Psicología y Salud Ocupacional I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Advertisements

EL ROL DE LA FAMILIA FRENTE A LA AMENAZA DE ESTRÉS Y COMO MEJORAR LOS PROBLEMAS DE LA DINÁMICA FAMILIAR.
Contenido 1.- Método Científico 2.- Diseño Experimental.
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Ciudad de México de Abril 2008
Teoría del Conocimiento
Pensando como Economista
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
PERCEPCIÓN DE VALOR DE LOS OPERADORES TURÍSTICOS PERUANOS EN RELACIÓN AL ATRACTIVO TURÍSTICO SANTUARIO ARQUEOLÓGICO DE PACHACAMAC EN EL AÑO 2014* Lic.
PROBLEMA DE INVESTIGACION
Proceso de la Investigación
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad Nacional de Colombia
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Diseño de Experimentos en Trabajo de Grado
Comportamiento Organizacional
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
“ESTRÉS DE ROL Y SU INFLUENCIA SOBRE EL BIENESTAR PSÍQUICO Y FÍSICO”
DESARROLLO Y VALIDACION DE UNA ESCALA MULTIDIMENSIONAL DEL DESEMPEÑO POSITIVO PERCIBIDO EN EL TRABAJO Y LA FAMILIA DP T-F DESARROLLO Y VALIDACION DE UNA.
Pensando como Economista
Expositora: Santa Alexandra Alvarado Gómez
Pobreza, vulnerabilidad y género María de la Paz López UNIFEM Rosa María Rubalcava COLMEX.
 Á NGELA E SPINOSA  A NGÉLICA G UILLEN  N ICOLE P INZÓN  Y UDY Q UINTERO  A NGÉLICA R EYES  F REDDY V ÁSQUEZ Psicología y Salud Ocupacional II.
RIESGOS PSICOSOCIALES
El problema científico
CORE-SELF-EVALUATIONS AND JOB BURNOUT: The test of alternative models Luz Helena Andrade Reynel Chaparro William Cuevas Yurani Pineda Diana Paola Pulido.
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES Y LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS
Steenbergen, Ellemers & Mooijaartnhbv (2007) “Cómo Trabajo y Familia pueden facilitarse entre sí: Distintos tipos de facilitación trabajo-familia y consecuencias.
Rodrigo Cornejo Psicólogo.
Ivanna Estefanía Arellano Pacheco
Aalborg University, Denmark Universidad de Río Negro, Argentina
Call Centers como ambientes de servicio de apoyo: Tensión relacionada con el trabajo y el rol mediacional del diseño del trabajo ( C. A. Sprigg, P. R.
Licenciatura en Gestión Empresarial
THE LONGITUDINAL EFFECTS OF WORK- FAMILY CONFLICT AND POSITIVE SPILLOVER ON DEPRESSIVE SYMPTOMS AMONG DUAL- EARNER COUPLES Hammer, L; Cullen, J; Neal,
Familia como apoyo en el trabajo, supervisor como apoyo en la familia, uso de los beneficios organizacionales y afrontamiento enfocado en el problema:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
RELACIÓN ENTRE LOS ESTRESORES SOCIALES Y LOS COMPORTAMIENTOS INEFICACES EN EL TRABAJO (CWB): ¿SON IGUALES LOS CONFLICTOS CON SUPERVISORES Y COMPAÑEROS.
MODERADORES DE LA RELACION ENTRE LARGAS JORNADAS DE TRABAJO Y LA SALUD CARLOS MORENO ANDREA POSADA M JONATHAN RICO HELENA A. SUTACHAN
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE LA CONTAMINACIÓN POSITIVA PERCIBIDA EN EL TRABAJO Y LA FAMILIA CP T-F DESARROLLO Y VALIDACIÓN.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
SEGURIDAD LABORAL SALUD OCUPACIONAL
Rueda de comportamiento del consumidor
Análisis del consumidor
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
CONOCIMIENTO COMUN Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
PRUEBAS ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS
Metodología de la Investigación Social.
Dra. Myriam Castro. Antecedentes  Las sociedades están cambiando rápidamente y con ella también cambian las organizaciones.  Estos cambios organizacionales.
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Dra. Julia González M
EL PROCESO DE CONTAGIO EMOCIONAL DE LAS EXPERIENCIAS DE AGRESIÓN INTRALABORAL EN LAS PAREJAS DE TRABAJADORES EN LAS QUE AMBOS CÓNYUGES TRABAJAN Haynes,
Métodos de investigación en la psicología clínica
Objetivo e hipótesis del estudio
La Participación, un Poderoso Factor Psicosocial en el Trabajo
Intervención Socio-Familiar Breve
ASESORIA EN INVESTIGACION
INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE, EPIDEMIOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA SALUD Y ESCENARIOS URBANOS. ESTUDIO DE GENERO. CIUDAD DE LA HABANA, 2004 Dra. Aimeé Piñón.
Temas y Controversias de la psicología
Definición conceptual y operacional de variables
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
Las familias y los procesos de mejora ProEducar 12 y 13 Julio 2012 Dra. María del Luján González Tornaría Universidad Católica del Uruguay.
MOVILIDAD SOCIAL Y DINÁMICAS FAMILIARES Aplicada al estudio de la emancipación familiar en España Autor, Fabrizio Bernardi Revista Internacional de Sociología.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
Transcripción de la presentación:

Psicología y Salud Ocupacional I DEMANDAS Y RECURSOS QUE SOBREPASAN LOS LÍMITES, SUS CONSECUENCIAS EN EL CONFLICTO TRABAJO-FAMILIA Y EL ESTRÉS PERCIBIDO. Patricia Voydanoff University of Dayton Psicología y Salud Ocupacional I Nicole Pinzón Cortes Ángela M. Espinosa Angélica J. Guillén P. Angélica Reyes M. Yudy Amanda Quintero Mabel E. Jiménez B. Freddy H. Vásquez R.

PROBLEMA Efectos de las demandas y los recursos en el conflicto entre los dominios: familia – trabajo y el estrés percibido. OBJETO DE ESTUDIO Demandas y recursos que sobrepasan los límites, sus consecuencias en el conflicto trabajo-familia y el estrés percibido a la luz de la teoría de la frontera familia-Trabajo

MARCO CONCEPTUAL Demandas: Requisitos Expectativas del rol y normas Responde y Adapta.

MARCO CONCEPTUAL Demandas TIEMPO TENSIÓN Limitan la participación en otros dominios por un proceso de agotamiento de recursos. Hay una sobrecarga psicológica negativa eso hace que la tensión de un dominio se transfiera a otro dominio.

MARCO CONCEPTUAL Recursos: Se utilizan para facilitar la acción Reducen demandas Generan recursos adicionales aplicados para los dos dominios (Políticas Flia-Org, cultura Org)

MARCO CONCEPTUAL Conflicto trabajo-familia: conflicto inter- roles, incompatibilidad de demandas y dificultad de funcionamiento. TRABAJO FAMILIA FAMILIA TRABAJO

MARCO CONCEPTUAL Valoración Cognitiva Es un proceso mediante el cual un individuo decide si una experiencia es positiva o agotadora. Para ello tiene en cuenta demandas y recursos.

RESPUESTA EMOCIONAL (ESTRÉS) PERCEPCIÓN DE CONFLICTO MARCO CONCEPTUAL Valoración Agotadora DEMANDAS RECURSOS AMENAZA EL BIENESTAR RESPUESTA EMOCIONAL (ESTRÉS) PERCEPCIÓN DE CONFLICTO

MARCO CONCEPTUAL Demandas y Recursos Sobrepasar el Limite: Tienen características que son inherentes a los dominios del trabajo y la familia. b) Influencian el conflicto W-familia y el estrés percibido.

MARCO CONCEPTUAL Teoría de la Frontera Familia-Trabajo Es el grado de segmentación o de integración, está asociado con el grado de permeabilidad y flexibilidad de los limites entre los dominios.

MARCO CONCEPTUAL Teoría de la Frontera Familia-Trabajo: Permeabilidad: grado en el que los elementos de un dominio entran el otro. Flexibilidad: grado en el cual un dominio tiene elasticidad para el funcionamiento en el otro dominio.

RELACIÓN ENTRE DOMINIOS Segmentación Integración Exclusividad No traslape físico ni temporal. - Permeabilidad - Flexibilidad Indistinguibles en términos de gente,tareas,y pensamientos + Permeabilidad + Flexibilidad

HIPÒTESIS (a) H1a: Cuando las demandas sobrepasan los límites se relacionan positivamente con el conflicto trabajo-familia y el estrés percibido. H1b: Las multitareas del trabajo y la familia en casa median parcialmente en el conflicto trabajo-familia y el estrés percibido. Los efectos de trabajar en casa. Llevar el trabajo a casa. Contactos del trabajo en casa.

HIPÒTESIS (b) H2: Cuando los recursos sobrepasan los limites se relaciona negativamente con el conflicto trabajo-familia y el estrés percibido. H3: El conflicto trabajo-familia media parcialmente los efectos de sobrepasar los límites de las demandas y los recursos en el estrés percibido.

