Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRADO 3º GRUPO “F” ESCUELA SECUNDARIA TÈCNICA Nº 22
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDRAL “EDUCACION Y PATRIA” C. C
HAGAMOS EL CAMBIO A UN PLANETA VERDE
JARDIN DE NIÑOS “ISIDRO FABELA ALFARO” C. C. T
«MEJOREMOS NUESTRA COMUNIDAD» DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
P R O Y E C T O “Recuperemos nuestro río”
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS JOSÉ MARÍA VELASCO C.C.T. 15 EJN0304 REGRESEMOS LA LIMPIEZA A TOLUCA.
Nombre del proyecto: En la escuela, ayudamos a cuidar nuestro Planeta
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO DE PROYECCION A LA COMUNIDAD: “Cambia tu espacio también el suelo tiene vida”
QUE ESTAMOS HACIENDO EN LA SEDE EL PARAISO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE?
Nombre del proyecto: Manos unidas por la escuela.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
Cuidados para el Medio Ambiente
DISEÑA EL CAMBIO..  Durante la realización de este proyecto fue importante que los niños se involucraran con la búsqueda de diferentes soluciones para.
NADA SE TIRA TODO SE TRANSFORMA
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez” C.C.T 15EJN2455U
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
JARDIN DE NIÑOS TIHUI P R E S E N T A
Miguel hidalgo turno vespertino c. c
“CUREMOS EL MEDIO AMBIENTE”
TITULO DEL PROYECTO: SUMEMOS ESFUERZOS
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO”
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
Todas las personas tiramos basura en la calle...
ZONA 024 SECTOR II ELABORADO POR: PROFRA. CELSA KIKEY MAY HARO DIRECTOR: PROFR. LORENZO QUINTERO LÓPEZ.
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ZONA ESCOLAR JO46 C.C.T. 15EJN0660Q TURNO MATUTINO INFONAVIT NORTE, CUAUTITLAN IZCALLI.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
JARDÍN DE NIÑOS SALVADOR NOVO “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
PART. NO.0232 “BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS”
MODALIDAD: PROYECTO “HEROES QUE CUIDAN EL MEDIO AMBIENTE”
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
JARDÍN DE NIÑOS LEÓN TOLSTOI.
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
JARDIN DE NIÑOS PASTOR VELAZQUEZ HERNANDEZ CUIDADO DEL AGUA
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO: PEQUEÑOS RECICLADORES
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Se platico con los alumnos de sexto grado grupo “A” de la escuela primaria Juan Escutia acerca del proyecto de Diseña el cambio, los alumnos se mostraron.
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Transcripción de la presentación:

Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO JARDIN DE NIÑOS Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO “Ayudemos a nuestro planeta como a nosotros mismos” Cuautitlán Izcalli, Méx., a 03 de mayo del 2013

¿Como surgió? Los niños y la maestra dialogamos acerca de problemas que observan a su alrededor, registramos aquellos que consideramos urgente resolver

¿Qué encontramos? Los problemas externados fueron diversos, algunos relacionados con el entorno social: niños que pegan, niños que están tristes por no tener amigos, personas que manejan muy mal y ocasionan accidentes, personas que roban niños… Y otros relacionados con el mundo natural: la basura en las calles y coladeras, el descuido por plantas y animales, el desperdicio y falta de agua, las enfermedades ocasionadas por el aire sucio y la basura, el calentamiento global. Al realizar el consenso encontramos que los problemas de mayor peso son los relacionados con el medio ambiente, aunque no dejamos de lado los relacionados con el entorno social y tratamos de buscar soluciones concretas a los mismos, mediante el diálogo y la reflexión.

¿Cuál es el problema? Al conversar y reflexionar acerca de las condiciones ambientales y las repercusiones en nuestra salud, los niños dedujeron que nuestro planeta necesita ayuda, y en la medida que lo ayudemos también nos estaremos ayudando a nosotros mismos. ¿Cómo podemos resolverlo? Una vez detectado el problema, conversamos y los niños plantearon distintas formas de solución que pudimos englobar en temas centrales de nuestro proyecto: Disminuir la basura reciclando Proteger a los animales Sembrar y cuidar plantas Cuidar el agua

¿Qué hicimos? Una vez identificado el problema y las posibles soluciones decidimos poner manos a la obra, planteando un serie de actividades para desarrollar cada tema en favor de nuestro planeta y nuestra salud. A continuación presentamos las metas que nos propusimos y las actividades que realizamos para conseguirlas. METAS PROMOVER UNA CULTURA DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD ESCOLAR. REALIZAR, CON APOYO DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR, UNA SERIE DE PEQUEÑAS ACCIONES PARA AYUDAR AL PLANETA, Y MEJORAR NUESTRAS CONDICIONES DE VIDA Y LA DE OTROS SERES VIVOS

ACTIVIDADES A REALIZAR A RECICLAR ACTIVIDADES A REALIZAR CONVERSAR Y BUSCAR SOLUCIONES A ¿QUE HACER CON LA BASURA? ELABORAR CARTELES PARA IMPLEMENTAR UNA CAMPAÑA DE RECICLAJE DE RESIDUOS SOLIDOS DISTINGUIR Y DECORAR BOTES Y AREAS DE RECOLECCION ELABORAR INVITACIONES PARA UNA VENTA DE GARAGE Y KILOMETRO DEL LIBRO ORGANIZAR LA VENTA DE GARAGE: ESCRIBIR NOMBRE Y PRECIO A LOS PRODUCTOS LLEVAR A CABO LA VENTA DE GARAGE Y EL KILOMETRO DEL LIBRO LECTURA COMENTADA «VENTA DE GARAGE» LOS NIÑOS BUSCARON EN CASA, CON AYUDA DE SU FAMILIA, ARTICULOS EN BUEN ESTADO QUE YA NO UTILIZABAN Y LOS LLEVARON A LA ESCUELA PARA ORGANIZAR UNA VENTA DE GARAGE.

