2.XIMENA LUNA GONZALEZ105°F 3.DANIELA SANCHEZ FERNANDEZ1O5°F.
ESCUELA IGNACIO ALLENDE C.C.T. 15EPR0731K
Nuestro huerto escolar
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
RESCATANDO ESPACIOS ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ SAN LUIS POTOSÍ.
Los alumnos de la escuela Alfonso Reyes opinaron que había muchos problemas en su escuela  Los jardines mal acondicionados y sucios  Los problemas de.
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de 2008.
Escuela Secundaria Técnica N° 13 PROYECTO: “NUESTRA ESCUELA ECOLÓGICA”
JARDIN DE NIÑOS “JUANA DE ASBAJE Y RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0574U AMECAMECA, EDO. DE MEXICO.
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
ETAPA 1 SIENTE. La alimentación y el Bullyng
PROYECTO: “MI HUERTO Y YO”
PROYECTO: “EMBELLECE TU ESCUELA”
Jardín de Niños “Vicente Suárez Ferrer”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
Proyecto: “Los niños y el medio ambiente”. Maya Butrón Ángel Iván García Orozco Diana Laura Gómez Rodríguez Efrén Guerrero Delgado Alison Yajaera López.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO : AZOTEA VERDE
Practicando los valores en la comunidad escolar
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
ETAPA 1: SIENTE. 14 AL 18 OCTUBRE Plenaria con alumnos para detectar la problemática de su entorno, en el proyecto Diseña el cambio.
ESC. PRIM. FRANCISCO I. MADERO CLAVE: 30EPR2206W NUESTRA HUERTA ESCOLAR GUAYALITOS, TEMPOAL VER.
ESCUELA PRIMARIA “MAESTRO ANTONIO CASO” TURNO MATUTINO
HUERTO ESCOLAR “COSECHA DE SALUD” INTEGRANTES ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0127 “JUSTO SIERRA” ALUMNOS: LUIS VIVALDO HERNÁNDEZ FAVILA OMAR ALBERTO ALVA ALVA.
PROYECTO: !Una buena alimentación es tu mejor opción!
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
ESCUELA PRIMARIA «EJÉRCITO TRIGARANTE» LOCALIDAD: RÍO DE AQUIAGUA MUNICIPIO,TEJUPILCO,ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P252 CCT.15EPR1399B PROFESORA RESPONSABLE:
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” PROYECTO: “REFORESTANDO MI COMUNIDAD”
HUERTO ESCOLAR “COSECHA DE SALUD” INTEGRANTES ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0127 “JUSTO SIERRA” ALUMNOS: GRADO: TERCERO NOMBRE DEL DIRECTOR: ROSENDO AGUILAR.
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
CCT 19PPR0935G Zona: 152 Región: 1 Reynosa 631 Col. Mitras Norte Monterrey, N.L. Tel: Diseña el Cambio Reciclaje.
INSTITUTO CELESTINO FREINET TEMA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
J.N PALOMA CORDERO DE DE LA MADRID ¡ ELABOREMOS UN PROYECTO PARA CAMBIAR NUESTRA IMAGEN ESCOLAR !
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
PROYECTO JARDÍN DE NIÑOS MARÍA MONTESSORI LOCALIDAD: LOS FRESNOS.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
TU PUEDES SER EL CAMBIO TU PUEDES CAMBIAR DIRECTORA: PAULA HERNANDEZ CASTAÑEDA PRIMARIA:"EL INSURGENTE" ESFUERZATE CADA DIA POR SER MEJOR, CUIDA TU AMBIENTE.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
“Ponte las pilas con las pilas”
PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
“COMIDA SANA PARA TODOS” ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” NA INÉS.
JARDIN DE NIÑOS NOE PEREZ PIOQUINTA
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
OFTV. No “JUAN ESCUTIA” “MEJORANDO LA ALIMENTACION DE MI FAMILIA” DISEÑA EL CAMBIO.
Transcripción de la presentación:

Tema: Alimentacion Saludable N SALUDABLE PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Tema: Alimentacion Saludable N SALUDABLE Escuela Primaria Enrique D. Contreras

CONFERENCIA 4/Noviembre/2011

Presentación de los alumnos responsables de guiar las actividades del proyecto. Los alumnos apoyando a los padres de familia en la realización de las actividades de la conferencia.

ELABORACIÓN DE CARTELES 11/Noviembre/2011

Cada alumno de la escuela diseñó y elaboró su propio cartel. Los alumnos hicieron la presentación de sus carteles para promover la alimentación saludable entre las personas de la comunidad. Cada alumno de la escuela diseñó y elaboró su propio cartel.

DESFILE DE CARTELES 14/Noviembre/2011

Los alumnos de la escuela, maestros y director salieron a realizar un desfile por la comunidad para promover el consumo de alimentos saludables por medio de carteles. Entonando con entusiasmo una canción que hacia referencia al consumo de alimentos sanos y mostrando los carteles elaborados por los alumnos, los miembros de la escuela salieron a recorrer la comunidad.

HORTALIZA 22-30/Noviembre/2011

Se eligió el terreno para realizar la hortaliza y los alumnos comenzaron levantando piedras y quitando la basura Después bajo la supervisión de los docentes de la escuela los alumnos chapearon el terreno y arrancaron la hierba.

Posteriormente se elaboraron los surcos. Se llevó a cabo la repartición de semillas y dos surcos a cada grado. Aquí se puede observar a los alumnos plantado las semillas.

Los alumnos se encargaron de regar periódicamente los surcos que les tocaron Se observa el crecimiento de plantas de chile, tomate, zanahoria, etc., gracias al cuidado de los alumnos.

En esta imagen se aprecia a alumnas de la escuela cosechando rábanos con el apoyo de una madre de familia. Se observa a los alumnos muy entusiasmados cosechando zanahorias y observando con agrado el resultado de su esfuerzo.

RECETARIO 2/Diciembre/2011

Con la colaboración de los padres de familia y los alumnos se elaboró un recetario que contiene recetas de platillos que se preparan en la comunidad, los cuales llevan ingredientes accesibles de obtener y sobre todo considerados alimentos saludables.

MUESTRA GASTRONÓMICA 18/Enero/2012

Cada equipo de padres de familia presentó los platillos que elaboró. En esta actividad se observa la participación de los padres de familia realizando platillos sencillos con alimentos saludables y accesibles. En esta actividad se observa la participación de los padres de familia realizando platillos sencillos con alimentos saludables y accesibles. Cada equipo de padres de familia presentó los platillos que elaboró.

Aquí se aprecian platillos un poco más elaborados que también fueron realizados por los padres de familia para presentarlos en la muestra gastronómica, se pueden observar algunos guisos y postres. Al final de la demostración de los diferentes platillos todos los presentes compartieron y convivieron degustando de los alimentos y bebidas que había.

PERIÓDICO MURAL 25/Enero/2012

Para finalizar el proyecto… Se elaboró un periódico mural en donde padres de familia y alumnos pudieron apreciar, mediante información y fotografías las actividades y resultados del proyecto.