ACCIONES DE LA DIGESA EN RELACION A LA LEY SOBRE SEGURIDAD EN LA SALUD PUBLICA Y BIOTERRORISMO MINISTERIO DE SALUD PERSONAS QUE ATENDEMOS PERSONAS Ing.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AVANCES EN EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS-ETES
Advertisements

MEJORANDO LA GOBERNABILIDAD EN EL SECTOR FARMACEUTICO
Experiencias Subregionales y Nacionales
SE-CCAD Área de Gestión Ambiental y Producción Limpia
SEMINARIOS DE SEGUIMIENTO AL PROYECTO PFL/INT/857
Normatividad vigente: desde HACCP hasta ISO Ing. Carlos Elías P.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
La evaluación es una actividad que tiene por objetivo maximizar la eficacia de los programas en la obtención de sus fines y la eficiencia en la asignación.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Dr. Salvador Hiciano Director de Control de Riesgos en Alimentos
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
SEMINARIO INTERNACIONAL
FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA SANITARIA DE ALIMENTOS A NIVEL DE LA DISA IV LE, RED LIMA ESTE METROPOLITANA y RED DE SAN JUAN DE LURIGANCHO DISA IV.
“Sistemas de Agua y saneamiento rural"
“Sistemas de Agua y saneamiento rural”
GENERALIDADES DE NTC ISO 9001_2008
Elemento y directrices del Plan de Seguridad Alimentaria
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Fases asociadas a la implementación de un proceso de trazabilidad
NICHOS DE MERCADO EN LOS ESTADOS UNIDOS PARA PRODUCTORES DE QUESOS ESPECIALES Y ARTESANALES 1º de Octubre de 2003 M.G.A.P. DEPARTAMENTO DE CONTROL SANITARIO.
VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
SISTEMAS DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
Salud, desastres y desarrollo SALUD AMBIENTAL CON POSTERIORIDAD A LOS DESASTRES.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
DS SA UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
Plan Nacional de Contingencia
TALLER NACIONAL “INSPECCIÓN DE ALIMENTOS BASADA EN EL RIESGO” Manual FAO de inspección de los alimentos basada en el riesgo (89) Rodolfo Rivers Oficial.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
ESTUDIANTE: Gingler Alvarado Santillán.
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
Secretaria de Salud Proyecto “Red de Controladores en salud pública con énfasis en Salud ambiental y Riesgos profesionales” Octubre 27 de 2009.
SECRETARIA DE COORDINACION
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
MARCO LEGAL SALUD OCUPACIONAL.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
EXPOSITORA: BIOL. ELENA GIL MERINO
PROYECTO II TITULO PROPUESTA DE MEJORA DEL PROCESO “CERTIFICACION DE REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS” (INSPI)-QUITO MAESTRÍA EN GESTIÓN DE CALIDAD Y.
CERVECERÍA NACIONAL Sistema de Gestión de Calidad
NORMAS ISO ESTUDIANTE: MERLY SAMAME BECERRA
Guatemala 08 de Julio de Se encuentran cada vez mas evidencias que demuestran que cuando las escuelas llevan a cabo programas de salud mental,
SANEAMIENTO INDUSTRIAL UTP AREQUIPA
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Programa de Auditoría Interna
PROCHILE APOYA A LAS EMPRESAS EXPORTADORAS EN PRODUCCIÓN LIMPIA FERIA AGUAEXPO 2001 SANTIAGO JULIO 2001 SANTIAGO.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
 
II TALLER DE INFORMACION Y COORDINACION DE ACTIVIDADES DE SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES Lineamientos de Política para las Actividades en Salud.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA
República de Panamá MINISTERIO DE SALUD
Introducción a FSSC
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA SISTEMA HACCP
Resultados Auditoría Externa
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
PAI LACTEOS SENASAG UNIDAD DE INOCUIDAD ALIMENTARIA.
RESOLUCIÓN 2013 de 1986.
Transcripción de la presentación:

ACCIONES DE LA DIGESA EN RELACION A LA LEY SOBRE SEGURIDAD EN LA SALUD PUBLICA Y BIOTERRORISMO MINISTERIO DE SALUD PERSONAS QUE ATENDEMOS PERSONAS Ing. Luis Chàvez Paìs Director General de la DIGESA

ANTECEDENTES La Salud y el Ambiente es transversal. Por lo tanto urge un tratamiento general e inmediato.