«KILOMETRO DEL LIBRO» EN LA ESCUELA ORGANIZAMOS UN KILOMETRO DEL LIBRO, EN DONDE LOS NIÑOS PUDIERON DONAR LIBROS QUE TENÍAN EN CASA PARA ENRIQUECER LAS BIBLIOTECAS DE AULA, Y ASÍ CONTRIBUIR TAMBIÉN AL FOMENTO DE LA LECTURA.

«CAMPAÑA DE RECICLAJE » LOS NIÑOS DIFUNDIERON MEDIANTE CARTELES LA CAMPAÑA DE RECICLAJE Y SEÑALIZARON AREAS DE RECICLADO. LA COMUNIDAD SE INVOLUCRO RECOLACTANDO RESIDUOS SOLIDOS PARA LLEVARLOS POSTERIORMENTE AL CENCTRO DE RECILCAJE.

ACTIVIDADES A REALIZAR PROTEGE A LOS ANIMALES... ACTIVIDADES A REALIZAR CREAR BAÑOS PARA PAJARITOS ALIMENTEMOS A LOS ANIMALES: COLOCAR COMEDEROS DE PAJAROS, HORMIGAS Y MARIPOSAS. PATRULLA DE LA BASURA: RECOGER BASURA DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA VISITA AL PARQUE: OBSERVAR FLORA Y FAUNA Y RECOGER TIERRA. LECTURA COMENTADA

«CUIDEMOS Y ALIMENTEMOS A LOS ANIMALES» LOS NIÑOS COLOCARON COMEDEROS Y BAÑERAS PARA PAJARITOS, TAMBIEN ALGUNAS FRUTAS PARA LOS INSECTOS.

«VISITA AL PARQUE: AL RESCATE DE LOS ANIMALES» EN EL PARQUE LOS NIÑOS OBSERVARON SITUACIONES DE RIESGO PARA LOS ANIMALES, Y CON APOYO DE PAPAS Y MAMAS AYUDARON A LIMPIAR UN POCO EL AREA CONTAMINADA .

ACTIVIDADES A REALIZAR MANTEN LA TIERRA VERDE... ACTIVIDADES A REALIZAR TALLER DE RECICLADO SEMBRAR ARBOLES Y PLANTAS CARTELES A FAVOR DEL USO DE BOLSAS RECICLABLES DECORACION DE BOLSAS RECICLABLES LECTURA COMENTADA

«ESCUELA VERDE» CON EL APOYO DE AUTORIDADES MUNICIPALES SE CONSTRUYERON JARDINERAS EN LA ESCUELA PARA REFORESTAR LAS AREAS VERDES.

«ESCUELA VERDE» LOS NIÑOS Y PAPAS SE INVOLUCRARON EN EL CUIDADO DE PLANTAS Y SIEMBRA PARA REFORESTAR LAS AREAS VERDES

ACTIVIDADES A REALIZAR CUIDA EL AGUA... ACTIVIDADES A REALIZAR DETECTIVES DE GOTERAS: BUSCAR FUGAS DE AGUA EN CASA Y ESCUELA TIPS PARA AHORRAR EL AGUA. PRACTICA DE CEPILLADO DENTAL Y LAVADO DE MANOS !DEJALA CORRER¡ DETECTAR Y REPORTAR COLADERAS CON BASURA VISITA AL RIO CERCANO: DETECTAR PROBLEMAS Y RECOGER BASURA LECTURA COMENTADA

«DETECTIVES DE GOTERAS» LOS NIÑOS EXPLORARON LA ESCUELA EN BUSCA DE FUGAS DE AGUA, REALIZARON EXPERIMENTOS EN INHODOROS PARA DETECTAR POSIBLES FUGAS.

«AHORREMOS AGUA» LOS NIÑOS PRACTICARON EL CEPILLADO DENTAL Y LAVADO DE MANOS EMPLEANDO POCA AGUA EN CADA TECNICA.

¿Como promovimos el cambio? Al indagar y ayudar a nuestro planeta nos convertimos en exploradores del mundo. Y ello motivo a los niños para que quisieran involucrar a otras personas de su comunidad en este proyecto, por lo que decidimos lanzar una «mega invitación»…

LOS NIÑOS REALMENTE TOMARON LA BANDERA DE EXPLORADORES DEL MUNDO. ESTE PROYECTO FUE DIFUNDIDO ENTRE LA COMUNIDAD ESCOLAR, CONTANDO CON LA ACEPTACION, COMPROMISO Y PARTICIPACION DE LOS INTEGRANTES DE LA MISMA. LOS NIÑOS REALMENTE TOMARON LA BANDERA DE EXPLORADORES DEL MUNDO.