COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje y Comunicación 2° Básico 2012
Advertisements

Unidad Nº 5 CLASE Nº 6.
Escritos administrativos
LA CARTA Y SUS PARTES La carta: es un texto corto que sirve para comunicarnos con alguien que está lejos. La función del lenguaje que predomina en la.
CONTENIDOS 4.1. La comunicación escrita en la empresa
DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
MATEMÁTICAS 1º BIMESTRE. PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ MATEMÁTICAS FECHA : _ AGOSTO-SEPT-OCTUBRE__2014_ GRADO : ____P-102___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA.
Las partes de la carta y sus formatos
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeación del 28 de abril al 2 de mayo de 2014.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLANEACION SEMANAL DEL 19 DE AL 21 FEBRERO DE TERCERO DE PRIMARIA.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 28 de oct al 1 de nov DEL 28 de oct al 1 de nov 2013.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 13 al 17 de enero DEL 13 al 17 de enero 2014.
La carta formal.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN del 24 al 28de febrero del 24 al 28de febrero 2014.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 24 AL 28 DE MARZO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” Planeación del 6 al 9 de mayo de 2014.
2º BIMESTRE Octubre – Diciembre 2014
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 18 al 22 de agosto DEL 18 al 22 de agosto 2014.
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN DEL 26 AL 30 DE DEL 26 AL 30 DE AGOSTO DEL 2013 P501.
MATEMÁTICAS 3° BIMESTRE Diciembre 2014.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 31 DE MARZO AL 04 DE ABRIL DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH.
MATEMÁTICAS 4to Bimestre Febrero 2015.
NET ETIQUETA: Son las normas, que cuida el comportamiento adecuado en la Red REGLAS GENERALES 1.Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado.
COLEGIO GAUDI “ Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 18 AL 22 DE AGOSTO “ Ser excelente es comprender que la vida no es.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 24 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH.
“PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA”
Objective: recordando características de la carta
EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y SOCIEDAD
Planeaciones exploración tercer bimestre
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 17 AL 21 DE MARZO TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 20 AL 24 DE ENERO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 19 AL 23 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
Examen de Comunicaciones Repaso
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 02 AL 06 DE JUNIO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
¿Qué es la lectura compartida?
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Aprendiendo más sobre las cartas
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Net etiqueta.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 28 DE ABRIL AL 02 DE MAYO DE 2014 TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH.
 Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que puedan resultar molestas u ofensivas.  Cuando elabore un mensaje reléalo antes de enviarlo.
La carta.
2M1 Agroindustrial La Carta Realizado Por: Elba Milagros Rodriguez Rivera Fátima Gabriela Rivera Avilés Katherine Alicia Huete Gutiérrez.
COLEGIO GAUDI “Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL DEL 15 AL 19 DE JUNIO QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA EDUCACION ARTISTICA FECHA : GRADO : B2 DEL.
COMUNICACIÓN ESCRITA.
DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL DEL 29 DE JUNIO AL 03 DE JULIO QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN SEMANAL DEL 19 AL 22 DE NOVIEMBRE TERCERO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO.
LA CARTA.
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
LA CARTA.
CLASE Nº 5 Unidad Nº 5.
¡A llegado carta! ¿Para quién?.
COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ” PLANEACIÓN del 17 al 21de febrero del 17 al 21de febrero 2014.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Linda González Salón Recurso 4to y 5to grado
Una herramienta para comunicarnos
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Diferencias y semejanzas entre correo electrónico & correo postal. :D.
