PROYECTO DE APS VOLUNTARIADO ON-LINE REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LAS DROGAS Impulsan: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción y Fundación Esplai.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA, 23 DE OCTUBRE DE 2009 JORNADAS: LA INTEGRACIÓN SOCIO-LABORAL DE LAS PERSONAS QUE VIVEN CON VIH.
Advertisements

Fundaciones e Inclusión Social
De jóvenes en riesgo a un modelo social positivo Fundación Esplai Washington, octubre 2010 La experiencia de Conecta Joven.
Plan Foral Drogodependencias
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
Encuesta sobre “Gestión y Estrategia en Voluntariado Corporativo”.
FORMACIÓN DE DELEGADOS.
Plan para el Uso Seguro y Responsable de las TIC por los menores.
Seminario Familia, Drogas y Nuevos Desafíos en el Chile del Bicentenario Comunidad y Familia.
29 de Septiembre de 2006 Estrategias de fomento del uso de Internet.
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN CENTROS ESCOLARES
TALLER INVESTIGACIÓN ACIÒN PARTICIPATIVA
AYÚDATE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO Y ABANDONO ESCOLAR Alcobendas, 7 de abril de 2011.
Desarrollo de Habilidades para la Toma de Decisiones en los Usuarios del Área Lúdico Recreativa Cultural del Programa Centro de Día del Centros de Integración.
COMPONENTE COMUNIDADAD Y CLIMA ESCOLAR
“Quien tiene un porqué siempre encuentra un cómo”
“De las drogas en el deporte ... a las drogas en la calle”
Estrategias contra las Desigualdades
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
I. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN TEMA 3: Educar en la Sociedad del Conocimiento a ciudadanos del S.XXI. Las Competencias Básicas.
FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI “Una apuesta por los jóvenes”
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Proyecto socioeducativo que pretende la prevención del riesgo de marginación y exclusión social Se detectan ciertas carencias y problemática que rodeaban.
Asociación Cedre para la Promoción Social Solicitud de ayuda a Hora de Ayudar N.I.F. G Cardenal Vives i Tutó, – Barcelona
RED DE VALENCIA Y MURCIA DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PARA UNA CIUDADANIA GLOBAL Presentación del documento de la Red de Valencia y Murcia de Educadores.
La Información Juvenil en los Programas de Inserción Sociolaboral.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Juguemos a Vivir. Programa Educativo de Prevención contra las adicciones Objetivo: Mejorar la calidad de VIDA Valores Valores Información Información.
Introducción a la economía solidaria
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
Comunidades de aprendizaje
TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CON LAS FAMILIAS. El Grupo Amma trabaja bajo la convicción del papel tan importante que juegan las familias en el día a.
PROCESO DE DISEÑO DEL SISTEMA DE ATENCION A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD DE GIPUZKOA.
CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS 2007 FINANCIADAS CON EL FONDO DEL SISTEMA OFICINA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL.
CURSO BASICO DE VOLUNTARIADO LEY DE VOLUNTARIADO, UN NUEVO HORIZONTE. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS VOLUNTARIAS 0 ABRIL 2015.
ENCUENTROS DE FORMACIÓN JOVEN 2011 ENCUENTROS DE FORMACIÓN JOVEN 2011.
Guatemala 08 de Julio de Se encuentran cada vez mas evidencias que demuestran que cuando las escuelas llevan a cabo programas de salud mental,
Internet SeguraSevilla, 14 Marzo,
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
CHARLA DE DROGODEPENDENCIA. PROBLEMA DE LA DROGADICCIÓN CONSTRUIDO SOCIALMENTE Siempre han existido sustancias. El problema es el uso que se haga de ellas.
CONTENIDOS INTERDISCIPLINARES Y RELEVANTES Jessica Gil Soladana 1º Psicopedagogía.
FORMACIÓN BÁSICA DEL VOLUNTARIADO DE MÁLAGA
CIBERVOLUNTARIADO Estela Suárez García Estela Suárez García INFORMÁTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES Y AL TRABAJO SOCIAL.
Fundaciones Vedruna Patronatos Madrid 30 y 31 de enero de 2013 PROVINCIA VEDRUNA DE EUROPA Reunión Equipos de Gestión EQUIPO DE CENTROS EDUCATIVOS Madrid.
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
8. BUENAS PRÁCTICAS. la Generalitat de Cataluña El Programa de Seguridad de la Generalitat de Cataluña lleva a cabo acciones de prevención y sensibilización.
ANDALUCÍA COMPROMISO DIGITAL Voluntariado Digital.
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
Niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 30 años.
1.- Procesamiento información
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
LINEAS GENERALES 1.- Adaptación de la red de atención a las drogodependencias a las nuevas demandas y diversificación de la oferta terapéutica a las diferentes.
Nueva Directiva 30 de 2015 Todos a Aprender 2.0.
EMPLEO JUVENIL EN CHILE
NOVEDADES CURSO 2013/2014 CULTURA EMPRENDEDORA EN EL SISTEMA EDUCATIVO.
EL TABACO METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN TUTORIAL. Antonio Jesús Bascón Díaz
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
ACTO DE CLAUSURA JUNIO 2009 PROGRAMA FORMA JOVEN UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
CONSTRUYE T.
Facilitadora: Luisa A. Sánchez Pimentel MA
(H)abian Proceso de elaboración de una estrategia de educación para la transformación social.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
PROYECTO: AMO MI CUERPO, VALORO MI VIDA
HACER EL BIEN EN EL MUNDO. Hacer el bien en el mundo | 2 NUESTRA MISIÓN Comprensión mundial Buena voluntad Paz.
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
Pertenencia ciudadana Un vínculo, consciente, crítico, incluyente, participativo y responsable con el entorno y la ciudad, y las comunidades que los habitan.
Drogas.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE APS VOLUNTARIADO ON-LINE REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE LAS DROGAS Impulsan: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción y Fundación Esplai

OBJETIVOS Fomentar un clima de análisis crítico sobre la realidad de los consumos. Opinar libremente en las Redes Sociales sobre el consumo de drogas. Romper con los estereotipos que mitifican tanto los riesgos como los beneficios de las drogas. Favorecer una toma de decisiones en los jóvenes más responsable hacia los consumos propios.

PARTICIPANTES Jóvenes entre años. Voluntarios de entidades sociales. Educadores sociales. Monitores de tiempo libre educativo.

ACCIONES Los participantes recibirán una formación de la Fundación FAD para conocer novedades, incorporar argumentos y compartir buenas prácticas para la prevención de las drogodependencias. Utilizar lo aprendido en sus entidades. Incorporar discurso propio a las redes sociales, Blogs, webs…

DURACIÓN La duración del proyecto con la tutela de la Fundación FAD es de un año. Sesión inicial de formación: 28 de Enero de Lugar: Centro Esplai. Horario: 10.00h h Sesión inicial de formación: 28 de Enero de Lugar: Centro Esplai. Horario: 10.00h h  El desplazamiento a Barcelona para educadores/dinamizadores del Conecta Joven, jóvenes voluntarios del Conecta de más de 18 años, y entidades del Proyecto de Esplais de CCAA (exceptuando Catalunya) está financiado.