ANTECEDENTES Incremento del riesgo de actividades terroristas. Administración Bush: serie de medidas preventivas para controlar el peligro. Identificado a los alimentos como uno de los medios en nuevas actividades terroristas y otros riesgos par la salud pública. “LEY SOBRE SEGURIDAD EN LA SALUD PUBLICA Y LA PROPUESTA/RESPUESTA AL BIOTERRORISMO”

“LEY SOBRE SEGURIDAD EN LA SALUD PUBLICA Y LA PROPUESTA/RESPUESTA AL BIOTERRORISMO” Establece medidas que deben cumplir las plantas que exporten alimento al territorio norteamericano. Están involucrados establecimientos de producción de alimentos para el consumo humano y animal

ALCANCE La Ley y sus reglamentos disponen las medidas preventivas dirigidas a controlar el peligro, y que deben ser cumplidas por todos los que exporten y aspiren a exportar al mercado norteamericano. Compromete la intervenciòn de las autoridades del estado que tienen que ver con la producciòn, exportaciòn, control de calidad y salubridad de los productos que seran exportados, en la que se crea la necesidad de armonizar las normas nacionales con las de FDA..

MEDIDAS QUE INVOLUCRARIAN A LA DIGESA Registro de las fàbricas – FDA Habilitaciòn - DIGESA Notificaciòn previa de los embarques Certificaciòn sanitaria de export. DIGESA Confirmaciòn de llegada a puerto E.U Certificaciòn sanitaria de export. DIGESA Visita a planta por inspectores de FDA Programa de vigilancia sanitaria DIGESA

RESPONSABILIDADES INHERENTES DE LA DIGESA Reforzar la vigilancia sanitaria para asegurar y evaluar un nivel higiènico sanitario y operativo en fàbricas Asegurar una suficiente y eficiente capacitaciòn del personal de las fàbricas: adopten BPF, BPH, PHS y HACCP ASEGURAR LA CALIDAD SANITARIA E INOCUIDAD DE LOS PRODUCTOS DE CONSUMO INTERNO Y PARA LA EXPORTACIÒN

Buenas Practicas de Fabricaciòn Analisis de Peligros y Control de Puntos Criticos FABRICA DE ALIMENTOS Controla los niveles de contaminaciòn ambiental (bact, plagas, mohos, etc) reduciendo el riesgo de contaminaciòn de los productos terminados Asegura la calidad e inocuidad de los productos. Asegura el control de peligros para la inocuidad de alimentos en la linea de proceso. EL ENFOQUE SANITARIO Buenas Practicas de Higiene Progrma de Higiene y Saneamiento Garantiza la inocuidad del alimento en todas las fases.(producto final)

Cursos Talleres (empresas exportadoras), seguhimiento al curso / educaciòn continua / promociòn de cambio Selecciòn y Alistamiento de inspectores de la DIGESA Rol de Visitas a planta de alimentos (perfil situacional) Capacitaciòn inspectores de la DIGESA (Ley) Actualizaciòn de la relaciòn de empresas exportadoras. Revisiòn de reglamentos Coordinación inetersectorial con entidades involucradas CICLO DE ACTIVIDADES Coordinación con FDA con fines de intercambiar criterios y metodologìas de trabajo, etc

¿ COMO LO HAREMOS ? 1. Estrecha coordinaciòn (Comitè tècnico de coordinaciòn del sector pùblico sobre Ley contra Bioterrorismo) 2. Participaciòn del sector privado (Adex, Agroindustria, otros). 3. Difusiòn y comunicaciòn a todo los niveles. 4. Fuerte compromiso de las empresas exportadoras para apoyar el desarrollo de las actividades de la DIGESA.

Llegada de la misiòn de la FDA Reuniòn y organizaciòn de las visitas a planta con los inspectores FDA Desarrollo de las inspecciones a plantas Desarrollo de seminario conjunto FDA - DIGESA QUE VIENE LUEGO… 1 2 Implementaciòn de recomendaciones y levantamiento de no conformidades

EL TRABAJO CONJUNTO DE TODOS NOSOTROS GRACIAS