Claudio Gay 1800-1873.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía digital: Personajes de la Edad Moderna
Advertisements

PREGUNTAS ACERCA DE LA NARRACIÓN
presentan Educación para el patrimonio de Chile.
WebQuest: Todo sobre el Comic
Cuerpos Académicos Convocatoria 2013 Universidad Autónoma de Baja California.
Vamos a conocer a: FEDERICO GARCÍA LORCA Hola chicos y chicas, soy Fede. Para conocernos mejor, os propongo un trabajo de investigación. ¡Pinchad sobre.
JORNADA DE INDUCCION FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS SEMESTRE Medellín, 10 de Mayo de 2010 Apreciado estudiante Reciba un cordial saludo.
Feria de ciencia.
Programación finalización semestre Lu 11 junioCiudad hispanoamericana 01 Lu 18 junioCiudad hispanoamericana 02Tarea Ordenanzas Felipe II Lu 25 junio Expo.
PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN JEFATURA DE CURSO W. Molina L. JEFATURA DE CURSO W. Molina L.
GOBIERNOS LIBERALES Y REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE 1833
GESTIÓN SITIO WEB INSTITUCIONAL
Biografía y Autobiografía
2. «c» CONTENIDO LUNES -16 MARTES-17 MIER-18 JUEVES-19 VIERNES-20
* Nació en Santiago el 14 de agosto de el 14 de agosto de * Casado y padre de dos hijos. * Tuvo una infancia feliz, en gran medida, gracias.
Proyecto de Graduación II Semestre 2014
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
Andrés Bello. Andrés bello ( ), escritor y político venezolano, nacido en Caracas y murto en Santiago. Cursó estudios en la universidad caraqueña,
Educación Tecnológica
“ Educación para todos con calidad global ” PROYECTO DE GRADO UNIDAD 4. VISIBILIDAD DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Valledupar Agosto del 2013 CARLOS.
Pred 2010 Colegio Mirador Septiembre 2010.
E DUCACIÓN EMOCIONAL EN LA ESCUELA. INTRODUCCIÓN Hasta hace pocas décadas atrás el conocimiento intelectual tenía un gran reconocimiento en la sociedad.
ESPACIOS Y EXPRESIONES DE LA JUVENTUD. OBJETIVO Realizar una investigación, basada en fotografías, documentos y fuentes primarias (entrevistas) para reconocer,
El reflejo de nuestro ser
Elementos del Boletín – Décimo – Segundo semestre 2014
Planeaciones exploración tercer bimestre
GEOGRAFÍA DE CHILE Caracterizar el territorio nacional a través de una representación física GEOGRAFÍA DE CHILE
Claudio Gay
Tarea de Español Primaria Del 04 al 08 de Mayo.
TAREAS ESPAÑOL 10 al 14 noviembre 2014.
EL BARRIO 2º EDUCACIÓN PRIMARIA.
Tarea de Español Primaria
Tarea de Español Primaria
JERÓNIMO USERA El ser humano lleva a Dios en el fondo de su corazón, por eso dirige su mirada al cielo, seguro de encontrar la fuente de toda Bondad y.
¿Cómo elaborar un Curriculum Vitae?
3. Sociedad y vida cotidiana
Aventuras de un niño de la calle María Alejandra Salazar cano Andrés camilo Tobón mejía David Restrepo Tobón Grado:6°5 Fecha:5 de octubre Año:2012 Mes:10.
Trabajo de investigación. Presentación versionada de un tema musical.
COMUNICACIÓN 3º DE SECUNDARIA PROFESORA SILVIA MAZUELOS B.
OBJETOS Y MÉTODOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Reconocen el objeto y método característico de la historia, geografía, ciencia política, antropología,
¿Te conozco? ¿Me conoces?
30 de julio de Agenda 1. Saludo 2. Ambientación 3. Indicaciones generales de la práctica  Entrega de preparadores y fichas de evaluación de la.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO LECTURAS LIC. SUJEY HERRERA RAMOS Año: 2012.
Investigar sobre los viajeros ilustrados y la difusión de las
¿DESDE CUÁNDO SE ORGANIZA EL TERRITORIO NACIONAL EN REGIONES?
1. Salud y vida sana. PROPÓSITO DE E.F. EN SECUNDARIAAPRENDIZAJES ESPERADOS Que los alumnos Acepten su cuerpo y reconozcan su personalidad a partir de.
Chile a mediados del siglo XX Trabajo de Investigación
Chile a mediados del siglo XX Trabajo de Investigación Unidad 3
El mundo en la primera mitad del siglo XX. GRANDES TEMAS REVISADOS.
Acerca de la investigación documental “La investigación documental es una técnica que permite obtener documentos nuevos en los que es posible describir,
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Integrantes: Antonia Baeza. Josefa Roa. Valentina Urrutia. Fecha: 26/05/2015. Establecimiento : Colegio Teresiano.
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
UNCEPAMAUX UNION NACIONAL DE CENTROS DE PADRES DE MARIA AUXILIADORA
Reunión Junio-Julio 2015.
Tareas de Español de Septiembre del 2015
DE LAS DICTADURAS MILITARES A LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA
Resultados PSU 2014 Colegio Centenario. Cuadro general de resultados
LA DEMOCRACIA EN CHILE. CONCEPTOS Y CONTEXTO. Actividades 1.Finalizar el trabajo de clase anterior 2.Formar parejas para iniciar búsqueda de información.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Desarrollo Científico y Cultural de Chile en el Siglo XIX
formalidad para la presentación de trabajos escritos
La Biografía Prof. Estrella Durán L..
Problemas y Políticas de la Educación Básica Facilitadora: Lic
05/01/2016U.T.P - Trewhela´s English School 1 Trewhela´s School.
SISTEMA DE PONENCIAS DE CONSOLIDACIÓN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTADORA: SRA. CLAUDIA VARGAS PSICÓLOGA: SRA. ROSA SÁNCHEZ COLEGIO MATER DEI.
¿Cómo evaluaremos plan lector?
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
miércoles, 29 de agosto de
Transcripción de la presentación:

Claudio Gay 1800-1873

Andrés Bello (1781-1865)

¿QUÉ HICIERON POR CHILE?

Investigar algunos aspectos culturales del siglo XIX, como los avances en educación y la fundación de instituciones, el aporte de intelectuales y científicos nacionales y extranjeros

Aspectos culturales del siglo XIX

Actividades LUNES 26 DE AGOSTO - HOY: INVESTIGACIÓN - TEMA GENERAL: ASPECTOS CULTURALES DEL SIGLO XIX - TEMA ESPECÍFICO: INTELECTUAL Y/ O CIENTÍFICO SORTEADO

¿QUÉ HACER? LUNES 26 Revisa las páginas recomendadas y busca información de tu intelectual y/o científico. Para buscar la información te presentamos las siguientes preguntas: ¿Cuál es su nacionalidad? ¿Cuándo y dónde nació y murió? ¿Cuáles fueron sus aportes en la sociedad chilena? ¿Cómo lo reconocemos en el presente? (Nombre de calles, colegios, universidades, entre otros) Busca imágenes que te permitan continuar con tu trabajo el día miércoles 28 LA INFORMACIÓN OBTENIDA DEBERÁ SER REGISTRADA EN CADA UNO DE LOS CUADERNOS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

Intelectual/científico/artista 2. Pía Molina, Felipe Mejías, Camila Quilodrán 4. Marcelo Quezada, Martín Aquino, Isaac Osses 6. Tamar García, Massiel Palma, Joaquín Fernández 8. Damaris Rojas, Paula Capstick 10 Gary Quezada 12. Eva Calderón, Josefa Medel, Dafhne Muñoz 1. Nicolás Cordova, Cristóbal Reyes, Osvaldo Jara 3. Paula Cerón, Anabel Arredondo, Addis Toro 5. Felipe Salinas, Andy Bravo, Joaquín González 7. Eylin Caro, Celeste Abarca, Tamara Fuentes 9. Francisca Álvarez, Gabriela Fuentes, Dominique Alarcón 11 Matías Barra, Nicolás González, Benjamín Quezada

MIÉRCOLES 28 Cada grupo deberá traer: La información en el cuaderno Imágenes del personajes, sus obras y elementos que lo recuerdan en la actualidad Dos hojas de block Pegamento Tijeras

TRABAJO DE MIÉRCOLES 28 Confeccionar un recurso gráfico que permita al observador conocer elementos básicos de la vida del personaje, sus obras en la formación de la cultura nacional y los elementos que le recuerdan en la actualidad

PAUTA DE EVALUACIÓN. PRODUCTO Indicador Puntaje FORMALIDAD Respetan el formato del producto (dos hojas de block unidas) /4 Utilizan como mínimo tres imágenes /6 CONTENIDO Presentan la información biográfica (año y lugar de nacimiento y muerte) /8 Presentan información relativa al aporte a la cultura chilena /20 Presentan ejemplos de recuerdo del personaje sorteado /5 Adicional / TOTAL /43

FECHA DE ENTREGA MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE La evaluación corresponderá a una calificación del segundo semestre