La Carta Definición: Texto personal dónde se quiere transmitir un mensaje escrito.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESPAÑOL FECHA : _ ENERO __2015_ GRADO : _P - 101___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _EL MENSAJE DOCENTE : JAZMIN VERENICE RAMIREZ RAMIREZ_____ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1. “Ser excelente es comprender que la vida no es algo que se nos da hecha, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito”. CONFIANZA 2.OBJETIVO 2.OBJETIVO.- Identificar las características del mensaje. 3.CONTENIDO CIENTIFICO 3.CONTENIDO CIENTIFICO – mensaje El mensaje es una invitación o recomendación corta que recibimos en forma escrita, por señales o por los medios de comunicación electrónicos. recado El recado es un aviso, orden o disculpa en forma breve. Se envía por escrito. Partes del recado o mensaje: Fecha Destinatario ( a quién está dirigido) El mensaje El emisor (quién lo escribió) EJEMPLO: 4.ACTIVIDAD.- 4.ACTIVIDAD.-Escribir un mensaje a tus papas de que iras a jugar a la casa de un compañero. 5.EVALUACION – 5.EVALUACION – PARTICIPACIÓN Y TRABAJO EN CLASE. 6.TAREAS.- 6.TAREAS.- 35 E.- Escribe un recado avisando a tus papás que llegarás tarde a casa, pues saliendo del colegio iras a un parque con tus abuelitos. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESPAÑOL FECHA : _ ENERO __2015_ GRADO : _P - 101___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _EL INSTRUCTIVO DOCENTE : JAZMIN VERENICE RAMIREZ RAMIREZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1. “Ser excelente es comprender que la vida no es algo que se nos da hecha, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito”. CONFIANZA 2.OBJETIVO 2.OBJETIVO.- Identificar las partes de un instructivo. 3.CONTENIDO CIENTIFICO 3.CONTENIDO CIENTIFICO – instructivos Los instructivos son textos que nos indican cómo realizar algo o cómo utilizar algo. Y se componen de las siguientes partes: Titulo Materiales Procedimiento o pasos a seguir.EJEMPLO: 4.ACTIVIDAD.-ilustrar las recetas de Naranja con Amaranto y Alegrías. 5.EVALUACION – 5.EVALUACION – PARTICIPACIÓN Y TRABAJO EN CLASE. 6.TAREAS.- 6.TAREAS.- 36 E.- escribe las instrucciones para armar un rompecabezas. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESPAÑOL FECHA : _ ENERO__2015_ GRADO : _P - 101___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _LA INVITACION DOCENTE : JAZMIN VERENICE RAMIREZ RAMIREZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1. “Ser excelente es comprender que la vida no es algo que se nos da hecha, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito”. CONFIANZA 2.OBJETIVO 2.OBJETIVO.- Identificar las características de la invitación. 3.CONTENIDO CIENTIFICO 3.CONTENIDO CIENTIFICO – invitación La invitación es un texto breve que comunica a una o varias personas el deseo de que asistan a un lugar o evento. En la invitación debe de incluir el motivo, el lugar, la fecha y la hora del evento, el destinatario ( a quién se invitan), el convocante (quien invita) el tema o asunto (a que se invita). EJEMPLO: 4.ACTIVIDAD.- elaborar una invitación a su cumpleaños a uno de sus compañeros. 5.EVALUACION – 5.EVALUACION – PARTICIPACIÓN Y TRABAJO EN CLASE. TAREAS.- TAREAS.- 42 E.- Realiza una invitación guiándote con las siguientes preguntas: ¿Qué evento es?¿Quién invita? ¿Cuándo es? ¿A qué hora? ¿En qué lugar? COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESPAÑOL FECHA : _ ENERO __2015_ GRADO : _P - 101___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _LA RIMA DOCENTE : JAZMIN VERENICE RAMIREZ RAMIREZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1. “Ser excelente es comprender que la vida no es algo que se nos da hecha, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito”. CONFIANZA 2.OBJETIVO 2.OBJETIVO.- identificar qué es una rima y encontrar palabras que rimen. 3.CONTENIDO CIENTIFICO 3.CONTENIDO CIENTIFICO – rima La rima es la repetición de sonidos desde la última vocal acentuada de cada verso. La rima se produce cuando las últimas palabras de los versos terminan igual o parecido.EJEMPLO: 4.ACTIVIDAD.- 4.ACTIVIDAD.- ESCRIBIR 5 PLABRAS QUE RIMEN CON MELON. 5.EVALUACION – 5.EVALUACION – PARTICIPACIÓN Y TRABAJO EN CLASE. 6.TAREAS.- 6.TAREAS.- 17E: Escribe dos palabras que rimen con cada una de las siguientes palabras manzana, dormía, levantaba, hojas, palabras. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESPAÑOL FECHA : _ ENERO __2015_ GRADO : _P - 101___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _LA CARTA DOCENTE : JAZMIN VERENICE RAMIREZ RAMIREZ_____ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1. “Ser excelente es comprender que la vida no es algo que se nos da hecha, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito”. CONFIANZA 2.OBJETIVO 2.OBJETIVO.- Identificar la función y las partes de la carta. 