 NOMBRAR AL ROUTER  router> enable router# configure terminal router(config)# hostname RouterA (nombra al router como) RouterA(config)#

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VLAN CURSO: REDES TELEMÁTICAS
Advertisements

Configuración de routers. Caso de estudio.
Configuración básica de un router CISCO
Introducción al enrutamiento y envío de paquetes
Configuración Básica de Ruteadores Cisco Carlos Vicente Servicios de Redes Universidad de Oregón * Adaptado del original de Mark Tinka (Uganda) presentado.
CISCO – IOS Configuración Básica.
Routers I Rodrigo A. Díaz C.. Routers I Rodrigo A. Díaz C.
Interfaz de Línea de Comando
Curso de Instructores CNAP – Buenos Aires – 14 FEB 2001 Configuración de un router Cisco 2500 Oscar A. Gerometta.
PRACTICA 6: GENERACIÓN DE REDES PRIVADAS VIRTUALES CON FRAME RELAY
PROTOCOLOS DE ESTADO DE ENLACE
Configuración del Router
II. Enrutamiento estático y dinámico
Config. Dispositivos de Red. Introducción Seguridad  No se debe iniciar hablando sobre seguridad en las redes sin antes comenzar con temas como:  Desarrollar.
L.I. Homero González Gamiño
Enrutamiento estático
CONFIGURACION DEL ROUTER Semestre 2 Capítulo 3
Diseño de la Red de Datos Ing. Carlos Eduardo Puentes Figueroa Universidad Manuela Beltrán Universidad Manuela Beltrán.
Interconectividad de Redes (IFE 0417) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. Licenciatura en Informática Unidad I: Redes de Área Amplia Interconexión.
DIAGNOSTICO DE FALLAS BASICO DEL ROUTER Semestre 2 Capítulo 9
Docente: Lic. Israel Cupul Dzib
Config. Dispositivos de Red. Introducción Seguridad  No se debe iniciar hablando sobre seguridad en las redes sin antes comenzar con temas como:  Hablar.
David Ruete Z1 ENRUTAMIENTO BÁSICO. David Ruete Z2 Agenda Modelo OSI v/s modelo TCP Flujo de la información en los modelos Clasificación de protocolos.
Enrutamiento estático
Configuración del Router
III. Protocolo RIP Versión 1.
Presentado por: JHON RONALD TERREROS BARRETO Ing. Electrónico
PROTOCOLO PUNTO A PUNTO (PPP)
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Protocolo “punto a punto” (PPP) Acceso a la WAN: capítulo 2.
Management/Administration M. Sc. Juan Carlos Olivares Rojas
RIP: Routing Information Protocol / esto es Bits de red (24) bits host.
Capítulo 4: Conceptos de routing
Configuración de un router. Agenda Trabajo con el archivo de configuración Password de acceso Procedimiento de configuración.
Cisco IOS En este capítulo, realizaremos el primer acercamiento al router y su sistema operativo: el IOS. Además explicaremos la forma de conectarnos a.
Definición de enlace troncal de la VLAN Un enlace troncal es un enlace punto a punto, entre dos dispositivos de red, que transporta más de una VLAN. Un.
Aspectos básicos de networking: Capítulo 11. Función del sistema operativo Internetwork (IOS) Un router o switch no funcionan sin un sistema operativo,
La Capa de Red de TCP/IP. 2 Función: Esta capa se encarga de encaminar los datos desde el origen al destino y los guía a través de las distintas redes.
Presentado por: Elías Alberto Suárez Pincay
Routing Troubleshooting Modulo 9 Semestre 2 CCNA..
Configuración inicial del router 1. Tabla de enrutamiento inicial –Referencia a redes o subredes directamente conectadas a él –Cada interfaz se debe configurar.
Config. Dispositivos de Red. Introducción Seguridad  No se debe iniciar hablando sobre seguridad en las redes sin antes comenzar con temas como:  Hablar.
1 INTRODUCCION A LOS ROUTERS Semestre 2 Capítulo 2 Carlos Bran
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Enrutamiento estático Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 2.
Unidad III Conmutación.
Sistema Operativo de Internetwork (IOS).
REPASO 1er Parcial REDES 2. Semestre AD Temas para el examen. Direccionamiento IP. Introducción a Enrutadores. Componentes y arranque de un ruteador.
Configurando enrutadores.. Ejemplo Topología. #SRID SubredBroadcastIntervalo de direcciones válidas Hosts 
COMANDOS ESPECIALES EN LAS REDES ANDERSON YAIR GUERRERO GARCÍA.
PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE VLAN
LMI (interfaz de administración local)
PRACTICA 1: DISPOSITIVOS DE NIVEL 3
CONALEP 184 Coacalco Manejo de Redes Ibáñez Gálvez Brittany Configuración de Enrutamiento de las Redes Virtuales, Interfaz y Subinterfaz Grupo: 602 Profesor:
PRACTICA 4: ESTABLECIMIENTO DE UN ENLACE BACK TO BACK X.25.
Cisco 2: Conmutación y Enrutamiento de Datos
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Enrutamiento estático Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 2.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Configuración y verificación de su red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
IMPLEMENTACION DE IPV6 EN EN UN DISPOSITIVO CISCO.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 Enrutamiento estático Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 2.
Redes de Computadoras Tecnologías de Información y comunicaciones Ethernet.
1.- C onmutadores CISCO 2.- Admin y configuración de Switches Cisco 3.- Redes LAN virtuales (VLAN). 5.- Enrutamiento Inter-VLAN 4.- Spanning Tree.
PRACTICA 3: ESTABLECIMIENTO DE UN ENLACE BACK TO BACK PPP. Autor: Francisco Albarrán Martín it.
Configuración Básica de Ruteadores Cisco. Componentes Tipos de Memoria RAM : Aloja los búffers de paquetes, la caché de ARP, la tabla de rutas, el software.
Acceso Remoto DVR HDL serie HM Procedimiento con DynDns Querétaro 2010.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 2: Configuración de un sistema operativo.
Clave encriptada para modo privilegiado. Router>enable Router#config t Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#enable.
Configuración básica de un router CISCO
Ingeniería en Sistemas Computacionales
MRDE-02 Manejo de Redes Actividad de Evaluación 2.1.1
Transcripción de la presentación:

 NOMBRAR AL ROUTER  router> enable router# configure terminal router(config)# hostname RouterA (nombra al router como) RouterA(config)#

 CONFIGURAR CONTRASEÑAS "ENABLE SECRET" Y "ENABLE PASSWORD"  RouterA> enable RouterA# configure terminal RouterA(config)# enable secret contraseña * (configura contraseña Enable Secret) RouterA(config)# enable password contraseña (configura contraseña Enable Password) RouterA(config)#  * Es recomendable configurar Enable Secret ya que genera una clave global cifrada en el router.

 CONFIGURAR CONTRASEÑA DE CONSOLA  RouterA> enable RouterA# config terminal RouterA(config)# line con 0 (ingresa a la Consola) RouterA(config-line)# password contraseña (configura contraseña) RouterA(config-line)# login (habilita la contraseña) RouterA(config-line)# exit RouterA(config)#

 CONFIGURAR CONTRASEÑA VTY (TELNET)  RouterA> enable RouterA# config terminal RouterA(config)# line vty 0 4 (crea las 5 líneas VTY, pero podría ser una sola. Ej: line vty 0) RouterA(config-line)# password contraseña (contraseña para las 5 líneas en este caso) RouterA(config-line)# login (habilita la contraseña) RouterA(config-line)# exit RouterA(config)#

 CONFIGURAR INTERFACES ETHERNET ó FAST ETHERNET  RouterA> enable RouterA# config terminal RouterA(config)# interface fastethernet 0/0 * (ingresa al Submodo de Configuración de Interfaz) RouterA(config-if)# ip address (configura la IP en la interfaz) RouterA(config-if)# no shutdown (levanta la interfaz) RouterA(config-if)# description lan (asigna un nombre a la interfaz) RouterA(config-if)# exit RouterA(config)#  * Tener en cuenta que la interfaz puede ser Ethernet o Fast Ethernet y que el número de interfaz puede ser 0, 1, 0/0, 0/1, etc. Esto varía según el router.

 CONFIGURAR INTERFACES SERIAL COMO DTE  RouterA> enable RouterA# config terminal RouterA(config)# interface serial 0/0 * (ingresa al Submodo de Configuración de Interfaz) RouterA(config-if)# ip address (configura la IP en la interfaz) RouterA(config-if)# no shutdown (levanta la interfaz) RouterA(config-if)# description red (asigna un nombre a la interfaz) RouterA(config-if)# exit RouterA(config)#  * Tener en cuenta que el número de interfaz puede ser 0, 1, 0/0, 0/1, etc. Esto varía según el router.

 CONFIGURAR INTERFACES SERIAL COMO DCE  RouterB> enable RouterB# config terminal RouterB(config)# interface serial 0/1 * (ingresa al Submodo de Configuración de Interfaz) RouterB(config-if)# ip address (configura la IP en la interfaz) RouterB(config-if)# clock rate (configura la sincronización entre los enlaces) RouterB(config-if)# no shutdown (levanta la interfaz) RouterB(config-if)# description red (asigna un nombre a la interfaz) RouterB(config-if)# exit RouterB(config)#