Las mercancías La armonización. Sección 1: Evolución de las técnicas de armonización 1§- El método inicial TR: Art. 100 TCE « El Consejo adoptará por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

San Sebastián, 29 de junio de 2009
La transposición de la Directiva de Servicios (2006/123/CE): consecuencias en la regulación de las profesiones reguladas San Sebastián, 30 de junio de.
Seguridad en máquinas y equipos de trabajo
Propiedad Intelectual. Falsificación y Piratería
S E R V I N G C A N A D I A N S A U S E R V I C E D E S C A N A D I E N S ANTEPROYECTO DE PROPUESTA DE LEGISLACIÓN MODELO SOBRE JURISDICCIÓN Y LEYES APLICABLES.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Régimen de libertad comercial
RECINTOS ADUANEROS, ZONAS FRANCAS, DEPÓSITO FRANCO Y DEPÓSITO ADUANERO
RECINTOS ADUANEROS, ZONAS FRANCAS, DEPÓSITO FRANCO Y DEPÓSITO ADUANERO.
Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social Efectos de la Directiva Europea de Contratación.
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
Hélène van den Brink, Eric Fouassier
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
Universidad Técnica Nacional Administración De Compras y Control de Inventarios Procedimientos Aduaneros II Valoración Aduanera.
¿ Cómo exportar a la Unión Europa cumpliendo con los reglamentos técnicos ? Auditorio SERVULO GUTIERREZ Ica, /12/2008 Expositora: Katelyne.
REAL DECRETO1246/2008, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN, REGISTRO Y FARMACOVIGILANCIA DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS.
© DURÁN-CORRETJER, S.L.P / 1/13 LA PATENTE UNITARIA A TRAVÉS DE A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN REFORZADA LA COOPERACIÓN REFORZADA.
Libre circulación y importaciones paralelas de medicamentos
C123 Convenio sobre la edad mínima (trabajo subterráneo), 1965
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
PRINCIPIOS DE LA U.E. Democracia Reconocimiento de los Derechos Humanos Protección de los Derechos y libertades personales Estado de Derecho Respeto a.
INTEGRACIONISMO. Abarca presupuestos políticos y económicos. Políticos Los países en virtud de su soberanía, expresan su voluntad de aliarse en función.
Nuevo Contrato de Franquicia legislado por Ley CCU.
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 18 de mayo de 2011.
Seminario Internacional
CONVENIO 169 DE LA O.I.T. SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES EN PAISES INDEPENDIENTES 1989 (Ratificado por Bolivia en 1991)
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
UNION EUROPEA Barreras arancelarias y no arancelarias para las exportaciones a la U.E.
BUENAS PRACTICAS INTERNACIONALES EN FACILITACION ADUANERA
VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE DE UE.
OBJETIVOS DEL CURSO Propósito: Conocer y analizar algunos de los principales referentes internacionales para México en materia de protección de datos.
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
RÉGIMEN ADMINISTRATIVO Y COMERCIAL DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL.
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
Ley de Propiedad Intelectual
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
C124 SOBRE EL EXAMEN MÉDICO DE LOS MENORES (TRABAJO SUBTERRÁNEO)  La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:  Convocada en.
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
Régimen Jurídico Internacional del Comercio Exterior
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
Comercio internacional
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Comercio intracomunitario
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
Mireya Bonilla Osuna. C.F.G.S Administración y Finanzas. 1º Curso.
IMPUESTOS Y TRIBUTOS ESTATALES Y COMUNITARIOS
,8 CONFLICTOS DE INTERESES, HONORARIOS Y OTROS TIPOS DE REMUNERACION
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
INCOTERMS.
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Impacto de BEPS en un país no OECD (PERU) David de la Torre Delgado.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
PRESUPUESTOS DE CULPABILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA: CRITERIOS DE IMPUTACIÓN Jesús Caballero Klink Fiscal Superior Comunidad de Madrid
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
Estructura Constitucional del Estado Federal. Art. 1 CN escogio la Forma Federal de Estado, definida como "aquella forma de Estado en la cual el poder.
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
Movilidad laboral, reconocimiento cualificaciones profesionales UNIVERSIDAD DE OVIEDO 4 de noviembre de Carlos García de Cortázar y Nebreda.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Normas de Maquinarias.
1 La marca y el dibujo y modelo comunitario Algunos datos Murcia, 22 de marzo de 2004 Alberto Casado Vicepresidente de la OAMI.
Transcripción de la presentación:

