GLAUCOMA AGUDO Dra. Alejandra Varas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
Advertisements

GLAUCOMA Fisiopatología y diagnóstico
Dra. Raquel Benavides Setiembre 2012
BELÉN GÓMEZ VIVES MIR-3 CS RAFALAFENA DICIEMBRE 2012
EL DESAFÍ DE MAGDA Oftalmología respuestas
EL DESAFÍ DE MAGDA Oftalmología
Dismenorrea.
GLAUCOMA.
Pancreatitis.
OJO ROJO Y EMERGENCIAS OFTALMOLOGICAS
Dra. Katherine Escoe Bastos Neurocirugía-HSJD
GLAUCOMA Jesus Andrés Montaño Saavedra Mariana Rios
Técnicas clínicas y refracción
FÁRMACOS DE USO OPTOMÉTRICO
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
Diabetes y cuidado de los ojos
GLAUCOMA - TRABECULECTOMIA
RETINOPATÍA DIABÉTICA
,.
¿POR QUÉ SE USA INSULINA EN PERSONAS CON DIABETES?
LIPOTIMIA.
INTOXICACIÓN POR ALCOHOL METILICO
SEMIOLOGIA DEL OJO DANIEL AMBRIZ FRIAS.
DIABETES MELLITUS.
GENERALIDADES DE LA DIABETES
Enfoque del Ojo Rojo Doloroso
PANCREATITIS Presentado por: Maria victoria suarez
TRAUMA OCULAR Dra. Alejandra Varas.
IMIPRAMINA..
Presentación: Amp. De 20 mg/2ml Dosis inicial: mg/kg/dosis, con un máximo de 3 mg/kg/dosis Dosis en RNPT: cada 24 horas (< 31 semanas) Dosis en.
Urgencias en Oftalmología
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESCENCIAL
TORMENTA TIROIDEA TIROTOXICOSIS.
Dra. Agostina Confalonieri Hospital Durand 2010
Cetoacidosis Diabética
Liquido ocular.
Dr. Emiliano Rios Nuevo Hospital San Roque
Diabetes.
Ciclitis Heterocrómica de Fuchs
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
PROBLEMAS RESPIRATORIOS AGUDOS
GLAUCOMA CONGENITO Dra. Alejandra Varas C. Servicio Oftalmología
Diabetes mellitus.
GLAUCOMA Y TRATAMIENTO MÉDICO HOMEOPÁTICO M.H. ALEJANDRO ORTIZ CAMIRO
Pontificia Universidad Javeriana
Universidad Anáhuac Nashelli Saray Nava Santillán
DISMINUCION VISUAL EN ANCIANOS
Enfermedad vascular cerabral
Claves del diagnóstico Diferencial
GLAUCOMA Módulo de Básicas Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante Dr. Gerson Vizcaíno López.
DOBUTAMINA DISERTANTE: DRA. PAOLA CUADROS
EXAMENES OCULARES ESPECIALIZADOS
DIURETICOS. INHIBIDORES DE LA ANHIDRASA CARBÓNICA.  Acetazolamida. -Se administra por vía oral una vez al día. Uso terapéutico: - Tratamiento de glaucoma.
GLAUCOMA ANGULO ABIERTO (PRIMARIO Y SECUNDARIO)
“EL CRISTALINO” Ana Karen Salinas Soto
Glaucoma Congénito Do Hun Kim.
Epidemiología en Oftalmología
ANTIHIPERTENSIVOS.
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
Ojo rojo.
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, silenciosa, que puede ser controlada y se caracteriza por la elevación sostenida de la presión sanguínea.
Alteraciones en la coloración del iris en pacientes con Iridociclitis Heterocrómica de Fuchs en México Eduardo García Arroyo Dr. Alejandro Rodríguez García.
Presentación del primer semestre Camille Kockerols
MARTA PRADAS GONZÁLEZ LAURA RIVEIRA VILLALOBOS ESPERANZA LÓPEZ MONDÉJAR JOSÉ MANUEL ZARCO TEJADA MANEJO QUIRÚRGICO DEL GLAUCOMA SECUNDARIO A TRASPLANTE.
ADMINISTRACION Y CALCULO DE DROGAS.
Síndrome de Posner-Schlossmann: Reporte retrospectivo de casos Ponente: Dr. Juan Carlos Cortés Quiroz Hospital General Universitario de Alicante 11° Congreso.
VITRECTOMÍA POSTERIOR CON HIALOIDO-ZONULECTOMÍA E IRIDECTOMÍA COMO TRATAMIENTO DE GLAUCOMA POR MALA DIRECCIÓN DEL HUMOR ACUOSO Hospital General Universitario.
Glaucoma agudo de ángulo cerrado
Lecca Velásquez, Dayana GLAUCOMA.  GENERALIDADES: Segunda causa de ceguera Prevalencia de 2-2,5% en >40 años, y hasta 12% en >75 años. Glaucoma de ángulo.
Transcripción de la presentación:

GLAUCOMA AGUDO Dra. Alejandra Varas

Glaucoma Agudo Glaucoma Agudo con Cierre Angular Emergencia oftalmológica que requiere diagnóstico y solución rápida para evitar ceguera permanente

Glaucoma Agudo Fisiopatología: Hipermetropía y/o cámara anterior estrecha Edad: engrosamiento del cristalino Bloqueo pupilar en semimidriasis se adosa iris al cristalino con aumento de la presión, cierre del ángulo Desencadenantes: gotas midriáticas, cambios de iluminación, episodios de stress, medicamentos anticolinergicos o simpaticomiméticos.

Glaucoma Agudo Prevalencia del 0,1 al 0,3% a los 40 años 10 a 15 veces mayor en asiáticos En mujeres 3 a 4 veces más frecuentes que en hombres Mayor frecuencia entre los 50 a 70 años

Glaucoma Agudo Clínica: Episodio súbito de visión borrosa y dolor Epífora Iris abombado Cefalea frontal Nauseas y vómitos

Glaucoma Agudo Presión ocular elevada ( 40 a 80 mm de Hg.) Edema corneal Hiperemia conjuntival Inyección periquerática Semimidriasis fija Cámara anterior estrecha con células inflamatorias

Glaucoma Agudo

Glaucoma Agudo Tratamiento: Disminuir la producción de humor acuoso Disminuir el volumen vítreo Facilitar la salida del humor acuoso

Glaucoma Agudo Bloquear la producción de humor acuoso beta bloqueadores: timolol o betaxolol al 0,5% cada 12 horas Cuidado con obstrucción bronquial, falla cardíaca o bloqueos cardíacos Inhibidores de anhidrasa carbónica: acetazolamida dar 500 mg. , luego 250 mg. c/6 a 8 hrs. Oral, intramuscular o endovenoso

Glaucoma Agudo Reducción del volúmen del vítreo con agentes hiperosmóticos sistémicos. Glicerol oral 1cc. por kg. de peso. Cuidado con pacientes diabéticos Manitol endovenoso 1-1,5 mg por kg. Util por las nauseas y vómitos. Cuidado con Insuficiencia Cardiaca Congestiva

Glaucoma Agudo Facilitar salida del humor acuoso Pilocarpina al 4% cada 15 min. Las primeras 1-2 horas. Tracciona el iris del ángulo iridocorneal, liberando el trabéculo Luego mantener 4 a 6 veces en el día

Glaucoma Agudo Tratamiento definitivo: IRIDOTOMIA: con Yag laser o quirúrgica Bilateral: realizar iridotomía prolfiláctica en ojo contralateral

Glaucoma Agudo