Jennifer Grajales Laura Gutiérrez María Fernanda Gaviria Sebastián Raigosa 11A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA: EL RUIDO
Advertisements

El Ruido Marta Fernández Santos José María Pérez Bordegaray
Los cambios visuales y auditivos son los más impresionantes, pero todos los sentidos pueden resultar afectados por la edad. Afortunadamente, muchos de.
Contaminación Sónica.
D í a a d í a n o s e n f r e n t a m o s a n t e e s t a p r o b l e m á t i c a, y a q u e e n t o d o s l a d o s d e a l g u n a u d e o t r a f.
EFECTOS DE LA CONTAMINACION SOBRE LA SALUD HUMANA
Tecnologías de la información y la comunicación
Tema: Contaminación Auditiva Colegió de Bachilleres 16 “Tlahuac”
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16
Proyecto de ecología y medio ambiente Federico Rincón Acosta. 7°1.
CONTAMINACIÓN AUDITIVA.
Factores de riesgo presentes en la construcción: Orden y limpieza;
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC ALUMNO: JUAREZ VARELAS DALIA RUBI ESPINOZA RIVERA GUADALUPE KARINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA.
Se llama contaminación auditiva es exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Puede provocar daños irreversibles.
Contacto con productos tóxicos
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Qué es la Contaminación Acústica?
ANDRES BAUTISTA CHILLA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Colegio de bachilleres plantel N°16 Tlahuac. Profesor: Israel Alejandro Pimentel García. Noguerón Castañeda Leslie Vianey Jiménez Garcés Eduardo Tema:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO ALUMNAS: ESPINOZA ARCOS I VONNE HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH PROFESORA: BRENDA TORRES GRUPO:312.
Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo Salud en el Trabajo Construyendo una mejor calidad de vida.
Israel Alejandro Pimentel García Colegio de bachilleres platel 16 “tlahuac” Grupo:308.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC No. 16 ALUMNOS: ALVAREZ PEÑA KARINA GALICIA PEÑA JAIME PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA GRUPO: 308.
COLEGIO DE BACHILLERES
Los ruidos constituyen uno de los males característicos que ya forman parte de nuestra actividad cotidiana: las bocinas de los vehículos particulares,
Contaminación Acústica
Cuéntame de tu música. Que sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocernos es base para.
 NOMBRE DE ALUMNO: ORTIZ FLORES MAURICIO- REYES CASTELLANOS EDHER  MONBRE DEL PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA  GRUPO: 304  TEMA: CONTAMINACION.
Benavides Aguilar Karen Jocelyn Torres Rosales Norma 3° semestre Grupo:304.
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac Integrantes: García Sánchez Jaqueline Jimenez Pedroza Maria Guadalupe Profesor: Israel Alejandro Pimentel García.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N. 16 “TLAHUAC” GRUPO: 312 TIC III
E S C U E L A : C O L E G I O D E B A C H I L L E R E S N U M. 1 6 “ T L A H U A C ” P R O F E S O R : I S R A E L A L E J A N D R O P I M E N T E L G.
C o l e g i o d e b a c h i l l e r e s p l a n t e l # 1 6 t l a h u a c Benítez morales Jonatán Cruz García Octavio Eduardo p r o f e s o r : I s r a.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 16 TLAHUAC ALUMNA:SORIANO CERDA ROSA ESTEFANIA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: 308 TEMA : CONTAMINACION.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 16 TLAHUAC
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
Colegio de Bachilleres Tlahuac No.16 Alumnas: Rodríguez Martínez Sonia Venancio Villanueva Karina Profesor: Israel Alejandro Pimentel García Grupo:310.
CONTAMINACION AUDITIVA NOMRES DEL EQUIPO: VALDES LOPEZ IRVING URIEL MENDOZA GUZMAN LUIS MIGUEL SALVADOR GRUPO:312 PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTAL GARCÍA.
Las personas se acostumbran al ruido nocivo y lo ven como parte de su entorno. El tránsito, la música en las discotecas, conciertos o fiestas; el.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC N°16 TORRES SANCHEZ DAYNA ATZIRY. NOGUERON CARDENAS PATZY ALUMNAS: PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA. GRUPO:305.
Profesor: isrrael Alejandro Pimentel García Grupo:309 Contaminación auditiva 10/10/10.
Colegio de Bachilleres “CONTAMINACION AUDITIVA.”
Antonio Duran Zeltzin Andrea  Carrillo Hernández Juan Manuel  Profesor: Israel Alejandro Pimentel García  Contaminación Auditiva  Fecha de entrega:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC INTEGRANTES: DE LA ROSA VAZQUEZ MARIA DEL CARMEN POZOS GARCIA INDRA SELINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
- COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC N°16 - DIAZ URRUTIA PAULETTE JAEL - MOTA HERNANDEZ JESSICA - GPO: TIC 3 - ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA.
Colegio de bachilleres plantel:16 tlahuac. Integrantes: Pérez muñoz león Christopher. Bautista palacios Erick. Profesor; Grupo:305.
INTEGRANTES: *Peña Garcés Yoaltzin *Ruiz Rodríguez Rosario Grupo: 312.
FECHA: JULIO 23 DE 2015 TEMA: CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Se llama contaminación acústica o contaminación sonora al exceso de sonido que altera las condiciones.
Este mensaje está dirigido a todos los alumnos y profesores del centro IES Biello Aragón. Los alumnos de 1º de eso hemos medido el ruido del centro, las.
Se llama contaminación auditiva al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
Colegio de Bachilleres No. 16 Sánchez Nexpanco Karla Magaña Reyes Patricia Profesor: Israel Alejandro Pimentel Grupo: 306 Tema: Contaminación auditiva.
GRUPO:312 INTEGRANTES: P É R E Z A L C A N T A R A M A R I A F E R N A N D A R E S E N D I Z B E N I T O J E S S I C A MATERIA: TICS 3.
Nombres: Valentina Flores. Rodrigo Abel. Curso: 1º Medio A. Profesor: Eduardo Troncoso. Asignatura: Artes Visuales. Colegio Teresiano Los Ángeles.
CAMPAÑA: Contaminacion sonora
COLEGIO DE BACHILLERES Nº16 PLANTEL “TLAHUAC” PEÑA LOPEZ ARELI GONZALEZ CERON VANESSA VIANEY ISRAEL ALENJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: /10/2010.
INTEGRANTES: SANTIAGO HERNANDEZ ANA KAREN ANTONIO RODRIGUEZ ALEJANDRA G R U P O : A S I G N A T U R A : T I C S I I I.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC” ALUMNAS: TOVAR GARDUÑO ANGELICA GONZALEZ PINEDA GABRIELA NOMBRE DEL PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA.
Contaminación auditiva Es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula,
INSTITUTO TECNÓLOGICO DE LA ZONA MAYA. INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL. ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. INTEGRANTES. Aban Caamal Nancy.
Colegio de Bachilleres #16 Tlahuac Parra Juárez Jorge Alonso Grupo: /octubre/2010 Contaminación auditiva Israel Alejandro Pimentel García.
Colegio de bachilleres plantel 16 Nombres: Lugo Mendoza Edson Silva Serna Diego Iván Tema: Contaminación auditiva Grupo: 305 Profesor: Israel Alejandro.
Colegio de bachilleres plantel 16 «Tláhuac» CONTAMINACION AUDITIVA integrantes: Lobato Tapia Sandra Peña Ortega óscar Daniel.
Colegio de Bachilleres 16 ‘Tlahuac’ Carrasco Coloapa Adriana Solano González Dulce Carolina Prof. Israel Alejandro Pimentel García Grupo:306
Colegio de Bachilleres Plantel N° 16 Tlahuac Integrantes: Mateos Rodríguez Carlos Mateos Rodríguez Carlos García Sabina Alondra García Sabina Alondra Tema:
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac Integrantes del equipo: Esquivel Galván Erick Bryan Profesor: Israel Alejandro Pimentel García Taller de la información.
TOXICOLOGÍA Y CONTROL DEL AMBIENTE. CONTENIDO ciencia que se encarga del estudio de las propiedades venenosas o tóxicas de sustancias. Se deriva de la.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC
Contaminación acústica
Transcripción de la presentación:

Jennifer Grajales Laura Gutiérrez María Fernanda Gaviria Sebastián Raigosa 11A

 Vivir en una ciudad tiene ventajas pero también puede tener afectaciones en la salud. Por cada 5 habitantes de ciudades industrializadas 4 son afectadas por el ruido sin embargo pocos percatan este problema.

 Se llama contaminación acústica o contaminación auditiva al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona.  El ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, esta contaminación causa grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.

Las principales causas de la contaminación auditiva son las relacionadas con las actividades humanas:  Transporte  Obras publicas  Las industrias  Transito  Discotecas(conciertos, fiestas, etc)  Gritos Estas son las causas que afectan a cada persona su salud auditiva como su salud mental.

SORDERA  Esta es una de las enfermedades mas comunes en los jóvenes  Contrario a la creencia de que la sordera llega con la edad y que son los ancianos mas propensos a esta es falso ya que la sociedad joven son los mas afectados.  De acuerdo con investigaciones de el instituto de comunicación humana, un 80% de las personas de las grandes ciudades sufren de sordera

 Problemas Hormonales.  Falta de concentración/insomnio.  Problemas de aprendizaje.  Aumento constante del stress.  Síndrome de depresión.  Problemas de afonía y disfonía.  Problemas cardiovasculares.  Fatiga auditiva.  Hipoacusia.

SOLUCIONES  No utilizar productos que dañen directamente los oídos (audífonos).  Disminuir los sonidos que podemos controlar (radios, audífonos)  Usar materiales especiales que absorban los ruidos (corcho, unicel, hule espuma: las paredes de los cines están hechas de estos materiales, para que no se oiga lo de la sala de a lado)  alejarse de fuentes potenciales de ruido mejorar los sistemas de combustión (motores) o industriales (maquina) para que funcione y genere menos ruidos  usar protección auditiva (tapones, orejeras)