3.CONTENIDO CIENTIFICO 3.CONTENIDO CIENTIFICO – carta La carta se utilizan como medio de comunicación cuando las personas se encuentran lejos. Las carta incluye los siguientes elementos: 1) la fecha 2) el saludo 3) el texto o cuerpo 4) la despedida 5) la firma Las cartas se colocan en un sobre para ser enviadas a través del correo. Debe contener los datos del: Remitente es quien envía a la carta con sus datos. Destinatario es el que recibe la carta. 4.ACTIVIDAD.- 4.ACTIVIDAD.- Escribir una carta a su mamá. 5.EVALUACION – 5.EVALUACION – PARTICIPACIÓN Y TRABAJO EN CLASE. 6.TAREAS.- T.E. 6.TAREAS.- T.E. escribir un carta a su mejor amigo. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESPAÑOL FECHA : _ ENERO __2015_ GRADO : _P - 101__ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ LOS TRABALENGUAS DOCENTE : JAZMIN VERENICE RAMIREZ RAMIREZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1. “Ser excelente es comprender que la vida no es algo que se nos da hecha, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito”. CONFIANZA 2.OBJETIVO 2.OBJETIVO.- identificar las características de un trabalenguas. 3.CONTENIDO CIENTIFICO 3.CONTENIDO CIENTIFICO – trabalenguas Los trabalenguas son palabra o frase difícil de pronunciar, en especial la que se propone como juego, se repiten rápidamente en voz alta. Ejemplo: 4.ACTIVIDAD.-escribir dos trabalenguas y leerlos en clase. 5.EVALUACION – 5.EVALUACION – PARTICIPACIÓN Y TRABAJO EN CLASE. 6.TAREAS.- T.E:: escribir dos trabalenguas. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESPAÑOL FECHA : _ ENERO __2015_ GRADO : _P - 101___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _ PALABRAS CON TR DOCENTE : JAZMIN VERENICE RAMIREZ RAMIREZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1. “Ser excelente es comprender que la vida no es algo que se nos da hecha, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito”. CONFIANZA 2.OBJETIVO 2.OBJETIVO.- identificar el sonido tr. 3.CONTENIDO CIENTIFICO 3.CONTENIDO CIENTIFICO – EXISTEN ADEMAS PALABRAS QUE SE ESCRIBEN CON Ejemplo: 4.ACTIVIDAD.- completar las silabas compuestas de pág. 53 de Tip´s en Fichas. Escribir 10 palabras con tr. 5.EVALUACION – 5.EVALUACION – PARTICIPACIÓN Y TRABAJO EN CLASE. 6.TAREAS.- 6.TAREAS.- 31E.- Realizar dictado de diez palabras con tr. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESPAÑOL FECHA : _ ENERO 2015 _ GRADO : _P - 101___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _PALABRAS CON CR DOCENTE : JAZMIN VERENICE RAMIREZ RAMREZ ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1. “Ser excelente es comprender que la vida no es algo que se nos da hecha, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito”. CONFIANZA 2.OBJETIVO 2.OBJETIVO.- identificar el sonido cr. 3.CONTENIDO CIENTIFICO 3.CONTENIDO CIENTIFICO – EXISTEN PALABRAS QUE SE ESCRIBEN CON Ejemplo: 4.ACTIVIDAD.- Terminar de escribir el nombre de las siluetas de la pág. 53 de Tip´s en Fichas. 5.EVALUACION – 5.EVALUACION – PARTICIPACIÓN Y TRABAJO EN CLASE. 6.TAREAS.- 6.TAREAS.- 30E.- Dictado de 10 palabra con cr. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESPAÑOL FECHA : _ ENERO __2015_ GRADO : _P - 101___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _PALABRAS CON “Y”, “LL” DOCENTE : JAZMIN VERENICE RAMIREZ RAMIREZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1. “Ser excelente es comprender que la vida no es algo que se nos da hecha, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito”. CONFIANZA 2.OBJETIVO 2.OBJETIVO.- identificar el sonido del fonema /y/. 3.CONTENIDO CIENTIFICO 3.CONTENIDO CIENTIFICO – /y/ Y y ll El fonema /y/ se representa por dos grafías: Y y ll. “ll” Es decir la “y” y la “ll” son letras que tienen el mismo sonido. Ejemplo: 4.ACTIVIDAD.- subraya las palabras que contengan ll. Contestar Tip´s en Fichas pág. 31 Escribe los enunciados separando una palabra de otra. Contestar Tip´s en Fichas pág EVALUACION – 5.EVALUACION – PARTICIPACIÓN Y TRABAJO EN CLASE. 6.TAREAS.- 6.TAREAS.- 43 E.- Realiza dictado de diez palabras con ll y diez con y. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”

PLANEACION SEMANAL ASIGNATURA :_ ESPAÑOL FECHA : _ ENERO__2015_ GRADO : _P - 101___ UTILIZAR FORMATO POR ASIGNATURA DÍA MES AÑO TEMA : _PALABRAS CON “MP” DOCENTE : JAZMIN VERENICE RAMIREZ RAMIREZ______ NOMBRE(S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TRABAJO EN CUADERNO 1. “Ser excelente es comprender que la vida no es algo que se nos da hecha, sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito”. CONFIANZA 2.OBJETIVO 2.OBJETIVO.- identificar la regla ortográfica de m antes de p y b. 3.CONTENIDO CIENTIFICO 3.CONTENIDO CIENTIFICO – m p b Siempre se escribe m antes de p o b. Ejemplo: ACTIVIDAD.- Escribir 5 palabras con mp y 5 con mb. El dictado de las siguientes palabras: mpmbmpmbmbmpmp ACTIVIDAD.- Escribir 5 palabras con mp y 5 con mb. El dictado de las siguientes palabras: campana, lombriz, trompeta, timbre, sombrero, lámpara y compas 5.EVALUACION – 5.EVALUACION – PARTICIPACIÓN Y TRABAJO EN CLASE. 6.TAREAS.-. 6.TAREAS Realiza dictado de diez palabras con mp. COLEGIO GAUD Í “ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN B Ú SQUEDA DE LA EXCELENCIA ”