Autoconcepto de los niños educados a través de Homeschooling Brenda E. Santiago Seda Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Ciencias Sociales
Objetivos Estudiar el autoconcepto que tienen los niños que estan en Homeschooling Efectos sociales del Homeschooling
Definición de Homeschooling Alternativa educacional en la que los padres o guardianes asumen la responsabilidad de educar personalmente a sus hijos Basado en la familia Actividades comunitarias y recursos de uso público
Trasfondo histórico Vieja tradición Grupos religiosos 1960’s - John Holt 1983- HSLDA
Implicaciones legales del Homeschooling Asistencia compulsoria Estatutos de Homeschooling Certificación de maestro Examenes estandarizados
Actitudes hacia el Homeschooling National Household Education Survey (NHES) Calidad de la educación Religión y moralidad
Ventajas del uso de Homeschooling Libertad de educar de acuerdo a valores y creencias religiosas Aspecto económico y geográfico Aspecto académico Aspecto familiar
Desventajas del uso de Homeschooling Falta de entrenamiento y destrezas necesarias Falta de recursos necesarios Falta de socialización Deprivación de fondos para escuelas públicas
Definición de autoconcepto Es la forma en que cada persona se evalúa y valora a sí misma. Confianza Seguridad en sí mismas
Definición de Autoestima Reflejo de la relación entre la autoimagen real y la autoimagen ideal. Nivel de autoestima y el éxito escolar
Resultados de los estudios sobre autoconcepto Lee Stough Comparación de 30 familias que utilizaban homeschooling con 32 familias que utilizaban métodos convencionales. Hijos 7-14 años Resultado
Estudios de John W. Taylor Utilizó el National-Sample-Based Study of Self Concept en 1987 muestras al azar 77.7% entre el 25% más alto También utilizó el Piers-Harris Children’s Self-Concept Scale 224 homeschoolers 50% sobre una pecentila de 90 10.3% bajo promedio
Otros estudios de autoconcepto Dr. Linda Montgomery (1989) 10 - 21 años Conclusión Universidad Andrews en Michigan Utilizaron la Piers-Harris Children’s Self-Concept Scale Puntuaciones entre el 10% más alto
Estudio de Thomas Smedley Utilizó el Vineland Adaptive Behavior Scales 20 niños que utilizaban nomeschooling y 13 de escuelas públicas Evaluación de habilidades de comunicación, socialización y vida diaria Resultados
Estudio del Dr. Larry Shyers (1992) Comparó dos grupos de 70 niños con edades 8 a 10 Los niños educados en el hogar van a la par con los niños que estudian en escuelas públicas Pocos problemas de comportamiento
Limitaciones metodológicas de los estudios Pocas investigaciones Muestras poco representativas Dificil acceso a personas que utilizan este método de enseñanza Tipo de investigación limitado No se han medido las relaciones interpersonales de las familias
Cuestionario Forma reducida y adaptada, para alumnos adolescentes, de otro cuestionario original denominado IAME (Inventario de Autoconcepto en el Medio Escolar), elaborado por García (1995). Mi website
Conclusiones Recomendaciones Incluir las relaciones interpersonales con los familiares Utilizar muestras más grandes Hacer más investigaciones
Conclusiones (Cont.) Proyecciones hacia el futuro Aparición es un fenómeno importante Tendrá un gran impacto en años venideros Aumento en familias practicando homeschooling Podrá ser considerado comoparte de un gran repertorio de alternativas de educación