Dinámica del desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 4. Mecanismos de Absorción de agua en las plantas
Advertisements

LA NUTRICIÓN VEGETAL.
ÓRGANOS VEGETALES HOJA: intercambio de gases y fotosíntesis
CONDICIONES PARA LA VIDA
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Ing. Neyda Simosa Lapso 2011-I
PLANTAS BAJO ESTRÉS Cuando el funcionamiento normal de la planta se ve afectado negativamente por la presencia de un factor ambiental se dice que la planta.
Universidad Centroccidental Departamento de Ciencias Biológicas
DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
FUNCIONES EN PLANTAS NUTRICIÓN.
SISTEMA SUELO-PLANTA-ATMOSFERA
TERRARIO (BITACORA) YENNY HERNANDEZ.
El crecimiento de los cultivos
Villegas Macedo Angélica Yuridia
Estrés y respiración Universidad Nacional Autónoma de México
“ESTRÉS EN PLANTAS” Universidad Nacional Autónoma de México
Cano Soriano Sara Angélica 1306
1.Abril Alvarado Acosta 2.Lucia Amaro Castillo 3.Jaciel Yañez Ricoy.
Desarrollo y crecimiento
INDICADORES BIOLÓGICOS DE CALIDAD AMBIENTAL
NUTRICIÓN AUTÓTROFA Elma Díaz Sánchez.
Acido abscísico (ABA) la hormona de estrés en plantas.
Aspectos Básicos del Manejo del Potasio
Papel del Potasio en las plantas
Autótrofo Heterótrofo
Universidad Nacional de Córdoba
3. Movimiento del agua en fase vapor
Factores que afectan la velocidad de ascenso del agua en las plantas
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
DE LA NUTRICIÓN MINERAL
Luz Yrene Ordoñez Naira
FOTOSÍNTESE ASPECTOS FISIOLOGICOS Carlos Alberto Martinez Departamento de Biologia - FFCLRP Universidade de São Paulo, Brasil.
¿cómo se produce el oxígeno?
Fisiología de la planta en condiciones
ALIMENTOS VOLUMINOSOS
Etileno hormona vegetal en estado gaseoso
Relación suelo- nutrimento-planta
FASE SÓLIDA DEL SUELO CONDUCTIVIDAD HIRAULICA Y RETENSION DE HUMEDAD.
Importancia del manejo correcto de un invernadero Nombre: Bárbara Fernández Profesor: Carolina González Curso: 6ºA Fecha: 14/08/2014.
Plasticidad fenotípica en plantas
Acido Abscísico Por MSc Heidy Chavarría UCR- 31/08/2011.
Tecnología Poscosecha Ing. Luz Helena Hernández A.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Fisiología Vegetal Prof. María Ferrarotto Semestre II-2009 Mayo, 2010.
Fertilidad de los Suelos y Productividad de los Cultivos en la Zona Andina de Cotacachi Franz Zehetner & Bill Miller.
TRANSPIRACIÓN.
Ciencias Naturales/Organismos, ambiente y sus interacciones 7º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Efectos sobre el desarrollo vegetal
Estructura activo inactivo PP23010.jpg.
Epidermis con estomas PP0413B.jpg.
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS DE MAÍZ (Zea mays) CON ESTRÉS HÍDRICO
¿Qué hay en una planta?.
CICLOS BIOGEOQUIMI COS
Radiación, Temperatura, Vientos Ing. Mario O’Hara Gaberscik.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
TEMA 3: RELACIONES HIDRICAS EN CELULAS Y TEJIDOS
TEMA: DESIERTO Y BIODIVERSIDAD
Nutrición y estrés Universidad Nacional Autónoma de México
Factores que afectan a la fotosíntesis REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
La relación en vegetales
Manejo por ambientes en el cultivo de Girasol: densidades
ESTRÉS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
RELACIÓN EN PLANTAS.
Ecosistemas Terrestres
SISTEMAS DE CULTIVO Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra.
Prácticas para disminuir la intensidad de las heladas:
Fotosíntesis Profesor: Miguel Contreras V..
HELECHOS LEATHER LEAF.
Influencia de la radiación luminosa, el ciclo hidrológico y el factor edáfico y fisiográfico sobre los animales de granja. INFLUENCIA DE LA RADIACIÓN LUMINOSA,
CICLO DEL CARBONO Es un elemento muy importante para todo ser vivo
Transcripción de la presentación:

Dinámica del desarrollo Profa. María Ferrarotto Semestre II-2009 Mayo, 2010 3.3.16 Dinámica del desarrollo en función del estado hídrico de la planta

Objetivos: Caracterizar e interpretar la dinámica del desarrollo en función del estado hídrico de las plantas. Discutir la importancia agronómica de estos conocimientos.

EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS ES ADECUADO EN CONDICIONES FAVORABLES DE HUMEDAD EN EL SUELO

ESTRÉS HÍDRICO: Es una condición fisiológica en la cual el desarrollo de la planta se ve afectado, debido a limitaciones de agua. SEQUÍA: Es una condición meterológica asociada con deficiencias en las lluvias o precipitaciones. Generalmente asociada con alta temperatura, alta radiación y baja humedad relativa.

-2 MPa -1 MPa 0 MPa Crecimiento celular Síntesis de proteína Apertura estomática Fotosíntesis Respiración Acumulación Pro/ina y carbohidratos Translocación Hsiao y Acevedo, 1974

Eugenio D. Astegiano y Rubén A. Pilatti, 2003 LA EXPANSIÓN FOLIAR DEL SORGO GRANÍFERO EN RESPUESTA A PERÍODOS CORTOS Y SÚBITOS DE ESTRÉS HÍDRICO Agron. Trop. 53:1 TAF= tasa de alargamiento foliar

PERIODOS CRITICOS PARA DEFICIT HIDRICO

PERIODOS CRITICOS PARA DEFICIT HIDRICO

Respuestas por sensibilidad al déficit hídrico Disminución del Crecimiento del sistema aéreo Expansión del sistema radical Ajuste osmótico = Osmorregulación Cierre de los estomas Abscisión de órganos