 Es una tecnica formulada que, de este modo y bajo esta denominación, se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué significa ¿Estudio?
Advertisements

Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Métodos y Técnicas de Estudios
¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO
Colegio de bachilleres
Asignatura: tic II Profesor: Gabriela Pichardo Tema:"¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea tus estrategias de estudio" Integrantes:
Gabriela Mafi, Ed.D. Superintendente
Cómo Prepararse par Tomar la Reválida de PR y otros Exámenes
GRUPO: 211 TURNO: MATUTINO CICLOESCOLAR 2011-A FECHA: 04/05/2011
Colegio de bachilleres Plantel 13 Xochimilco tepepan
COLEGIO DE BACHILLERES # 13 TIC II PROFESORA.GARIELA
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO.
¿Cuáles son las diferencias entre la secundaria y la Universidad?
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
Elaborado por: Meybel Castro
¿Cómo mejorar hábitos de estudio? Autor(a): María Sol Fuentes
COLEGIO DE BACHILLERES N°13 XOCHIMILCO- TEPEPAN
Introducción: Es una medida de capacidades del alumno, que expresa lo que este ha aprendido a lo largo del proceso formativo. también supone la capacidad.
 El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por.
Colegio de Bachilleres #13
Tic 2 Grupo 213 Profa:Maricruz Fragoso Acuña Alumnos: NAVA ELIZALDE GUSTAVO NOE PRIETO MARTINEZ KEVIN.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco – Tepe pan
Estrategias de aprender a aprender
 Física: óptica (Cossío López Cesar Andrés) Física: óptica  Hoja de calculo (Cossío López Cesar Andrés) Hoja de calculo  Técnica de estudio ( Cossío.
 Al momento de buscar las causas del fracaso escolar se apunta hacia los programas de estudio, la masificación de las aulas, la falta de recursos de.
ESTAR EN UN LUGAR TRANQUILO CONSETRARSE ESTUDIAR VARIAS FUENTES HACER MAPAS CONCEPTUALE S TOMAR APUNTES DE LIBROS DE TEXTO.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN” ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? ORGANIZA.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
Colegio de bachilleres Plantel13 “Xochimilco-tepepan”
se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado,
COLEGIO DE BACHILLERES PLANEL 13 XOHIMILCO-TEPEPAN
ASINAURA:TIC II PROFESORA: GABRILA CACHARDO TEMA: ¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? OGANIZZAA TU TIEMPO Y PLANEA TUS ESTRATEGIAS DE ESTUDIO. INTEGRANTES:MELENDEZ.
 física: física:  Melchor González Michell Dominnic Melchor González Michell Dominnic  Daniel Rebolledo Alicia Esmeralda Daniel Rebolledo Alicia Esmeralda.
Estrategias de Aprendizaje
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
COLEGIO EBAHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN QUIRINO MENDOZA Y CORTES ASIGNATURA:TIC II OFIMATICA Y SINERGICA PROFESOR:ITZCHEL BALANZARIO SIL TEMA:COMO.
Colegio de bachilleres Plantel: 13
COLEGIO DE BACHILLERES
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Técnicas de estudio y de éxito
Colegio de Bachilleres N°13 Xochimilco- Tepepan Como mejorar mi rendimiento académico TIC II Maestra: Gabriela Pichardo Integrantes: Gutiérrez Ramírez.
COLEGIO DE BACHILLERES GARRIDO MORENO YOZELIN
Reyna Emma Escudero Clark mayo 2014
Asignatura: TIC II Profesor: Tema: ¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza tu tiempo y plantea tus estrategias de estudio Integrantes: *Paniaya.
QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
Colegio de Bachilleres N°13 Asignatura: TIC II
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA.
Colegio de bachilleres plantel 13 “XOCHIMILCO”
 El rendimiento académico hace referencia a la evaluación de conocimientos adquirido en el ámbito escolar, terciaria o universitaria. Un estudiante.
Beltrán ramos francisco Eduardo materia: tec
Asignatura: TIC II Profra: Itzchel Balanzario Sil Tema: ¿Cómo mejorar mi rendimiento academico? Integrante: López Alquicira Rodrigo Ismael Grupo: 255 Turno:
ASIGNATURA:TIC II PROFESORA:ITZHEL BALANZARIO SIL TEMA:¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? INTEGRANTE:ANTONIO GARCIA MARTINEZ GRUPO Y TURNO: 255 VESPERTINO.
Técnicas de estudio: Equipo 1 Integrantes:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
Como sabemos la educación es un hecho intencionado y, en términos de calidad de la educación, todo proceso educativo busca permanentemente mejorar el.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN  TIC II  ITZCHEL BALANZARIOS SIL  ¿Cómo MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO?  RAMOS GUIDO MARIO ALBERTO.
Se identifican una serie de estrategias y procedimientos de carácter cognitivo y metacognitivo vinculados al aprendizaje.
Plantel: bachilleres 13 Xochimilco tepepan asignatura: TIC II Profesor: Itzchel balansarios sil Tema:¿ como mejorar mi rendimiento académico? Integrantes:
Colegio De Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1 “EL ROSARIO”
Simón G Gálvez. Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

