SCHWANNOMA Vanessa Gómez 10-1009 Anatomía Patológica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO NERVIOSO C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA.
Advertisements

HIPERPLASIA Y POLIPOS ENDOMETRIALES.
Tipos de tejidos.
El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
TUMORES PRIMARIOS DEL SISTEMA NERVIOSO
Modelos de Diferenciación Celular
Neuroglia - Ependimocitos.
Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo.
TUMORES NEUROGÉNICOS TORÁCICOS CON CORRELACIÓN RADIO-PATOLÓGICA
Ependimomas cerebrales en la edad pediátrica: hallazgos clave
Tejido cartilaginoso Técnico en masoterapia.
NEUROFIBROMA Lesión benigna constituida por fibroblastos y células de schwann Pueden presentarse en piel o en el nervio periférico. Esporádicos o asociados.
TEJIDO MUSCULAR Sólo está formado por largas y delgadas células (fibras) que se contraen cuando reciben un estímulo y luego se relajan pasivamente. Tipos.
BIENVENIDOS AL CURSO DE NEUROANATOMÍA
La neurona.
Objetivo: Conocer las células que forman parte del tejido nervioso.
NEUROANATOMIA FUNCIONAL
Tejido Nervioso “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
Antonio Ferrández Izquierdo
Paciente de 69 años con antecedentes de HTA, IAM inferoposterior, enfermedad de tres vasos tratada con stent. Desde dos años antes tiene dolor en hombro.
Malformaciones vasculares
Tejido nervioso: Neuroglía
Kiara Herrera Leidys Tenorio Marielis Yáñez Carolina Ruiz
Este tumor se le ha dado los nombres histiocitoma fibroso benigno, histiocitoma fibroso, xanthofibroma, fibroxantoma de hueso, y xantoma primarios.
Reunión de la Asociación Territorial de Madrid
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
Generalidades del Sistema Nervioso
DIENCEFALO, GANGLIOS BASALES Y SISTEMA LIMBICO
CASO CLÍNICO Mujer de 56 años Alérgica a Pirazolona y Oxicams
RM: lesión expansiva tumoral del sacro que se extiende desde la parte posterior de S1 hasta la región sacro-coxígea. Erosiona y invade los agujeros sacros.
Modelos de Diferenciación Celular
Tejido nervioso MÓDULO I, 2013.
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
Mujer de 59a HTA. IAM Pancreatitis aguda de repetición, colecistectomía, esfinterotomía biliar Ingresa con un cuadro de pancreatitis aguda Dudosa masa.
Impulso Nervioso Señales Eléctricas Neuronales Distribución Asimétrica de Iones Potencial de Reposo Potencial de Acción Potencial de Acción en Piel y Ojo.
HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA
“Características Generales”
4/13/2017.
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
HOSPITAL DE FUENLABRADA 12 de Noviembre de 2005
TEJIDO NERVIOSO Conjunto de células especializadas presente en los órganos del sistema nervioso. El tejido nervioso está formado por células nerviosas.
Micrografía electrónica de barrido de un nervio mielínico
Tejido Nervioso.
Carcinomas: neoplasias malignas epiteliales.
Generalidades del Sistema Nervioso
Patologias del Sistema Nervioso Central
IMAGEN DEL SARCOMA SINOVIAL
Tejido Nervioso.
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Mielina La mielina es una lipoproteína que constituye un sistema de bicapas fosfolipídicas formadas poresfingolípido. Se encuentra en el sistema nervioso,
Liposarcoma mixoide FRECUENCIA
Carcinomas de tiroides
Patología de la Gl. Tiroides
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
Tejido Nervioso.
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
La neurona.
Tejido cartilaginoso.
CASO DE NEUROIMAGENES Martin Pellegrino.
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
ANA MARIA CASÓN ZEBALLOS #11. Las neuronas transmiten señales química hacia otras células en la sinapsis. Neurotransmisores excitatorios: Glutamato Neurotransmisores.
La neurona.
Paciente de 46 años que consulta por disfonía Francisco García Molina R4 Hospital General Universitario de Elche.
Tumores tejido blando.
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
Corteza Cerebral.
S ECCIÓN I. B ASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA Capítulo 4. Tejido excitable: nervios.
Unidad: Sistema Nervioso
Transcripción de la presentación:

SCHWANNOMA Vanessa Gómez 10-1009 Anatomía Patológica

Células de Schwann Las células de Schawnn se originan de la cresta neural y acompañan a los axones durante su crecimiento, formando la vaina que cubre a todos los axones del SNP desde su segmento inicial hasta sus terminaciones. Ellas son indispensables para la integridad estructural y funcional del axón.

Fibras nerviosas amielinicas Fibras nerviosas mielinicas Entre las sucesivas células de Schwann existen zonas sin mielina llamadas los nodos de Ranvier.

Schwannoma Son tumores benignos de las células de Schwann. Los tumores medulares se originan en su mayoría de las raíces dorsales. Cuando son extradurales, los schwannomas se encuentran en asociación con los troncos de los grandes nervios. Son masas encapsuladas bien circunscritas, unidas al nervio, pero separables de el.

Schwannoma  Pueden estar localizados en la porción intracraneana, intrarraquídea, en un agujero de conjunción o en el segmento distal, extrarraquídeo.  La gran mayoría de los schwannomas intracraneanos ocurren en el ángulo ponto-cerebeloso en relación con el nervio acústico.

 Histológicamente están constituidos de células fusadas bipolares con finas fibrillas dispuestas en haces entrecruzados. Los núcleos dispuestos en empalizada junto a bandas hialinas son característicos del schwannoma y se denominan cuerpos de Verocay. También con frecuencia se encuentran núcleos atípicos, grandes e hipercromáticos, sin significación pronóstica.

Tiene 2 patrones de crecimiento Antoni A: Zonas sin núcleos (cuerpos de Verocay) Células alargadas, con prolongaciones citoplasmáticas (dispuestas en fascículos) Aéreas de celularidad de moderada a alta, con escasa matriz estromal.

Antoni B Tejido celular menos denso junto con microsquistes y cambios mixoides.

Macroscópicamente se presentan como un nódulo firme, elástico, bien delimitado, de superficie de corte gris blanquecina, a veces mucoidea.

Schwannoma maligo Sarcoma de alto grado. Localmente invasivo. Surge por transformación de un neurofribroma plexiforme.

Las lesiones son masas tumorales mal definidas a lo largo del eje del nervio afectado. Hay invasión de las partes blandas adyacentes.

Núcleos elongados. Prolongaciones bipolares prominentes. Formación de fascículos. La mitosis, la necrosis y la anaplasia celular son frecuentes. Puede haber patrón de otro tipos de sarcoma.

GRACIAS