La Rima Es la repetición de una secuencia de fonemas al final de dos o más versos. La rima se establece a partir de la última vocal acentuada, incluida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
“Los secretos de mi ordenador”
Prosa y poesía.
La poesía y El lenguaje poético Prof. Lorena Rodríguez.
¿Cómo se hace la métrica de un poema?
GÉNERO LÍRICO ¿Qué es poesía? ,dices, mientras clavas
La Métrica en un Poema Inés Bellerín, Lucía Cotilla, Miriam Infante, Joaquín Valls, Pedro Conde.
Curso de Literatura Poesía inttroduccion.
I.E. N° «José María Arguedas»
Ventana, campana Corazón, camión Elefante, guante
Lengua castellana y Literatura 2 ESO Elementos de la escritura en verso: el ritmo UNIDAD 1 Elementos constitutivos del ritmo Definición Ritmo Sucesión.
Análisis estilístico de poemas
Verso a verso Contenidos Literatura 1. El verso y la prosa
GÉNERO LÍRICO.
La poesía.
Poema 20 Extracto Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Recursos de sonido, Imágines y figuras retóricas
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Lenguaje y Comunicación
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
¿Qué es el género narrativo?
Competencia de los términos de litertura
LA POESÍA. ¿Qué es poesía? Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Tiene ritmo Tiene musicalidad.
Análisis métrico Para realizar un análisis métrico completo hay que tener en cuenta los siguientes elementos:
LA RIMA Y todo coro infantil va cantando la lección
Introducción a la poesía
Tipos de rimas.
IES HUMANEJOS - Departamento de Lengua Javier Galiana
¿Que es poesía?, ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
LA RIMA, Coincidencia de sonidos.
La Duración.
LA LÍRICA.
La poesía Repaso de rima.
Literatura Literatura
Raquel, David, Víctor, Alejandro y Carlos.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”
Actividades de rimas.
LA RIMA RIMA.
Métrica castellana 1 ESO.
GÉNERO LÍRICO ¿Qué es poesía? ,dices, mientras clavas
1474: La unión de dos reinos: Castilla y Aragón.
MÉTRICA 1.
Escuela Primaria de Atalaya Ministerios de Educación
Análisis estilístico de poemas
LA PROSA Y EL VERSO.
VERSO Lic. Catalina Aguilar.
LA RIMA, Coincidencia de sonidos.
ANÁLISIS MÉTRICO Poema 1 Pablo Neruda.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Repaso de Lenguaje y Comunicación
MÉTRICA “La métrica es el arte que trata de la medida de los versos y sus combinaciones”.
Unidad 8 La poesía.
Estructura, figuras literarias….
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College 2015
Unidad 8 La poesía.
Poesía.
Fecha: 21 de septiembre Tema: Elementos de un poema Objetivo:
Características de un poema
Odas y Rimas Prof. Estrella Durán L..
Lenguaje Separación de Sílabas ACTIVIDAD 8. La sílaba Las palabras pueden ser, según el número de sílabas, monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas.
MÉTRICA y FIGURAS LITERARIAS
Género Lírico rimas.
La creación literaria La literatura es, ante todo, un acto de comunicación que posee todos los factores que intervienen en la comunicación lingüística.
Didáctica de la Lengua Española II Seminario 6 CUESTIONES SOBRE MÉTRICA.
Poesía.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
¿Dónde está la primavera?
Vocal a.
Transcripción de la presentación:

Fecha: Guayaquil 17 – 10 – 2011 Periodo: # 2 Materia: Lengua y Literatura Tema: La rima

La Rima Es la repetición de una secuencia de fonemas al final de dos o más versos. La rima se establece a partir de la última vocal acentuada, incluida ésta.

Es cuando coinciden las vocales y consonantes (fonemas) Rima Consonante Llamada perfecta Es cuando coinciden las vocales y consonantes (fonemas) Al final de los versos El gato asustado Confiesa sus culpas Devoró confiado Cinco ratas juntas Ado: rima 1º y 3º versos as: rima 2º y 4º versos

Una consonante se repite Rima asonante Llamada imperfecta Es una rima vocálica pues se repiten las vocales. las consonantes son diferentes. Una consonante se repite Riman dos versos Llegué a la pobre cabaña en días de primavera. La niña triste cantaba, la abuela hilaba en la rueca. En el 2º y 4º verso solo se repiten las vocales y las consonantes no. Se repiten las vocales 1º y 3 º verso