La cèl.lula UniTat Fonamental de la vida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reproducción celular División bacteriana.
Advertisements

LA CÉLULA.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
UD 3 LA UNIDAD DE LOS SSVV Las células.
LAS CELULAS.
LAS CÉLULAS Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
La Célula Unidad Fundamental de la vida
El mantenimiento de la vida
Unidad básica capaz de realizar las funciones vitales
Unidad básica capaz de realizar las funciones vitales
Unidad Nº 2 Reproducción celular
Realizado por Mercedes Gosálbez
Las células y la organización de los seres vivos
La Célula Unidad Fundamental de la vida
División del núcleo (mitosis) División del Citoplasma (cariocinesis ) Profase Metafa se Anafas e Telofas e Comprende Dividida en.
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
LA CÉLULA: unidad básica de los seres vivos

PARTES CELULARES.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
Unidad estructural, funcional y de origen de todos los seres vivos
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
LA CÉLULA PROCARIOTA.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
La célula.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
LA CÉLULA UNIDAD FUNCIONAL DE LOS SERES VIVOS
Laura Silva Rodríguez y Miriam Riveiro Roo
 Mitocondrias : Realizan la respiración celular.  Núcleo : Encargado de realizar la actividad celular.  Retículo endoplasmático : Comunica la membrana.
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Organelos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular,
La organización de la vida
Unidad fundamental de los seres vivos.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Procesos fisiológicos en el ser humano
La célula como unidad de organización biológica
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
No, pero ya sé que es una célula
Lección #2: La Célula.
Roosevelt Bejarano Cangalaya
Células.
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
LOS SERES VIVOS.
TIPOS DE CÉLULAS ProcariotaSin núcleo//bacterias, cianobacterias
LOS SERES VIVOS Y LAS CÉLULAS
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
LA CÉLULA.
Profesora: Carol Barahona P.
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
La célula. 1.
Diseño: Alexandra Valencia Dale 4 click ¿Que es la célula? Función de la célula La célula La membrana plasmática El núcleo El citoplasma Estructura.
Fundamentos de los Procesos Biológicos
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
LA CÉLULA.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
Integrantes: Andrés contreras Bastian Sáez Curso:8ºB.
CÉLULAS.
LA CÉLULA Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, que puede existir aislada o agrupadas. El tamaño y la forma de las células son muy variables.
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
La Célula Unidad de la vida
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Transcripción de la presentación:

La cèl.lula UniTat Fonamental de la vida

La teoria celular 1- Tots els éssers vius estan formats per cèl.lules 2- Les cèl.lules són les unitats bàsiques estructurals i funcionals que constitueixen els éssers vius. 3- Tota cèl.lula procedeix, per divisió cel.lular, d’una altra cèl.lula existent.

TipUs de cèl.lulEs CÈL.LULA PROCARIOTA Trobem dos tipus de cèl.lula en els èssers vius CÈL.LULA PROCARIOTA El material genètic, l’ADN està liure en el citoplasma. Només posseix uns orgànuls: els ribosomes És el tipus de cèl.lula que presenten les bacteries CÈL.LULA EUCARIOTA El material genètic, l’ADN està tancat en una membrana i forma el nucli. Posseeix un gran nombre d’orgànuls. Ès el tipus de cèl.lula que presenten la resta dels éssers vius.

L’estructura de la cÈL.lula L’estructura bàsica d’una cèl.lula consta de: MEMBRANA PLASMÀTICA: una membrana que la separa del medi extern, però que permet l’intercavi de matèria. CITOPLASMA: una solució aquosa en el que es duen a terme les reaccions metabòliques. ADN: material genètic, format per àcids nucleics. ORGÀNULS SUBCEL.LULARS: estructures subcel.lulars que desenvolupen diferents funcions dintre de la cèl.lula.

Membrana plasmàtica La membrana plasmàtica representa el límit entre el medi extracel.lular i el intracel.lular i dóna forma a la cèl.lula La composició química de la membrana és a base de lípids, proteínes i glúcids La membrana controla el contingut químic de la cèl.lula, permeten l’intercanvi de substàncies amb l’exterior.

