Sistemas de control TI-2233

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: MODELOS MATEMÁTICOS EN SISTEMAS DE CONTROL
Advertisements

Ing. Serafin Castañeda Cedeño.
ANALISIS DE RESPUESTA DE SISTEMAS
ANALISIS DE RESPUESTA DE SISTEMAS MC MIGUEL ANGEL SERRANO LOPE.
Francisco Carlos Calderón
Solución de problemas en circuitos eléctricos por transformada de Laplace. AUTORES:
DESCRIPCION DE SISTEMAS
Motor de Corriente Continua
LÍNEAS DE TRASMISIÓN. LÍNEAS DE TRASMISIÓN Las líneas de trasmisión son las interconexiones que trasmiten la energía electromagnética de un punto a.
MODELACIÓN EXPERIMENTAL
Procesos automatizados
Transformada de Laplace
La función de transferencia de sistemas lineales
Representación en espacio de estado
Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM Ejercicio Mason México D.F. a 28 de Agosto de 2006.
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA
BASES de la ELECTROMEDICINA
INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
SISTEMAS DINÁMICOS DE SEGUNDO ORDEN
TEMA 1 CARACTERIZACIÓN TEMPORAL DE SEÑALES
La plática del día de hoy forma parte de un esfuerzo conjunto que busca, principalmente, el motivar y promover el estudio de las matemáticas. El tema a.
Corriente eléctrica Corriente eléctrica Resistencia y Ley de Ohm
UNIDAD 1: ECUACIONES Y DESIGUALDADES 1.1 Ecuaciones 1.2 Problemas de aplicación 1.3 Ecuaciones cuadráticas 1.4 Números complejos 1.5 Otros tipos de ecuaciones.
Supervisión y Control de Procesos
Principio de la presentación © Prof. Dr. François E. Cellier Modelado Matemático de Sistemas Físicos Febrero 6, 2008 La Teoría detrás los Gráficos de Ligaduras.
Introducción de circuitos y sistemas eléctricos Wilmer Álvarez
CONALEP 027 NOMBRE DEL ALUMNO: HOMERO LOPEZ FLORES MATERIA: MANEJO DE CIRCUITOS ELECTRICOS NOMBRE DEL MAESTRO: HECTOR GARCIA MELCHOR TEMA A EXPONER: CIRCUITO.
Simulación de un motor CD
MAQUINARIA DE CORRIENTE CONTINUA
Supervisión y Control de Procesos
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES SEÑALES Y SISTEMAS ANALÓGICOS.
Universidad Autónoma de Nuevo León
1 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial.
UNIDAD I SISTEMAS DE CONTROL.
Mecánica y Electricidad Una de las mas famosas ecuaciones diferenciales, lineales, ordinaria con coeficientes constantes es La cual utiliza para describir.
Aplicaciones reales de la transformada de Laplace
Análisis de Sistemas Lineales “Respuesta de un Sistema por Transformada de Laplace” Ing. Rafael A. Díaz Chacón ASL/RAD/2001.
Prof: Dr. Francisco Cubillos M Depto Ingeniería Quimica - USACH
1. Principios Electromagnéticos
DRIVES DE CORRIENTE DIRECTA
SISTEMAS DE CONTROL Fundamentos de modelado
Sistemas de Control y Proceso Adaptativo
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO ANGULAR
DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL
Realimentacion de estado
Vibraciones Mecánicas
MODELACIÓN MATEMÁTICA
Ecuaciones diferenciales
Cristian Casallas G10NL05cristian
Modelo de Transistores Bipolares
Ondas de voltaje y corriente
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Ing. Miguel Angel Niño Zambrano
ROBOT DE UNA SOLA ARTICULACION
Control Moderno de Motores Eléctricos
Tarea # 2 Encontrar la solución a la siguiente ecuación diferencial usando la transformada de Laplace: con las siguientes condiciones iniciales:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Los procesos tecnológicos se refieren a la transformación de la energía, realizada por el hombre para la solución de un problema con un producto, bien.
Fuerzas Conservativas Trabajo y Energía Mec Clásica U4 EQUIPO 6.
MODELOS MATEMATICOS DE SISTEMAS LTI
ESTABILIDAD DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
Representación en espacio de estado
Dinámica y Control de Robots UNIDAD 03
Análisis Transitorio De Primer Orden
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de control TI-2233 Miguel Rodríguez 1ª clase

Sistemas de control Representaciones de sistemas Un buen control será posible si tenemos una buena representación del sistema, modelo matemático. Los Sistemas pueden ser: Lineales o no Lineales, estáticos o dinámicos, Variantes o invariantes en el tiempo. Utilizaremos la transformada de Laplace para hallar el sistema de ecuaciones diferenciales que describe un sistema.

