Www.plantecnologico.com BALANCE DE ACTUACIÓN 2000-2003 I Plan Tecnológico de Navarra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AYUDAS A LAS EMPRESAS. Servicio de Innovación y Sociedad de la Información I+D+I, TIC Servicio de Fomento Empresarial: Inversión, Competitividad, Crisis,
Advertisements

1 El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene como objetivo ayudar a las empresas.
SITUACIÓN Y RECOMENDACIONES DE LA I+D+i EMPRESARIAL EN LA CV Valencia, 29 de abril de 2009.
PLAN ANTICRISIS: BALANCE RENOVE. OBJETIVOS 1.Dinamizar la economía: -Mayor consumo ciudadanos. -Impulsar sectores de automoción y comercio. 2. Ahorrar.
Plan de telecomunicaciones
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
COMPITE-INICIATIVAS: Programa COMPITE-INICIATIVAS: Ayudas a los Agentes Intermedios para la Competitividad.
III REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Ing. Agueda Menvielle 17 y 18 de.
Plan de Ciencia y Tecnología Región de Murcia Presentación Centros de I+D+i Empresas Agentes de interfaz.
Instrumentos de financiación I+D+I
Programa de Fortalecimiento y la Creación de Empresas PYMES en el Área de las Micro y Nanotecnologías –Proyecto NanoPymes- Dra. María Gabriela Ciocca Administradora.
Pág. 1 Centro de Excelencia en Innovación para el sector turístico “Cáceres Ciudad Histórica”
Daniel de la Sota Rius Director de Innovación y Sociedad de la Información. CEIM Madrid, 25 de Octubre de 2011 MESA DE LOS SECTORES DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Preparación y financiación de proyectos de innovación
Principales líneas de actuación MEDIO AMBIENTE PRESUPUESTO 2014 Palencia, 3 de enero de 2014.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
Documento base para la elaboración del III PAID Perspectiva aragonesa en Investigación y Desarrollo para el Cuatrienio
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
Plataforma Tecnológica Española de la Construcción Madrid, abril 2008 ESTRATEGIA DEL MINISTERIO DE FOMENTO PARA EL IMPULSO DE LA I+D+i Angel APARICIO.
 El largo camino de la investigación a la innovación  ¿Sólo producción de conocimiento codificado de calidad?  Una referencia especial a las ciencias.
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
INFO FINANCIACIÓN 2010 Y AYUDAS Presentación Lunes, 15 de febrero de 2010.
PN de I+D+I Situación de Transferencia Tecnológica en España Principales indicadores.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
Plan Navarra de noviembre de 2008 Primer informe de seguimiento a 30 de septiembre de 2008.
Entendimiento de la situación y marco de actuación Proyecto de implantación de un Modelo de Gestión de Transferencia de I+D de la Universidad de Carabobo.
© FCSCCYL. Dirección Científica (2008) PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN Parque Tecnológico de León 11 de Noviembre de 2008.
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: Rol del Estado y
PROGRAMAS PARA LA INNOVACIÓN TECNOLOGICA EN LAS EMPRESAS Cartagena, 12/06/02 Ministerio de Ciencia y Tecnología MEDIDAS DE APOYO A LA I+D+I
Sevilla, 6 de Noviembre de 2008 NUEVOS INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACION EMPRESARIAL.
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
NUEVAS AYUDAS A LAS EMPRESAS. NUEVO RÉGIMEN DE AYUDAS DOS TIPOS: 1- Ayudas para empresas en dificultades. 2- Ayudas para impulsar la economía. » PRESUPUESTO:
JORNADAS INFORMATIVAS Industria de la Ciencia (IdC) Industria de la Ciencia (IdC) CDTI C/ Cid Nº 4 – MADRID (ESPAÑA) Madrid, 18 Mayo 2010.
La Coruña, 17 Diciembre 2008 NUEVOS INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACION EMPRESARIAL.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de noviembre de 2007 Estadística sobre las actividades en investigación científica y.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 2 de diciembre de 2008 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 13 de diciembre de 2007 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2006.
Retos en las Administraciones Públicas en el Sector Local Modernización e Innovación.
NUEVAS AYUDAS PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN INDUSTRIAL.
PROGRAMA HEDATU DIFUSION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION.
Balance de Actividades 2005 CEIN Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra.
Convocatoria 2012 Programa Competitividad I+D Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información Junio 2012.
PREVEXPO de septiembre de 2008 Concepción Pascual Lizana Directora del INSHT Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo Plan de Acción.
Segovia - 23 mayo Marco de Referencia. CAT El CAT, promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se concibe como un espacio para.
INGENIO - UPV - CSIC Sistemas de INNOVACION: EDI e INSTRUMENTOS de interrelación.
APOYO A LOS NUEVOS EMPRESARIOS “Aprendiendo a emprender” apr.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe: el.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
( 03/10/2015 ) 1 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CDTI: FINANCIACIÓN DE LA I+D+i EMPRESARIAL Javier.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
Teo Rendón Ochoa Director Ciencia, Tecnología e Innovación Secretaría de Productividad y Competitividad.
Programa enmarcado en el III Plan Tecnológico de Navarra (Línea 4. Apoyo a la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación). Promovido.
Fundado en 1978 La Haya, Holanda PUM (Programa Expertos Holandeses)
España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España 11 de julio de 2003.
REUNIÓN PRESIDENTES GRUPOS ACCIÓN LOCAL Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Zaragoza 15/02/2016.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
BioInforme nº :Cifras de I+D Sanitaria en 2012 Presentadas al Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT) Javier Segura Marquínez, Administrador de BIOEF,
Dr. Antonio L. Andreu Périz Subdirector General de Evaluación y Fomento de la Investigación Instituto de Salud Carlos III.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Transcripción de la presentación:

BALANCE DE ACTUACIÓN I Plan Tecnológico de Navarra

INVERSIÓN REALIZADA: +29% LINEAS PRESUPUESTOPRESUPUESTO REALIZADO Año TOTAL TOTAL INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 0,150,180,210,240,780,300,180,250,200,93 ANÁLISIS INDIVIDUALIZADOS A EMPRESAS 0,45 0,610,742,250,270,480,540,621,91 AYUDAS PROYECTOS INDIVIDUALIZADOS DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL 9,5910,3112,0513,7345,6820,6622,9822,4633,4099,50 PROYECTOS COOPERATIVOS (incluidos en línea 3) 0,810,821,27 4, ACTUACIÓN TECNOLÓGICA EN MULTINACIONALES 0,070,05 0,230,06 0,24 PROYECTOS SECTORIALES Y TEMÁTICOS 13,0613,077,966,7640,861,9413,008,772,7126,42 FOMENTO DE LA INCORPORACIÓN DE TÉCNICOS CUALIFICADOS 0,901,62 0,724,870,681,071,131,54,38 FORMACIÓN EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN 0,110,060,08 0,330,040,100,060,080,28 POTENCIACIÓN DE CENTROS 5,055,145,23 20,642,948,012,167,3520,46 TOTALES30,2031,7129,0928,82 119,82 26,8945,8835,4345,92 154,12

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Año SolicitudesAprobaciones Cant.Inversión *Cant.Inversión *Ayuda * ,673716,545, ,104120,636, ,505236,0111, ,604741,0115,27 TOTALES ,195634,6614, ,089157,4520, , ,8019, , ,9528,33 TOTALES * Millones de Euros

EVOLUCIÓN ESFUERZO EN I+D Año 1998NavarraEspaña% Na/Es Gto. / VAB %0,910,991,62 Id, en empresas0,570,521,93 Personal (0/00)8,35,71,94 Id. Empresas/Total35,5935,701,93 (Siendo el VAB de Navarra el 1,62 del VAB de todo España.) Año 2001NavarraEspaña% Na/Es Gto. / VAB %1,141,061,83 Id, en empresas0,800,552,45 Personal (0/00)10,86,92,03 Id. Empresas/Total49,236,92,71 (Siendo el VAB de Navarra el 1,69 del VAB de todo España.) Año 2002NavarraEspaña% Na/Es Gto. / VAB %1,231,151,82 Id, en empresas0,850,632,3 Personal (0/00)11,57,32,16 Id. Empresas/Total-42,0- (Siendo el VAB de Navarra el 1,70 del VAB de todo España.) Fuente: INE

RESPUESTA EMPRESARIAL Año SOLICITUDES PREVISTAS PLAN SOLICITUDES APROBADAS SOLICITUDES PREVISTAS SOLICITUDES APROBADAS TOTALES Ayudas mejora competitividadProyectos investigación ▲ Aumento competitividad: 115 % ▲ Aumento investigación: 31%

ANÁLISIS INDIVIDUALIZADOS  Empresas analizadas Año Nº empresas aceptadas TOTAL302  Proyectos de I+D+i Análisis Individualizados % A.I./Total Proyectos presentados ,28% Proyectos aprobados ,65% Inversión inducida* 278,8938,113,66% Ayuda concedida* 83,4212,2314,66% Proyectos desestimados ,24% Proyectos pendientes ,71% * Datos en millones de euros

CENTROS TECNOLÓGICOS CentroSituación Presupuesto (millones €) Aportación Plan Tecn. CIUDAD DE LA INNOVACION Ejecutada urbanización (Primavera 2003) 6,01- CENER (Centro Nacional Energías Renovables) En servicio (Agosto 2003) 7,79 CIMA (Centro de Investigación Médica Aplicada) Inauguración Mayo ,7 1,5 CNTA (Laboratorio Ebro) En servicio nuevo edificio (Abril 2003) 6,8 3,82 IARN (Instituto de Agrobiotecnología y Recursos Naturales) En servicio nuevo edificio (Abril 2003) 2,51,20 CITEAN (Centro de Automoción de Navarra) En servicio (Septiembre 2003) 8,46,56

ACTUACIONES SECTORIALES - Fundación Empresa Universidad de Navarra 27 - Fundación Universidad Sociedad de la Universidad Pública de Navarra 97 TOTAL 124 Año Nº empresas participantes TOTAL 188  Incorporación de técnicos cualificados (nº de técnicos)  Programa  Actuación tecnológica en multinacionales AñoNº multinacionales visitadas

CONCLUSIÓN (1) El I Plan Tecnológico ha movilizado a más de empresas El I Plan Tecnológico ha recibido más de proyectos empresariales de investigación, mejora e innovación La inversión inducida por las empresas triplica el gasto del Gobierno de Navarra: - Inversión Administración: 107,4 millones € - Inversión inducida empresas: 315,6 millones €

CONCLUSIÓN (2) I Plan, dinamizador de la I+D en Navarra: Cuarta CCAA en gasto I+D Mayor inversión privada que pública Más personal dedicado a I+D Tejido empresarial altamente innovador Pymes, en el camino de la innovación

I Plan Tecnológico de Navarra