Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LAS CÉLULAS Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
UNIDAD 1 LAS CÉLULAS Y LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS 4ºESO. Mª INMACULADA. ZAFRA. BADAJOZ.
2
OBJETIVOS DIDÁCTICOS 1. Conocer la unidad elemental de los seres humanos. 2. Describir la estructura del núcleo celular y saber que la información hereditaria está contenida en esta parte de la célula. 3. Conocer las funciones celulares que posee la célula. 4. Comprender la forma en la que se organizan las células de los seres vivos.
3
LA ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS
TODOS LOS SERES VIVOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. LA CÉLULA ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL BÁSICA DE LOS SERES VIVOS. ES LA UNIDAD MÍNIMA QUE LLEVA A CABO LAS FUNCIONES DE NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN.
4
LA ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS
¿EN QUÉ SE PARECEN LAS CÉLULAS? MEMBRANA PLASMÁTICA. CITOPLASMA. ADN.
5
LA ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS
LAS CÉLULAS PROCARIOTAS
6
LAS CÉLULAS PROCARIOTAS
7
LAS CÉLULAS EUCARIOTA sangre Cancer de pulmón higado levadura
8
LAS CÉLULAS EUCARIOTA ANIMAL VEGETAL
9
LA CÉLULA ANIMAL
10
LA CÉLULA VEGETAL
11
EL NÚCLEO CELULAR Y SU IMPORTANCIA
NÚCLEO EN INTERFASE NÚCLEO EN DIVISIÓN
12
EL NÚCLEO CELULAR Y SU IMPORTANCIA
13
EL NÚCLEO CELULAR Y SU IMPORTANCIA
ADN + PROTEÍNAS CROMOSOMAS
14
LA FUNCIÓN DEL NÚCLEO ROBERT BROWN (S. XIX): DESCUBRIÓ LA EXISTENCIA DEL NÚCLEO. JOACHIM HÄMMERLING (S. XX): DESCUBRIÓ QUE EL NÚCLEO CUMPLE 2 FUNCIONES FUNDAMENTALES; CONTENER LA INFORMACIÓN HEREDITARIA. CONTROLAR LAS ACTIVIDADES CELULARES.
15
Aprende a trabajar en ciencias
16
LAS FUNCIONES CELULARES
NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN. NURICIÓN: conjunto de procesos mediante los cuales las células intercambian materia y energía con el medio que les rodea. INTERCAMBIO DE MATERIA: lo lleva a cabo a través de la membrana plasmática de muy diferentes maneras. INTERCAMBIO DE ENERGÍA: tiene lugar mediante una serie de reacciones químicas que denominamos METABOLISMO CELULAR. ANABOLISMO CATABOLISMO FOTOSÍNTESIS RESPIRACIÓN CELULAR
17
PASO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
POR DIFUSIÓN: sustancias de pequeño tamaño (O2 ,CO2, Sales minerales,…). A TRAVÉS DE PROTEINAS: sustancias de mayor tamaño (glucosa, ácidos grasos,…) o están ionizadas (bombas de Ca2+, Na+/K+,…). POR VESÍCULAS: sustancias muy grandes entran por endocitosis y salen por exocitosis.
18
NUTRICIÓN CELULAR CÉLULAS HETEROTROFAS: CÉLULAS AUTÓTROFAS:
FAGOCITOSIS PINOCITOSIS CÉLULAS HETEROTROFAS: CÉLULAS AUTÓTROFAS: VACUOLA
19
LAS FUNCIONES CELULARES
RELACIÓN: capacidad de la célula para responder ante distintos estímulos. FÍSICOS: frío, calor, humedad, corriente eléctrica,… QUÍMICOS: pH, concentración de sal, nutrientes,… Organismos unicelulares (TAXIAS): verdaderos desplazamientos. Organismos pluricelulares: movimientos parciales (agitarse, captar partículas,…). MOVIMIENTOS CELULARES AMEBOIDE: a través de unas prolongaciones o seudópodos. VIBRATIL: a través de cilios o flagelos. CONTRACTIL: acortamiento y alargamiento de la célula TIPOS
20
LAS FUNCIONES CELULARES
REPRODUCCIÓN: capacidad de una célula llamada madre, para dividirse en dos o más células denominadas hijas. TIPOS DE DIVISIÓN CELULAR Duplicación del ADN BIPATICIÓN: bacterias, cél. humanas,… GEMACIÓN: levaduras. ESPORULACIÓN: hongos, plantas,… Preparación a la división Crecimiento División
21
REPRODUCCIÓN CELULAR BIPATICIÓN GEMACIÓN ESPORULACIÓN
22
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICOS
UNICELULARES COLONIALES PROCARIOTAS: bacterias. EUCARIOTAS: algas, protozoos, levaduras,… SIMPLES: Pediastrum. COMPLEJAS: Volvox.
23
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICOS
PLURICELULARES: organismos que constan de varias o muchas células. TOTIPOTENCIALIDAD Y COORDINACIÓN: todas las células provienen de una célula inicial y todas se ellas se interconectan para llevar a cabo las funciones vitales. DIFERENCIACIÓN CELULAR: proceso que conduce a la especialización de los distintos tipos de células. AGRUPACIÓN DE CÉLULAS SEMEJANTES: las células con idéntica función se agrupan para constituir TEJIDOS, que a su vez forman órganos, que se estructuran en APARATOS y SISTEMAS.
24
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICOS
MUSGOS: TISULAR HONGOS: TALOFÍTICOS CORMOFITAS: CORMOFÍTICOS ANIMALES: APARATOS Y SISTEMAS
25
Aprende a trabajar en ciencias
Sacharomyces cerevisiae Escherichia coli Paramecium Sp. Trachelomonas Sp.
26
ACTIVIDADES FINALES 1, 4, 5 y 6, 8 y 9 página 25.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.