HEZIBI. Proceso de tramitación de la Orden de HEZIBI Contrato para la Formación y el Aprendizaje Situación general.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Advertisements

Departamento de Orientación
2º FERIA DE EMPLEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
YA ME TOCA DECIDIR.
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN LAS EMPRESAS
IES MIGUEL DE CERVANTES
I.E.S. MIGUEL DE CERVANTES
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
Objetivo del Marco Europeo de Educación
Unidad de Centros Colaboradores
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
CUALIFICACIONES PROFESIONALES PARA UN NUEVO MERCADO LABORAL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS ALTERNATIVAS AL TERMINO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA NO OBLIGATORIA.
Bloque de formación específica que se desarrolla en la empresa. Obligatorio Duración: 400 horas Duración: 400 horas Finalidad Dar la oportunidad real.
1.- ¿QUÉ ES LA FCT? 2.- OBJETIVOS 3. VENTAJAS PARA LA EMPRESA
Objetivos y contexto 1.Describa su grupo de participantes (tipo, formación / área profesional, nivel de formación, necesidades específicas y / o situación)
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
F.C.T. Reunión general de grupo previa a la incorporación a F.C.T.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Qué es la FP y cómo está organi- zada? Al finali- zar la ESO, ¿qué puedo hacer? ¿Cómo se accede a ella?
PROGRAMA DE APRENDIZAJE PERMANENTE Cuenca, 1 de diciembre de 2010.
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Departamento de Orientación. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA? ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN.
Cámara de Burgos erasmus+fp-cyl Burgos 8 de septiembre de 2014 Consorcio Coordinado por el Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria.
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
16 Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria 15 4º 14 3º 13 2º 12 1º Educación Secundaria Obligatoria 2ºMódulos Voluntarios Certificación.
PROYECTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA.
I.E.S. JUAN BOSCO Nov Charla informativa Ciclos Formativos de Grado Superior Programa «Erasmus» SALON DE ACTOS Vespertino: Jueves 14 noviembre.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
Información general Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos.
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACION PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR  Podrá accederse a los título universitarios de Grado una vez obtenido el título.
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
Obtención de datos, indicadores y cuadros de mando de apoyo a la gestión. 24 de Julio 2003 Comisión Delegada del Equipo de Gobierno de la UCA.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 6.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 5.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
AYUDAS A ESTANCIAS FORMATIVAS EN EL EXTRANJERO PARA ALUMNADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL CONVOCATORIA
IES JULIO VERNE DPTO. SERVICIOS SOCIOCULTURALES A LA COMUNIDAD LEGANÉS. MADRID. ESPAÑA PRESENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO.
FP DUAL. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL PROGRAMA SON LAS SIGUIENTES: Alumnado entre 16 y 30 años inscritos en Lanbide. Contrato Laboral para la Formación.
TUTOR VIRTUAL.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR IES VIRGEN DE LAS NIEVES Departamento de Orientación.
LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOGSE) DEL AÑO 1990 Esquema del Sistema Educativo Español.
Cámara de Burgos erasmus+fp-cyl Burgos 14 de septiembre de 2015 Consorcio Coordinado por el Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria.
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
Cámara de Burgos erasmus+fp-cyl Burgos 30 de noviembre de 2015 Consorcio Coordinado por el Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria.
FORMACIÓN OCUPACIONAL
NORMA TECNICA 5581.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL Castilla y León Gregorio Garrido García Asesor Técnico Docente Dirección Provincial de Educación Salamanca 2009.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL Castilla y León Gregorio Garrido García Asesor Técnico Docente Dirección Provincial de Educación Salamanca 2009.
FCT Ampliada/ FP Dual Ciclos formativos de grado medio FCT Ampliada/FP Dual.
Modulo proyecto fin de ciclo en la FP
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
PROYECTO PRÁCTICAS EN ALEMANIA PROYECTO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CÁMARA DE COMERCIO ALEMANA Y LA SPRI, LA CUAL SE PONE EN CONTACTO CON TKNIKA.
HEZIBI MEKA GLHBI CONCEPTO ¿QUÉ ES HEZIBI ? EL PROGRAMA HEZIBI SIGNIFICA FORMAR (HEZI) DE DOS (BI) MANERAS: EN EL CENTRO FORMATIVO Y EN EL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
PAPEL DE LAS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE TÍTULOS: EL CASO DE LA UMA Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica.
AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA 01 de julio de 2016 Dirección General.
Transcripción de la presentación:

