HACIA LA COMPRENSION DE NUESTRA MANERA DE ACTUAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGMUND FREUD Freud y su padre.
Advertisements

AUTORIDAD Y AMISTAD CON LOS HIJOS: ¿Padres buenos o buenos padres?
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
ETERNIDAD.
El yo psíquico (las emociones)
EL DESARROLLO AFECTIVO
EL SER HUMANO Y SU COMPORTAMIENTO
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
CAPACITACION SIN DISTANCIA
“Poner limites: Un acto de amor”
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
Yo y mi relación con los demás
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Valores Liderazgo y Desempeño Eficaz en Las Organizaciones Modernas
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
CAMPAÑA PARA ERRADICAR EL CASTIGO FÍSICO EN LAS FAMILIAS
CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO ESCOLAR
Ernesto Gutiérrez López. SER AMADOS AMAR La ternura es como un movimiento que nos arrastra hacia un camino repleto de sensaciones y de sentimientos en.
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
GM. Ninayette Galleguillos. Los Niños de Hoy Los niños de hoy no son como sus abuelos ni como sus padres en su edad. No son ni si quiera como los muchachos.
La Familia Como Contexto De Socialización
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
SALUD INTEGRAL.
¿Que clase de padre eres?
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
LOS VALORES.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Expositora: Patricia Fuertes Zavala
Programa Municipal de Juventud
LA FAMILIA COMO MEDIO EDUCATIVO
Desarrollo moral.
ANÁLISIS TRANSACCIONAL
DIRECCION DE EXTENSION UNIVERSITARIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Diplomatura en Medicina Natural y Complementaria ASIGNATURA: SALUD INTEGRAL 2008.
Cómo puedo ayudar a mi hijo a asumir sus responsabilidades. ENCUENTRO FAMILIAS DE ALUMNOS 3º CICLO DE PRIMARIA COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora.
EL DESARROLLO AFECTIVO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
4ta Edición- Laura E. Berk Capítulo II Autoestima
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
“Quinto básico y sus cambios” Departamento de Orientación Colegio Santa Isabel de Hungría.
Autoridad, norma y limites
Para mejorar las relaciones interpersonales
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Conducta Ética Profesional.
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES. LA PERCEPCIÓN.
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
LA FELICIDAD….
PRESENTACION Eres Único e irrepetible porque no ha existido, no existe, ni existirá otra persona igual que tu.
DAYES Con Unidad Caminando Hacia Un Mejor Futuro..
EDUCACIÓN Y CULTURA DE LA LEGALIDAD
GENERALMENTE EN UN NIÑO DE 3 AÑOS…
ÁMBITOS DE LA TUTORÍA Bloque 2: FUNCIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Valores humanos.
ETERNIDAD.
PADRES EN POSITIVO 6 TALLERES.
TEST PSICOLABORAL WARTEGG.
Mg. Rufino Ramírez C.. Dinámica educativa Sociedad Hombre Educación Pedagogía Currícula Didáctica Metodología Instrumentos Evaluación.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Transcripción de la presentación:

HACIA LA COMPRENSION DE NUESTRA MANERA DE ACTUAR LA PERSONALIDAD HACIA LA COMPRENSION DE NUESTRA MANERA DE ACTUAR Clase Nº 7 - Salud Integral Dr. Renán Horna Figueroa

CONOCIMIENTO Profesionales Personas GANAR VIVIR Externo Interno 1800 1900 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2003 2035 GANAR VIVIR Equilibrio

Queremos cambios Qué tenemos que hacer? DEFINIR OBJETIVOS ACTUAR

¿Quién tiene que hacerlo actuar? Persona Conducta Piensa - Siente Dice - Hace c. interna c. externa Conducta individualizada Personalidad Análisis Transaccional

A N L I S T R A N S A C C I O N A L

LA PERSONALIDAD Estilo individual, propio, característico para pensar, sentir, decir y hacer las cosas P A N

P A N LOS TRES ESTADOS DEL YO AA SUBCONCIENTE ESTEREOTIPADOS PALEOCEREBRO CONCIENTE AA NEOCEREBRO INCONSCIENTE ARQUICEREBRO

Evolución de los Estados Del Yo comportamiento P conocimientos información A 8a M desarrolla N nace -F.B. -F.V. -Emociones y Sensaciones C.F.

ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD Elementos Culturales Pautas sociales, morales, religiosas Reglas de convivencia Concepto Aprendido Hace lo que DEBE hacer Razonamiento Lógico Pensamiento racional Concepto Razonado Hace lo que CONVIENE hacer Emociones Creatividad, espontaneidad Pensamiento mágico Lo biológico Concepto sentido Hace lo que GUSTA hacer

FUNCIONAMIENTO DE LA PERSONALIDAD NL NA PC PN Padre Crítico Padre Nutritivo Adulto Niño Libre Niño Adaptado

Funcionamiento de Nuestra Personalidad NOOK OK N A P Agresor Perseguidor Desvalorizante Prejuicioso sobreprotector -Protección -Permisos -Potencia -Orden, justicia, corrección -Cálido, afectuoso. No ético, no informado Mal informado, robotizado, chismoso -Ético, bien informado -Autónomo- responsable Cruel, brutal, grosero, Manipulador, tímido, Desvalorizado. -Alegre, creativo, intuitivo que le gusta vivir y disfrutar -Ordenado, sabe obedecer -Se adapta y cumple disposiciones

Integración de los 3 Estados del Yo PERSONALIDAD DEBE (Como) JUZGA P PIENSA A CONVIENE (Que) N SIENTE GUSTA (Querer)

Desarrollo - Personalidad AUTOPROTECCIÓN A AUTOABASTECIMIENTO N AUTORREALIZACIÓN AUTONOMIA AUTOESTIMA

DESARROLLO DE UNA PERSONALIDAD INTEGRADA X C L N I A Permiso Protección Potencia A N P Pensamiento Lógico y Racional Emoción Creatividad Hace lo que DEBE CONVIENE GUSTA

¿Cómo desarrollar nuestras capacidades? Protección Abastecimiento Realización Capacidades A N P Personalidad Técnicas Reparentalización Descontaminación Redecisión

AUTONOMIA Capacidad de la persona para pensar y decidir por si misma, exteriorizar sus emociones auténticas, hacerse responsable de su propia vida AUTOESTIMA

ETICA DE VIDA P A N Y NO PERJUDIQUE A NADIE SIEMPRE QUE TE CONVENGA HAZ LO QUE DESEES

Proceso de Parentalización Normas A N PAPA PC P PARENTALIZA PN A NN NL NA HIJO

El Yo Padre Permiso Protección Potencia ¿Qué Hacer? Reparentalización

El Yo Adulto ¿Qué Hacer? Autoabastecimiento Información Actualizada Autosuficiencia Información Actualizada Conocimiento ¿Qué Hacer? Prejuicios Los ricos son malos Proceso Descontaminación Supersticiones Cruzar debajo de una escalera trae mala suerte Adulto Contaminado Adulto Normal

El Yo Niño REDECIDIR ESTIMULAR lo + DESCALIFICAR lo - ¿Qué Hacer? Alegría y felicidad de vivir Autorrealización ¿Qué Hacer? REDECIDIR NO PUEDO por !SI PUEDO! ESTIMULAR lo + POSITIVO DESCALIFICAR lo - NEGATIVO