Las mercancías La armonización

Sección 1: Evolución de las técnicas de armonización 1§- El método inicial TR: Art. 100 TCE « El Consejo adoptará por unanimidad, a propuesta de la Comisión y previa consulta al Parlamento Europeo y al Comité Económico y Social, directivas para la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros que incidan directamente en el establecimiento o funcionamiento del mercado común. » JP Cassis de Dijon "todo producto legalmente fabricado y comercializado en un Estado miembro, de conformidad con la reglamentación y los procedimientos de fabricación leales y tradicionales de este país, debe ser admitido en el mercado de cualquier otro Estado miembro". (TJCE 120/78 de ),

§2- El nuevo enfoque (AUE) La Comunidad se limita a adoptar directivas que establecen los requisitos esenciales que deben cumplir los productos. Estos requisitos fijan los limites o niveles de protección en materia de salud y seguridad, protección de los consumidores y del medio ambiente. Art. 95 TCE: estas directivas son adoptadas por el Consejo a la mayoría cualificada. El nuevo enfoque ha conducido a la puesta en marcha de una política de normas técnicas para los productos industriales

Qué es una norma técnica? es una especificación técnica Adoptada por un organismo de normalización Según el procedimiento de consensos la norma no es obligatoria (a la diferencia de las reglas técnicas) documento escrito destinado a una aplicación repetitiva

A- La elaboración de las normas « Nuevo enfoque » Mandato de la Comisión EN adopta por el CEN Transmisión de la norma a la Comisión Transposición nacional de la norma EN La EN es una Norma armonizada Publicación del título de la norma al BOCE Publicación oficial nacional de la referencia de la norma La norma beneficia de una presunción de conformidad a la directiva

Principios fundamentales del « Nuevo enfoque » Las directivas solo de fijan para los productos las exigencias esenciales de seguridad, salud, medio ambiente y protección de los consumidores los organismos de normalización europeos tienen que elaborar las normas que necesitan los profesionales para poner productos en libre circulación en el mercado interior que sean conformes a las exigencias esenciales Los productores son libres de proponer en el mercado comunitario productos que respondan a otras normas o que no respondan a ninguna, siempre que satisfagan los procedimientos de evaluación de conformidad establecidos en las directivas correspondientes. Los productos fabricados de conformidad con las normas se benefician de una presunción de conformidad con los requisitos esenciales. Los productos que cumplen los requisitos esenciales exigidos por la o las directivas correspondientes se reconocen porque llevan el marcado « CE ». Los EM deben facilitar a estos productos la libre circulación.

El enfoque global en cuanto certificación y ensayos Las directivas Nuevo enfoque comprenden procedimientos de certificación armonizados y normas para su utilización El marcado CE indica indirectamente que el fabricante ha llevado a cabo todos los procedimientos de evaluación establecidos para su producto. Creación de la Organización europea para los ensayos y certificación (OETC)

B- La coordinación y cooperación entre los diferentes niveles de normalización Los órganos nacionales de normalización deben dar a la norma europea el estatuto de norma nacional retirar toda norma nacional contraria Notificar a la Comisión los nuevos temas en cual se plantea crear una norma nacional Los mandatos de la Comisión europea tienen como resultado de imponer un « standstill » en todos los trabajos nacionales que dependen del campo de aplicación del mandato europeo

C- Aspectos sectoriales Existen alrededor de 20 directivas Nueve enfoque que establecen una marca CE

La directiva 88/378 Juguetes Se aplica a los juguetes = todo producto concebido o manifiestamente destinado a ser utilizado con fines de juego por niños de edad inferior a 14 años ANEXO II EXIGENCIAS ESENCIALES DE SEGURIDAD DE LOS JUGUETES 6 normativas EN permiten cumplir estas exigencias esenciales

§3- La armonización de productos de la agricultura y de productos alimentarios disposiciones fitosanitarias Disposiciones veterinarias Disposiciones aplicables a la transformación de los productos agroalimentarios Disposiciones aplicables a la comercialización de productos

Ejemplos en cuanto la comercialización de productos El etiquetado directiva 79/112 TJCE 12 septiembre 2000 Yannick Geffroy et Casino, asunto. 366/98 La cualidad de productos Reglamento 2081/92 sobre las AOP y las IGP

Sección II: Cuestiones especificas De la seguridad general de los productos De la responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos

Hacia una legislación marca de seguridad de los productos La directiva 2001/95 relativa a la seguridad general de los productos

La directiva 2001/95 Se aplica a los productos destinado al consumidor o que pueda ser utilizado por los consumidores se impone una obligación general de seguridad cuando no hay una obligación de seguridad dentro de una legislación sectorial tanto a los productores que a los distribuidores

La directiva 2001/95 relativa a la seguridad general de los productos Exige a los productores que: – comercialicen únicamente productos seguros V. art. 2 –informen acerca de sus riesgos –Toman medidas apropiadas para evitar dichos riesgos Se obligan a los EM de garantizar que tanto productores como distribuidores cumplen sus obligaciones Sistema RAPEX de alerta rápida para productos peligrosos

Cuestiones de responsabilidad La directiva en materia de responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos

Responsabilidad objetiva del productor Principio de la responsabilidad objetiva del productor en caso de daños causados por los defectos de sus productos Se entiende por productor: –toda persona que participa en el proceso de producción, –el importador del producto defectuoso, –toda aquella persona que se presente como productor poniendo su nombre, marca o cualquier otro signo distintivo en el producto, –toda aquella persona que suministra un producto cuyo fabricante no puede ser identificado.

Definición de un producto defectuoso Un producto es defectuoso cuando no ofrece la seguridad a la que una persona tiene legítimamente derecho. El carácter defectuoso del producto se aprecia en función de: –la presentación del producto; –el uso razonable del producto; –la fecha de puesta en circulación del producto.

Exoneración de la responsabilidad del productor El productor no será responsable si demuestra: que no ha puesto el producto en circulación; que el defecto que ha causado el daño ha aparecido después de que él haya puesto el producto en circulación; que el producto no ha sido fabricado par una venta de la que él obtendrá un beneficio que el producto no se ha fabricado ni distribuido en el ámbito de su actividad profesional; que el defecto se debe a que el producto se ajusta a normas imperativas dictadas por los poderes públicos; que en el momento en que el producto se puso en circulación el estado de los conocimientos científicos y técnicos no permitían descubrir la existencia del defecto. Sobre este punto, los Estados miembros pueden autorizar excepciones. que, en el caso del fabricante de una parte integrante del producto final, el defecto sea imputable al diseño del producto a que se ha incorporado o a las instrucciones dadas por el fabricante del producto.

Una protección centrada sobre los daños a las personas son cubiertos los daños : causados por muerte o lesiones corporales; causados a una cosa de uso o de consumo privados distinta del producto defectuoso y con deducción de una franquicia (500 €).

Una protección limitada en el tiempo La víctima dispone de un plazo de tres años para solicitar la reparación de los daños a partir del momento en que ha tenido conocimiento del daño, del defecto y de la identidad del producto. La responsabilidad del productor expira tras diez años a partir de la fecha en la que el productor puso el producto en circulación.

Un régimen imperativo de responsabilidad La responsabilidad del productor no puede quedar limitada o excluida, con relación al perjudicado, por virtud de cláusulas limitativas de la responsabilidad Pero no exclusivo: La Directiva no afecta a las disposiciones nacionales en materia de responsabilidad contractual y extracontractual, por lo que el perjudicado puede hacerlas valer

Otros campos de armonización El IVA La propiedad intelectual y industrial

§1- La armonización de la fiscalidad indirecta (IVA) A- Enfoque histórico: creación y evolución del sistema común del IVA Creación de la CEE: –5 EM aplicaban un sistema de tasa cumulativa en cascada gravando el producto en cada transacción –Solo Francia disponía de una sistema del IVA pero no generalizado La generalización del IVA será propuesta sobre la base jurídica sur del art. 93 TCE

2 directivas adoptadas el 11 Abril 1967 Substituya progresivamente el sistema antiguo por el sistema común del IVA El IVA es un impuesto general de consumación directamente proporcional a los precios de los bienes de los servicios. 6 Directiva 77/388 del 17 de Mayo 1977 relativa a una base imponible común del IVA pero incluye numerosas excepciones La adopción del libro Blanco relativo a la realización del Mercado interior llegó a la instauración de un nuevo régimen sobre el IVA intracomunitario basado en la supresión de las fronteras fiscales y aduaneras, así como en la eliminación de los controles de aduanas fronterizos entre Estados miembros.