MÉTODO Recolección de Datos: llamada telefónica con escogencia de No. al azar (preguntas tipo Likert) Población: 2.109 trabajadores asalariados que vivían con pareja, hijos o parientes. Análisis de Datos: herramientas estadísticas: Varimax, correlación Chi Cuadrado

ESTUDIO ACTUAL Hipótesis Demandas que sobrepasan los limites. asociadas/mezcla de rol. Multitarea Flia-W Conflicto Flia-W Demandas y Recursos sobrepasan los limites asociados/transición rol Estrés percibido

ESTUDIO ACTUAL Variables Dependientes Estrés Percibido: 7 preguntas tipo Likert. Conflicto trabajo-familia: 5 preguntas tipo Likert. Los Limites que sobrepasan las demandas: Tiempo de desplazamiento, viajes de un día para otro, trabajo en el hogar (variable simulada), traer el trabajo a casa, frecuencia de los contactos en la casa. multitareas trabajo-familia en casa.

ESTUDIO ACTUAL Variables Dependientes 4. Los limites que sobrepasan los recursos : No. de programas que ofrece la organización, flexibilidad del horario de trabajo, tiempo para la familia, tiempo de trabajo, cultura-org de apoyo trabajo-familia.

ESTUDIO ACTUAL Variables de Control Género: M=1 F=0 Educación: 1 a 6 (de secundaria a profesional graduado) Raza o pertenencia étnica No. Hijos > 13 años Horas trabajadas – horas pagadas

Tiempo de Desplazamiento ESTUDIO ACTUAL Demandas sobrepasan el Limite Segmentación e integración de los Dominios Tiempo Espacio Tiempo de Desplazamiento - Viajes inesperados Viajes Inesperados Influye en el conflicto trabajo-familia y el estrés percibido Reduciendo tiempo con la familia Impidiendo dejar un dominio rápidamente - Reducen el acceso al hogar - Dificultad para transitar de un dominio a otro

RESULTADOS H1b: se corrobora la hipótesis. Las hipótesis fueron probadas a través de un análisis de regresión de cuadrados. H1b: se corrobora la hipótesis. Las múltiples tareas del trabajo-familia en casa, median parcialmente en: Los efectos de traer el trabajo a la casa. Los contactos de trabajo en casa * el estrés percibido. H1a: correlación positiva entre: El conflicto trabajo- familia * los viajes de trabajo de un día para otro. Sobrepasar los limites entre trabajo-familia * Llevar trabajo a la casa. El aumento del estrés * traer trabajo a la casa * hacer cosas de la casa en el trabajo. Tiempo desplazamiento * conflicto trabajo-familia

RESULTADOS H3: El conflicto trabajo – familia media entre: H2: Correlación negativa entre: Las políticas de soporte familiar (*) Conflicto trabajo familia y estrés percibido (+P – C) No hay relación entre: Políticas Org de soporte y la cultura de apoyo * conflicto trabajo – familia. (P+C = -C) H3: El conflicto trabajo – familia media entre: Demandas y recursos Estrés percibido

DISCUSIÓN Las políticas soporte para el trabajo y cultura Org de apoyo no corroboran la Hipótesis 2 a menos que se acompañen. Las políticas de soporte familiar apoyan parcialmente la hipótesis 2 sí las acompaña la cultura de apoyo. No hay una distinción clara entre las categorías del los recursos que sobrepasan los límites. (Trabajo, familia, políticas normativas y programas de ayuda) El Conflicto Trabajo- Familia Media Parcialmente Las Relaciones Entre Las Demandas Y Los Recursos Que Sobrepasan Los Limites Y El Estrés Percibido.

LIMITACIONES (Según el autor) La Naturaleza del estudio (transversal) limita determinar: el cambio, orden causal y efectos de las variables. No se estudió la relación familia-trabajo. Las variables simuladas no permiten especificidad. No hay datos que midan adecuadamente el W y la familia No trata el uso de políticas de W-familia y de programas que permite comparaciones. Se necesita mayor delimitación de los procesos que funcionan a través de demandas y recursos e influyen en el conflicto trabajo-familia.

Críticas No especifica población del estudio (edad, inserción en el mercado de consumo, ocupación, medio de transporte). No hay claridad en cuanto al tipo de estudio por el uso del termino efectos cuando son en realidad asociaciones (Est. Correlacional) El estudio no explica hasta donde llegan los limites de cada dominio. (No hay limites entre ellos). La teoría esta definida por dos conceptos (segmentación e integración) que a su vez se definen por otros conceptos (Permeabilidad y flexibilidad). Método utilizado para la recolección de los datos (llamada telefónica-tipo de pregunta, ambigüedad)