Membrana plasmàtica

Membrana plasmàtica

El nucli cel.lular El núcleo es el centro de control de la célula, pues contiene toda la información sobre su funcionamiento y el de todos los organismos a los que ésta pertenece. Está rodeado por una membrana nuclear que es porosa por donde se comunica con el citoplasma, generalmente está situado en la parte central y presenta forma esférica u oval. En el interior se encuentran los cromosomas.

cèl.LulEs eucariotEs cèl.lula eucariota animal

Los orgánulos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la cèl.ula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular, con la que la cèl.ula obtiene la energía necesaria. Núcleo: contiene la instrucciones para el funcionamiento celular y la herencia en forma de ADN. Retículo: red de canales donde se fabrican lípidos y proteínas que son transportados por toda la cèl.ula.. Ribosomas: responsables de la fabricación de proteínas Vacuolas: vesículas llenas de sustancias de reserva o desecho. Aparato de Golgi: red de canales y vesículas que transportan sustancias al exterior de la cèl.ula. Lisosomas: vesículas donde se realiza la digestión celular.

Las funciones celulares Nutrición celular Relación celular. Reproducción celular

Nutrición celular La nutrición celular engloba los procesos destinados a proporcionar a la cèl.ula energía para realizar todas sus actividades y materia orgánica para crecer y renovarse. En la nutrición heterótrofa (cèl.ulas animales): La membrana permite el paso de algunas sustancias. La cèl.ula incorpora partículas mayores mediante fagocitosis. Una vez incorporadas estas sustancias son utilizadas en el metabolismo celular.

Nutrición celular En la nutrición autótrofa (cèl.ulas vegetales): La cèl.ula atrapa la energía de la luz solar. La cèl.ula incorpora agua, CO2 y sales minerales y mediante la energía atrapada fabrica sus propios alimentos (fotosíntesis). Una vez fabricadas, estas sustancias son utilizadas en el metabolismo celular.

Nutrición celular El metabolismo celular: Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la cèl.ula con la finalidad de obtener energía y moléculas para crecer y renovarse. La Respiración Celular es una de las vías principales del metabolismo, gracias a la cual la cèl.ula obtiene energía en forma de ATP. Tiene lugar en las mitocondrias.

Relación celular Mediante la función de relación las cèl.ulas reciben estímulos del medio y responden a ellos. La respuesta más común a estos estímulos es el movimiento, que puede ser de dos tipos: Movimiento ameboide: Se produce por formación de pseudópodos, que son expansiones de la membrana plasmática producidos por movimientos del citoplasma. Movimiento vibratil: Se produce por el movimiento de cilios o flagelos de la cèl.ula.

Reproducción celular La función de reproducción consiste en que a partir de la cèl.ula progenitora se originan dos o más descendientes. Es un proceso que asegura que cada descendiente tenga una copia fiel de material genético de la cèl.ula madre. En las cèl.ulas procariotas se produce la división simple por bipartición: El ADN de la bacteria se duplica y forma dos copias idénticas. Cada copia se va a un punto de la cèl.ula y más tarde la cèl.ula se divide en dos mitades. Así se forman dos cèl.ulas hijas iguales, más pequeñas que la progenitora.

Reproducción celular En las cèl.ulas eucariotas se produce la división por un proceso llamado “mitosis”: 1º en la profase : el ADN se encuentra en forma de cromosomas, la membrana del núcleo se deshace y los centriolos se han duplicado. 2º en la metafase: se forma el huso mitótico, filamentos a los que se unen los cromosomas. 3º en la anafase: las dos mitades de cada cromosoma (cromátidas) se separan hacia polos opuestos de la cèl.ula. 4º en la telofase: desaparece el huso y se forman las dos nuevas membranas nucleares. La cèl.ula se divide en dos cèl.ulas hijas.

Organismos unicelulares y pluricelulares Los seres unicelulares son los seres de organización más sencilla. Están formados por una sola cèl.ula. Son microscópicos y pueden ser procariotas (bacterias) o eucariotas (algas, protozoos y algunos hongos) Los seres unicelulares pueden agruparse para formar una colonia, que se origina a partir de una sola cèl.ula que se divide. Las cèl.ulas hijas quedan unidas entre sí formando la colonia. Existen en protozoos y algas.

Organismos unicelulares y pluricelulares Los seres pluricelulares están formados por gran número de cèl.ulas y tienen además las siguientes características: Existe diferenciación celular. Cada forma celular realiza una función específica. Las cèl.ulas no pueden separarse del organismo y vivir independientemente. Necesitan de las otras para vivir. Se forman a partir de una cèl.ula madre o cigoto.

Las cèl.ulas se agrupan en tejidos, los tejidos forman órganos y los órganos forman aparatos o sistemas, que forman en conjunto al organismo.