HEZIBI

Proceso de tramitación de la Orden de HEZIBI Contrato para la Formación y el Aprendizaje Situación general

Centros inscritos PúblicosConcertadosTotal Gipuzkoa71118 Bizkaia3710 Araba123 Total HEZIBI

Número de alumnos PúblicosConcertadosTotal Gipuzkoa Bizkaia Araba41014 Total HEZIBI

FamiliaPeticiones Administración 14 Artes graficas 1 Comercio y Marketing 1 Edificación y obra civil 1 Electricidad y electrónica 16 Fabricación mecánica 20 Hostelería y turismo 1 Informática 2 Madera y mueble 2 Mantenimiento de vehículos autopropulsados 2 Mantenimiento y servicios a la Producción 8 Sanidad 1 Servicios socio culturales y a la comunidad 4 Total Familias : 4 familias el 79.4% 73 ciclos formativos HEZIBI

Presentación del estudio: “DETERMINACIÓN Y ESTIMACIÓN DE VARIABLES CLAVE PARA LA FORMACIÓN EN ALTERNANCIA PARA EL EMPLEO”

HEZIBI Dinamización y formación: Comunidad de aprendizaje con los tutores y responsables de HEZIBI de los centros. Proyecto nuevo cuya implantación va a suponer un proceso de aprendizaje y mejora tanto a nivel particular como para la adecuación y mejora continua de la metodología de HEZIBI. Comunidad especifica en la web de TKNIKA para dar soporte a la formación y gestión del Proyecto. (Parte publica, privada de la comunidad y privada de cada Centro participante). Importante la actualización de datos de los tutores, para gestionar los permisos y habilitarlos en la comunidad. (confirmar a la salida)

HEZIBI Dinamización y formación: Se van a abordar los diferentes apartados del proceso. Comenzaremos por el diseño del recorrido formativo, los aspectos referidos al “Convenio Tripartito” y la información para el tutor de empresa. Proceso de aprendizaje intenso combinando diferentes tipos de situaciones: Sesiones con expertos Talleres y trabajos en grupos Vinculación permanente con la práctica de tutorización Apoyo individualizado (on line y visitas a los centros)

HEZIBI Primeras sesiones formativas: 25 de Septiembre las familias de “Electricidad y Electrónica” y “Fabricación Mecánica” 2 de Octubre el resto de familias Las sesiones se desarrollaran en TKNIKA de 9:30 a 14:00 Se remitirán convocatorias especificas

HEZIBI Jóvenes mayores de 16 y menores de 30 años apuntados en Lanbide. Contrato laboral (Para la Formación y el Aprendizaje) Reducciones de las cotizaciones empresariales a la SS y subvención de euros. (Tutoría) El trabajo realizado por el alumno en la empresa debe estar estrechamente relacionado con el perfil profesional del ciclo formativo.

HEZIBI El programa formativo se plasmara en un Acuerdo. El alumnado que participe en el programa estará exento del módulo de FCT. Programación detallada, basada en los RA y que garantice el desarrollo de las competencias claves ligadas al titulo.

HEZIBI Los proyectos contemplarán un primer curso del ciclo formativo en el propio centro educativo y un segundo curso de formación en alternancia, soportado en un contrato laboral de 1 año de duración. No finalizará la formación mientras esté este contrato en vigor.

HEZIBI El programa deberá contar con un tutor en el centro docente y un tutor en la empresa. Los centros educativos deberán completar todos los detalles de la documentación del proyecto antes del comienzo de la actividad en alternancia, con carácter previo a la firma del convenio con la empresa.. El centro educativo elaborará una primera lista de posibles candidatos y candidatas.

HEZIBI Esta relación del alumnado se pondrá a disposición de las empresas para que realicen la selección final en base a sus criterios y procedimientos. La evaluación será compartida entre el centro y la empresa.

HEZIBI Descripción del proyecto: Ciclo formativo y datos de la empresa. Programación individual acordada. Calendario, distribución horaria en el centro educativo y en la empresa. Previsión para la atención al alumnado en los tiempos de asistencia al centro docente. Descripción del proceso de selección del alumnado. Procedimiento acordado para la evaluación. Procedimientos de coordinación y seguimiento de la formación. Previsiones para los casos de renuncia del proyecto por parte del alumnado o empresa.

HEZIBI Presentar las solicitudes “oficiales” en las direcciones habituales, y adjuntar una copia en el espacio habilitado en la web de TKNIKA para agilizar el proceso. Plazo para presentar los proyectos: 22 de Octubre

HEZIBI Mila esker, Galderarik??