Sistemas de control Representaciones de sistemas Función de Transferencia Relación entre las entradas del sistema u(t) y las salidas y(t) puede ser escrita en la forma de una ecuación diferencial. Donde

Sistemas de control Representaciones de sistemas Transformada de Laplace Hallando la salida en función de la entrada tenemos:

Sistemas de control Representaciones de sistemas Ejemplo

Sistemas de control Representaciones de sistemas La respuesta al impulso δ(t)

Sistemas de control Representaciones de sistemas Respuesta al impulso instante t=0 Para el 2º instante Para todos los instantes Se llega a la función de convolución

Sistemas de control Representaciones de sistemas En termino de la integral de convolución tenemos: Recordemos las propiedades de la convolución Al intercambiar la funciones tenemos la respuesta del sistema en función a la entrada

Sistemas de control Representaciones de sistemas Linealización: (El Péndulo un sistema no linear) Si q es pequeño podemos truncar la serie de Taylor para el seno Y el sistema linealizado sería

Sistemas de control Representaciones de sistemas Sistema masa-resorte En el intervalo –x1≤ x ≤x1 podemos aproximar linealmente el modelo a:

Sistemas de control Representaciones de sistemas Diagramas de Bloques Básico

Sistemas de control Representaciones de sistemas Diagramas de Bloques Manipulación Cascada Moviendo un punto de salida

Sistemas de control Representaciones de sistemas Diagramas de Bloques Moviendo un punto de suma

Sistemas de control Representaciones de sistemas Diagramas de Bloques Lazo de realimentación

Sistemas de control Representaciones de sistemas Diagramas de Bloques (Ejemplo)

Sistemas de control Representaciones de sistemas Diagramas de Bloques (Ejemplo)

Sistemas de control Representaciones de sistemas Diagramas de Bloques (Ejemplo)

Sistemas de control Representaciones de sistemas Diagramas de Bloques (Ejemplo)

Sistemas de control Representaciones de sistemas Diagramas de Bloques (Ejemplo)

Sistemas de control Representaciones de sistemas Diagramas de Bloques Revisar el ejercicio de la figura 2.19. Hacer los problemas 2.1-2.6.

Sistemas de control Representaciones de sistemas Sistemas físicos Mecánicos Eléctricos Etc. Basados en principios físicos como: Balance de masa y conservación de la energía

Sistemas de control Representaciones de sistemas Sistemas físicos Redes Electrícas Modelo de un circuito RC

Sistemas de control Representaciones de sistemas Sistemas físicos Sistemas Mecánicos Elementos Translación (Leyes de Newton) Amortiguador Resorte Masa

Sistemas de control Representaciones de sistemas Sistema mecánico Hallar F(s)/W1(s)

Sistemas de control Representaciones de sistemas Sistema mecánico

Sistemas de control Representaciones de sistemas Sistema mecánico rotacional Variables Torque q(t) Velocidad angular w(t) Resistencia rotacional Compliancia (Resorte rotacional)

Sistemas de control Representaciones de sistemas Sistema mecánico rotacional Inercia rotacional Hallar Q(s)/W(s)

Sistemas de control Representaciones de sistemas Sistema mecánico rotacional

Sistemas de control Representaciones de sistemas Analogía con circuitos eléctricos Eléctrica Mecánica Mecánica (rotacional) Corriente , I(s) Fuerza, F(s) Torque, Q(s) Voltaje, V(s) Velocidad, W(s) Velocidad angular, W(s) Conductancia, 1/R Amortiguador , B Damper, B Inductancia, L Compliancia del resorte, 1/K Compliancia Torsional, 1/K Capacitancia,C Masa, M Inercia, J

Sistemas de control Representaciones de sistemas Ejemplo:

Sistemas de control Representaciones de sistemas Componentes Electromecánicos El Motor DC

Sistemas de control Representaciones de sistemas Componentes Electromecánicos El Motor DC Ecuaciones físicas de Transformación Existen dos configuraciones, armadura controlada o rotor controlado

Sistemas de control Representaciones de sistemas Componentes Electromecánicos El Motor DC Control por la armadura Donde

Sistemas de control Representaciones de sistemas Componentes Electromecánicos El Motor DC Control por armadura

Sistemas de control Representaciones de sistemas Componentes Electromecánicos El Motor DC Control por campo Donde

Sistemas de control Representaciones de sistemas Componentes Electromecánicos El Motor DC Control por rotor

Sistemas de control Representaciones de sistemas Hacer los problemas 2.11-2.17 Hacer el problema 2.7 (otra representación de sistemas físicos)

Sistemas de control Ejercicios

Sistemas de control Ejercicios