 Es una tecnica formulada que, de este modo y bajo esta denominación, se integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboración de esquemas, etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.planificaciónsubrayadoresumenesquemasapuntestrabajos escolares  Todo ello, acompañado por una serie de estrategias meta cognitivas (monitorización de la ejecución de la tarea) que en ellas están presentes (de forma más o menos consciente) en todo este proceso del estudio: auto cuestionamiento, uso de analogías, supervisión y regulación de la propia ejecución, etc.auto cuestionamientoanalogías  En cuanto a la enseñanza de estas técnicas, tanto la psicología del aprendizaje (particularmente la concepción "constructivista" procedente de la psicología cognitiva), como la práctica educativa, coinciden en considerar el modelado y el moldeado docente como las estrategias didácticas más idóneas a la hora de promover un aprendizaje eficaz y profundo de dichas estrategias.psicologíaaprendizajeconstructivistapsicología cognitivamodeladomoldeadodidácticas  Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela, [1] se les considera esenciales para conseguir buenas calificaciones, y son útiles para el aprendizaje a lo largo de la vida. [1]  Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar y tomar nueva información, retener información, o superar exámenes. Estas técnicas incluyen mnemotecnias, que ayudan a la retención de listas de información, y toma de notas efectiva. [2]exámenesmnemotecniastoma de notas [2]  Aunque frecuentemente se les deja al estudiante y a su red personal de soporte, se está incrementando la enseñanza de las técnicas de estudio a nivel de la escuela secundaria y universidad. Existe disponible un gran número de libros y sitios web, que abarcan desde trabajos acerca de técnicas específicas, tales como los libros de Tony Buzan acerca de mapas mentales, hasta guías generales para un estudio exitoso.escuela secundariauniversidadTony Buzanmapas mentales  Más ampliamente, una técnica que mejora la habilidad de una persona para estudiar y superar exámenes puede ser denominada técnica de estudio, y esto puede incluir técnicas de administración del tiempo y motivacionales.administración del tiempo  Las técnicas de estudio son técnicas discretas que pueden ser aprendidas, generalmente en un período corto, y ser aplicadas a todos o casi todos los campos de estudio. En consecuencia debe distinguírseles de las que son específicas para un campo particular de estudio, por ejemplo la música o la tecnología, y de habilidades inherentes al estudiante, tales como aspectos de inteligencia y estilo de aprendizaje.

 Estudiar o repasar mínimo una hr.  Practicar lo que ves en clase.  Ser constante.  Organizar tu tiempo.  Subrayar lo mas importante.  Hacer resúmenes.  Leer para tener comprensión de lectura.  Concentrarte.  Tener métodos de relajación.

Métodos basados en la memorización, tales como el ensayo y aprendizaje mecánico. Una de las estrategias más básicas para el aprendizaje de cualquier información es simplemente repetirla una y otra vez. Generalmente, esto incluirá la lectura de notas o un libro de texto, y reescribir las notas. Métodos basados en habilidades de comunicación, tales como lectura y escucha.comunicación La debilidad con el aprendizaje mecanizado es que implica una lectura pasiva o estilo de escucha pasivo. Educadores tales como John Dewey han argumentado que los estudiantes necesitan aprender el pensamiento crítico - cuestionando y sopesando evidencias a medida que aprenden. Esto puede hacerse durante la asistencia a conferencias o cuando se leen libros. Métodos basados en apuntes, tales como tarjetas didácticas.John Deweypensamiento crítico Métodos basados en condensación de información, sumarización y el uso de palabras clavesumarización

Tratan de no estudiar demasiado cada vez. Planifican horarios específicos para el estudio. Tratan de estudiar a las mismas horas cada día. Se fijan metas específicas para sus horarios de estudio. Empiezan a estudiar en los horarios programados. Trabajan de primero en la asignación que encuentran más difícil. Repasan sus notas antes de comenzar una asignación. Les dicen a sus amigos que no los llamen durante sus horas de estudio. Llaman a otro estudiante cuando tienen dificultad con una asignación. Repasan su trabajo escolar el fin de semana.

HR. LunesMartesMier.Jue.Vie.SábadoDom. 5 amDespertar y bañarDurmiendoDespertar y bañar DurmiendoDespierto y a bañar y desayunar Dormido 6 amCamino a la escuela Me despiertoCamino a la escuela DesayunoDormido 7 amEntrada la escuelaCamino a la escuela Entrada la escuela E inicio de clases EjercicioMatemáticas ¡¡¡ No hacer nada (televisión) Me despierto. Baño y arreglarte 8 amEn clasesEn clase Clase ´´Arreglo´´ y me voy directo a la deportiva Salgo a pasear a mis perros 9 amSigo en claseEN claseEn claseClaseEn claseLlego a lo de prepa si a jugar¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Llego a desayunar 10 amEn clase ClaseEn claseSigo jugandoHr. De tocar la bataca yeah!!!! 11 amEn claseReceso y de regreso a las clases ComerClaseEn claseSigo jugandoLeer y checar los apuntes 12 pmDescanso y desayuno 5min. Y después de regreso al salón ClaseSalida a mi casa para realizar mis actividades Y……. En clase Clase…..Me voy con mis cuates (pecas) Jugar, escuchar música ejercicio e internet

 Tratan de no estudiar demasiado cada vez. Planifican horarios específicos para el estudio. Tratan de estudiar a las mismas horas cada día.  Se fijan metas específicas para sus horarios de estudio. Empiezan a estudiar en los horarios programados. Trabajan de primero en la asignación que encuentran más difícil. Repasan sus notas antes de comenzar una asignación. Les dicen a sus amigos que no los llamen durante sus horas de estudio. Llaman a otro estudiante cuando tienen dificultad con una asignación. Repasan su trabajo escolar el fin de semana.

 Todos estos tips que te hemos brindado son esenciales para tener una buena preparación escolar.  Esperemos que las tomes en cuenta.  Y para tener contentos a los padres.

 Royal Literary Fund: Mission Possible: the Study Skills Pack ting/mission_possible.cfm ting/mission_possible.cfm  _de_estudio#Tipos_de_t.C3.A9cnicas_de_est udio. _de_estudio#Tipos_de_t.C3.A9cnicas_de_est udio  io.htm