DIAZ ESCAMILLA ANA MARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuidando el medio ambiente.
Advertisements

«POR UNA ESCUELA MÁS DIGNA, SUSTITUYAMOS EL POLVO Y LA BASURA POR ÁREAS VERDES» ANTES DESPUÉS.
“HISTORIA DE CAMBIO” MI COMUNIDAD LIMPIA ES MAS BELLA
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
¿Qué te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad?
JARDIN DE NIÑOS “ JUANA DE ASBAJE” CCT. 15EJN3328E
JARDIN DE NIÑOS “ISIDRO FABELA ALFARO” C. C. T
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 55 “BENITO JUAREZ”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFONSO AVILA VENEGAS TURNO MATUTINO
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
ESCUELA PRIMARIA GRAL. LAZARO CARDENAS DIRECTOR ESCOLAR: PROFR. MARGARITO CASILLAS VAZQUEZ.
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Proyecto La basura en mi escuela
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
Jardín de niños lic. Alfredo del mazo González
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
SECUNDARIA DEL COLEGIO DEL ALBA DISEÑA EL CAMBIO “ JUNTOS Y A TIEMPO ”
NOMBRE DEL PROYECTO: “LIMPIANDO NUESTRA COMUNIDAD”
Cuidados para el Medio Ambiente
NADA SE TIRA TODO SE TRANSFORMA
DISEÑA EL CAMBIO "Recicla, mejora la imagen y obtén beneficios" PROYECTO ESCOLAR 2013 ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 140 «DR. GUSTAVO BAZ PRADA» DOMICILIO:
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez” C.C.T 15EJN2455U
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
DISEÑA EL CAMBIO.
“Aprovechando la Basura”
Los alumnos de 3° “A” redactaron una situación que les molesta o una problemática que esta afectando a la comunidad de Ocoyoacac. SIENTE Cada equipo se.
Municipio Ecatepec de Morelos Estado de México Nombre del proyecto: POR UNA COMUNIDAD LIMPIA.
1. Se analizo las problemáticas que existen en la escuela. 3. Se detectaron los problemas y necesidades de la escuela. 2. Se registraron los problemas.
Yo cuido mi medio ambiente
PROYECTO LA BASURA.
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
Nombre del proyecto RECICLA
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
PRINCIPALES PROBLEMAS  Los alumnos se reunieron para destacar cuales son las principales problemáticas que enfrenta la escuela. Una vez que dialogaron.
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
JARDÍN DE NIÑOS “EVANGELINA OZUNA PÉREZ” C. C. T
JARDÍN DE NIÑOS ANNE SULLIVAN C.C.T. 15PJN5149M Naucalpan , México.
El Jardín de Niños Estefanía Castañeda se ha preocupado por crear en los alumnos una conciencia crítica sobre el cuidado del entorno donde se desenvuelven,
“Ponte las pilas con las pilas”
PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.
JARDIN DE NIÑOS “RABIN DRANATH TAGORE” Profesora: Olga Lidia Paez Martínez.
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
EL RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLASTICO
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
DIRECTORA: PROFRA. ADELA RAMOS CUEVAS
Escuela Secundaria Oficial No “Gloria Leal de Beteta”
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
Proyecto «Cuidemos Nuestro planeta» Etapa 1 «Siente»
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS” TURNO VESPERTINO.
LA BASURA EN MI COMUNIDAD
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Transcripción de la presentación:

DIAZ ESCAMILLA ANA MARIA JARDIN DE NIÑOS «AGUSTINA JURADO» CCT:15EJNO181H PROFRA: DIRECTOR(A) VARA REYES ROSARIO DIAZ ESCAMILLA ANA MARIA PROYECTO: ELABORÓ: LA BASURA 3° GRADO MALINALCO, EDO. MÉX.

ETAPA 1 SIENTE

PROBLEMAS EN LA COMUNIDAD Debatiendo los problemas que existen en el municipio

Problemas en la comunidad Alcoholismo Drogadicción Basura Inseguridad Desintegración familiar Incendios forestales Vandalismo Falta de drenaje Pandillerismo Servicios médicos

JERARQUIZANDO PROBLEMATICAS La jerarquización de las problemáticas se basa en la vivencia de los alumnos de acuerdo a su entorno.

ETAPA 2 IMAGINA

Posibles soluciones  Premiar a la gente que realice la separación de basura Colocar contenedores en las cuadras por parte de la presidencia Llevar tu servilleta para las tortillas Realizar abono para las plantas Volver a utilizar las bolsas del supermercado Clasificar en orgánica e inorgánica la basura Los miércoles separar la basura los comerciantes en bolsas transparentes para una mejor recolección. Traer nuestro refrigerio en un toper sin servilleta y el agua en vaso o botella. Reciclar Pedir a los adultos que no tiren basura por que contaminan

ETAPA 3 HAZ

ACTIVIDADES De los salones recolectar la basura y clasificarla según el criterio de los niños y comentar que uso le podemos dar. Elaboración de carteles con apoyo de los padres de familia y salir a pegarlos a la comunidad. Realizar un desfile por la comunidad disfrazados de algún producto orgánico e inorgánico. Elaborar con los papas un spot para ir a la radio y compartirlo a la comunidad. Elaboración de trípticos para repartir la comunidad y el día miércoles a los comerciantes y las casas para concientizar a las personas. Solicitar en la presidencia cestos de basura de 2 colores para la escuela y los negocios. Trabajar en coordinación con la fundación comunitaria para que nos presenten una obra de teatro relacionada con la basura y una manualidad con material de reciclado.

CONCLUSIONES El trabajo realizado por los alumnos dio como resultado la participación de padres de familia, profesores, publico en general, la colaboración del H. Ayuntamiento y la Fundación Comunitaria Malinalco. Cabe rescatar el interés que se tiene por parte de las autoridades municipales para seguir colaborando con nuestra institución para llevar a cabo concientización en los alumnos para una mejor educación ambiental. Agradecemos a la Fundación Comunitaria Malinalco y al H. Ayuntamiento por aceptar la invitación a participar en este proyecto.