3 medidas : Establecimiento de régimen transitorio del IVA, vigente del 1 de enero de 1993 al 31 de diciembre de 1996, ha suprimido los controles fiscales en las fronteras intracomunitarias tanto para los particulares como para las empresas (Directiva 16 diciembre 1991) Armonización de los tipos de IVA (directiva 19 octubre 1992): –un tipo normal del IVA del 15 % como mínimo y, de forma optativa, –uno o dos tipos reducidos del 5 % como mínimo, únicamente para algunos bienes y servicios de carácter cultural o social. –Se autoriza el mantenimiento transitorio del tipo cero y del muy reducido (es decir, inferior al 5 %). –Se suprimen los tipos incrementados Mejoración de la cooperación entre las administraciones nacionales con el fin de luchar contra la agravación del riesgo de fraude.

EMTaux super réduit Taux réduitTaux normalTaux parking Belgique DK RFA Grèce Espagne France Irlande Italie Lux PB Autriche Portugal Finlande Suède RU /12 5/12 8/17 6/ Lista de los tipos de IVA aplicados en los EMLista de los tipos de IVA aplicados en los EM:

B- El régimen actual de la IVA Para los particulares : – Aplicación del principio de imposición en el Estado miembro de compra, aplicando los tipos y condiciones en vigor en dicho Estado. –Se mantienen regímenes especiales para las ventas a distancia, así como para las ventas de bienes de transporte nuevos. –se suprimieron las ventas en franquicia fiscal (tiendas libres de impuestos) en los puertos y aeropuertos para los viajeros intracomunitarios.ventas en franquicia

Para las empresas se mantiene el principio de imposición en el Estado miembro de consumo, aplicando los tipos y condiciones en vigor en dicho Estado. Con ello se intenta evitar el falseamiento de la competencia y la dispersión de las actividades mientras no se haya procedido a una aproximación suficiente de los tipos. El documento administrativo único para las empresas ha sido sustituido por declaraciones periódicas efectuadas por las mismas

Por lo que respecta a los intercambios con terceros países, las importaciones seguirán sujetas a la obligación de declaración en aduana y al IVA a la importación. Las exportaciones seguirán exentas, bajo reserva del cumplimiento de las formalidades en aduana habituales. Para los operadores que deseen despachar en libre práctica en un Estado miembro mercancías procedentes de un tercer país antes de enviarlas a otro Estado miembro donde serán utilizadas o consumidas, se prevé un régimen simplificado.

§2- La armonización de la PI A- La marca comunitaria B- Hacia una patente europea

La marca comunitaria Instauración de una marca comunitaria (reglamento del ): permite que el poseedor de una marca de este tipo pueda comercializar sus productos en toda la Comunidad y beneficiarse de normas únicas de protección. Registro de esta marca en la "Oficina de Armonización del Mercado Interior con sede en Alicante (España). –Solicitud de marca comunitaria –Procedimiento de registro –Definición de los motivos de denegación del registro – Procedimiento de recurso ante las cámaras de recurso creadas en la "Oficina de Armonización del Mercado Interior Vigencia (diez años, renovable por periodos de diez años) Armonizaciones de las legislaciones sobre las marcas nacionales en cuanto las condiciones para el registro de una marca nacional y los derechos conferidos por tal marcaregistro de una marca nacional

Hacia un patente comunitario el Convenio de Munich sobre patentes europeas, firmado en 1973 por algunos de los Estados miembros y países europeos no pertenecientes a la Comunidad, dispone que pueden obtenerse patentes para un determinado número de países mediante una única solicitud a la Oficina Europea de Patentes. establece, principalmente, un procedimiento único de concesión de patente europea pero un instrumento jurídico comunitario

1997 la Comisión aprobó un Libro Verde sobre la patente comunitaria patente Propuesta de Reglamento, en agosto de 2000, destinada a crear una patente comunitaria que coexistiría con los sistemas nacionales de patentes así como con el sistema del convenio de Munich (la patente europea ): –La patente comunitaria tendrá carácter unitario y autónomo. Esto significa que surtirá los mismos efectos en todo el territorio de la Comunidad. Sólo podrá concederse, transmitirse o anularse para toda la Comunidad. –En la propuesta se prevé la creación de un Tribunal Comunitario de la Propiedad Intelectual e Industrial, órgano jurisdiccional centralizado comunitario con el fin de garantizar la uniformidad del Derecho y la coherencia de la jurisprudencia.