Modelo de Negocios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OOA- Introducción a Casos de Uso
Advertisements

DIAGRAMAS DE CASOS DE USO
Il Cane Espresso Ristorante
GENERALIDADES DE LA LOGISTICA Docente: Henry Helí González Gaitán
TEMA 8: DIAGRAMAS EN UML.
Fundamentos de Sistemas de Información
Curso de Diseño y Construcción de Productos de Software CLASE 2
Prof. César Luza Montero
Parte 2: Modelo de Análisis del Negocio
Etapas y actividades en el desarrollo OO basado en UML
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS ORIENTADOS A OBJETOS
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Análisis y Diseño O.O. Click to add notes Preguntas del diseño :
Modelamiento del Negocio
Una Introducción a UML El Modelo de Proceso de Negocio
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
Análisis y Diseño orientado a objetos con UML.
Tema 10: Interfaces Antonio J. Sierra.
Juan Carlos Olivares Rojas
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
Ingeniería de Software Clase 9
Análisis y Diseño de Sistemas
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
SISTEMAS DE INFORMACION
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
Tema #1 – Proceso Unificado de Desarrollo
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
Evento de la Vida Cotidiana (Junta de Ventas, Fuera de la Ciudad). 1 Leonardo Francisco Jaime Munguía.
El lenguaje UML comenzó a gestarse en octubre de1994 (Booch, Rumbaugh y Jacobson), cuando Rumbaugh se unió a la compañía Rational, fundada por Booch (dos.
INGENIERIA DE SOFTWARE
Modelado del Negocio.
BPMN Juan Carlos Olivares Rojas. Proceso de negocios Un proceso de negocios es un conjunto de pasos o actividades relacionadas en las que intervienen.
PROCESOS DEL PENSAMIENTO
CASOS DE USO Ing. Sonia Godoy H..
Capitulo III CASOS DE USO Los casos de uso son un fenómeno interesante, durante mucho tiempo, tanto en el desarrollo orientado a objeto como en el tradicional,
Ingeniería de software
Il Cane Espresso Ristorante
GESTION DE PROCESOS DE NEGOCIO
DOCUMENTACION: MODELO DE DIAGRAMAS DE DOMINIO
Un Sistema de Información (SI) es una combinación de tecnología de la información y las actividades de las personas con que la tecnología para apoyar.
TEMA 9: DIAGRAMA DE CLASE EN UML
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
Ingeniería de Software Laboratorio V
SISTEMA DE INFORMACIÓN - RESTAURANTE CHILI’S
Ingeniería de Software
 Un Sistema de Información (SI) es una combinación de tecnología de la información y las actividades de las personas con que la tecnología para apoyar.
Ingeniería del Software 2002
Ingeniería de Requisitos
Es una técnica para representar procesos del negocio.
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
UML.
 UML es un Lenguaje Unificado de Modelado es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado.
Actividad 3 Diagrama de Actividades Dra. Anaisa Hernández González
Fundamentos del Análisis Orientado a Objetos
Prof. Joel Moreno Molina
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
CONFIDENTIAL©2013 GlobalLogic Inc. [BPM Practice] Introducción a BPM © 2015 GlobalLogic Inc.
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
¿Qué es Odoo? Odoo es un conjunto de soluciones integradas
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) II.- MODELO DE IMPLEMENTACIÓN
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
Fundamentos de Ingeniería de Software
Modelado UML Diagramas de Casos de Uso
Utilizando la Metodología RUP:: Desarrollo de un Sistema de Gestión:: MSc. Manuel Sánchez Chero IntroducciónGestión.
Entregables del Proyecto
Flujos de Trabajo Fundamentales Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
Modelo del Proceso de Negocio Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos.
Transcripción de la presentación:

Modelo de Negocios

Modelado del Negocio La extensión UML para el modelado de Negocios se basa en la adición de algunos estereotipos. Todos los conceptos de UML pueden ser usados para el modelado de negocios, pero los estereotipos que se presentarán proveen una terminología más afín a este propósito. El modelado del negocio se basa en dos diagra-mas principales, el modelo de casos de uso del negocio y los modelos de objetos del negocio. Adicionalmente se presenta el modelo del dominio

Business Use Case Diagrams Son usados para representar la funcionalidad provista por una organización. Preguntas típicas son: ¿Qué es lo que el negocio hace? ¿Por qué construimos el sistema¿..etc Estos son representados desde una perspectiva organizacional No diferencian entre procesos manuales y automatizados (Los Use case diagrams, se centran el los procesos automatizados) Muestran las interacciones entre casos de uso del negocio y actores del negocio. Los casos de uso del negocio representan los procesos que un negocio ejecuta. Los actores del negocio, representan roles con los cuales el negocio interactúa, tales como cliente o vendedores, etc. Los actores del negocio representan a cualquiera o cualquier cosa fuera del negocio que interactúe con éste. No representa roles o trabajadores en el interior de un negocio. Trabajadores en el interior de un negocio, son representado por business workers.

Un worker representa la abstracción de un humano que interactua con el sistema. Un worker interactua con otros workers y manipula entidades mientras participa en la realización de un caso de uso. Un case worker es un worker que interactua directamente con actores fuera del sistema. Un internal worker es un worker que interactua con otros workers y entidades dentro del sistema. Una entity es una clase pasiva, que no inicia interacciones. En el modelo de negocios representa objetos que los workers accedemn, inspeccionan, manipulan y/o producen

Estereotipos en Rational Rose

Modelo de Casos de Uso del Negocio La empresa interactúa con distintos elementos externos, entre los que se identifican el cliente externo (persona o entidad que solicita la compra de productos a la empresa), el proveedor (persona o entidad que reabastece de productos a la empresa) y por último la empresa de transportes, que es una subcontrata encargada de servir los pedidos desde los distintos almacenes regionales a los clientes de la empresa.

Modelo de Objetos del Negocio Vender Producto

Modelo de Objetos del Negocio Seguimiento y Consulta de Productos

Modelo de Dominio del Negocio